En España el 48 % de los consumidores se han encontrado con algún problema a la hora de querer utilizar el efectivo para realizar sus compras. Un escenario que ha llevado al ministerio liderado por Pablo Bustinduy a intensificar el proceso de identificación de este tipo de comercios y proceder con el correspondiente régimen sancionador.
|
etiquetas: consumo , declara , guerra , tarjeta , multas , negocios
Como anécdota, nos pasó en un restaurante que éramos unos 24 comensales y resulta que el datáfono estaba estropeado según el dueño. La factura ascendía a algo más de 800€. Varios de mis amigos se negaron a ir a un cajero y dijeron que o nos cobraba con tarjeta o que fuera llamando a la policía. Mágicamente el datáfono se arregló y pudimos pagar con tarjeta. De nuevo, curioso.
Como anécdota, nos pasó en un restaurante que éramos unos 24 comensales y resulta que el datáfono estaba estropeado según el dueño. La factura ascendía a algo más de 800€. Varios de mis amigos se negaron a ir a un cajero y dijeron que o nos cobraba con tarjeta o que fuera llamando a la policía. Mágicamente el datáfono se arregló y pudimos pagar con tarjeta. De nuevo, curioso.
¡Anda que no hay establecimientos con un buen cartel que dice "solo efectivo"! Suelen ser cutrillos, eso sí.
Lo que sí que no pueden es obligarte a pagar con tarjeta, pero en efectivo, sí.
Pero que no están obligados a tener datáfono; en cambio sí lo están a aceptar cobros en efectivo.
sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manu
Lo que le este robando el banco y su colega el del rolex cada vez q se pasa por la caja ni siquiera computa.
Otra cosa son las compañías aéreas, aeropuertos.... Que pueden ponerse tontos si te ven sacando billetes.
Según el Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera existen algunas cantidades pueden impedir el uso de tarjeta:
Importe inferior a 30 euros: los establecimientos tienen la opción de obligarte a pagar en efectivo.
Importe superior a 30 euros: los establecimientos están obligados a aceptar el pago con tarjeta.
www.businessinsider.es/retail/bares-comercios-pueden-negarse-cobrar-ta
Los 2 teneis una parte de razón
Tu enlace lo explica mal, si, y solo si, el establecimiento acepta pagos con tarjeta debe aceptar todos por encima de 30€, y se puede negar para importes inferiores. Pero si no quieren tener un datáfono están en pleno derecho, así que no aceptarían pago con tarjeta para ningún importe.
Yo sé que mucha gente aquí quiere poder pagar siempre con tarjeta, y están votando positivo comentarios en esa línea, pero eso no les da la razón. Yo los he votado negativo porque confunden a la gente. Esos comentarios deberían estar en gris aquí.
Cuando indiquen en el establecimiento que aceptan este tipo de pagos, pero por alguna razón no están disponibles, tendrán que proporcionarte una cuenta bancaria para realizar la transferencia o un número para abonar el importe vía Bizum, entre otras posibles alternativas.
jjfconsultores.com/index.php/2024/07/02/no-aceptamos-tarjeta-pueden-ob
cc #3
Es injusto que sea ilegal poner un recargo a los pagos con targeta si recibes menos cantidad que en efectivo, pero como los putos bancos tienen el monopolio de un bien esencial como este ofreciendo un servicio deplorable y con una competencia capada e inexistente, aplaudo la medida. Mientras no haya banca pública y cuentas con targetas sin comisiones será injusto arrinconar al efectivo, y según mi parecer ni así traerá nada bueno, para la población, que el efectivo desaparezca.
A mi el datáfono me costaba mas de 15.000€ al año.
O lo explicas un poco más o vamos a ponerlo en duda, porque hoy en día tiene datáfono hasta el que pide en la puerta del Mercadona.
Todos los bancos tienen una cuenta con tarjeta y transferencias gratuitas.
Se llaman Cuentas Básicas y todos los bancos en la UE las tienen por legislación comunitaria.
clientebancario.bde.es/pcb/es/que-es--540fb01c89ced61.html
www.rankia.com/blog/autonomos-y-emprendedores/2540180-cual-tpv-mas-bar
Antes al menos existía la posibilidad de comprar la tasa manualmente llevando el impreso 791 a una entidad bancaria. Luego volvías a la DGT a por la tasa. Y la usas en el trámite.
Pero el tiempo del ciudadano vale mucho más que todo ese coñazo.
Eso de tener que pagar tasas en el banco sí que es un asco.
www.libertaddigital.com/chic/corazon/2020-03-07/la-verdad-sobre-la-exp
Según el Real Decreto-ley 19/2018 del 23 de noviembre, los trabajadores por cuenta propia pueden solicitar el pago en efectivo hasta la cantidad de 30 euros. Si supera este límite, el negocio estaría obligado a ofrecer al cliente cualquier otro método de pago, bien sea mediante tarjeta, transferencia bancaria o servicio de aplicaciones móviles.
cc #37 #58
Cuando te sueltan que el datáfono justo se ha estropeado les preguntas por la compañía y les dices que llamas tu para que lo repongan (vienen en minutos).
Edito: A no ser que estés haciendo uso de la Ley de Cunningham: “La mejor manera de obtener la respuesta correcta en Internet no es hacer una pregunta, sino publicar la respuesta equivocada.”
Si se llega prohibir el dinero en efectivo la banca sera el unico gobierno que exista ya no de facto sino un hecho consumado.
Voy a pagar y me dicen que "contanti", no, que solo "carta di credito" ¿PERDÓN? Pues es que ni tengo "carta di credito".
Había una señora italiana al lado, le pedí que me pagara ella con su tarjeta y que yo le daba el efectivo, la mujer, aunque con reticencias, accedió.
Grazie mille, signora, e va fan culo Ryanair!
m.youtube.com/watch?v=u3ed7jLW0ms&pp=ygUXUmFzY2FwaXF1aWxhbmRpYSBka (perdón por el latino, no encontré la versión española)
me sorprendió mucho que en casi todos los sitios donde estuve el verano donde mas problemas para pagar con tarjeta fue en la zona norte (Cantabria, Asturias y Galicia) mientras que en Soria y Teruel fue mixto y en Valencia y Cataluña ya pagaba todo sin problemas
el motivo que me dieron en Galicia es que les cobran 1.5% de cada pago que se hace por tarjeta, cosa que en Cataluña me dijo uno que tiene un comercio que solo se paga 60 euros al mes por el datáfono
Por que en Cataluña es así y en Galicia no?
Que pasa con los aparcamientos municipales que aunque la máquina tiene claramente para meter monedas y billetes solo aceptan pago con tarjeta?