Por lo tanto, según da cuenta Agencia Brasil, se prohíbe el uso de lenguaje neutro en cuanto al género, caracterizado por la ausencia de designación masculina o femenina. La nueva determinación se encuentra en la Política Nacional de Lenguaje Claro, recientemente creada por ley, sancionada por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y publicada en el Boletín Oficial de la Unión este lunes 17 de noviembre, que tiene como objetivo garantizar una comunicación pública más clara y fácil de entender para la población.
|
etiquetas: lula , brasil , lenguaje inclusivo
Lo que censura este reglamento, con buen juicio en mi opinión, es el uso de formas como "todes", "tod@s" o "todxs".
Lo que censura este reglamento, con buen juicio en mi opinión, es el uso de formas como "todes", "tod@s" o "todxs".
La misma ley si la implantara un gobierno de derechas habría sido portada un día o dos antes y con fuente eldiario.es Público o elplural
Ahí la tienes
Mi respuesta era acorde al comentario con el que dabas inicio el hilo. Hablas de que a la gente le dan teleles basados en tu imaginación, pero a la que te dicen que lo tuyo es un lloro, te ofendes muchísimo y ya no respondes a lo que se te pregunta... Típico puño de hierro y mentón de cristal.
Edito para colgar el comentario de #79, que ya están los ofendiditos ignorando.
Mi comentario recibió 21 votos favorables y 2 negativos justo antes de escribir esto. Siempre habrá un porcentaje de gente que esté en desacuerdo.
Y hasta aquí el ciberconsejo de hoy, ahí te dejo hacer cábalas sobre mi supuesta capacidad lectora.
Pero a la gente le gusta atacar, hablar de lloros , desde el respeto de la superioridad moral eeh eeh
También por esa gente de Podemos que llama fascista a todo el que no piensa con el pensamiento único que marca Pablo (que a veces no es tan único, porque se contradice cada 2 por 3, como en el chalet y el colegio privado de sus hijos, pero hay excusas para todo...).
Como decía Linguriosa, el lenguaje inclusivo esta ahí, si quieres lo usas y si no quieres no lo usas. Pero dejad de victimizaros, que da un poco de vergüencita ajena.
Pero además, es que el ambiente feminazi no es que sea irrespirable, es que ha legislado en contra de los padres y de los niños (en genérico, sí, abarca ambos sexos).
Y como padre que soy, me siento maltratado por este partido que por ideología ha dejado el… » ver todo el comentario
Siento que te tengas que ver así. Probablemebte la ley que te perjudica ahora este ahí puesta no para fastidiar a padres como tu porque las feminazis quieren maltratar a los hombres, sino a proteger a muchos otros niños, aunque en tu caso (no lo pongo en duda) no sea el caso. Pero entenderas, que hay muchos otros casos donde medidas así son necesarias, y es donde entra la legislacion. A intentar proteger a esos niños, que con toda probabilidad son muchos más que los que esten en tu situación.
¿en que exactamente?
Decir todos y todas es progre y decir solo todos es de fachas. A esa sandez hemos llegado
Pensaba que eres uno de esos que están orgullosos de ser de derechas y no se esconden y resulta que eres zurdo, hay que joderse.
Tampoco soy un férreo defensor de Ayuso, no defiendo que los nazis se puedan manifestar sino que todo el mundo pueda hacerlo, voto a quien creo que hace un comentario sensato y si,… » ver todo el comentario
El lenguaje neutral utiliza las letras "x" y "e" y el símbolo "@" en lugar de las vocales "o" y "a" en palabras como "todes", "todxs" o "tod@s", "amigues" en lugar de todos y todas, amigos y amigas.
Otros ejemplos
… » ver todo el comentario
#17 se avecina pendulazo.
No utilice formas de flexión de género o número que no se ajusten a las reglas del idioma portugués.
Si, como redactor de una comunicación de un organismo o entidad pública, utilizo [blablablá], ¿se me ahorca?, ¿se me sanciona?, ¿cuántos años de trena me tocan?
Te lo comento por si te has ido a dormir pensando que tenías razón, pues no.
El lenguaje inclusivo es una solemne estupidez. La pretensión de que "el lenguaje influye en el comportamiento" es pura invención. Lo único que se consigue hablando raro es ser pretencioso. Bueno, también es mucho más difícil de entender.
Suelo corregir bien textos largos, antes de enviar, se me olvidó, en este caso...ese 'e hizo nada menos que la banda sonora de la Naranja Mecánica' queda horrible...
Faltan algunas más, te pido disculpas, por ello.
Aparte, aprovecho para corregir que lo de 'he visto una escena en RNE...', eso es bien difícil, al ser radio, y no TV...
Debí decir, si acaso, 'he escuchado, en...' o 'me he topado con...'
Y no tener que parar un momento para pensar que coño de palabra meto aquí para no decir trabajadores
Y ese momento de búsqueda de palabras extrañas, al final, se generan vocablos absurdos, recordemos miembra entre otros
A mi lo de elles y demases me molesta menos que el asterisco en los fanzines alternativos de los 90
Eso no es una "evolución" del lenguaje
A mi me parecen broncas artificiales, sinceramente, que digan elles me preocupa entre cero y nada, creo que la polémica es mas artificial que la letra, y siempre desde los mismos, ya es una turra lo que dan.
Esto es (salvando las distancias) como cuando quitaron a Plutón como planeta y se montó la de dios es cristo....
Hay idiomas diseñados que una población debe aprender como segundo idioma. Pueden acabar siendo un primer idioma para algunos.
www.meneame.net/story/lenguaje-no-sexista-gobierno-frances-prohibe-len
Es lenguaje inclusivo sin un género neutro y cumpliendo las normas de ortografía.
Totalmente de acuerdo #24 , que no te había leído.
Siempre se puede encontrar una alternativa inclusiva sin caer en redundancias de los ciudadanos y las ciudadanas.
Sólo implica poner un poco de atención (al principio, luego ya sale sólo) y tener un rico léxico.
PD: no se que se gana diciendo alumnado en vez de estudiantes, la verdad...
www.youtube.com/shorts/2sLJHJjaxSg
www1.folha.uol.com.br/internacional/es/brasil/2025/05/el-29-de-la-pobl
Si la gente acaba diciendo "trabjadorxs" en vez de "trabajadoras y trabajadores" o "personas trabajadoras", tarde o temprano acabará imponiéndose el primero, y tarde o temprano tendrán que admitirlo, le pese a quien le pese.