En un laboratorio de la Universidad de Zhejiang, en el este de China, un equipo de científicos acaba de dar un paso que podría cambiar la manera en que se tratan las fracturas óseas. Se trata de Bone 02, un gel adhesivo que promete reparar huesos en apenas tres minutos, sin necesidad de cirugía invasiva ni placas de metal.
|
etiquetas: científicos , chinos , bone 02 , gel , fracturas , huesos
A ver que dicen los PPSOEros de esto
Hasta que lo vea con mis ojos, no me lo creo.
y ojala sea cierto, pues sí seria un avance en medicina increíble.
Pero me repito. Me cuesta creer que en 3 minutos un gel puede reparar huesos.
Así es. Te deja pegado el hueso mientras éste se suelda. Al parecer el gel se disuelve solo durante ese tiempo.
No te quita el que tengas que estar escayolado, pero en caso de fracturas jodidas te ahorra de hierros, pinchos y otras cosas que dan una grima mala.
No es, como parece indicar el titular que te rompas la pata y salgas andando a los pocos minutos.
doi.org/10.1016/j.injury.2021.02.019
Aún así, por lo que sea, yo prefiero usarlo para pegar cosas.
Sigo estando en contra de usarlo para eso.
De las noticias técnicas y científicas en los medios generalistas no hay que hacer caso ni a las comas.
En lugar de consultar a expertos, les pasan las noticias de agencia a becarios que no saben no de los que están escribiendo y sueltan barbaridades increíbles.
No sé como de afinado está este artículo, pero es cierto el dato.
www.elmundo.es/papel/historias/2018/07/06/5b3e31e146163f8d348b4585.htm
Al final no estás hablando de izquierda, derecha. Comunismo o capitalismo... Estás hablando de ciencia y avances. ¿Qué se pueden relacionar? Se pueden... Pero no dejan de ser sectores distintos
No hay nada más político que este tipo de noticias
China está en la fase de venderse al mundo, de publicitarse, y por eso lanzan este tipo de noticias ante cualquier cosa que parezca un avance.
Si llega, cuando llegue, entonces puedes decir que estás hablando de ciencia.
Pero recuerda que de los "avances realizados por el i+d en China" que llevan muchos años repitiéndose en meneame han salido ciertos un número no superior a cero.
Casi con total seguridad esta noticia también será humo, pero quedará el mensaje, que es lo que les importa.
Los que los chinos están haciendo en este momento es aplastar y pisotear cualquier intento de reacción. Al punto que ya nadie intenta tratar de demostrar que puede competir con ellos
meneame.net/story/pistola-3d-imprime-hueso-innovacion-coreana-busca-tr
Por lo que indican parece que lo que hace es fijar la rotura para que el hueso pueda iniciar el proceso de curación de la forma habitual.
Lo que entiendo es que es una forma mucho más rápida, segura y menos invasiva, que los medios actuales.
Así que cuidado, bien por los avances técnicos, pero no empecemos a chuparnos las pollas todavía.
Y da igual quien lo diga, uno de derechas o de izquierdas...La realidad es tozuda
- El estado mantiene una planificación central en donde el libre mercado no esta permitido, es el estado el que te dice que hacer, donde se puede y cuanto puedes. Es muy proteccionista.
- La mayoria de las empresas son cooperativas, como Huawei.
- El estado es el dueño y señor de los recursos. La extraccion de ellos se hace bajo la ferrea… » ver todo el comentario
Todo es del color del cristal con el que se mira.
A la noticia solo le falta un titular tipo "Lo que los vendedores de metal quirúrgico no quieren que sepas".
Ojo: Hablo de cianocrilatos como el octil-cianoacrilato, de uso médico. El SuperGlue que compras en la ferretería es tóxico y sus riesgos para la salud no compensan sus "beneficios".
En Vietnam se utilizó en emergencias, cuando un soldado se estaba muriendo desangrado. En esos casos uno puede asumir el riesgo de una infección o de quedarse ciego antes que muerto...
Es cierto que hay cosas que difieren (no se hereda, no hay una… » ver todo el comentario
Viví en china bastantes años hace más de una década y volver a España me parecía a como cuando volvía a mi modesta ciudad natal desde mi trabajo en Barcelona...
A finales del año pasado hice un viaje de trabajo en china y estaban a años luz de la china que yo conocí. Y eso es solo lo que en 1 semana pude observar en la calle, transportes, restaurantes y centros comerciales, y alguna empresa no tecnológica que visite por trabajo, es decir lo que ya está disponible para el público. No me imagino que puede haber en sitios como hospitales, administración pública, gestión de residuos y sobre todo empresas tecnologicas.
Yo trabajo, tengo contratos, hablo mensualmente con cuatro empresas i+d en China y su producto es malo. La verdad es que no sé bien de qué viven, porque vender no venden un pimiento.
Tengo historias para no dormir, como la vez que les pedí documentación de la API y los tíos me pasaron un manual en papel, escaneado, con una señal gigante en medio que ponía "CONFIDENCIAL" tapándome parte de la documentación.
Están muy verdes no, lo siguiente.
Es lo que tiene un país del tamaño de Europa que ha avanzado muchísimo en medio siglo. Que no todo va a la par.
Actualiza tu info.
Aquí en cambio le damos mucha importancia, luego no cumplen pero repetimos voto aunque la cosa no funcione.
Tampoco especifica nada más de lo que dice la noticia como que tipos de fractura, o tipos de lesiones, aún buscando por ahi, por lo que hay que cogerlo con pinzas.
No obstante ojalá sea cierto este avance
www.mispeces.com/noticias/Investigadores-se-inspiran-en-el-mejillon-pa
Ya habia adhesivos óseos experimentales desde la década de 1940 (basados en gelatina, resinas epoxi y acrilatos)
En Israel (2022), se desarrolló un gel basado en agua....
En Alemania (lanzado en 2013), existe el ChondroFiller, un gel de colágeno.
Etc.
Los chinos solo hicieron su propia mezcla y marca pero no hay nada novedoso en ello.
En la empresa importamos de China de todo menos quimicos cosmeticos porque nadie confia en los documentos que envian, ademas si algo le pasara a un cliente en Europa el distribuidor es culpable directamente.
89% eran papers de investigación, con causas comunes como manipulación de imágenes (e.g., duplicación o falsificación), plagio y publicaciones duplicadas. China lidera en retractaciones por estas razones, con tasas de plagio del 16.8% en algunos estudios, casi el doble que en EE.UU.
Datos, no opiniones
Si que tienes razón que en algunos campos la investigación china es más "puntera". Pero de momento gran parte de sus investigaciones siguen sin poderse reproducir fuera de china o sus papers no se pueden revisar por pares.
Si hubiera sido en USA, ya lo estarían patentando, para venderlo, a precio de oro, a cuatro ricachos, o bien, restringiendo su uso a sus fuerzas armadas, sencillamente, para que se jodan los demás, en caso de guerra.
A eso ha llegado finalmente su imagen, y sus patentes, que, en lugar de proteger autores, como nos quieren hacer entender, crean y mantienen, simplemente, un club de ricachos, con sus herederos, a costa de restringir el bien público.
La solución perfecta a todos nuestros problemas.
(Es que hace poco leí un articulo del complejo proceso de embalsamamiento de Lenin, que hicieron grandes esfuerzos por conservarlo y que es mas plástico que humano)