España en verano es costumbrismo, postal y tópicos. Y el levante es nuestra bandera. Antes muertos que admitir que, en realidad, es un calvario. El Mediterráneo es una enorme sopa de miso. Huele a algas muertas y coco de bronceador caliente. La radiación lo quema todo, las fachadas, los toldos, la ropa tendida y la retina. Quema el suelo, la arena, el asiento del coche y la silla de hojalata del restaurante, la lata vacía de cerveza y la piel…
|
etiquetas: verano , vacaciones
¿lo bueno? estar a 19 grados mientras en Madrid están a 36, o poder ir a la playa (en coche) con frecuencia ...
No poder hablar más que con las mismas 4 personas?
Tener que coger el coche para cualquier cosa (comprar alimentos, el tornillo que te falta porque se ha soltado de una ventana y no lo encuentras entre la hierba ... )
Lo último son incovenientes prácticos, eso ya es diferente, me parece más de organización/imprevistos, como puede ser tener una emergencia médica.
Tío, compra una, joer. Y creo que tampoco te pierdes nada. Compra un monitor y a ver Youtube
A disfrutar de la playita, la naturaleza, entonces
Y el invierno también.
www.fundeu.es/recomendacion/sobre-todo-y-sobretodo-no-significan-lo-mi
En definitiva, uno de los pocos entornos de interacción social horizontal, equivalente a las saunas de los países nórdicos.
Ojalá hubiera más espacios sociales así.
Los que vivimos en el Mediterráneo, yo en Málaga, ya tenemos experiencia en ello. Muchos de los meneantes añoran esos recuerdos que iban de niños, jóvenes a la playa en vacaciones con la familia. La cosa ha empeorado. En muchas ciudades andaluzas se han masificado, ni punto de comparación. Encontrar un establecimiento en la playa que ponga algo tradicional es perder el tiempo. Bueno, puedes encontrarlo, pero no será barato. Olvidate de espetos, pescaitos, de… » ver todo el comentario
Buen comienzo para soltar viejunadas.
Ir a las de mi infancia con la familia, como la de Playamar es horrible.
Salu3
En Galicia vamos por el camino. Y lo que opinan en Cantabria o País Vasco no creo que difiera mucho tampoco.
Pero aparte, con niños a veces no te quedas tranquilo con perros al lado, aparte de que alguno se olvida de recoger sus excrementos ...
Nada ha cambiado después de 30 años, ir a un destino masificado playero siempre ha sido un horror...para los adultos. A mí me encantaba ir a la playa de niño, mis padres resoplaban resignados cuando les preguntaban "foh pues habrá que llevar a los zagales": calor, habitaciones con el suelo repleto de colchones con gente durmiendo, despertar empapado en sudor con arena por todas partes, gente gañana cargada de bártulos para la paya dando voces, etc. Son mis recuerdos que ahora los tengo por pesadillas.
Pero a los niños hay que llevarlos a la playa, es lo que hay, es un contrato social que hay que respetar.
/memoriesunlocked
Otra cosa es ir en julio y agosto. Mejor el resto de meses del año, que hace mejor tiempo y hay menos gente.
Pero ir de vacaciones a la playa, sinceramente prefiero estar trabajando.
En cualquier caso, también se puede ir de vacaciones a la playa en meses mejores, como junio y septiembre (o mayo y octubre si no tienes niños). No entiendo por qué casi todo el mundo viene de vacaciones en julio y agosto cuando son los meses peores para estar aquí. No creo que todos trabajen en empresas que cierran en verano, ¿no?
- habitaciones pequeñas donde haces juegos malabares para que te quepa todo... Rezando para que no haya cucarachas u hormigas...
- paredes de papel de fumar donde se escucha TODO (de la habitación de al lado, el pasillo, etc.)
- camas penosas y almohadas de papel de fumar
- aire acondicionado difícil de regular, o te hielas o vuelves a sudar en cuanto la… » ver todo el comentario
A parte, no se si es por mi menguado poder adquisitivo. Pero antes recuerdo con mis padres y las pocas vacaciones en juventud....que no te timaban en los distintos establecimientos (desde supermercados pequeños de esos con franquicia rara, bares, restaurantes)...que eran o mas baratos que lo normal o el mismo precio que tu ciudad de origen.
Pero ahora de vacaciones o incluso saliendo de pinchos en tu propia ciudad....esta todo muy caro....
el mercado amigola guerra de clases oculta que libran los extractores contra trabajadores desde los años 60/70.Si no los pagasen posiblemente no los subirían, o no tanto.
Y mas si la tuya no tiene y tus hijos se quedan descolgados.
Lo de urba va con cursiva pero en el móvil no soy capaz de ponerlo
Y las fiestas son un día en cada pueblo
En los pueblos , cuando cortabas jamón, te peían las lonchas gruesas y te llamaban racano si no se las dabas así..
Pero los sibaritas del jamón saben que es mejor las lonchas finitas,
Acuérdate de mis palabras cuando conecten en la TV con una. Gente en bañador y detrás al fondo alguien con manga larga...
Y actualmente con la memez de la ecología solo para pobres...casi todas las playas de España con duchas de agua salada, si estas escocido axilas,ingles y demás recovecos de la piel por el agua salada, espera toma mas agua salada.
¿Ducha de agua salada? no he visto ninguna.
El verano es un asco.
Por mucho calor que haga puedes bajar con los niños al.parque porque dentro de la sombra mal.no estás.
En invierno ni te lo planteas. Un ratito mínimo y a casa.
Por cierto, yo soy Team Otoño, que a pesar de que llueve la temperatura es soportable (y no hay tanto bicho ni polen como en Primavera).
Una bajo una palmera y con gorro, me quemé el cuello por el reflejo del ambiente. Y otra con una sombrilla SPF50+ en la calle por la mañana 4h, que me quemé el brazo izquierdo (tuve cuidado de llevarla razonablemente bien puesta en todo momento).
Está vivir de día imposible en verano.
Personalmente como vivo en Santiago y he vivido siempre en Galicia, lo normal es que llueva y siempre se echa un poco de menos el sol.
Si en invierno no me plantease el salir de casa, estaría encerrado 10 meses al año.
Es solo cuestión de costumbres.
Un parque, en verano, o está lleno de sombras (de árboles si es posible) o es un infierno. Mientras que en invierno he estado con los niños a 3-4 grados media tarde sin ningún problema.
El verano es Familia, Amigos, Dias largos con luz, deporte, Experiencias.
Pero bueno....tontos que cojen la linde los hay en todas partes...
Si trabajas en un lugar climatizado, verano es la mejor época del año para trabajar, afuera hace calor, en el trabajo fresquito.
La mayoría de la gente pilla vacaciones en verano, todo va mas despacio, trabajas mas tranquilo por que aveces dependes de personas o empresas que están de vacaciones, tu sigues trabajando con menos estrés.
Si puedes, Te pillas las vacaciones a principios o mitad Septiembre, cuando todo el mundo vuelve con las pilas cargadas y… » ver todo el comentario
Pero es que aún no teniendo que trabajar, ir a la playa en julio y agosto es un suicidio.
Me gustaría ir a la playa y bucear, pero el planeta se va a la mierda.
Hay demasiado calor y hay demasiada gente. Y encima es caro.
El puto verano está romantizado. Mi "pueblo", que no el de mis padres, es una parrilla contaminada llamada Madrid.
Hasta la DGT se empeña en joder lo poco que podemos hacer algunos: huir en moto. Dicen que conducir por placer está mal y hay que vigilarnos con mayor celo.
Que le den al verano y a todos los que mandan en esta mierda.
Pere Navarro en un sinvergüenza como pocos hay en España.
Y un frustrado, que ni carnet tiene.
Si tuviésemos que trabajar en la playa otro gallo nos cantaría.
Me pasaría allí el verano entero.