La turbina es capaz de generar electricidad para 96.000 viviendas al año. Los científicos han notado alteraciones en el microclima de la zona en la que se instaló. Investigaciones preliminares apuntan a que las corrientes de aire y la distribución de temperaturas se ven alteradas en el entorno inmediato de la instalación. Aunque este fenómeno es habitual en los parques eólicos, el tamaño de esta turbina amplifica su alcance, generando cambios perceptibles en las condiciones atmosféricas regionales.
|
etiquetas: mingyang , turbina , china , clima , hainan
¿Cómo que al año?
dice la noticia que la turbina es de 20 MW, sale a 200 W por casa, no enciendes ni una nevera con eso.
A ver, si las 24h del dia la turbina esta metiendo 20MW, y las casas en lugar de hacer picos de gasto, estan tol rato consumiendo la media, tampoco queda taaan optimista, pues saldría un consumo de 144kw al mes por casa.
Pero claro, no es realista.
En realidad en problema persiste.
www.bbc.com/mundo/noticias/2014/04/140424_ciencia_pajaros_shakespeare_
Yo, también lo he pensado muchas veces esto que dices.
Y luego está el ruído que tiene que meter un bicho de estos, si ya los aerogeneradores normales meten ruído, estar cerca de uno de estos te tiene que dejar sordo, por suerte lo han plantado mar adentro y no en medio de un arrozal rodeado de casas.
Física básica, de la que se enseñaba antes en la escuela. Lo curioso es que haya gente que se sorprenda, igual son afectados por la logse.
Lo mismo eres un viejuno que no sabe que la energía se genera con el pensamiento y que hay buenas energías y malas energías.
Cuanto ignorante hay que aun cree que la energía es una cosa rara como E = 1/2 * m * v², O cosas mas absurdas aun
es.m.wikipedia.org/wiki/Efecto_mariposa