Hombre, tener 10 grados menos de temperatura media en verano también influye. Ésto es como fijarse en los consejos para evitar los ruidos de los vecinos que da un tipo que vive en un chalé.
#2 hombre , la temperatura influye, pero no tanto: Canadá también tiene un clima bastante más fresco que España, y lleva ya varios años sufriendo pavorosas oleadas de incendios
#14 lo de fresco de media es que tienen varios lugares con 90°C de rango de temperatura al año, de +40 a -50°C, de hecho la mejor zona de Canadá te encuentras rangos de más de 60°C, de +35 a -35°C.
Otro detalle es que varias ciudades de Canadá tienen refrigeración por distrito.
Estaria bien empezar por no llenar todos los montes de eucaliptos y variedades de arboles que propagan más el fuego que las variedades autóctonas. Que parece que de eso nadie se acuerda que es parte del problema
Comparto la tesis del artículo y doy una prueba española: el bosque más grande de España es el Bosque Modelo de Urbion 500.000 hectareas de bosque entre Soria, Burgos y la Rioja. Nunca se quema, ni se quemará, porque son bosques comunales desde Alfonso X el Sabio, donde cada pueblo y vecino vive del bosque, cada año cobran de su ayuntamiento del lote de pinos y los ganaderos pastorean bajo los arboles para mantener el sotobosque.
#8 Esa es la clave. Los montes comunales no suelen arder, porque están cuidados y explotados por la comunidad. Es sostenible y más económico, además de mucho más social.
Mantener los bosques limpios de maleza y los cortafuegos tambien efante el pastoreo, por ejemplo con burritos bombero, como en Doñana me parece buena idea. asociacionelburritofeliz.com/burritos-bomberos-2/
#4 El problema es que ya hay muchos sitios donde hacer cortafuegos y cuarteles se antojan un trabajo muy complicado y en cuanto a la limpieza con animales el burro puede ser una buena solución en entornos como el de Doñana o dehesas pero en sierra las cabras son la mejor solución y se necesitan muchas cabras, pero muchas y teniendo al mando a negacionistas climáticos y donde es más importante la inversión en toros que en bomberos la cosa va a estar muy jodida
La gente que dice que la solución es tener todo el monte limpio es que no tiene ni idea de lo que costaría eso.
28 millones de hectáreas a unos 3000 euros por hectárea sería algo similar al presupuesto de sanidad.
Cuando pasan dos meses sin llover y con temperaturas altas casi toda materia vegetal se convierte en combustible pero al final es un humano que por negligencia o con alevosía prende la chispa. Lo más efectivo es tener el monte vigilado durante las dos o tres semanas conflictivas que hay al año y a los que pillen aleccionarlos muy contundentemente, si están locos encerrarlos en un manicomio el resto de su vida y si no lo están a la cárcel y luego a cavar zanjas hasta que se les quite el hijoputismo.
Otro detalle es que varias ciudades de Canadá tienen refrigeración por distrito.
asociacionelburritofeliz.com/burritos-bomberos-2/
Así, al no haber ya nada que quemar, dejaría de haber incendios.
28 millones de hectáreas a unos 3000 euros por hectárea sería algo similar al presupuesto de sanidad.
Cuando pasan dos meses sin llover y con temperaturas altas casi toda materia vegetal se convierte en combustible pero al final es un humano que por negligencia o con alevosía prende la chispa. Lo más efectivo es tener el monte vigilado durante las dos o tres semanas conflictivas que hay al año y a los que pillen aleccionarlos muy contundentemente, si están locos encerrarlos en un manicomio el resto de su vida y si no lo están a la cárcel y luego a cavar zanjas hasta que se les quite el hijoputismo.
Ya han dado ejemplos en el hilo.