Yangwang, la firma de lujo del grupo chino BYD, ha presentado la última evolución de su hiperdeportivo eléctrico U9. Denominada Xtreme, esta versión (conocida anteriormente como Track Edition) ha logrado alcanzar una velocidad punta de 496.22 km/h, superando el récord establecido por el Bugatti Chiron Super Sport 300+ (490.48 km/h) en 2019. Por lo tanto, el coche de producción más rápido del planeta es eléctrico... y chino. El Yangwang U9 Xtreme también ha dado una vuelta al circuito alemán de Nürburgring en un tiempo de 6:59.157...
|
etiquetas: byd , bugatti
Eso sí, en cuanto a la foto, en tiempos en Top Gear habían hecho la prueba al respecto, pues se supone que te tenían que hacer dos fotos (y España se supone que también(*)) y a no recuerdo qué velocidad, pero por debajo de la de este meneo, ya no te pillaba el segundo… » ver todo el comentario
Respecto a la capacidad para medir la velocidad de los radares, no tienen límite, ya eran precisos de cojones hace 30 años, pero había alguna limitación por la velocidad de obturación de las cámaras, cosa que esta mas que solucionada desde hace décadas.
De todas formas, seguro que ha habido casos raros como el que mencionas que se han tenido que solucionar en los tribunales.
Que igual cambió la ley desde entonces, pero no es un mito.
Lo del límite de velocidad detectable por los radares no he entrado a decir por qué, se lo comentas a estos oros www.autobild.es/noticias/cual-velocidad-maxima-puede-detectar-radar-es
Me parece poco probable que haya habido casos así, pero sí que serían carne de tribunal.
Mira este radar de 2008: www.todoradares.com/radar-trafico-multanova-6f-cinemometro/
Este modelo es de cuando se empezaron a cambiar los analógicos por los digitales y ya media hasta 250km/h.
Sobre la anterior noticia me aparece esto:
www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-18556
Disposición derogada.
Pero he encontrado esto, que dice que solo aplica a determinados cinemometros:
www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/muevete-con-segur
Por lo tanto creo que ambos estamos equivocados, al menos parcialmente.
Y en la nota informativa sobre la, supongo actualizacion de la disposición, obligatoriedad de las dos fotografías, que solo son necesarias en los modelos de radar citados, es decir, que la obligatoriedad no es para todos los cinemometros, y pone un listado de los modelos para los que es obligatorio.
La sentencia por lo tanto, no es sobre la obligatoriedad de la doble fotografía, si no de la obligatoriedad para ese cinemometro en concreto.
Con las batería de electrolito solido los pesos de las baterías bajaran más todavía y puede que en un futuro inventen algo más liviano.
Mucha o poca carretera?
Yo estoy en 15 - 16 de media.
Es por comparar ya que en un futuro no quiero repetir marca.
es eficiente ir con una central térmica en la mochila en verano?
Así que, pese al mayor peso, 44 sigue siendo más que 12. Por lo que el modelo eléctrico es más eficiente.
www.meneame.net/story/120-millones-euros-dia-combustibles-fosiles
Chupate esa steve jobs!
Que se solucionará, seguro... las baterías mejoran lentamente, pero avanzan.
Sólo era curiosidad, gracias.
Y luego si, tienes los Repsol, Endesa, etc... de turno, que son los menos fiables, pero te rellenan ya casi todos los "huecos" que puedas encontrar en un mapa de apps de cargadores. Yo personalmente en viajes de carretera no me ha hecho falta salirme de la red de tesla para nada. El "problema" de los viajes de carretera como ya te han comentado está solventado incluso en españa.
Si voy a rutas no habituales, como Madrid o León, desde Bilbao, si madrugo a medio camino paro para almorzar e ir al baño y mientras cargo, lo hago en cargadores rápidos y es cosa de 20 minutos o menos, cargo… » ver todo el comentario
Una… » ver todo el comentario
Una carga lenta como la de casa es muy fácil de implementar en las calles y poner miles de puntos con la red… » ver todo el comentario
Una autonomía grande te permite estar muchos días sin necesidad de ir a recargar (igual que uno de combustión) y te da mucha más flexibilidad y ahorro de tiempo. Ya lo expliqué en #47.
Y demotos
El problema es que por algún motivo están relacionando coches electricos con tecnologia que no es necesaria para nada. Conducción autónoma, pantallas extra grandes, paneles digitales, etc. Podrías poner un motor eléctrico en un panda, y funcionaria igual.
Una vez solucionado el problema de las baterías y sobretodo, la carga (como si quieren poner baterías nucleares),será indiscutible.
¿Funciona bien el limitador? No querría que me multaran.
Pero hay que cambiar las pilas del mando de radio control demasiado a menudo.
Que las fuerzas G a las que debe estar sometido el neumático a esas velocidades deben ser curiosas.
Edit: Acabo de preguntarle a ChatGPT, que para cálculos sí me vale, y habla de entre 5000 y 6000 G
Te lo demuestro
youtube.com/shorts/-105vrg2A04?si=Q8BEnXbuL4cPB-DU
Subes 10km/h pero el tiempo depende inversamente de la subida porcentual
Esos montan una refinería y una estación eléctrica anidada sólo para cargarlo por las noches.
Mentalidad de tiburón, hombre.
www.motor16.com/noticias/dueno-bugatti-bolide-datos-neumaticos/
14.000 euros el cambio.
en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_Nürburgring_Nordschleife_lap_times
Esto huele a publirreportaje.
Ahí pone estimado, no lo han probado aún.
Los coches electricos pueden entregar la potencia que quieras, lo que le pidas, mientras que los de combustión tienen un máximo. El problema está en que sea mantenible y que el motor no se queme. La potencia en un eléctrico se mide por lo que puede darte de forma mantenida sin que el motor se queme, pero a nivel puntal se le puede más.
En velocidad punta, está claro que los eléctricos llevan las de ganar sobre los de combustión ya que esa velocidad solo se produce durante un instante y no da tiempo a que el sistema se queme. Otra cosa es que se pudiera mantener esa velocidad sin quemar el motor.
El problema de esas velocidades es el resto del coche: distribución de pesos, aerodinámica, suspensión, neumáticos, frenos etc.
Pero mas que la velocidad es propaganda. Ser los mas rapidos del mundo vende y mucho.
Creo que BYD ha dicho que el coche esta limitado a 350 km/h al publico. Al igual que Mercedes y BMW en su dia acordaron limitar todos sus coches a 250 km/h
Lo mas importante es la tecnología que ha sido capaz de conseguir este hito. Una bateria con un alto C de descarga y la refrigeración para mantenerla bien a ese esfuerzo.
Son avancen que poco a poco se veran en modelos mas baratos
Creo que BYD ha dicho que el coche esta limitado a 350 km/h al publico.
Ya me dejas mucho más tranquilo.
Total, que si pillas 20kms de carretera decente sin límites ya puedes estar satisfecho