#12 Yo también soy uno de esos caseros. Cobro 550 euros de alquiler cuando la media de mercado son 800. Cuando me ha subido la hipoteca le he perdido pasta, ahora que me ha bajado le gano algo pero ese no es mi objetivo. Mi objetivo es no tener un piso vacío que no necesito ni voy a necesitar.
¿Cual es la consecuencia de esto? Que no me han llamado ni una sola vez en 10 años para pedirme nada, ni se ha roto nada ni han tenido ni un problema con la casa y todos los días 1 me ingresan el dinero del alquiler sin fallar ni un mes.
Yo también soy uno de esos caseros. Cobro 550 euros de alquiler cuando la media de mercado son 800. Cuando me ha subido la hipoteca le he perdido pasta, ahora que me ha bajado le gano algo pero ese no es mi objetivo. Mi objetivo es no tener un piso vacío que no necesito ni voy a necesitar.
¿Cual es la consecuencia de esto? Que no me han llamado ni una sola vez en 10 años para pedirme nada, ni se ha roto nada ni han tenido ni un problema con la casa y todos los días 1 me ingresan el dinero del alquiler sin fallar ni un mes.
#12 bravo por ti. Ojalá muchos con esa mentalidad. No se trata de que pierdas dinero tampoco, pero no de que asfixies tanto a la gente que no pueda ni comer. hay un termino medio
#23 pues aquí otro y desde una década, yo sé que en internet solo ves odio, pero hay gente y somos muchos que actúa según lo que cree correcto y no buscando ganar dinero para comprarse un lambo
#12 Mi inquilino paga ahora 550 € y vence el contrato en noviembre, le subiré a 625 € cuando por la zona no hay oferta más baja de 850.
Más vale alguien estable y sensato porque estoy seguro que si le meto a 850 euros se largará antes de 3 años y entraré en una espiral de incertidumbres y nervios con los nuevos que firmen.
#45 A ver si lo he entendido...
A un inquilino que no te genera problemas (estable y sensato), le subes el alquiler casi un 14% y encima te tenemos que estar agradecidos!!??
Ni el IPC ni los salarios se aproximan a semejante incremento.
La de piruetas lógicas que hacéis algunos para sentiros bien...
#101#83 Lo he pensado y a los primeros que se lo ofrecería sería a los inquilinos actuales. El caso es que tengo un hijo y viendo como se están poniendo las cosas no creo que pueda acceder al mercado de la vivienda en condiciones dignas. Mi idea es que sea para él.
Mi madre puso la casa de la ciudad en alquiler cuando murió mi abuela y se mudó 100% al campo. La agencia le dijo que lo pusiera mas caro, que le podia sacar mas (primero intentaron comprar la casa, pero mi madre no quiere vender a menos que pase alguna desgracia gorda), pero mi madre pasa de rollos.
Esta cobrando 800 euros por un segundo con ascensor de 100 y pico metros en un edificio que, por lo que sabemos por vecinos, se paga 1000-1100 euros easy. Y renovado, porque antes de… » ver todo el comentario
#14 te importa lo suficiente como para haber tenido la necesidad de escribir ese comentario que acabas de escribir respondiéndome... fíjate si te importa!!
Yo tengo cuatro pisos en alquiler.
En cuatro ciudades diferentes.
Siempre de larga duración.
Precios razonables, podría exprimir mucho más, pero prefiero inquilinos contentos.
Subidas según lo estipulado.
Total respeto por los inquilinos y escrupuloso cumplimiento del contrato y la ley.
Sin inmobiliarias de por medio, yo gestiono el tema, es parte de mi jornada laboral digamos.
CERO PROBLEMAS.
Nunca he tenido un piso vacío más de 15 días.
#11 Podríamos pedirle al estado que construya más vivienda publica, permita más altura en las ciudades,... como hacen gobiernos de izquierdas por todo el mundo, hasta en los paises comunistas tenían que construir según se calculaba serian las necesidades.
Porque a que le llamas tu especulación? La especulación en vivienda es comprar vivienda y tenerla vacía esperando venderla más cara, pero la ocupación de vivienda esta en máximos en las ciudades, poca vivienda vacía vas a encontrar en las ciudades.
Es de tener sentido común, si tienes a un inquilino que es serio y te paga al día, y no da ningún tipo de problema no te viene de ganar cien euros más al mes, no compensa los posibles problemas. Es más, poniendo los precios a más de mil euros estás forzando a que en lugar de una familia, te vengan tres, porque de otra manera no les llega para pagar.
Pero por otro lado, la ley restringe mucho las subidas de alquileres. Por lo que si luego necesitas subirlo (porque tus gastos del piso suben muchisimo, te cae una derrama, etc...), lo vas a tener más difícil para actualizar el valor.
La decisión racional con esta legislación es subir cada año lo máximo que te deje la ley, ya que de lo contrario te puedes quedar atrapado con un alquiler bajo.
#95 Si es un negocio (el objetivo es ganar lo mas posible), y puedes cargarle mas pasta al inquilino sin problema ¿por que esperas a hacerlo cuando te caiga una derrama o suban los gastos?
"La inmobiliaria me llama todos los años para que suba el alquiler"
Personalmente, creo que esto es una trola.
No discuto que haya gente que ponga un precio razonable, ojalá hubiera más ... pero salvo que está alquilándolo y cambiando de inquilino cada dos por tres, a la inmobiliaria se la suda. La inmobiliaria cobra cuando lo alquila, no año a año.
El último sitio que busqué para alquilar fue en Alemania con mi hija que se iba allí un año. También costaba encontrar cosas, pero no te sableaban a mayores y encima, le devolvieron la fianza.
#28 Depende, hay inmobiliarias que cobran una cuota cerrada cuando firma contrato el inquilino. En mi caso el equivalente a una mensualidad. Otras como la que tiene un amigo cobra un pequeño porcentaje cada mes, pero la inmobiliaria se encarga de absolutamente todo (contratación de seguros, reparaciones, etc) porque el vive en el extranjero. Podría ser como en el caso de mi amigo.
#28 no es ninguna trola. Pasa mucho. A las inmo les va muy mal que alguien ponga un piso un 30 o 40% más barato que lo que cobran por pisos similares. Se quedan sin argumentos que justifiquen la clavada. En mi caso, cada vez que me ha tocado cambiar de inquilino me llaman para ofrecer más de lo que pido y gestionar ellos el piso por su cuenta
#3 Estás inventando , la casera está bien así, no intentes demonizar a alguien que no especula con la vivienda.
NO, no todo es dinero. NO.
La casera no especula y punto, deja de hacerte pajas mentales.
En el caso de la vivienda el precio y la oferta están descaradamente manipulados por los grandes tenedores. Les siguen las agencias. Y los pequeños propietarios se ciñen a sus ventajas.
La última casera que tuve en Madrid se vino el último día a firmar el contrato con el inquilino nuevo (un colega) y estuvimos un par de horas de charla quejándonos de lo hijos de mil hienas que son los demás caseros de Madrid. Una tía normal, que puso un precio razonable, subió el IPC al nuevo (pero a mí no me subió nada nunca), con la que se podía hablar, etc, sabía que podía pedir 1000 o 1100 en vez de 700, pero le parecía inmoral así que no lo hacía. No se cuántas habrá así en Madrid, pero me alegro muchísimo de haber encontrado a una, la verdad.
Lo del "precio de mercado" es una tomadura de pelo.
El precio lo pone el dueño en función de lo que quiere.
Lo usan como excusa para pegar clavadas a los inquilinos.
El precio del alquiler también depende de los gastos de escalera, que en muchos casos si hay piscina puede superar los 100 euros. Y del IBI, la recogida de basurasy varios gastos que están a cargo del propietario, pero que si son muy caros obligan a incrementar el precio del alquiler al inquilino.
De todas maneras la noticia ya dice que esta señora lo tiene alquilado a un conocido. Un amigo con su hija. Tal como están las cosas nadie te dice que porque bajes mucho el precio, te puedan dejar de pagar y obligarte a un caro y largo proceso judicial.
#6 También está el efecto llamada, si lo pones tirado de precio tiene 300 llamadas que atender, y no sabes si alguno será un granuja que te hará perder dinero.
#6 Gastos de piscina dice .
La mayoría de personas modestas que viven de alquiler no han conocido ninguna piscina en sus edificios en su vida.
pero entiendo el argumento de que más servicios, más gastos.Lógico.
#6 Cuanto mas cobres, mas posibilidades de impagos e "inquiocupas". Llevo alquilando mi piso 15 años, varios inquilinos, siempre bastante por debajo de precio de mercado. Y no hay cosa mas agradecida que un inquilino con alquiler barato. Lo ultimo que quieren es perder ese chollo. Ahora, si les cobras un paston, no les importa dejar de pagar o lo que sea y tener que pagar ese mismo paston en otra parte o menos, no pierden nada
#54 Tambien que podrás optar a los clientes más cotizados que de otra manera buscarían algo más barato, los funcionarios, gente con trabajo asegurado que si dejaran de pagar podrían embargarles la nomina ya que nunca van a trabajar en negro.
Tambien hay pisos especializados en alquilar habitaciones a estudiantes universitarios.
#54 mi madre tambien alquila un 40% por debajo de mercado pero exclusivamente por referencias a amigos de amigos y para que el piso no tenga que salir al publico donde discriminar por origen es ilegal
Una de las reformas más hijoputas que hizo Aznar (y de la que se habla poco) fue la liberalización del mercado inmobiliario. Antes, para dedicarte a la compraventa de pisos, alquileres y demás tenías que ser agente de la propiedad inmobiliaria colegiado, lo cual obviamente tenía una serie de requisitos. Había pocas inmobiliarias, la mayoría llevaban muchos años en el negocio y lo llevaban de forma responsable. Al quitar ese requisito aparecieron como setas las franquicias y empezó la especulación salvaje: folletos cutres en los buzones de "te compro el piso ya", etc. Y responsabilidad 0, había que forrarse en 4 días.
#50 todo lo cual fue aprovechado y aumentado por el zapaterismo para recaudar más impuestos y organizar el comienzo de la quiebra del pais dividiéndolo .
Aznar se pasó de liberal y Zapatero de de seguidismo intervencionista y todavía seguimos en ello.
#10 Yo igual, 475€ y el casero tan contento conmigo. En mi barrio están por mínimo 600 y más pequeños.
Otra amiga también ofrece en alquiler una casa por un precio muy por debajo de la zona. El barrio donde la tiene esta bajo los efectos de la gentrificación y ella pasa de alimentar a esa fiera.
#81 Me encanta hacer eso, sobre todo por las reacciones. La gente se enfada, pero como que me da exactamente lo mismo, me entretiene en momentos del trabajo aburrido
#85 De todas maneras, te puedo asegurar que no soy tan gilipollas como juego a ser... Seguro que te tomarías unas cervezas conmigo y nos lo pasaríamos bien.
#88 Seguramente. Sólo te lo dije por aquello de comentar el primero, no te conozco y no puedo opinar de tí más allá de eso. Ya me ha pasado que con otros meneantes que en principio estaríamos en las antípodas en cuanto a opiniones luego siempre encontramos más cosas en común que diferenciadoras. Unas cervezas fresquísimas siempre son bienvenidas.
#3 holaaa, aquí uno con una hipoteca fija que puso el alquiler su piso cuando me mudéa casa de mi pareja.
El precio del alquiler lo tengo por debajo del mercado, unos 450€, pero pude elegir entre muchos inquilinos y estoy contento, cuando me han llamado para algo he visto que tienen el piso mejor que lo tendría yo.
La hipoteca al ser fija ni me ha subido ni bajado con los vaivenes del mercado, y sinceramente el único gasto que ha subido ha sido el seguro que contraté.
Otro más por aquí, dúplex exterior de tres dormitorios, baño y aseo, completamente exterior (cocina y baño también), calefacción de gas, aire acondicionado, junto a Madrid Río (y al CC. del mismo nombre), lo tenemos alquilado por 875€...
Los inquilinos, chavales inmigrantes con contratos temporales, no creo que tenga ni 25 años la mayor.
Eso sí, tenemos seguro de impago (pagado por nosotros).
Podríamos pedir tranquilamente más de 1.000€, pero prefiero pensar que contribuyo en algo, les hemos… » ver todo el comentario
#41 Si, discrimina, pero es la mejor herramienta que hemos encontrado para tener un poco de seguridad en caso de impago. La cosa se puede alargar en el tiempo y aunque los suministros estan a nombre del inquilino, las espera puede ser horrible.
#3 Ya que dices que es mentira, ¿me puedes explicar las condiciones de la hipoteca de la casera? y si sabes la entidad donde lo tiene y ya que te pones si en este tiempo le han subido el IBI o impuestos relacionados con dicha vivienda
Yo creo que en general los mercados están manipulados. Hasta la bolsa que es lo más parecido en teoría a un mercado grande e inmediato donde todos los agentes que intervienen tienen conocimiento de los precios y volúmenes, según los casos está manipulada.
En mi opinión hace falta redistribuir los centros de trabajo privados y públicos por todo el territorio y simultáneamente crear en esos lugares una gran oferta de alquileres sociales.
Normal, ellos cobran en función del precio del alquiler, o el precio de compra/venta en el caso de una venta. Cuanto más altos los precios mejor para ellos.
#27 También hacen al revés, muchas veces les vale más presionar/comerle la cabeza al propietario para que baje precio y poder vender rápido y no tener q estar enseñando un piso mucho tiempo.
pues mi experiencia personal es muy parecida a la de la noticia:
Estoy de alquiler y, cuando me ha llegado la renovación la agencia me pedía una cifra desorbitante (de unos 800£!) a la que me negué.
Despues hablando con el casero, me informó que la agencia pretendía esa subida pero que él estaba contentos con una subida muy moderada pues preferia alguien que había alquilado el piso varios años sin problemas a ganar mucho más dinero y tener la incertidumbre.
Al final la agencia no le quedó más remedio que aceptar lo sugerido por el casero.
Hace unos meses me ha tocado otra renovación y en este caso fue minuscula.
Poner el precio por debajo del mercado es algo que rara vez agradecen los inquilinos (soy inquilino y casero y creedme que hay tantos malos inquilinos como malos caseros o más).
Incluso puede ser peligroso, ejemplo: un amigo mío le dejó un pisazo en la costa a una familia durante muchos años por 450€ (ese piso ahora no se encuentra por menos de 1000€). Pues cuando acabó el contrato le dijo a los inquilinos que iba a vender la vivienda porque él vive en Madrid y necesita el dinero para poder… » ver todo el comentario
Bajas el alquiler para que esté igual que la hipoteca. Cuando esta hipoteca vuelva a subir (porque suben los tipos), resulta que la ley te prohíbe subir el alquiler más allá de un cierto valor hasta los 5 años.
Es decir, la decisión racional es nunca bajar el alquiler porque la ley no te va a permitir revertir la tendencia luego.
Aquí otro que tiene el piso alquilado por debajo del mercado, la gente tiene que vivir en algún sitio y poder hacerlo sin endeudarse, además prefiero que me paguen religiosamente y me tengan el piso cuidado.
Aqui otro casero, cobro 450€ en las afueras de Madrid desde hace 7 años a una mujer divorciada que vive sola con un trabajo de estos de 1.200€ y creo que hacerla que pague mas es un abuso, no necesito ganar 100€-200€ mas al mes para que ella este penando o no se pueda simplemente ir de vacaciones, cambiar el coche cuando le toca, etc.... El precio en la zona ya anda por encima se 1.000€
#1ya lo saben: el precio del alquiler depende de la hipoteca que el banco le obligue a pagar a tu casero. blanco y en botella. que bajan las hipotecas, bajan los alquileres? ah, no! tampoco... entonces? postureo postureo
La puta de oros, cada día te superas en nivel de odio y gilipolleces varias.
#2 lo que dice esta casera es mentira... dice que le bastaba con que el dinero del alquiler le sirviera para pagar la hipoteca... las hipotecas han bajado varias veces desde entonces y por lo que se ve la señora casera no ha bajado jamás el alquiler a su inquilino, por tanto es piel de cordero!. gracias por llamarme "puta de oros", pero ya soy de diamante. besicos, cariño!
#2 Baja la hipoteca y sube todo lo demás mucho más como por ejemple los seguros y gastos comunidad de vecinos. Que habrá quién suba más, pero mucho propietarios se comen esas subidas durante meses o años antes de trasladarlas.
#2 Por ley, un alquiler jamás debería ser más alto que el precio de la hipoteca actual sobre el piso. Para des-incentivar la especulación. Y todo el que alquile un piso, debería tener unas garantias comprometidas, y tener un carnet adecuado de "casero", o dejarlo a la oficina local de alquileres, o a empresas especializadas.
#8 Yo también tengo el piso en alquiler de larga duración y por debajo del precio del mercado.
Cuando subimos el piso a la plataforma en 3 horas teníamos 15 personas interesadas, una locura. Al final se lo alquilamos a un jubilado que no quiso ni verlo para entrar.
Sobre lo de los granujas, pues contrato en regla depositado con la fianza en el instituto de vivienda y suelo, y seguro de alquiler. Si no cumplen los requisitos para firmar el seguro, mal asunto.
#1 a ver esto que dices es una gilipollez, con cariño te lo digo, ella ve un precio justo no abusivo y ya esta, no lo va a ajustar al precio de su hipoteca cada año que pasa, lo mismo lo podia subir mucho mas como sugiere la que inmobiliaria o el ipc de las cosas viviendas y no lo hace.
#1 Tiene que ser difícil enviar una noticia y no haberla entendido, para que absolutamente todos tus comentarios estén en blanco. No solo has usado la noticia para soltar tu discurso, sino que la noticia no te da la razón y los usuarios, tampoco.
¿Cual es la consecuencia de esto? Que no me han llamado ni una sola vez en 10 años para pedirme nada, ni se ha roto nada ni han tenido ni un problema con la casa y todos los días 1 me ingresan el dinero del alquiler sin fallar ni un mes.
¿Cual es la consecuencia de esto? Que no me han llamado ni una sola vez en 10 años para pedirme nada, ni se ha roto nada ni han tenido ni un problema con la casa y todos los días 1 me ingresan el dinero del alquiler sin fallar ni un mes.
Más vale alguien estable y sensato porque estoy seguro que si le meto a 850 euros se largará antes de 3 años y entraré en una espiral de incertidumbres y nervios con los nuevos que firmen.
A un inquilino que no te genera problemas (estable y sensato), le subes el alquiler casi un 14% y encima te tenemos que estar agradecidos!!??
Ni el IPC ni los salarios se aproximan a semejante incremento.
La de piruetas lógicas que hacéis algunos para sentiros bien...
edit: veo que #83 ha preguntado lo mismo
Mi madre puso la casa de la ciudad en alquiler cuando murió mi abuela y se mudó 100% al campo. La agencia le dijo que lo pusiera mas caro, que le podia sacar mas (primero intentaron comprar la casa, pero mi madre no quiere vender a menos que pase alguna desgracia gorda), pero mi madre pasa de rollos.
Esta cobrando 800 euros por un segundo con ascensor de 100 y pico metros en un edificio que, por lo que sabemos por vecinos, se paga 1000-1100 euros easy. Y renovado, porque antes de… » ver todo el comentario
En cuatro ciudades diferentes.
Siempre de larga duración.
Precios razonables, podría exprimir mucho más, pero prefiero inquilinos contentos.
Subidas según lo estipulado.
Total respeto por los inquilinos y escrupuloso cumplimiento del contrato y la ley.
Sin inmobiliarias de por medio, yo gestiono el tema, es parte de mi jornada laboral digamos.
CERO PROBLEMAS.
Nunca he tenido un piso vacío más de 15 días.
Las familias encantadas, el piso ciudado, la conciencia tranquila y yo relajadísimo recibiendo un dinero que, insisto, no hice nada para merecer.
Es un derecho y una obligación de la sociedad defenderse de los putos especuladores de bienes básicos.
Porque a que le llamas tu especulación? La especulación en vivienda es comprar vivienda y tenerla vacía esperando venderla más cara, pero la ocupación de vivienda esta en máximos en las ciudades, poca vivienda vacía vas a encontrar en las ciudades.
Pero por otro lado, la ley restringe mucho las subidas de alquileres. Por lo que si luego necesitas subirlo (porque tus gastos del piso suben muchisimo, te cae una derrama, etc...), lo vas a tener más difícil para actualizar el valor.
La decisión racional con esta legislación es subir cada año lo máximo que te deje la ley, ya que de lo contrario te puedes quedar atrapado con un alquiler bajo.
Personalmente, creo que esto es una trola.
No discuto que haya gente que ponga un precio razonable, ojalá hubiera más ... pero salvo que está alquilándolo y cambiando de inquilino cada dos por tres, a la inmobiliaria se la suda. La inmobiliaria cobra cuando lo alquila, no año a año.
Leñe, pues sí que ha cambiado el modus operandi. Antes te clavaban un mes de alquiler.
#65
El último sitio que busqué para alquilar fue en Alemania con mi hija que se iba allí un año. También costaba encontrar cosas, pero no te sableaban a mayores y encima, le devolvieron la fianza.
NO, no todo es dinero. NO.
La casera no especula y punto, deja de hacerte pajas mentales.
El precio lo pone el dueño en función de lo que quiere.
Lo usan como excusa para pegar clavadas a los inquilinos.
De todas maneras la noticia ya dice que esta señora lo tiene alquilado a un conocido. Un amigo con su hija. Tal como están las cosas nadie te dice que porque bajes mucho el precio, te puedan dejar de pagar y obligarte a un caro y largo proceso judicial.
A ver, no digamos tonterias, si tu fueras un granuja que va a dejar de pagar ¿te irias a un piso cutre y barato o a uno caro y bueno?
La mayoría de personas modestas que viven de alquiler no han conocido ninguna piscina en sus edificios en su vida.
pero entiendo el argumento de que más servicios, más gastos.Lógico.
Tambien hay pisos especializados en alquilar habitaciones a estudiantes universitarios.
Aznar se pasó de liberal y Zapatero de de seguidismo intervencionista y todavía seguimos en ello.
Otra amiga también ofrece en alquiler una casa por un precio muy por debajo de la zona. El barrio donde la tiene esta bajo los efectos de la gentrificación y ella pasa de alimentar a esa fiera.
El precio del alquiler lo tengo por debajo del mercado, unos 450€, pero pude elegir entre muchos inquilinos y estoy contento, cuando me han llamado para algo he visto que tienen el piso mejor que lo tendría yo.
La hipoteca al ser fija ni me ha subido ni bajado con los vaivenes del mercado, y sinceramente el único gasto que ha subido ha sido el seguro que contraté.
Hay muchos casos y… » ver todo el comentario
Los inquilinos, chavales inmigrantes con contratos temporales, no creo que tenga ni 25 años la mayor.
Eso sí, tenemos seguro de impago (pagado por nosotros).
Podríamos pedir tranquilamente más de 1.000€, pero prefiero pensar que contribuyo en algo, les hemos… » ver todo el comentario
Es lógico, es su deber procurar lo mejor para su diente, si lo quieren conservar.
Los miierda-medios buscando culpables para tranquilizar a los lectores mentalmente vagos.
Estoy de alquiler y, cuando me ha llegado la renovación la agencia me pedía una cifra desorbitante (de unos 800£!) a la que me negué.
Despues hablando con el casero, me informó que la agencia pretendía esa subida pero que él estaba contentos con una subida muy moderada pues preferia alguien que había alquilado el piso varios años sin problemas a ganar mucho más dinero y tener la incertidumbre.
Al final la agencia no le quedó más remedio que aceptar lo sugerido por el casero.
Hace unos meses me ha tocado otra renovación y en este caso fue minuscula.
Incluso puede ser peligroso, ejemplo: un amigo mío le dejó un pisazo en la costa a una familia durante muchos años por 450€ (ese piso ahora no se encuentra por menos de 1000€). Pues cuando acabó el contrato le dijo a los inquilinos que iba a vender la vivienda porque él vive en Madrid y necesita el dinero para poder… » ver todo el comentario
Bajas el alquiler para que esté igual que la hipoteca. Cuando esta hipoteca vuelva a subir (porque suben los tipos), resulta que la ley te prohíbe subir el alquiler más allá de un cierto valor hasta los 5 años.
Es decir, la decisión racional es nunca bajar el alquiler porque la ley no te va a permitir revertir la tendencia luego.
Ley de consecuencias no deseadas vaya.
Esta haciendo ya un buen trabajo
Esta ya haciendo un gran trabajo.
youtube.com/shorts/tPi_wAae4N0?si=Pg5Ff62niu_vgaKg
La puta de oros, cada día te superas en nivel de odio y gilipolleces varias.
4 años con un piso alquilado y, como la hipoteca es a tipo fijo, pues ahí sigue y seguirá.
El precio hace 4 años era tan bueno que, en 3 horas, nos llamaron 50 personas.
Cuando subimos el piso a la plataforma en 3 horas teníamos 15 personas interesadas, una locura. Al final se lo alquilamos a un jubilado que no quiso ni verlo para entrar.
Sobre lo de los granujas, pues contrato en regla depositado con la fianza en el instituto de vivienda y suelo, y seguro de alquiler. Si no cumplen los requisitos para firmar el seguro, mal asunto.
Por no hablar de la letra pequeña de todos esos seguros. Pero eso es otro tema.
mis diezes.