edición general
87 meneos
598 clics
Sobre lo que entendemos como muro de pago y como debemos actuar

Sobre lo que entendemos como muro de pago y como debemos actuar

A raíz de este debate previo en Menéame (de enero de 2024), me gustaría plantear de nuevo la cuestión de qué debe considerarse exactamente «muro de pago» a la hora de votar negativos o descartar envíos. La norma actual dice literalmente (Condicones de uso, punto 3): «Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados»

| etiquetas: muro de pago , debate
Comentarios destacados:                        
#1 A mi la norma actual me parece perfectamente clara y no deja lugar a dudas. Que en algunas páginas el muro de pago sea una basura que se puede saltar facilmente no deja de ser un muro de pago. Una mierda de muro, pero muro es. Yo solo lo aceptaría si en el momento de su publicación no hubiese alternativas de otros medios.
A mi la norma actual me parece perfectamente clara y no deja lugar a dudas. Que en algunas páginas el muro de pago sea una basura que se puede saltar facilmente no deja de ser un muro de pago. Una mierda de muro, pero muro es. Yo solo lo aceptaría si en el momento de su publicación no hubiese alternativas de otros medios.
#1 En este caso cada vez que leemos una noticia solo accesible en modo Lectura se tendría que hacer una investigación para ver si es accesible totalmente abierta en otros medios. No lo veo.
#11 "investigacion", yo me limitaría a una búsqueda en google. No me parece un esfuerzo desmesurado, de la misma manera que cuando voy a votar dupe, primero busco la noticia original para demostrar la duplicidad.
#14 Bueno, si esa molestia solo se la toma el que quiere votar muro de pago me parece una opción razonable.
#11 Yo creo que la regla no puede depender de factores externos, porque una noticia que no tiene alternativa en abierto puede tenerla dentro de media hora, o tenerla en otro idioma, o tener una noticia muy parecida... Yo consideraría muro de pago a todos los muros, ya sean muros mierdosos o bien hechos.
#48 Pues si fuera así, que se quite la palabra "preferentemente" de la norma, para que así no se vote muro de pago en función de quién la envía o de si te gusta lo que dice la noticia. Las leyes ambiguas a merced de los jueces ya sabemos lo que pasa.
#53 En eso tienes razón. Hay que quitar ese "preferentemente" o aclarar más la norma, porque el problema es que la redacción es ambigua.
#1 totalmente de acuerdo.
No es muro de pago, pero ¿qué se hace con noticias de X, face, etc.
#1 Lo que no entiendo es que el meneante de turno no se digne a copiar el texto del artículo en comentarios. Si es interesante, qué te cuesta? Lo mismo para las traducciones.
#1 el registro previo no es muro de pago
#86 ¿quien esta hablando de registros previos?
Yo soy partidario de ser estrictos. Los medios para los que hay que pagar no deben estar en portada. Un muro de pago está claro lo que es. Y es irrelevante si te lo puedes saltar o no.
#2 Hay muros de pago y vallitas de pago de 1 metro de altura, diseñadas para que cruces si estás dispuesto a un leve esfuerzo.
#13 Sigue siendo muro de pago. "...sin necesidad de procedimientos adicionales".
#13 Me parece muy bien. Pero el negativo es por tener valla. No por si tienes una valla de más de 1m de altura.
#2 100%, y aquí entran también los medios que sólo dejan leer X noticias al mes desde la misma IP
#42 me va a doler descartar todos los artículos de El mundo today...
#2 Además desde mi punto de vista habría que eliminar la posibilidad de enviar noticias de esos medios ya que, aunque una noticia salga en abierto a priori, puede cambiar a lo largo del tiempo en función a distintas variables.
Si es de mi cuerda es poroso y se puede, si es contrario a mí opinión...miro de pago y gracias que no sea strike, de nada
#4 y cuando ya he enviado muchas de x.com y ya no me deja, pues de xcancel o de threadnavigator o de cualquier redireccionados de Twitter.

Muy buena la referencia al señor De Nada
#12 Y hay veces, como con el el diario que cuando activas modo lectura te salta un texto de que las cookies las necesitan para ganar dineros.

Por lo que el modo lectura no vale. Pero se admite por algún motivo, bastante cercano a lo que dice #4
#4 Todos los que te han votado positivo son de derechas. Fíjate lo parcial de tu comentario respecto a la situación actual de meneame xD
- no es muro de pago, que si desactivas el celurrio, amplias la memoria del fadribo y conectas mediante modulación del wandrio, se puede leer -

No
Si entro y tengo que hacer algo más que poner "modo lectura" es muro de pago
Y es una pena ya que hay cosas interesantes que se pierden, pero no tengo yo ganas de trastear mil cosas, o pinchar una vpn, o ponga aquí su brujería
#12 Con un grado en ingeniería informática, pocas se resisten.
Así que los que no las pueden leer, que hubiesen estudiado :troll:
#12 Lo de “en modo lectura se puede ver” es el comentario y actitud más odiosa de la historia de menéame. El “modo lectura” no existe en todos los navegadores ni dispositivos. Quien usa menéame no tiene que saber ni que existe. Cualquier cosa que no sea click > noticia es un muro de pago.

Debería ser motivo de strike mandar una noticia y como “en modo lectura se puede leer, patatas”.
#66 todos los navegadores tienen modo lectura. Para algunos se activa fácilmente, como Firefox que es dar a un botón al lado de la dirección web, pero otros es más complicado.

Cierto que muchas páginas debes ser rápido, o te sacan el popup de "paga, paga"
Que no lo consigues, pues vota muro de pago, ya está
#66 yo no veo problema en eso. Si mucha gente puede verlo y yo no, asumo que es por falta de conocimientos o interés por conseguir verlo. Prefiero no prohibir ese contenido si la mayoría de gente puede verlo, aunque yo no pueda. Sobre todo porque pienso que, si no, se reducirían mucho las fuentes.
1. Clic en el link de la noticia.
2. La leo completa del tirón --> No muro de pago. Fin.
3. Cualquier otro caso --> Sí muro de pago. Negativo al canto.

Todo esto aplica a noticias que leo primero y comento luego. Como todos sabemos, esto es minoría en MNM. :-D
#25 Y si te dan varias opciones de cookies, desde aceptarlas todas a manejarlas o rechazarlas, qué haces?
#36 eso va contra "la leo completa del tirón". Para mí está claro. Lo de las cuquis es de traca.
O se entra directamente y las cuquis no son invasivas o va contra el punto 2.
El otro día subí una noticia y alguno decía que era muro de pago; sin embargo, yo podía entrar perfectamente sin estar suscrito a nada y esto ha pasado ya varias veces. Era esta:

www.meneame.net/m/actualidad/fiscalia-rechaza-peticion-juez-peinado-im

Para algunos una página es muro de pago y para otros la misma página no lo es. No sé la razón de esto y con que podrá tener que ver.

A lo que voy es que alguien puede subir algo creyendo que la noticia es de acceso abierto y, sin embargo, tumbársela porque a otros les sale como muro de pago.
Hay medios de pago que permiten la lectura de algunos artículos de especial relevancia o interés para ellos, a los que pretenden dar la máxima difusión, en abierto.

Entonces, ¿eso qué es lo que es?

Señores, que es el propio medio de pago el permite que puedas leerlo sin acudir a extravagancias tecnológicas o irregularidades legales.

#7 El problema no es que algunos lo puedan leer y otros no. Cuando el artículo es en abierto lo puede leer "to Dios".

En la mayoría de esos casos los de las reglas estrictas le cascan un negativo por ser muro de pago. Es puro talibanismo. El característico de los que ven la vida en blanco y negro y los grises no existen.
#8 Los grises son grises.
#7 Esas noticias son un auténtico problema, ya que alguien la envía de buena fe creyendo que es en abierto, pero resulta que parte de la gente puede leerla sin problemas, y a otra gente le aparece que es contenido exclusivo para suscriptores.
#7 a mi eldiario me sale como muro de pago. Pero es que no hay prácticamente medio que no lo sea. Yo no puedo leer el país tampoco.
#77 creo que ambos tienen noticias, en abierto y artículos, que sí son de pago.
Para mí es fácil: si abre lo leo, si me pide cosas, más allá de las cookies, es de pago
#7 Es que elDiario no es puramente muro de pago. Tiene algunos artículos, sobre todo de opinión, que no son accesibles si no se es socio, pero la mayoría son abiertos. Y tanto éste que estamos comentando como el que señalas están en ese caso, son abiertos.

Puede que salga un aviso si detectan que tienes un bloqueador de publicidad, pero no te impiden leerlos completos.
Si con el modo lectura del navegador se puede saltar no lo considero un muro, pero en último caso se podría crear un sub de noticias "porosas"
#5 Sigue siendo muro de pago. "...sin necesidad de procedimientos adicionales"
#21 Si dar al botón del modo lectura fuera un "procedimiento", lo de ver a qué botón de gestión de cookies le tienes que dar y qué hacer con ellas ya sería un "superprocedimiento".
Con Brave (o desactivando Js) muchos muros de pago dejan de funcionar por lo que los que usamos este navegador ni siquiera nos damos cuenta.
#9 Sigue siendo muro de pago. "...sin necesidad de procedimientos adicionales"
#23 #22 Con Brave no uso procedimientos adicionales
#24 Hola. Disculpa, que de antemano reconozco que sé poco de estas cosas... Usas una versión de ordenador o la app para el móvil? Es que yo uso Brave en el móvil pero no me abre ninguna noticia que sea muro de pago. Puede ser que tenga que revisar alguna opción en ajustes?

En cuanto al tema, si no puedo leer una noticia (cuyo titular me llama la atención) porque dice ser exclusivo para suscriptores del medio, voto muro de pago.

Saludos y muchas gracias!
#9 ¿Hasta que punto seria legal, copiar el texto en el primer comentario del meneo si tu puedes abrirlo por métodos mágicos?
#9 yo uso brave, y a mi los muros de pago me saltan igual. Me imagino que tendrá que ver con la configuración que tengo. Y brave desde el navegador del móvil (con el que accedo el 80% de las veces) no tiene modo lectura. Firefox si, pero no uso firefox.
#38 Hay muros de pago que no se salta el Brave y otros que sí. El Mundo, no. El País , sí.
#9 En un mundo en el que buscamos la inmediatez y la sencillez, creo que no puedes pretender que usemos el navegador que tú uses o vayamos deshabilitando js para entrar a las noticias, además que si entras desde el móvil, desde el ordenador del trabajo, desde casa.. es un calentamiento de cabeza

Cómo de "legal" sería redireccionar a removepaywall (o similar) las noticias con muro de pago? Se podría poner un check al enviar la noticia y si es muro de pago, activarlo y entonces lo redireccionas por ahí? (Siempre indicándolo en el envío)
#51 No lo decía pretendiendo que la gente me imite si no como explicación de porque a unos les salta y a otros nom
#9 Tu mismo dices que existe un muro de pago. Que no funcione bien según el navegador que uses es irrelevante, en muro de pago está ahí según tu mismo afirmas.
#27 Ni todos tenemos los mismos conocimientos...
Por mucho que os pueda asombrar, estoy seguro de que un gran número de personas no sabemos saltarnos las restricciones que ponen, por simples que sean.

Yo uso Duc duck go desde el móvil y no sé cómo saltarme los muros de pago.
Mucha gente, entre los que me incluyo, simplemente usamos los navegadores sin mucho más margen de maniobra.
#64 el modo lectura permite en algunos casos saltarte el muro
#87 yo no sé ni activar el modo lectura. Igual que yo estoy seguro que mucha gente.

Supongo que para los que sabéis puede resultar ridículo y totalmente obvio, pero mucha gente somos simplemente usuarios de las herramientas sin procuparnos por micho más
#93 por si servía
La filosofía detrás de la norma es, entiendo yo, "castigar" o no fomentar a los medios que recurren a éstas prácticas.

¿Por qué no crear una sección de contenidos, similar al de los artículos, destinado a que un usuario pueda pegar el contenido de una noticia de un medio de pago o poroso?

De esta forma cumplimos con el propósito de la norma, pero damos la posibilidad de difundir información que se considere interesante.
#28 Tiene pinta de chocar con leyes de propiedad intelectual más propias del siglo pasado.
#28 Entonces es copia/plagio.
Sin permiso del autor del articulo.
#46 No lo había pensado ¿Incluso si se referencia al autor o fuente originales? ¿No es lo mismo que cuando alguien pega ese mismo contenido en un comentario del envío?
#49 Pienso que son cosas distintas.
#49 xcancel, threadreader...
Para mi no es muro de pago si está accesible en modo lectura, lo que sería un muro poroso, se debería indicar en la entradilla o en el primer comentario para los usuarios con menos conocimientos, si hay que desactivar javascript o procesos más técnicos la voto como muro de pago.

El problema que nos podemos encontrar son páginas que limiten la lectura a unos sí y otros no en base a configuraciones de navegador o cookies.
#29 El problema que nos podemos encontrar son páginas que limiten la lectura a unos sí y otros no en base a configuraciones de navegador o cookies.

Sin ser para nada un experto diría que es exactamente eso lo que pasa.
sin necesidad de procedimientos adicionales

No se exactamente que debate hace falta. Si hace falta procedimientos adicionales, es muro de pago.

Poner el modo lectura es un procedimiento adicional. Ni siquiera es algo que tienen todos los navegadores.
#43 Hace falta definir con precisión qué es "procedimientos adicionales".

¿pulsar "modo lectura" lo es?
¿tener que aceptar cookies lo es?
¿tener que cerrar el anuncio inicial si la noticia es un vídeo de youtube lo es?
#69 ¿pulsar "modo lectura" lo es?
Definitivamente sí, ya que ni siquiera lo tienen todos los navegadores.

Concretamente, no está disponible en el sistema operativo para móviles principal (Android) y su navegador principal (Chrome).

¿tener que aceptar cookies lo es?
No, ya que el banner de las cookies en un requisito legal de la mierdaunion europea. No lo ponen por gusto.

¿tener que cerrar el anuncio inicial si la noticia es un vídeo de youtube lo es?
Depende. Si tienes que hacer algo para cerrar el anuncio sería debatible, pero tengo entendido que el vídeo empieza a reproducirse al final del anuncio. Pero vamos, en este caso voy a admitir que no lo tengo claro.
Otra cosa.
Hay mucho listo que envía de "eldiario" noticias y otras cosas completamente cerradas.
Y de las que envían a las 10 de la noche pero solo son accesibles despues de las 6.

Pero la atunada y los compiyoguis las votan igual.

Eso debería ser descartado y penalizado.

Yo vi una viñeta de eldiario cerrada a cal y canto.
Lo dije.
Y la respuesta fue que si pinchaba en la miniatura podía ver la viñeta.

Estas trapacerías son INADMISIBLES,.
'... preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales.'

Esto es tan sencillo como validar una de estas dos situaciones, o preferentemente, con lo que se permiten opciones o sin procesos adicionales como los modos de lectura.
pero entonces ¿ya no puedo enviar mas noticias de Elsaltodiario, mi periódico de cabecera?
#6 ni de el mundo today
#6 ese no tiene muro de pago. A mí no me limita nunca.
#83 a mi me salta un mensaje de prohibido por fascista
Si es muro de pago, no se debería poder enviar. Si es un medio en el que la mayoría del contenido está tras un muro de pago, se debería bloquear el medio.

Lo que no puede ser es que queramos contenido periodístico de calidad, en el que se pague bien a los trabajadores y sin anuncios y a además, que sea gratuito y si no lo es, pues aquí hay un truco para leerles igual.
Yo pegaría el texto en el primer comentario, aunque sea muro de pago se podría leer y opinar al respecto...
#39 a tope con esto, como se suele hacer en las noticias en otros idiomas
#39 si esto no incumple ninguna norma, yo creo que ya estaría.
#67 no todos tienen modo lectura
Creo que las noticias que lleguen a portada deben estar libres de cualquier acción que los usuarios sin conocimientos de usar el modo lectura de algunos navegadores deban hacer. Por lo que cualquier muro de pago, por muy poroso que sea debe ser bloqueado.
Una cosa que nadie ha comentado.

Hay noticias que te dicen "lee en modo lectura".

Y es FALSO.

Siguen siendo muro de pago y solo te muestran un párrafo.
#0 *cómo
Lo que me hace gracia es que en otros hilos podemos leer a cientos de comentarios diciendo que los medios tradicionales son basura manipuladora y que no son mejores que un tuit cutre en X, pero después bien que queremos leerles sea como sea.
Yo soy partidario de seguir aplicando la norma que hay ahora de forma estricta es decir, si entro en una noticia y veo que hay pagar o hay que hacer algo mas para poder leerla aunque sea un muro poroso le casco un negativo al canto "muro de pago" y a otra cosa mariposa...
Muro de pago es aquel en el que no puedo entrar a la noticia sin hacerle algún truco. Sea X o cualquier otro medio .

Si la noticia se puede leer perfectamente nada más hacer click sobre ella, es la que se debe votar, en caso contrario, negativo por ser muro de pago, es así de senclllo. La norma es muy clara al respecto .
Cuando hay un muro de pago, es el medio el que no quiere que su contenido sea accedido libremente. No es moralmente muy adecuando aplicar triquiñuelas para violentar el deseo del creador del contenido a que no sea accedido libremente.
¿Y si se publica el link a la noticia creada por webs tipo archive.is/archive.today o ghostarchive.org en vez del link original?
A mi me da igual que algunos muros de pago se puedan evitar con trucos. Yo si le doy click a la noticia y me salta lo de registrarse etc... pues lo cierro y voto negativo.
Si es de pago, es de pago. Se que se pueden saltar pero no lo hago, no les pago, pero tampoco les robo, ellos sabrán si les va bien ese sistema
Creo que cuanto más restrictivos seamos, de menos fuentes podremos disponer. Eso sí, los muros de pago puros fuera, pero si se pueden saltar TOTALMENTE con truquitos, yo los mantendría (aunque en estos casos se podría establecer un modificador para que fuesen más fácilmente penalizados por vía SPAM, o algo así).
Y como es esa manera tan fácil de saltarse la cookies cuando solo te dan dos opciones y el muro pago
#3 con las opciones de configuración o plugins de firefox
#15 Sigue siendo muro de pago. "...sin necesidad de procedimientos adicionales".
#20 ahí no entro. Me parece subjetivo.

No todos usamos el mismo navegador ni las mismas opciones.

Mi comentario era por echar una mano a alguien más que por justificar si algo es o no muro de pago
#20 Preferentemente dice la norma. En cualquier caso, lo de dar al botón del modo lectura yo no lo considero un procedimiento.
#15 ¿Y si no usas Firefox?
#50 Con Chrome o con Brave funciona exactamente igual. Es simplemente saber usar el navegador que usas.
¿Y los muros en los que pagas con tus datos en lugar de dinero?¿Esos no cuentan?
Lo único que está claro es que lo del muro de pago es cachondeo.
Solo con que haya una forma de saltárselo ya no se vota muro de pago aunque lo sea.
Y finalmente como hoy en día abundaban más que antes termina por no usarse ese voto.
Siendo estrictos cualquier medio que lo usa debería ser vetado. Con la tendencia a la cancelación actual en la sociedad debería ser fácil vetar, ¿no? :troll:
Siendo tangencial con el tema de reglas y envíos. Yo limpiaría las URLs que contengan AMP por ser un mierdon de google utilizado para recopilar aún más datos y mantener a los usuarios en su redil, y que para colmo hace que las páginas se vean peor con el noscript. Quitas el AMP de la URL y la mayoría de las webs vuelve a funcionar sin problema. www.reddit.com/r/webdev/comments/clz4cj/google_amp_is_useless_am_i_wro

El caso más reciente, la noticia de las centrales nucleares de…   » ver todo el comentario
Estricto muro de pago a todo lo que pida pagar con dinero o con mis datos. Sin excepciones.
Si nadie lee la noticia antes de comentar, ¿qué más da?

Irrelevante :troll:
Para mi:
- los no pago estan claros: como ahora
- los porosos (modo lectura, x numero de noticias, etc, que no requieren extensiones o configuraciones extra): añadiría algún tipo de aviso, pero no los penalizaría mas
- el resto: actual tratamiento de muros de pago. Quizás se podria valorar añadir algo que indique como saltarlo, pero posiblemente sea demasiada complejidad
Y tener una opción que marque muro de pago, lo suba a archive.is y ponga el enlace de archive?
voto muro de pago
«12

menéame