edición general
323 meneos
1803 clics
Científicos chinos crean Bone 02, un gel que repara fracturas en 3 minutos

Científicos chinos crean Bone 02, un gel que repara fracturas en 3 minutos

En un laboratorio de la Universidad de Zhejiang, en el este de China, un equipo de científicos acaba de dar un paso que podría cambiar la manera en que se tratan las fracturas óseas. Se trata de Bone 02, un gel adhesivo que promete reparar huesos en apenas tres minutos, sin necesidad de cirugía invasiva ni placas de metal.

| etiquetas: científicos , chinos , bone 02 , gel , fracturas , huesos
144 179 1 K 388 ciencia
144 179 1 K 388 ciencia
Comentarios destacados:                    
#6 #2 Y si lees el articulo, no es un gel que repare nada en 3 minutos. Es un estabilizador, un adhesivo que se puede usar internamente digamos como "soldadura" y que el cuerpo puede asimilar a posteriori. Un titular clickbait. Que ya veremos si es real, eso es otro tema.
De los malos comunistas, llega sanidad mas igualitaria.
A ver que dicen los PPSOEros de esto
#1
Hasta que lo vea con mis ojos, no me lo creo.
y ojala sea cierto, pues sí seria un avance en medicina increíble.
Pero me repito. Me cuesta creer que en 3 minutos un gel puede reparar huesos.
#2 Y si lees el articulo, no es un gel que repare nada en 3 minutos. Es un estabilizador, un adhesivo que se puede usar internamente digamos como "soldadura" y que el cuerpo puede asimilar a posteriori. Un titular clickbait. Que ya veremos si es real, eso es otro tema.
#6

Así es. Te deja pegado el hueso mientras éste se suelda. Al parecer el gel se disuelve solo durante ese tiempo.

No te quita el que tengas que estar escayolado, pero en caso de fracturas jodidas te ahorra de hierros, pinchos y otras cosas que dan una grima mala.

No es, como parece indicar el titular que te rompas la pata y salgas andando a los pocos minutos.
#6 Es decir, un loctite no venenoso :troll:
#2 #40 #25 #35 #55 #53 Pues he buscado y al parecer es algo bastante nuevo desde el 2020 sólo hay registrados 58 artículos científicos que se han dedicado a explorar y mejorar esta nueva técnica. Dejo por aquí el enlace a una revisión:
doi.org/10.1016/j.injury.2021.02.019
#40 el loctite es un invento militar para "sellar" Heridas.
Aún así, por lo que sea, yo prefiero usarlo para pegar cosas.
#64 A mi me lo pusieron para sellar las cicatrices en el 2017 cuando me quitaron la vesícula, y a mi mujer este mismo año igual para una hernia inguinal. Te deja una cicatriz mucho más pequeña y te permite mojar la zona mucho antes que con puntos. Yo lo recomiendo totalmente, aunque no se os ocurra poneros loctite del súper en una herida que ese si es toxico, claro...
#71 en carpintería mucha Peña usa Loctite, también la clásica venda de rollo de papel con esparadrapo de cinta de carrocero (a esto si recurro a veces) aunque tiendo a preferir usar con cuidado las cosas que cortan y sobre todo las gubias, parecen inofensivas pero las carga el diablo.
Sigo estando en contra de usarlo para eso.
#6 medio generalista y argentino.
De las noticias técnicas y científicas en los medios generalistas no hay que hacer caso ni a las comas.
En lugar de consultar a expertos, les pasan las noticias de agencia a becarios que no saben no de los que están escribiendo y sueltan barbaridades increíbles.
#6 Y para eso habria que operar, no ?
#25 mucho menos que para insertar clavos o varillas, que además en muchos casos se tienen que retirar luego.
#35 Sería muy interesante para huesos como el fémur, que no vuelve a soldar nunca.
#47 Es un pegamento que se disuelve, si el fémur no suelda, no serviría.
#47 ¿Ein? ¿Cómo que el fémur no vuelve a soldar nunca?
#47 creo que estas equivocado , el fémur si se recupera despues de un rotura , si no hay complicaciones
#25 Lo mismo se inyecta en la zona de la fractura que se cuele un poco por la fractura y haga pegote y ya
#6 coño pues claro, ¿qué otra cosa podía ser si no? xD
#2 como el superglue, y acaban los médicos con los dedos pegados a la pierna del paciente xD
#28 El superglue ya se inventó para cerrar heridas, y salvó de bastantes en Vietnam :-D

No sé como de afinado está este artículo, pero es cierto el dato.
www.elmundo.es/papel/historias/2018/07/06/5b3e31e146163f8d348b4585.htm
#46 si, lo sé, pero lo han hecho evolucionar para que solo pegue los dedos xD
#2 ¿Qué te asombra? En una época era impensado operar del corazón... Hoy te operan y a la semana estás en casa, en una época era impensado operar del cerebro, hoy te operan y el riesgo de secuelas es muy bajo a lo que era. Podemos seguir con personas ciegas que vuelven a ver... Con tratamientos que avanzaron a niveles insospechados.

Al final no estás hablando de izquierda, derecha. Comunismo o capitalismo... Estás hablando de ciencia y avances. ¿Qué se pueden relacionar? Se pueden... Pero no dejan de ser sectores distintos
#50 Al final no estás hablando de izquierda, derecha. Comunismo o capitalismo... Estás hablando de ciencia y avances.

No hay nada más político que este tipo de noticias :-)

China está en la fase de venderse al mundo, de publicitarse, y por eso lanzan este tipo de noticias ante cualquier cosa que parezca un avance.

Si llega, cuando llegue, entonces puedes decir que estás hablando de ciencia.

Pero recuerda que de los "avances realizados por el i+d en China" que llevan muchos años repitiéndose en meneame han salido ciertos un número no superior a cero.

Casi con total seguridad esta noticia también será humo, pero quedará el mensaje, que es lo que les importa.
#53 No, China no está en la fae de venderse al mundo, eso lo hizo durante muchos años demostrando su poder de producción, en este momento China está en la fase de posicionarse como la principal potencia demostrando innovaciones y desarrollo constantes a niveles que los otros jugadores geopolíticos no pueden ni imaginar.

Los que los chinos están haciendo en este momento es aplastar y pisotear cualquier intento de reacción. Al punto que ya nadie intenta tratar de demostrar que puede competir con ellos
#2 Reparar, que no curar la rotura.
Por lo que indican parece que lo que hace es fijar la rotura para que el hueso pueda iniciar el proceso de curación de la forma habitual.
Lo que entiendo es que es una forma mucho más rápida, segura y menos invasiva, que los medios actuales.
#1 Camarada, en China las hospitalizaciones aún se pagan en el hospital.

Así que cuidado, bien por los avances técnicos, pero no empecemos a chuparnos las pollas todavía.
#1 como os molan las dictaduras a algunos. Se os ve el plumero
#1 Ahora, la fachosfera intentan autoconvencerse de que China "no es verdadero comunismo" y que en realidad es un estado completamente capitalista. Como cambia la pelicula...
#45 China políticamente es comunista y económicamente capitalista. La verdad es que es un engendro curioso.
Y da igual quien lo diga, uno de derechas o de izquierdas...La realidad es tozuda
#48 Hasta donde yo se, para que haya capitalismo, tiene que haber libre mercado y en China no lo hay. Al menos no lo hay como ha dictado el capitalismo.
- El estado mantiene una planificación central en donde el libre mercado no esta permitido, es el estado el que te dice que hacer, donde se puede y cuanto puedes. Es muy proteccionista.
- La mayoria de las empresas son cooperativas, como Huawei.
- El estado es el dueño y señor de los recursos. La extraccion de ellos se hace bajo la ferrea…   » ver todo el comentario
#70 Todo lo que cuentas de China aplica a cualquier democracia mediante prohibiciones, subvenciones o legislación.

Todo es del color del cristal con el que se mira.
"científicos chinos observaron cómo las ostras se aferran con fuerza a los puentes bajo el agua y decidieron trasladar esa capacidad de adhesión al tratamiento de fracturas óseas."

A la noticia solo le falta un titular tipo "Lo que los vendedores de metal quirúrgico no quieren que sepas".
#3 Muchos avances científico-tecnológicos se obtienen observando la naturaleza y sabiéndola interpretar.
Un gel adhesivo, como el pegamento imedio de toda la vida.
#4 Bueno... Indirectamente ya se inventaron pegamentos para cerrar heridas. Durante la Guerra de Vietnam, los médicos yankies, ya usaron un derivado del cianoacrilato para cerrar heridas de forma rápida y controlar hemorragias. Todavía no estaba aprobado para uso médico, pero sirvió en las emergencias...

Ojo: Hablo de cianocrilatos como el octil-cianoacrilato, de uso médico. El SuperGlue que compras en la ferretería es tóxico y sus riesgos para la salud no compensan sus "beneficios".
#8 Tarde, acabo de cerrar a un paciente con Loctite del chino.
#10 La próxima vez pregunta en el chino si tienen Dermabond, Histoacryl, Leukosan o alguno parecido. Lo mismo tu paciente mejora en vez de empeorar... ;)
#10 ese es el que pega los dedos pero no lo que quieres pegar?
#30 El mismo, llevo desde ayer pegado al pecho del paciente.
#32 Ay pillín. Tú lo que querías no era curarle ¿¿verdad? :roll:
#32 ya, claro! .. y te intentas soltar sobando, no? xD
#67 Ni confirmo ni desmiento ese extremo, confirmo otro extremo.....
#10 xD xD xD En europa es Roctite.
#10 Pues ahora lo abres con una piña del paki.
#8 Yo no se si el Loctite es toxico ya que todos los años se producen varias equivocaciones de gente que al guardarlo en la nevera confunden el colirio con el Loctite y se lo echan en el ojo sin consecuencias graves, aparte de mucho dolor. Pero con el tiempo es asimilado por el cuerpo y se recupera la funcionalidad total del ojo y parpados. Por lo que yo tengo entendido es que cuando se uso el pegamento para cerrar heridas durante la guerra de Vietman el problema venia de que no era antiséptico y producía infecciones graves.
#15 ¡Cuidado! La "recuperación" no es tan simple. Aunque no provoque una pérdida permanente de la visión, la recuperación, total o parcial, puede llevar semanas o meses. El pegamento se desprende a medida que las lágrimas y el proceso natural del ojo, que renueva las células de la córnea, lo eliminan, pero más de una vez requerirá una intervención quirúrgica para "quitarlo" de forma segura... por no hablar de daños por abrasión en la córnea...

En Vietnam se utilizó en emergencias, cuando un soldado se estaba muriendo desangrado. En esos casos uno puede asumir el riesgo de una infección o de quedarse ciego antes que muerto...
#16 Sí, no es una recuperación fácil. De hecho lo primero que debes hacer es no tocar el ojo afectado porque ahí se producen daños muy serios, y debe ser muy difícil no frotarte los ojos.
#8 En Vietnam se usaba cianoacrilato directamente, no un derivado, si bien no es antiséptico como apunta #15 en una situación de vida o muerte supuso salvar muchas vidas, en cuanto a su toxicidad, si bien es conocida, tampoco es tanta, depende de la cantidad que se use, para cerrar una herida difícil de esas que se abren cada dos por tres y que sólo hay que usar una gota vale perfectamente, de hecho se usa en pediatría boletindepediatria.org/boletin/article/view/1859
#8 A mí hace cosa de año y medio en la mutua tras un accidente (me abrí la muñeca en canal con una chapa cortante) me pusieron una especie de pegamento cuando me quitaron los puntos prematuramente para cerrar la herida y la que me lo puso (polaca) decía que de usaba en la guerra de Vietnam... Realmente era una sustancia pegajosa, como un pegamento, no sé me pareció algo muy raro porque nunca lo había visto u oído algo así...
A nosotros nos cuesta creerlo y los chinos ya lo han inventado... Nos van a comer! :-D
#5 en relativamente poco tiempo, desde fuera veremos una calidad de vida y tecnología en China, que hará a los europeos vernos como si viviésemos en la edad media. Es lo que tiene que un país funcione como un solo organismo vivo.
#11 Es lo que soñaban los nazis: un Reich de 1000 años de gloria y paz (por los métodos que ya sabemos) con progreso científico y técnico descomunal. El estado actual de la ciencia y la organización de la burocracia china puede dar lugar a la primera "dictadura realmente exitosa", con estabilidad para los gobernantes y bienestar para los gobernados a cambio de ciertas concesiones. Lo terrible de todo esto es que las alternativas democráticas se están quedando sin democracia, sin bienestar y sin libertad.
#14 Bueno, no es una dictadura como las que hubo en el S.XX, es decir, no tomó el poder él mismo a través de las armas. No es un militar como tal (de hecho, es químico) sino un político. Se parece bastante más a un régimen monárquico absolutista donde el rey (aquí lo llaman presidente de la república) tiene poder y control absoluto. O más bien, el partido comunista tiene poder absoluto ( no es tan presidencialista realmente ).

Es cierto que hay cosas que difieren (no se hereda, no hay una…   » ver todo el comentario
#11 tengo ¿Malas? Noticias: relativamente poco tiempo es... Ya ha sucedido hace tiempo.

Viví en china bastantes años hace más de una década y volver a España me parecía a como cuando volvía a mi modesta ciudad natal desde mi trabajo en Barcelona...

A finales del año pasado hice un viaje de trabajo en china y estaban a años luz de la china que yo conocí. Y eso es solo lo que en 1 semana pude observar en la calle, transportes, restaurantes y centros comerciales, y alguna empresa no tecnológica que visite por trabajo, es decir lo que ya está disponible para el público. No me imagino que puede haber en sitios como hospitales, administración pública, gestión de residuos y sobre todo empresas tecnologicas.
#33 Más bien al contrario :-)

Yo trabajo, tengo contratos, hablo mensualmente con cuatro empresas i+d en China y su producto es malo. La verdad es que no sé bien de qué viven, porque vender no venden un pimiento.

Tengo historias para no dormir, como la vez que les pedí documentación de la API y los tíos me pasaron un manual en papel, escaneado, con una señal gigante en medio que ponía "CONFIDENCIAL" tapándome parte de la documentación.

Están muy verdes no, lo siguiente.
#33 China es un país inmenso y de grandes contrastes. La megaurbes están muy avanzadas, el resto menos, y las zonas rurales están igual o peor que España hace 40 años.

Es lo que tiene un país del tamaño de Europa que ha avanzado muchísimo en medio siglo. Que no todo va a la par.
#59 No. Hasta las zonas rurales están ya avanzadas. No dejan nada que no puedan sacar provecho.

Actualiza tu info.
#11 Ya solo les falta votar.
#22 No lo echan de menos ni les preocupa, tienen trabajo, un plato en la mesa, no pasan frío y cada vez les va mejor.

Aquí en cambio le damos mucha importancia, luego no cumplen pero repetimos voto aunque la cosa no funcione.
#22 en España la inmensa mayoría de la gente desearía que no hubiera corrupción y que funcionase la sanidad y educación pública, pero después ganan partidos corruptos que lo privatizan todo, va incluido el PsoE.
#11 El egoísmo, fascismo y nacionalismo barato es lo que ha triunfado en Europa, haciéndonos retroceder al medievo. Eso del bien común se ha convertido en una utopía, que últimamente, solo se da en China. Se llama remar, todos a una. Si aquí pretendes imitarlo, te llaman 'comunista'...
#5 ñam lam los chinos comen humanos
Si lo que dice es cierto (probado con éxito en más 150 pacientes) los resultados ya son alentadores, pero me temo que todavía faltaría bastante para que pueda llegar a nuestros hospitales. En cualquier caso, si que parece una buena revolución con respecto a los tratamientos actuales, mucho más invasivos. ¿Algún traumatólogo en la sala?
I can't believe they invented it
Bueno, nada de esto está revisado por pares ni ha pasado pruebas ( salvo con los voluntarios contrarios al partido :troll: )
Tampoco especifica nada más de lo que dice la noticia como que tipos de fractura, o tipos de lesiones, aún buscando por ahi, por lo que hay que cogerlo con pinzas.
No obstante ojalá sea cierto este avance
Hace no mucho la única manera de curar una fractura era colocar el hueso escayolar la zona y rezar para que soldara correctamente y ahora tenemos chapas y tornilleria, férulas de pvc, así que si me dices que no se quien ha inventado un pegamento para soldar huesos y recuperarse en semanas en lugar de meses, tal vez deberías hablar con un abuelo y preguntarle que piensa de cuando oyó hablar de viajar a la luna, igual hasta te sorprendes
Buen bulardo.
Mentir tambien es cuando no se dicen las cosas completas.

Ya habia adhesivos óseos experimentales desde la década de 1940 (basados en gelatina, resinas epoxi y acrilatos)

En Israel (2022), se desarrolló un gel basado en agua....

En Alemania (lanzado en 2013), existe el ChondroFiller, un gel de colágeno.

Etc.

Los chinos solo hicieron su propia mezcla y marca pero no hay nada novedoso en ello.

En la empresa importamos de China de todo menos quimicos cosmeticos porque nadie confia en los documentos que envian, ademas si algo le pasara a un cliente en Europa el distribuidor es culpable directamente.
#36 Pues yo confío bastante más en los chinos que en cualquier europeo, a la vista de los acontecimientos (o, mejor dicho, no-acontecimientos) recientes... últimamente parece ser China, la que tira del carro. De las 10 universidades con más artículos científicos publicados, 9 son chinas, puedes comprobarlo, vaya...
#42 En 2024, la editorial Hindawi (parte de Wiley) retractó miles de papers, de autores chinos, lo que desencadenó una auditoría nacional. Esto incluyó más de 17.000 retractaciones bajo revisión solo en China...

89% eran papers de investigación, con causas comunes como manipulación de imágenes (e.g., duplicación o falsificación), plagio y publicaciones duplicadas. China lidera en retractaciones por estas razones, con tasas de plagio del 16.8% en algunos estudios, casi el doble que en EE.UU.

Datos, no opiniones
#42 La tasa de falseo de papers chinos respecto a los europeos aún es brutal.
Si que tienes razón que en algunos campos la investigación china es más "puntera". Pero de momento gran parte de sus investigaciones siguen sin poderse reproducir fuera de china o sus papers no se pueden revisar por pares.
#42 Eso te pasa porque no trabajas ni conoces empresas chinas :-)
Es raro que si buscas Bone 02 no aparece ningún artículo científico, sólo periódicos chorras. Ni una entrada en arxive
Joer con los chinos se están saliendo con sus innovaciones en todo, si son verdad. :-D
Menos mal que ha sucedido en China...
Si hubiera sido en USA, ya lo estarían patentando, para venderlo, a precio de oro, a cuatro ricachos, o bien, restringiendo su uso a sus fuerzas armadas, sencillamente, para que se jodan los demás, en caso de guerra.

A eso ha llegado finalmente su imagen, y sus patentes, que, en lugar de proteger autores, como nos quieren hacer entender, crean y mantienen, simplemente, un club de ricachos, con sus herederos, a costa de restringir el bien público.
#39 Qué tontería más gorda chico :-) Como si hubiera diferencia entre multinacionales.
Llevamos camino de conseguir el hombre de plexiglás.
La solución perfecta a todos nuestros problemas.
#51 Tarde, ya tenemos a Lenin :troll:

(Es que hace poco leí un articulo del complejo proceso de embalsamamiento de Lenin, que hicieron grandes esfuerzos por conservarlo y que es mas plástico que humano)

menéame