Actualidad y sociedad
191 meneos
320 clics
Lula promulga ley que prohíbe el uso en las instituciones públicas de lenguaje inclusivo en cuanto a género

Lula promulga ley que prohíbe el uso en las instituciones públicas de lenguaje inclusivo en cuanto a género

Por lo tanto, según da cuenta Agencia Brasil, se prohíbe el uso de lenguaje neutro en cuanto al género, caracterizado por la ausencia de designación masculina o femenina. La nueva determinación se encuentra en la Política Nacional de Lenguaje Claro, recientemente creada por ley, sancionada por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y publicada en el Boletín Oficial de la Unión este lunes 17 de noviembre, que tiene como objetivo garantizar una comunicación pública más clara y fácil de entender para la población.

| etiquetas: lula , brasil , lenguaje inclusivo
100 91 7 K 279
100 91 7 K 279
Comentarios destacados:                            
#20 #10 Errónea. Una expresión como "todos e todas", en sustitución de un genérico "todos", forma parte del "lenguaje inclusivo" y se ajusta perfectamente a la norma.

Lo que censura este reglamento, con buen juicio en mi opinión, es el uso de formas como "todes", "tod@s" o "todxs".
Que haya que prohibir esas mamonadas...

:wall:
#2 mamonades
#16 sabeis porque la derecha odia el lenguaje inclusivo? porque suena al Catalan.
:troll: :troll:
#2 En España sería imposible, al menos de momento, porque son los políticos del gobierno, los políticos de la gobierna, los políticos de le gobierne, las políticas del gobierno, las políticas de la gobierna, las políticas de le gobierne, les politiques del gobierno, les politiques de la gobierna y les politiques de le gobierne, quienes promueven que se utilice.
#18 Soy asturianu, resbálame esto. Un guaje ye un guaje y dos guajes son dos guajes. Una guaja ye una guaja y dos guajes son dos guajes también.
#2 Prohibirlo es una decisión, no algo que "haya que hacer".
#2 hace poco te hubieran hundido a negativos. Meneame fluctúa como la bolsa.
#2 Que haya que prohibir por ley actos propios de personas retrasadas mentales.
#10 Errónea. Una expresión como "todos e todas", en sustitución de un genérico "todos", forma parte del "lenguaje inclusivo" y se ajusta perfectamente a la norma.

Lo que censura este reglamento, con buen juicio en mi opinión, es el uso de formas como "todes", "tod@s" o "todxs".
#20 Mierda, te has leído el artículo y ahora haces mansplaining a los necios y necias que se han quedado en el titular.
A más de uno/una/une le da un telele, si fuera Bolsonaro ya sería portada
#1 Cuando sea portada igual te da el telele a ti.. o ya te dio en su día, quien sabe.
#1 son hipócritas que han perdido el contacto con la realidad
#1 portada. Algo que decir ahora?
#40 lo que dije es correcto. Ley del lunes, subida a Menéame el miércoles por la tarde, tarda en llegar a portada varias horas, ya de madrugada.

La misma ley si la implantara un gobierno de derechas habría sido portada un día o dos antes y con fuente eldiario.es Público o elplural
#67 No entiendo el lloro, la verdad. ¿Había algo que impidiera a cualquiera enviar la noticia el lunes si ya era posible? Si, por lo que sea, tenías interés en que esto llegara antes a portada, ¿por qué no enviaste tú una el lunes?
#79 empiezas hablando de lloros y esperas una respuesta acorde

Ahí la tienes
#_82 Vamos, que no puedes o no quieres responder y te agarras a cualquier clavo ardiendo que te deje.

Mi respuesta era acorde al comentario con el que dabas inicio el hilo. Hablas de que a la gente le dan teleles basados en tu imaginación, pero a la que te dicen que lo tuyo es un lloro, te ofendes muchísimo y ya no respondes a lo que se te pregunta... Típico puño de hierro y mentón de cristal.

Edito para colgar el comentario de #79, que ya están los ofendiditos ignorando.
#67 asume el error y no caves más hondo, que equivocarse no es pecado.
#81 asume que has errado en comprensión lectora, tampoco es pecado

Mi comentario recibió 21 votos favorables y 2 negativos justo antes de escribir esto. Siempre habrá un porcentaje de gente que esté en desacuerdo.
#83 no te piques hombre, que quedas peor. Has hecho una afirmación y se demostró equivocada, a todos nos pasa. El tema no es equivocarse, que lo has hecho, el tema es como afrontar tus errores.
Y hasta aquí el ciberconsejo de hoy, ahí te dejo hacer cábalas sobre mi supuesta capacidad lectora.
#91 si te aburres puedes leer sobre el efecto espejo y reflexionar
#1 A las personas usuarias de esta comunidad
#68 Error. En esta Comunidad hay mucho burro y otras especies de bestias pardas
Imagino que #1 te puede decir que entre su comentario y el tuyo han pasado 10h.
#86 y que yo no dije que no fuera a subir, sino que de haberlo implementado Bolsonaro habría sido mucho más rápido.

Pero a la gente le gusta atacar, hablar de lloros , desde el respeto de la superioridad moral eeh eeh
Por fin una medida de izquierdas sensata.
#5 Ya podéis dejar el fascismo
#50 ya estás grande bro  media
#53 No es llamar fascista, es que la gente se fue de Podemos a Vox por estas cosas, ya pueden volver a la izquierda que siempre les representó.
#60 Por estas cosas y por muchas otras, no nos fuimos de Podemos a Vox, nos fuimos de Podemos y ya.
También por esa gente de Podemos que llama fascista a todo el que no piensa con el pensamiento único que marca Pablo (que a veces no es tan único, porque se contradice cada 2 por 3, como en el chalet y el colegio privado de sus hijos, pero hay excusas para todo...).
#64 la gente que "dejó podemos" por el "irrespirable ambiente feminazi" tendría que hacérselo mirar. Especialmente sus privilegios.

Como decía Linguriosa, el lenguaje inclusivo esta ahí, si quieres lo usas y si no quieres no lo usas. Pero dejad de victimizaros, que da un poco de vergüencita ajena.
#70 No, no lo uso porque es una gilipollez teniendo neutros en el castellano. Alargar las frases para decir "todos y todas" cuando todos es neutro, va contra el mismo lenguaje y denota un desconocimiento abrumador del mismo.

Pero además, es que el ambiente feminazi no es que sea irrespirable, es que ha legislado en contra de los padres y de los niños (en genérico, sí, abarca ambos sexos).
Y como padre que soy, me siento maltratado por este partido que por ideología ha dejado el…   » ver todo el comentario
#77

Siento que te tengas que ver así. Probablemebte la ley que te perjudica ahora este ahí puesta no para fastidiar a padres como tu porque las feminazis quieren maltratar a los hombres, sino a proteger a muchos otros niños, aunque en tu caso (no lo pongo en duda) no sea el caso. Pero entenderas, que hay muchos otros casos donde medidas así son necesarias, y es donde entra la legislacion. A intentar proteger a esos niños, que con toda probabilidad son muchos más que los que esten en tu situación.
#92 Ya, pero una ley que protege vidas destrozando otras muchas, no es una buena ley. Y esto, no es tan difícil de entender.
#77 "es que ha legislado en contra de los padres y de los niños"
¿en que exactamente?
#70 Maldita sea la hora en que decidió usar nuestra lengua común como arma política o para pacer votos.
Decir todos y todas es progre y decir solo todos es de fachas. A esa sandez hemos llegado
#64 Que falta de sentido del humor gastáis...yo me lo haría mirar.
#60 Deje de votar a podemos, nunca voté a vox y nunca volveré a votar a podemos. La actitud de muchos de izquierdas de llamar fascista a todo aquel que discrepa tampoco ayuda. No se de dónde sacas que siempre me representó, nunca lo ha hecho.
#65 Es humor chico, tranquilo {0x1f603}
#65 me acabas de dejar de piedra. En un año qu llevo aquí ,jamás he visto un comentario tuyo posicionándote con la izquierda. Te he visto defender a Ayuso,defender a los nazis que se manifestaban en no se dónde, te he visto votar positivo a los comentarios más asquerosos de la derechusma de meneame, te he visto decir que los de la flotilla iban de crucero por el mediterráneo, pero nunca ,nunca jamás te había visto decir nada que se asemeje a una idea medianamente de izquierdas.
Pensaba que eres uno de esos que están orgullosos de ser de derechas y no se esconden y resulta que eres zurdo, hay que joderse.
#95 es porque hace bastante más de 1 año cuando deje de considerarme de izquierdas, creo que fue en el 16 la última vez que voté a podemos y quizás una vez más en autonómicas. Mis anteriores votaciones fueron a CHA e IU y en una ocasión voté al PSOE de Zapatero para quitar a Aznar. No, no soy zurdo pero si, lo fui.

Tampoco soy un férreo defensor de Ayuso, no defiendo que los nazis se puedan manifestar sino que todo el mundo pueda hacerlo, voto a quien creo que hace un comentario sensato y si,…   » ver todo el comentario
#50 Muy bueno.
#50 Esa actitud es precisamente el caldo de cultivo del voto a la ultraderecha. Todos nazis, a no ser que sigas mi mismo catecismo postmoderno.
#5 En un país con 300 lenguas indígenas que se tenga utilizar para escribir @ y x para sustituir las vocales en los papeles oficiales no ayuda a la comprensión del vocabulario burocrático.

El lenguaje neutral utiliza las letras "x" y "e" y el símbolo "@" en lugar de las vocales "o" y "a" en palabras como "todes", "todxs" o "tod@s", "amigues" en lugar de todos y todas, amigos y amigas.

Otros ejemplos

…   » ver todo el comentario
Por fin se impone la cordura en la izquierda.
#4 y China, que ahora los divorcios ya no serán 50-50 en lo económico como aquí. Y prueba paterna al nacer. A ver si nos conquistan de una vez.

#17 se avecina pendulazo. :popcorn:
Pues leyendo las directrices nadie ha prohibido nada. Son unas recomendaciones. Y, a mí, me parecen acertadas.
#8 La nueva ley federal define las normas y detalla las técnicas que todos los organismos y entidades públicas deben seguir al redactar documentos oficiales.

No utilice formas de flexión de género o número que no se ajusten a las reglas del idioma portugués.
#10 siguen siendo recomendaciones.

Si, como redactor de una comunicación de un organismo o entidad pública, utilizo [blablablá], ¿se me ahorca?, ¿se me sanciona?, ¿cuántos años de trena me tocan?
#11 Ahí dice cómo tienen que redactar documentos oficiales, no cómo deberían. Es como aquí que tenemos leyes sobre cómo escribir los topónimos, no se si hay sanción porque nadie se sale de esa ley.
#12 vamos, que nadie ha prohibido y son recomendaciones. Como decía antes.
#13 que el otro usuario no sepa si hay sanciones, porque en general nadie se sale de esa ley no implica que sea una recomendación como dices tú.
Te lo comento por si te has ido a dormir pensando que tenías razón, pues no.
#11 lo que tu digas dramaqueen.
#10 as reglas såo as reglas...mais as mulleres tem bigote
#10 La de colocar la información importante al principio y lenguaje claro es importante, te escriben de estamentos oficiales y te tienen que traducir la carta.
Una gran medida para parar gilipolleces.

El lenguaje inclusivo es una solemne estupidez. La pretensión de que "el lenguaje influye en el comportamiento" es pura invención. Lo único que se consigue hablando raro es ser pretencioso. Bueno, también es mucho más difícil de entender.
#19 Hoy mismo, he visto una escena bastante ridícula, en RNE, donde hablaban de 'una tal Wendy Carlos', que pocos conocían, en el programa, una transexual, (a principios de los 80, cambió de nombre, y género) física y matemática, y experta en electrónica, ingeniera en Princeton, y estrecha colaboradora de Robert Moog, que nadie sabía que había sido pionera de los sintetizadores, e hizo nada menos que la banda sonora de La Naranja Mecánica, de Kubrick y Tron, entre otras.…   » ver todo el comentario
#39 yo pondría alguna coma más. ¿No te parece que te cabe alguna que otra más? Busca bien, que tienes hueco.
#44 se lo tendrá que pedir a la IA de donde saco la historia
#44 Tienes razón, lo escribí demasiado rápido, se hace más espeso así... También, de o utilizar párrafos más cortos, simplemente, para coger aire...es que me pudo, la indignación...

Suelo corregir bien textos largos, antes de enviar, se me olvidó, en este caso...ese 'e hizo nada menos que la banda sonora de la Naranja Mecánica' queda horrible...

Faltan algunas más, te pido disculpas, por ello.

Aparte, aprovecho para corregir que lo de 'he visto una escena en RNE...', eso es bien difícil, al ser radio, y no TV...
Debí decir, si acaso, 'he escuchado, en...' o 'me he topado con...'
#19 Wittgenstein ha salido de su tumba para saludarte.
#43 Aquí lo relevante serían las refutaciones de la hipótesis de Sapir-Whorf, que es el consenso actual.
#48 Ahí le has dao
Me parece estupendo. A las gilipolleces inclusivas les queda poco recorrido
#17 nunca hay que bajar la guardia, igual que vinieron, pueden volver, solo hay que ser indolentes y descuidarse.
#27 o aquí familia monomarental... cuando parental es progenitor que proviene del latín parentalis, de parens (‘padre’ o ‘madre’), participio presente del verbo parire (‘parir’)
#36 Con lo fácil que es decir trabajadores
Y no tener que parar un momento para pensar que coño de palabra meto aquí para no decir trabajadores
Y ese momento de búsqueda de palabras extrañas, al final, se generan vocablos absurdos, recordemos miembra entre otros
#47 proletariado !!! Que no tenéis conciencia de clase...
Gracias Lulo
No se, los lenguajes evolucionan solos aunque algunas veces hay que darles un impulso
A mi lo de elles y demases me molesta menos que el asterisco en los fanzines alternativos de los 90
#7 nadie habla con elles.
#7 Efectivamente: como tú dices, los lenguajes evolucionan solos. De forma natural, no porque un grupito de ofendiditos quiera cambiar la gramática de golpe y porrazo forzando el uso a otras personas según sus conveniencias.
Totalmente de acuerdo, #37. Estoy hasta el gorro de ver malabarismos lingüísticos absurdos para decir con 25 palabras lo que se puede decir con 5.
Eso no es una "evolución" del lenguaje :wall:
#37 no sé, a mí más ofendiditos me parecen los que lo quieren prohibir, muchas libertad y tal y pero luego cuidado que ha dicho niñes ...
#37 y prohibiendo por ley una forma de expresarse fomentas la evolución orgánica de la lengua quieres decir?
#37 también se pasó de golpe de subnormal a discapacitado y no se montó ningún cirio
A mi me parecen broncas artificiales, sinceramente, que digan elles me preocupa entre cero y nada, creo que la polémica es mas artificial que la letra, y siempre desde los mismos, ya es una turra lo que dan.
Esto es (salvando las distancias) como cuando quitaron a Plutón como planeta y se montó la de dios es cristo....
#37 Hay documentadas asambleas donde se decide cambiar la gramática del idioma local para evitar que los del pueblo de al lado les entiendan.

Hay idiomas diseñados que una población debe aprender como segundo idioma. Pueden acabar siendo un primer idioma para algunos.
#7 Si la falta de sentido del humor es lo que hace que crezca la derecha, vaya sociedad de mierda tenemos.
La France hace tiempo que los adelantó por la derecha... :troll:

www.meneame.net/story/lenguaje-no-sexista-gobierno-frances-prohibe-len
Hoy más de un meneante cortocircuita...
El texto de entradilla contradice la mayoría de comentarios. O está mal o la gente no lee. Supuestamente ha prohibido el neutro. Es decir, que hay que especificar ambos.
#30 Exacto. En lugar de decir trabajadorxs, se puede decir trabajadores y trabajadoras, o directamente, personas trabajadoras.

Es lenguaje inclusivo sin un género neutro y cumpliendo las normas de ortografía.

Totalmente de acuerdo #24 , que no te había leído.
#36 Yo aún estoy esperando que alguien diga en voz alta "trabajadorxs" sin caer en el ridículo.
#36 ¿Y por qué no quieres utilizar "trabajadores"? Lo pregunto en serio, no logro entenderlo.
Qué problema tiene la gente con que se use "ciudadanía" en lugar de "ciudadanos" o "alumando" en lugar de estudiantes.
Siempre se puede encontrar una alternativa inclusiva sin caer en redundancias de los ciudadanos y las ciudadanas.
Sólo implica poner un poco de atención (al principio, luego ya sale sólo) y tener un rico léxico.
#24 alumando termina en o, así que es un término machista y opresor :troll:

PD: no se que se gana diciendo alumnado en vez de estudiantes, la verdad...
#25 Y la presidenta de México decía que Patria se escribe con A de mujer (aunque venga de pater, padre en latín)

www.youtube.com/shorts/2sLJHJjaxSg
#25 No se gana nada. Los que montan chiringuitos de género ganan subvenciones, contratos públicos, etc.
#24 Un poco de atención y mucha neurosis para satisfacer los delirios de gente a la que se le acaba el chiringuito.
#24 ninguno, en realidad la idea es simplificar él lenguaje administrativo no la paja ultraderechista que nos están vendiendo aquí ciertos activistas; sobre todo en un país en él que un 30% es casi analfabeto

www1.folha.uol.com.br/internacional/es/brasil/2025/05/el-29-de-la-pobl
Vivimos en una sociedad con declaraciones de la renta, cálculos de pensiones y nóminas pero vamos a prohibir el lenguaje porque estas cosas de meter un pronombre adicional para personas no binarias es "demasiado complicado" para la gente. :shit:
#69 Es que es una chorrada. En el día adía cada uno puede auto referirse como subjetivamente se sienta en ese momento. Pero aunque hablemos de género, tenemos un sexo biológico y ese es el que se debería indicar al menos en documentos oficiales y en instituciones públicas (al menos). Que en X te quieras poner el pronombre, como tú quieras. Tenemos el género fluído por ejemplo, que por definición es "variable" en el tiempo y circunstancias. Como nos referimos a algo que varíe y que hiera tantas sensibilidades.?
#69 No, porque es una estupidez. Sólo hay dos sexos. Lo que uno crea o piense de sí mismo no altera la realidad somática. El constructivismo social, una de las patitas del postmodernismo, es una ideología (pseudoreligión) absurda, por mucho que los postmo intenten imponerla como una ley física.
Alguien no se entera de que un idioma no se construye a base de leyes.
Si la gente acaba diciendo "trabjadorxs" en vez de "trabajadoras y trabajadores" o "personas trabajadoras", tarde o temprano acabará imponiéndose el primero, y tarde o temprano tendrán que admitirlo, le pese a quien le pese.
#54 el tema es que lo se trabajadores,os,as no es del pueblo, es de otra ley, politización que salió y se impuso o se intenta
Anda, pero si se puede ser de izquierdas y no caer en estas tonterías. Así si.
Irene Montero implosionando en 3, 2,1...
Una ley para facilitar la vida a la población pobre e indígena, ahora a ver si se cumple, pero es un paso en la dirección correcta.
Ya no pueden hablar de personas, tienen que poner mujeres y hombres.
¿También van a prohibir el decir cocretas, LOL y mergear?
Bravo!!!!!
no encontré ningún medio de Brasil comentando esto hoy, sólo de Uruguay y luego réplicas ¿es falsa?
Hablar con la e o poner x no es lenguaje neutro en cuanto al género. Así que errónea.
¿En portugués cómo es el lenguaje inclusivo?
#35 Debe sonar como invocar a Satán, no quieras saberlo.
Nos llevan añes de ventaja
Y con el tiempo ahorrado pueden dar el doble de matería.
Como lo que mola leer un texto y sospechar hacía el final que "they" se refiere a una silla persona
#15 Pondría una foto de una silla persona, pero suelen tener nudes y habría problema.
«12

menéame