edición general
215 meneos
3153 clics
Datos matan relato

Datos matan relato

No hay caos ni desequilibrios económicos, ni apocalipsis a la vista, aunque la tozuda obstinación de algunos se emperre en que los haya.

| etiquetas: sociedad , españa , datos
Comentarios destacados:                      
#9 #2 No, que los datos macroeconómicos sean buenos no significa que todo vaya bien. Pero lo que ni de coña significa es que todo vaya como la mierda, como insiste en vendernos la oposición. Si ellos estuvieran en el poder estarían sacando pecho y poniéndose medallitas.
¿Entonces la vivienda es accesible y los salarios son altos?
¿Entonces tampoco el precio de la cesta de la compra ha subido?

Pues nada, yo pensaba que sí
#2 Se compensa con una inflación más que aceptable
Joan Roig y otros multimillonarios están encantados
#2 No, que los datos macroeconómicos sean buenos no significa que todo vaya bien. Pero lo que ni de coña significa es que todo vaya como la mierda, como insiste en vendernos la oposición. Si ellos estuvieran en el poder estarían sacando pecho y poniéndose medallitas.
#9 Una cosa es que la oposición sean unos infraseres, y otra muy distinta, es que arrastremos algo así como 2 décadas en que (al menos en mi caso), el único modo de alinear mis ingresos a la inflación, haya tenido que ser cambiando de trabajo, y sin prácticamente ninguna proactividad de las empresas por retener el talento, y alinear tus ingresos con el coste de la vida.

Y creeme, aunque te suban el salario al ritmo del IPC, dicho IPC está suficientemente desconectado de la realidad, para que…   » ver todo el comentario
#11 Pues imagínate la situación actual si gobernara la derecha, que se preocupa aún menos por el usuario de a pie que la izquierda. Estarían colgándose medallitas, proclamando a los 4 vientos que España va como un cohete y pasando de nuestros problemas. Si ahora critican al gobierno no es porque les importemos, sino porque les jode no estar gobernando ellos.
#15 Que dirías de una persona que se limita a decirle a una mujer maltratada:

"Confórmate que seguramente otro te maltrate aun mas"

Pues eso
#18 Tu analogía no hay por donde cogerla, la has fabricado como te ha dado la gana. En tu cabeza sonó espectacular y palante, da igual el contexto, lo que yo quisiera decir en mi comentario o el comentario al que respondía.

Pero mira, ya que me preguntas, te responderé: si veo que una mujer maltratada, para huir de su pareja, se quiere ir con un tipo aún peor, le advertiría que tuviera cuidado con ese tipo. Y eso no estaría validando a su pareja actual ni significaría que le estuviese recomendando seguir como está.
#87 Touche. Bien respondido, ellos mismos se delatan.

Pero se puede mejorar presentandole a alguien legal, sin antecedentes y buena conducta. Ya me entiendes.
#87 pero también la tienes que prevenir contra el tipo actual

Que ya hemos aclarado que es un maltratador
#97 Pero al menos no gobierna la ultraderecha.
#97 En el ejemplo que he puesto sería ridículo y absurdo, pues se parte del hecho de que ella ya lo sabe. Si quieres inventarte un caso a tu medida, te abres tu propio hilo y ahí te inventas lo que quieras. No tergiverses mi comentario para deducir lo que no procede.
#15 Eso está claro, y mucha culpa de la precariedad salarial en españa, ha venido precisamente por políticas laborales de la derecha

Aún así, de poco consuelo me vale... que la izquierda desgaste su imagen y su potencial, en coberturas que no abarcan a todos, en lugar de crear un programa común, consistente, sostenible y sólido, que permita encaminar a los ciudadanos de este pais a una vida digna.

Pero tal y como vienen los tiempos, no sólo se va a cronificar la precariedad, sino que vamos totalmente encaminados a un feudalismo todavía mucho más obvio y evidente que el que vivimos actualmente.... y seguirán llamándolo democracia.
#20 En 8 años que lleva la izquierda en el poder, ¿qué ha mejorado para el trabajador? ¿por qué culpabilizas a unos y a otros no?
#27 La presencia de la izquierda en el poder estas dos últimas legislaturas es meramente testimonial y anecdótica, sin tener ningún tipo de mayoría dentro de la coalición y, aún así, pequeños pasitos ha habido beneficiosos para la clase trabajadora.
#39 Si llevan como dices siete años de gobierno testimonial igual deberían ir pensando en convocar elecciones. Ah no, que las redes clientelares que han tejido viven demasiado bien como para volver a la cola del paro.
#48 A sabiendas de que sin un pacto de gobierno no pueden acceder al gobierno y trabajar para cambiar algo acorde a su hoja de ruta no es tejer una red clientelar.

Qué es mejor para los intereses de la izquierda: ¿apoyar al gobierno de derechas más orientado a la izquierda que hay de forma que lo puedan mantener atado en corto y sacar adelante algo o regalarle el gobierno a la derecha más derecha y no sacar nada para la clase trabajadora?
#50 Lo de "no es tejer una red clientelar" se lo preguntas a Santos Cerdán o a Ábalos.

La izquierda contra el PP vivía mejor, mira la intención de voto que tienen ahora y compárala con la que tenían hace siete años. Una retirada a tiempo es una victoria.
#54 ¿Qué tienen que ver Santos Cerdán o Ábalos con las redes clientelares de los partidos de izquierda?
#55 Tienen que ver con las redes clientelares del PSOE, obviamente.
#65 ¿Desde cuándo el PSOE es izquierda?
#39 ciertamente, unos poquitos ministerios, nada significativo

Sigue gobernando el PSOE
#27 el sectarismo es fuerte en el.
#27 La izquierda en el poder? cuando ha pasado eso? o_o
#27 Subida del salario mínimo de 700 a 1200€ más o menos?
Reducir el numero de contratos temporales para convertirlo a indefinidos?
#71 #27 Y una bajada sustancial del paro y una subida de la población activa que repercute en un estado de bienestar más robusto. Los ERTES durante la pandemia Covid que evitaron el cierre y despidos de miles de trabajadores.

Esto también lo ha gestionado la "izquierda".
#71
IMV
ERTES
subida de pensiones
reducción de 100s de contratos temporales al año
incremento de inspecciones laborales
mejora de las bajas por paternidad
....
#27 Rapido y sin pensar mucho: subida espectacular del salario mínimo. Que sí, que a ti te dará igual, porque seguramente cobras más del SMI, pero no ha sido poca cosa.
#15 la realidad es que ahora gobiernan los que van de "izquierda", desde hace 7 años, y la cosa ha empeorado mas estos 7 años que en los 15 anteriores.

e insisto, esto lo ve y lo sufre la gente todos los días, digan lo que diga los economistas y los datos macro.

y ese argumento de "imagina si", me la suda de nuevo, los precios se han disparado con este gobierno. no escurras el bulto.
#29 Los precios se dispararon a partir del euro.
#45 si, pero estos últimos años también se han disparado.
#29 Por tu comentario diría que no viviste la crisis de 2008, que duró hasta mediados de la década pasada.

No escurro nada, mi comentario era una respuesta a alguien que venía a vendernos la visión de que España va como el culo, y yo lo que le digo es que esos mismos que vienen con ese cuento son unos hipócritas, pues si estuvieran en el poder y tuvieran estos datos, ahora mismo estarían poniéndose medallitas y ensalzando su gestión.

España tiene cosas que celebrar y muchas otras que mejorar,…   » ver todo el comentario
#67 el problema es que el PSOE no le interesa mejorar la vida de las personas salvo por alguna que otra medida maquillada
#29 ¿Dónde estabas en 2010? Troll.
#15 Toda la razón.... Pero hay que recordar que ZP, en su momento, también dijo que España está en la Champions League de la economía de la UE cuando el país se iba por el retrete, con miles de trabajadores yéndose a la puta calle cada día.

* No es un "y tú, más", es poner sobre la mesa que estos hijos de puta no saben diferenciar la macroeconomía, que puede ir como un tiro, de la microeconomía, que es la que hay que tener en cuenta en el día a día de los hogares.
#34 Una matización: cuando Zapatero dijo eso, los datos económicos de España eran impresionantes. Acabábamos de superar a Italia en PIB per capita e íbamos a por Francia. Teníamos superávit en las cuentas públicas, tanto que se devolvió a los españoles pasta en el IRPF. Había tanta pasta que el estado se podía permitir subvencionar generosamente la natalidad. Creo que nunca volveremos a vivir algo parecido en este país.

Lo que pasó fue que poco después todo eso se fue a la mierda. La burbuja…   » ver todo el comentario
#74 Recuerdo que allá por el 2006, estaba preparando unas oposiciones, y mi preparador nos comentó que la banca había empezado a expedir certificaciones de saldo a los efectos de iniciar expedientes de ejecución o de reclamación de créditos impagados, y que era el signo de que se nos venía encima una crisis financiera descomunal.

Y, sí, es cierto que cuando dijo eso íbamos muy bien; su problema fue que cuando estalló estuvo negando lo evidente hasta que fue demasiado tarde, y por eso perdió las elecciones.
#77 Sí, ya por esas fechas se hablaba de burbuja inmobiliaria en España. Se sabía que en algún momento reventaría, pero para nada se esperaba una crisis global tan profunda con origen en el mercado americano. Supongo que se esperaba algo más local y manejable, y que llegado el caso tendríamos ayuda de Europa.
#74 Zapatero tendría que haberla pinchado. Entró dinero a saco del extranjero para el sector inmobilario. Construiamos más que Francia, Alemania y RU juntos!!! Pinchó la burbuja y teniamos a bancos alemanes que devolvieramos esos préstamos.

No puedes jugarte la economía así. Zapatero debería haber puesto límites a esas inversiones.
#15 Estarían colgándose medallitas, proclamando a los 4 vientos que España va como un cohete y pasando de nuestros problemas.

Esto es perfectamente aplicable al gobierno actual.
#15 estás describiendo a la perfección lo que hace la autollamada izquierda ahora mismo:

Estarían colgándose medallitas, proclamando a los 4 vientos que España va como un cohete y pasando de nuestros problemas
#15 pero no hay que imaginarse si gobernasen los ladrones, hay que centrarse en lo que tenemos y exigir que las cosas mejoren. El problema de la vivienda Es muy grave, pero en mi opinión hay otro aún más sangrante por el tiempo que lleva y no se pone solución, mande quien mande: cada vez cobramos menos. Desde hace 30 años o más. El nivel adquisitivo es cada vez más bajo.
Luchemos por mejorar eso.
#11 ¿Cómo puede estar el IPC desconectado de la realidad si se utiliza la realidad para calcularlo?
#21 Porque no es lo mismo la realidad, que la realidad que a ellos les gustaría. Al final todo se resume en que tenemos salarios de mierda pero no le echan la culpa a los empresarios, por lo que sea.
#21 no toda la realidad. Las medias verdades son las peores mentiras.
#21 Cherrypicking. Si eliges bien como resumir los datos, puedes hacer que digan lo que quieras.
#11 #21 #25 No soy un experto, pero tengo entendido que en el IPC también se reflejan matarías primas, que son necesarias para las empresas, para la gran industria, pero que el ciudadano de a pie no utiliza para nada

Con lo cual la cesta de la compra puede subir como la espuma, y el IPC no subir porque esas materias primas han bajado

En cualquier caso, la cesta de la compra ha subido mucho mas que los salarios, eso es un hecho…   » ver todo el comentario
#70 Es decir, que si tu empresa no te sube el sueldo a pesar de tener mejores condiciones globales, ganar mas dinero, exportar mas, tener que pagar menos impuestos y demás, es culpa del gobierno (por no hablar que si no es porque el gobierno obliga a las empresas a pagar mas a los que menos cobra, no lo harían)
#72 Es decir, los trabajadores se dejan la piel currando ¿y el merito de las subidas de la economía es del gobierno?
#73 Ni tanto ni tan calvo claro, pero me tendrás que reconocer que si tu empresa no te sube el sueldo por mas que curres y la competencia si te da mejores sueldos si te cambias no tiene nada que ver con el gobierno sino con la cultura empresarial patria
#75 Yo te reconozco que el modelo de crecimiento que seguimos tiene problemas

Millones de trabajadores extra son riqueza extra, pero no olvidemos que las empresas no reclaman mano de obra para subir salarios ni para mejorar condiciones, lo hacen para no tener que hacerlo

meneame.net/story/patronal-corte-ingles-carrefour-ikea-urge-plan-inmig

meneame.net/story/cgt-carga-contra-corte-ingles-no-quieren-inmigrantes
#78 Es decir que ahora la culpa de que tu empresa no te suba el sueldo pero si la de al lado (como has dicho tu mismo) es de que llegan muchos inmigrantes, vaya vaya, nada tiene que ver con que las empresas cada año tengan record de beneficios, la productividad se dispare y la acumulación de dinero y recursos por parte de los ultrarricos.
#80 exacto!!! trabajadores más baratos, ricos más ricos, desigualdad disparada

Sube el PIB, y sube la precariedad

Veo que vas cogiendo el truco

¿donde he dicho yo que la empresa de al lado te suba el sueldo?
#70 Realmente no creo que el gobierno pueda influir mucho en la cesta de la compra tal y como está ahora mismo de globalizado.

Realmente la cesta de la compra ha sido lo que más ha subido sin lugar a dudas, pero el IPC refleja todos los precios, no puede dejar fuera el precio de la vivienda o el de un vehículo cuando se necesita aunque un joven que vive en Madrid pueda vivir sin coche perfectamente o el que vive en el pueblo se compré una casa por 40mil euros
#91 ni la vivienda ni los vehículos han bajado precisamente
#96 Los vehículos, al menos en mi caso en 17 años que es lo que he tardado en cambiar me ha supuesto un 80% más el nuevo del que compré en 2008, por suerte mi sueldo si ha subido un 100% en el mismo periodo. La vivienda no tengo pensado comprar aunque si que en mi zona los pisos que se venden valen un 125% más que cuando lo compré, a eso tienes que sumar que es más difícil juntar el 20% que piden de tanto dinero como entrada y ya no te digo los intereses al ser mayor cantidad.
#21 No me seas ingenuo. En el IPC hay muchísimas cosas fundamentales que no se tienen en cuenta. Por ejemplo, en el apartado "vivienda" se tienen en cuenta alquileres (creo que las ventas no) y con un porcentaje muchísimo menor a lo que tienen que desembolsar los ciudadanos cada mes.
#21 No incluye vivienda, primer gasto en importancia (alquiler o compra)
No incluye vehículo, que es la segunda compra más importante.
La realidad es esa.
#11 Explica por favor lo del IPC porque a mí me parece un índice bastante objetivo y yo veo dos tipos de personas, las que tienen una casa pagada o con hipoteca desde hace unos 10-15 años y los que viven de alquiler y tienen que comprar ahora. Los primeros viven mejor ahora que hace 10 años, los segundos las están pasando putas porque el alquiler se les lleva más del 50% del salario cuando no debería ser más del 30-35 y les come el sueldo
#25 Efectivamente, podemos diferenciar la sociedad en dos secciones si quieres. Yo veo las personas que trabajan para pagarse el techo en el que viven y las que se lo pagan con el trabajo de otros.

Lo que llama la atención de ello es que hay un sector muy importante de los primeros preocupándose más de defender los intereses de los segundos que los suyos propios.
#41 Y creo que por la piramide poblacional el grupo de hipoteca pagada o casi es muy superior al que no, y con una capacidad de consumo que explican parte de los buenos datos macro. Y luego que con la subida del SMI también ha permitido un mayor consumo, pero también a medio plazo a contribuido a mas inflación (a parte de otras cosas más externas). Pero luego como en el 2007 ahí un grupo que tiene muchas dificultades para alquilar o comprar aunque tengan trabajo, pero a diferencia de entonces este grupo es más pequeño que el que ya tiene pagado o a medio pagar. Aunque con más migración este grupo con dificultades aumenta. Al menos es lo que veo un poco a mi alrededor.
#25 Los que pidieron hipoteca hace 15-20 años (y la mantienen) tragaron mucho.
A algunos nos quedan 15 años y que el euribor suba un par de puntos, son 500 o 700 más al mes.
Nos queda mucho que tragar.
#11 al usuario de a pie le sirven para comparar su situación con el entorno en que vive.
Lo que se crea o deje de creer ya va por su cuenta, tirando de sabiduría o ignorancia.
Efectivamente, los asalariados están perdiendo poder en la sociedad, principalmente desde los años 70. Y no lo van a ganar como colectivo buscando a unas empresas u otras.
#11 las subidas que controla de forma directa este gobierno (SMI) son superiores al IPC.
#11 pero eso no es culpa de ningún gobierno, no?
#11 disfruta lo votado.
#11 Pero eso el culpa del gobierno o de tu empresa? Joder, vamos a señalar a los verdaderos culpables de que a ti no te suban el sueldo. Que quejarse de que la leche del mierdadona está muy cara al gobierno pero lamerle las botas al Joan Roig que es el que la sube es un poco absurdo.

Si tu empresa no te sube el sueldo quéjate a tu empresa. El gobierno poco puede hacer más que subir el SMI para que los empresarios estén forzados a subir los salarios.

En mi anterior empresa cobraba X y en la actual empresa cobro X + X/2. Es culpa del Perro que en mi anterior empresa sólo cobrara X? No. Es culpa de la empresa por ser unos crápulas que apenas subían el IPC cada año (si es que llegaba)
#11 los datos macro durante el gobierno de Aznar lo eran todo. Cuando Rajoy ogual, la macro!, la macro!, si sube la macro el pais va de puta madre!

Ahora que gobiernan otros la macro ya tal...

Es ridículo l afarsa de oposicion que es el PP, sin quitar merito a los farsantes del PSOE, ojo.
#11 Sin olvidar que los salarios que se suben segun IPC es el bruto, pero luego te quitan los impuestos y la subida acorde al IPC ya no es tan acorde. Creo que los impuestos son necesarios, pero para que una subida alineada al IPC tuviese sentido debería hacerse una subida neta, no bruta.
#9 No se puede dudar que votar al PePé es mortal a medio plazo, pero esa locomotora económica española que va como un cohete, una vez acomodados los pasajeros premium, ha abandonado al resto de pasajeros en el andén.
#12 no va como un cohete. Progresa pero tampoco es una tasa que indique una transformación de la sociedad.
Y al resto de pasajeros... Pues la subida del SMI ha sido lo más significativo para los desfavorecidos, no es mérito del PSOE.
Una vez medio resuelto el tema de los sueldos de miseria queda atacar la vivienda, no es un problema exclusivo de España. Holanda, Reino Unido, Irlanda... están igual o peor.
A ver si pueden sacarse algo de la chistera o si no la mayoría votará cambio de gobierno, aunque sea para peor.
#9 no hace falta que la oposición "venda nada". lo que vemos es que ganando mas dinero que hace 7, 15 o 20 años, se vive mucho peor, pero mucho peor, el dinero no cunde una mierda.

no hace falta que nadie nos lo diga, lo vemos todos los dias y lo sufrimos todos los dias.

A mi los datos macro me la suda, lo único que refleja es que las empresas se están forrando, mientras la gente esta cada vez mas en la mierda.
#28 las empresas tienen una presión fiscal bestial que luego se usa para chiringuitos, televisiones e idioteces. Y putas, muchas putas.
#59 claro q si, si pagaran menos impuestos todos ganaríamos 3k €... Lo q hay q leer.

Si pagaran menos los dueños cobrarían más y los de abajo no olerían 1€ pq lo único que puede hacer tu sueldo suba es la competencia que luche por llevarse perfiles donde haya escasez o huelgas que hagan perder dinero a la empresa hasta el punto de ceder.
#83 tú eres de los que deberían probar un par de años a ser empresario para que vieras de qué va la vida.
#94 tu eres de los que debería probar a vivir con el salario modal unos años para que vieras de qué va la vida.
#28 no sólo eso, mucho de ese beneficio no tienen nada mejor que hacer con él que comprar lo que más necesita cualquier persona, una casa.
Otra gran parte del excedente de capital actual se está yendo a la IA, que puede traer cosas maravillosas pero también un control de los individuos y las sociedades como nunca antes se ha visto.
#28 A mí tampoco me dan de comer los datos macro, pero reflejan tendencias que están sucediendo en la actualidad. Tenemos que exigir a este gobierno, que se dice de izquierdas (ya sé que no lo es, no hace falta que me lo recordéis), que esas mejoras redunden en el bienestar de la población, y no solo en las cuentas de resultados de las empresas. Pero no sé cómo se hace eso, no tengo la receta. La izquierda tiene una crisis de identidad importante y no parece que sea capaz de salir de ella. Las reformas que se hacen son demasiado tímidas, puro maquillaje para que parezca que algo cambia mientras todo sigue igual. Los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres.
Es la trampa de lo macro y lo micro, así como el tiempo en que se mida.
A ver, por un lado es innegable que somos parte de la Europa rica y comparado con la mayor parte del planeta nadamos en la abundancia.
Pero, por otro lado, Alemania, por ejemplo, podrá tener una mala temporada en lo macro, pero el nivel de vida de la mayor parte de sus habitantes será la hostia.
Mientras en España tenemos una serie de mierdas que vienen de décadas como unos salarios y condiciones laborales muy cutres. Pero estoy de acuerdo con #9 en que las visiones apocalípticas de la derecha son absurdas. #8
#9 Qué más da lo que diga o deje de decir la oposición. Somos cada día más pobres, ése es el problema.
#47 A mí tampoco me dan de comer los datos macro, pero reflejan tendencias que están sucediendo en la actualidad. Tenemos que exigir a este gobierno que se dice de izquierdas que esas mejoras redunden en el bienestar de la población, y no solo en las cuentas de resultados de las empresas. Pero no sé cómo se hace eso, no tengo la receta.
#79 no se le puede pedir aún partido que algo para lo que no esté destinado.

si quieres "esas mejoras redunden en el bienestar de la población,"

se tiene que votar a partidos que hagan eso. El bipartidismo es gran parte del problema
#47 Perdona, mi respuesta anterior no iba para ti, no sé qué ha pasado.
#_2 Qué triste que siempre vengas a llorar por asuntos que son relación directa con el liberalismo al que amas. Me cuelgo de ti #9 porque el llorón de Alcama me tiene ignorado
#9 A mi lo que diga la oposición me la trae al pairo y los datos macro también me dan igual, como al resto de la población.
#2 Lo ha expresado muy bien.
Con los datos macro ni se come, ni te paga la hipoteca o el alquiler ni te hace llegar a fin de mes.
#9 Por lo que sea a @RegiVengalil no lo verás por aquí con los datos que se inventa su IA para confirmar sus sesgos xD. Como la noticia los contradice mutis por el foro xD
#9 Y aquí se estría criticando al gobierno.
#2 estos son los brotes verdes de Zapatero.
#2 Cuando gobernaban tus queridos la vivienda era asequible, pero nadie la podía comprar porque los afortunados que trabajaban cobraban 800€.
Vende mucho el alarmismo y viene bien para arrimar el ascua a su sardina a los interesados en dar forma a su relato.
¿Los beneficios trillonarios perpetuos de Amancio Ortega, de Juan Roig o de Ana Botín, empobrecedores de trabajadores y consumidores, no son desequilibrio económico y caos?

Tenemos el capitalismo, la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo y la monarquía que nos merecemos.
#14 No no no. Para el fachapobre esos son héroes a imitar y están seguros que con mucho esfuerzo y trabajo, podrán ser como ellos.
#14 ¿Hay alguna alternativa que funcione al capitalismo?

No me gusta la idea de "es lo mejor que tenemos", pero no veo a nadie proponiendo nada, solo criticando.
#61 como se llame lo que tiene China, le funciona
#33 Honestamente, la única alternativa para que funcione el capitalismo es el liberalismo económico correctamente implementado, pero mientras el capitalismo siga teniendo éxito consiguiendo hacernos creer que él es precisamente el liberalismo económico correctamente implementado, lo llevamos muy crudo.
Va a ser que no se pelea lo suficiente o que casi la mitad ha tirado la toalla y se han pasado a Vox , en cuyo caso, lo mismo hay que guardar estos momentos en la memoria de lo que fue y que no se supo defender
#5 Esto no es algo que tengamos que defender

A los trabajadores no les llega esto, se lo quedan los de arriba, VOX se descojona de risa junto con el resto de partidos sicarios de los ricos

www.meneame.net/story/otra-brecha-no-cesa-beneficios-empresas-crecen-d
El puente de la macroeconomía a la micro está roto, de ahí los indicadores de desigualdad, obviados por este profesor de economía e historia. La redistribución de la riqueza ya si eso para el próximo 1789.
#8 ¿Redistribución de la riqueza en 1789? Pero si la revolución fue encabezada por la burguesía, la clase adinerada de la época pero carente de poder frente a la nobleza y la sustituyó.... En la plaza de la concordia fueron guillotinados decenas de miles de pobres de los que se alzaron. Eso sí, en propaganda los franceses son tremendos.
#10 si, pero fue contra los monarcas, que estaban muy por encima de ellos.
#13 Y se coronó con un emperador más autoritario aún que los reyes que había.
#10 Todas las revoluciones se pintan así, se romantizan para que el pueblo se una, siempre hay una lucha de poder por parte de quien lo quiere en detrimento del que lo ostenta.
El tema no es en España donde la economía va viento en popa, el tema es a nivel mundial y por ello el oro y la plata no paran de subir.
#4 Podíamos estar como Italia o como Argentina
los enanos también crecen.
#1 Los economistas son expertos en explicar la economía a toro pasado.

Cuando explican una situación que se está desarrollando en ese momento siempre se equivocan o mienten a propósito para ganar tiempo y salvarse u organizar una jugada con la que sacar tajada.
#16 Un profesor mío decía que los economistas eran los pitonisos del ayer. Cuando ocurre algo te explican por qué ha pasado, pero el día antes ninguno te avisó
#62 vamos, que son como los historiadores :troll:
#16 esto es así totalmente. Vi un video que analizaba las predicciones de "gurus" económicos en el pasado y cuanto se equivocaban.
Qué dice Kimi , la IA más potente china en este momento, de este artículo?

Voy a acceder al artículo para analizar su contenido.

ANÁLISIS DE VERACIDAD DEL ARTÍCULO (Noviembre 2025)

Contexto: Artículo de opinión claramente partidista a favor del gobierno español, con múltiples exageraciones y datos no verificables. Publicado en un contexto electoral catalán.

---

PUNTOS VERDADEROS (con matices)

1. Prima de riesgo baja históricamente:
- Correcto que está en mínimos desde…   » ver todo el comentario
#100 Menos mal que la IA es china, menudos tortazos xD
Inflación aceptable de quien?

Repetimos, cesta de la compra por las nubes, vivienda por las nubes...
La España del perro.  media
Se nota que hay una mayoría legislativa de derechas que está impidiendo que el gobierno pueda desarrollar su programa económico. :troll:
Tiene razón, los datos macros son muy buenos para España y de ahí que todos los organismos internacionales estén felicitando al país, pero a nivel micro los ciudadanos de este país lo están pasando mal (clases bajas y medias), así que el relato de la oposición es cierto (aunque seguramente ellos tampoco vayan a solucionar mucho).
El artículo no habla de vivienda ni de salarios. Tu comentario cambia de tema y no rebate nada de lo que dice el texto.
Los datos dicen como va la economia ahora y mostraran en tiempo real como la próxima crisis pasa sin impedirlo.

Cómo siempre pillará a todo el mundo desprevenido, excepto al que siempre dice que va a petar todo, ese dirá que ya avisó que ya lo sabía. O al que tenía su dinero o su trabajo en otro lado y no le afecte
sí la hay y es terrible, todo es cada vez más caro y de peor calidad, cada vez hay más fraudes y corrupción, cada vez somos más pobre y menos libres
Volverá a estar bien en cuanto gobierne el PP, tranquilo.;)
Aquí no pasa nada y en la noticia de abajo es el fin del mundo.
#_23 los rojelios con lo que se sacan en el semáforo tienen de sobra.
Malas noticias para los patriotas de banderita que a España le esté yendo bien. Porque en verdad España siempre les ha importado una mierda. Son una panda de traidores que deberán ser juzgados en su momento como tal. A ver si nos ponemos serios que los verdaderos patriotas no vendemos el estado de bienestar a empresas privada y fondos de inversión extranjeros ni eludimos impuestos porque "hacienda (España) nos roba".
«12

menéame