Actualidad y sociedad
402 meneos
1276 clics
Sánchez anuncia una ley que obligará a bajar ratios y las horas lectivas de los profesores

Sánchez anuncia una ley que obligará a bajar ratios y las horas lectivas de los profesores

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles una ley que mejorará las condiciones de los docentes rebajando sus horas lectivas y la ratio maestro/alumno, y reducirá la carga burocrática. Además, ha recordado su compromiso de un programa de ayuda a las familias más necesitadas

| etiquetas: actualidad , política , educación , españa
169 233 0 K 447
169 233 0 K 447
Comentarios destacados:                                
#4 #3 Porque quienes establecen los ratios y contratan los profesores son las CCAA. Creo que hay unas cuantas que se lo pasarían por el forro si sólo se lo pide amablemente.
#6 Porque de otra manera no lo harían voluntariamente.
Como no se acompañe de más fondos, habrá que ver como se aplica esto.
#2 a lo mejor hay que recaudar mas.. yo que se, por ejemplo, recuperando el impuesto al patrimonio que algunas comunidades deciden ahorrar a los mas ricos. que haya mas profesores por niño es un buen destino para ese dinero que total, ellos (los mas ricos) no necesitan
#11 Totalmente de acuerdo, solo me refería que es importante que dicha ley vaya acompañada de los fondos para implementarla, porque si no es agua de borrajas
#11 Como os gusta repartir lo ajeno.
#54 Lo ajeno no, que la plusvalía la generamos todos los que trabajamos...
#70 2025, y con el cuento de la plusvalía.
#87 Ya ves, estos rojos de El Economista y el Tribunal Supremo todavía con el lenguaje marxista...

www.eleconomista.es/legal/noticias/13532940/09/25/el-supremo-deja-recl

Ah, y otro rojo que habla de plusvalía
x.com/juanrallo/status/1520075749260156929 :troll:
#90 La plusvalía existe.

Lo lamentable es que en 2025 hayan personas que piensen que toda la plusvalía les pertenece. Creo que ese cuento ya debería estar superado.
#87 Dios mío, y hoy más que nunca en 2025 la plusvalía está en la raíz del problema, cada vez somos más pobres, y los ricos más ricos, y vas tú señor blid, y sueltas ese comentario. En 2025 el robo de tu trabajo es cada vez más evidente, y los que te pagan migajas están buscando alternativas para ahorrarse incluso el tener que pagarte..
#70 Eduard Bernstein, el albacea de Marx ya explico en el siglo XIX que lo de la plusvalía no era verdad, que alguien lo defienda en el siglo XXI no se puede explicar por la ignorancia, solo por el fanatismo.
Por cierto lo que le faltaba a la educación publica, que los maestros/profesores trabajen aun menos.
#54 Normal, por que lo mio ya se reparte sin triquiñuelas, ni ingenierias fiscales, ni favores del ministro gollum de hacienda.
#54 que poco os gusta contribuir a lo común. Aunque incluso muchos recibáis más de lo que ponéis en el bote.
#11 o la mejor simplemente basta con reducir el número de políticos que chupan del bote y silenciar a los que justifican que hay que garantizar mas impuestos y que la comunidad no pueda hacer una exención de pago (que son impuestos para la propia comunidad, no el estado).

Relativo al impuesto de sucesiones: cuando el resto de países han suprimido dicho impuesto y solo España y otro par de países lo mantiene, alguien debería pensar si se está remando a contracorriente. No deja de ser una imposición infinita sobre dinero que ya ha tributado.
#62 Decir que simplemente basta con reducir el número de políticos que chupan del bote implica tener muy poca idea de las cifras totales de gasto público que hay en España. O saberlo y ser un demagogo.
#91 bueno, de momento vamos con el Gobierno mas caro de la historia (tanto por miniesterios como por asesores, año tras año). Seguro que es bastante optimizable, al igual que el gasto de las autonomías. Año tras año estamos en record de recaudación, y no hay que olvidar los INGENTES fondos europeos Next Generation
#97 Que sí, todo lo que digas es cierto. Pero el gasto en la estructura de gobierno no es ni el 1% del de pensiones así que por mucho que se optimice el resultado final es casi irrelevante.
#91 ¿quien habla de gasto público? los salarios es casi lo de menos. Hablo directamente de lo que cuesta la corrupción política tanto a nivel estatal como autonómica. A nivel mundial se estima que el 6% del PIB se pierde debido a la corrupción, en Alemania se situa en un 4%, en Italia es un 14% y en España las estimaciones son incluso peores se estimaba hace unos años que se situaba entre un 10-30% mientras que estimaciones recientes nos sitúan por encima del 15% (…   » ver todo el comentario
#62 tambien.. en eso, vox es el mejor, con chiringuitos por todas partes y vicepresidentes sin competencias.
#11 Ten cuidado con lo que deseas, que luego suben los impuestos a los que tienen una nómina de 1300€ por privilegiados.
#66 Yo, siempre que oigo eso de que van a subir los impuestos a los ricos, me pongo a temblar.
#11 año tras año estamos en record de recaudación, lo que tú dices estaría muy bien si fuera a los mas ricos, pero se aplicará también al señor que trabajó toda su vida, y le deja la vivienda familiar en herencia a su hijo que malvive alquilando una habitación.
En serio, existen mas fórmulas, como un control del ENORME DESPILFARRO del dinero público, y control de la corrupción.
#95 mentira
#95 eso es mentira,
#2 Se puede. La natalidad se ha desplomado. No hay niños. Se pueden bajar los ratios.
#26 ojo, que Trolero Bonilla, en vez de bajar ratios o hacer desdoble, está cerrando líneas el jodío, no sea que se sin alumnos sus colegas de la privada.
#2 igual recortando un poco de quiron, de Ana rosa Quintana, del mundo, de todos los panfletos de la caverna, de Alvise y compañía…
#2 Las Comunidades Autónomas reciben más fondos cada año.
En los últimos años han recibido 300.000 millones más, según un vídeo que salió hace poco en menéame. Eso es más de un 25% del PIB. Pueden contratar a todos los profesores que les dé la gana, que la educación debe estar por el 6% del PIB. Echa cuentas, pueden triplicar el profesorado y les cabe en el presupuesto.
Pero no lo van a hacer.
Ya sabemos tú y yo que las Comunidades Autónomas no quieren dedicar el dinero al servicio de los ciudadanos.

Edit: te incluyo la noticia
www.meneame.net/story/explicacion-pedro-sanchez-motivo-empeoramiento-s
#69 Ya sabemos tú y yo qué las Comunidades Autónomas no quieren dedicar el dinero al servicio de los ciudadanos.

Me he tomado la libertad de ajustar tu frase.
#69 Las comunidades reciben mas, pero tb han subido los gastos, desde suministros, hasta salarios....
#2 Yo diría que algunos pueden optar por airear la invasión de competencias (como han hecho con la oficina anti-fraude)
#6 Añado que, además, existe la enseñanza privada donde quien contrata es una sociedad, fundación u organización al margen de la administración pública.
#8 pero debiendo cumplir la ley de educación.
A ver si es verdad y se ponen con el sector de la educación que lo tienen abandonado y la situación actual es muy mala. Hace mucha falta.
#10 El tema de las horas lectivas apenas se va a notar, la mayoría de las ccaa lo tienen en 18 horas. Solo Galicia y Madrid la tienen en 20.
De nada sirve si no hay profesores de guardia para el aula de convivencia. O dicho de otro modo, sacar a los que se portan mal del aula (especialmente a los que boicotean la clase). :-P

Veo bien que se reduzcan los alumnos, al menos en ciertas asignaturas, no tanto las horas, porque supondría que más plazas optativas pasarían a ser obligatorias y eso no es nada bueno de cara a evitar ciertos destinos sin transporte público. :-(

El problema de la educación no se resuelve con excelencia (¿más?), sino con medidas simples que consigan la implicación del alumno.
#13 perdona, te entendí mal.
#15 Nada que perdonar ;)
#71 ¡Hombre, justo lo que define a Macnulti! ¡Que no es sectario!
#93 ¡Hostias! Que susto. Pensaba que había escrito algo mal, pero solo es una gilipollez de las tuyas.
Tal vez baje las ratios y las horas, pero tengo serias dudas sobre reducir la carga burocrática. Si consigue hacer algo así en este país (aunque últimamente todo el mundo es así por lo de las certificaciones de calidad) habrá que hacerle un gran homenaje cuando se retire.
#40 los dos factores principales son la educación de los padres y la ratio . Es lo que se ha dicho toda la vida. Pero vamos , los pedabobos , que nunca se han enfrentado a 30 adolescentes en un aula,tienen otros criterios. Ellos te dan un curso de capacitación y vamos vamos , das clases a 50 niños/adolescentes y salen todos genios
#44 Si, es lo que preguntaba, si ese "siempre se ha dicho" está sustentado en alguna evidencia científica. Por leer un poco del tema
#46 Venga, dilo.. no eres ni de derechas ni de izquierdas, de centro
#60 Apolítico, total, de derechas como mi padre!
#60 yo lo que no soy es sectario.
#71 Claro, y lo demás sí, no? Los malos son los demás, yo soy el bueno…. no te jode
¿Pero lo hará antes o después de entregar las chorrocientasmil viviendas que prometió?.

Que los anuncios de Sánchez ya sabemos cómo son.
Más gasto para el mismo rendimiento (o menos)

:take: :take: :take: :take: :take:
#22 Cuñaooooo!!!!
#22 bajar el ratio evidentemente sube el rendimiento
#28 Si no fuese así nadie contrataría a un profesor particular para sus hijos, ni los llevaría a una academia con grupos de 10 estudiantes como máximo.
#28 Hay alguna evidencia científica de esto? Una búsqueda rápida en chatgpt dice que influye más la metodología y otra serie de factores.

Yo en estar medidas lo que pido es que se defina bien el objetivo, con qué métricas se va a evaluar, y revertir la medida si no se cumple el objetivo. Me da la sensación de que se dan bandazos basados en pseudociencia.
#40 una búsqueda rápida en Google y tienes artículos científicos para elegir, otra cosa es que no quieras verlos.
#74 Los que he leído con datos occidentales (no de escuelas rurales de Ghana) dicen que no es concluyente. Que hay correlación, pero no está probado que la mejora se deba a la reducción del tamaño.

Por poner un ejemplo que mencionan con datos americanos (STAR) en colegios donde se aplicó una reducción se despiden profesores. Y cuando el colegio despide, se queda lógicamente con los mejores profesores. Por tanto se ve una correlación positiva entre tamaño de clase y resultado académico, pero la…   » ver todo el comentario
#40 seguramente para un profesor sea más fácil controlar un grupo de 20 chavales que uno de 30 y eso sí o sí se verá reflejado en la calidad de las clases
#22 Prueba dar clase a 34 alumnos adolescentes y me cuentas...
#29 yo lo consigo llevando conmigo a Perico, mi rottweiler.
#29 a este se la sopla, si pudiera meterlos a dar 40 horas por el mismo precio lo haría
#22 va a ser novedad en pocas comunidades, la mayoría ya lo aplicaban antes. En comunidades como en madrid igual facilita encontrar profesores en especialidades donde escasean
#22 ¿vienes del futuro?
#37 en Canarias, por ejemplo, ya se aplica.
#89 ¿Qué se aplica? ¿Se invierte más en Educación en Canarias? ¿Y el rendimiento es el mismo? ¿y se ha estudiado, medido?
#22 Es de sobra sabido que bajar las ratios en el aula mejora el rendimiento de los alumnos, al permitir una atención más personalizada a los alumnos que les ayuda en el proceso de aprendizaje, aparte de facilitar el manejo del aula (menos ruido, más fácil impartir disciplina), etcétera.

También es indudable, claro, que para hacer esto hay que aumentar la plantilla, lo que necesariamente conlleva más gasto. Pero es invertir en el futuro de la sociedad, y créeme que nos hace falta.
#22 No suelo discrepar con usted (aqui un admirador, un amigo, un esclavo, un siervo)... pero francamente, en educación y sanidad "no estamos fabricando tornillos al kilo", disminuir las ratios y las horas dan lugar a una atención medica (en sanidad) o a una enseñanza mucho mejor, de más calidad.

Cómo va a ser lo mismo atender a 25 pacientes y poder dedicar 20 minutos a cada uno (con unos nos tiraremos 60 y con algunos 5, pero hablo de medias), que atender a 45 y no poder disponer…   » ver todo el comentario
#98 Agradecido por el comentario y por el tono.

Mi experiencia es que, cuando se fía la solución al mayor gasto, no se consigue nada. Salvo gastar, claro.
He seguido el asunto, y ni siquiera en asignaturas como el inglés se ha progresado nada bajando la ratio, o nada que no haya hecho youtube y los juegos online. La ratio es menor en los noventa que en los ochenta. Y menor aún en los 2000, y menor aún en los 2010... Y no, de veras, no ha mejorado el nivel. Para nada. Antes al contrario.

Pero se insiste en lo mismo, proque de lo que se trata es de gastar, no de mejorar. Y de gastar en lo mío. Esto es simplemente un modo de capturar dinero con una narrativa hermosa. Pero no s emejora.
#99 Correlación no implica causalidad: el hecho de que bajando las ratios los resultados sean similares, cuando está clarísimo que bajarlas mejora el aprendizaje, es debido a que influyen otros factores.

Yo lo que he notado es que cada vez cuesta más atraer la atención del alumno: ahora están hiperestimulados y además reciben mucha más información fuera del aula, de forma que olvidan antes lo aprendido. Ya nada les provoca interés, parece que solo les importa aprobar, y no a todos: han…   » ver todo el comentario
#99 Coincido contigo y con #102, en el medio está la virtud, como dirían los antiguos griegos.

No basta con bajar la ratio, pero no deja de ser necesario. Falta también la exigencia que teníamos en los 80, la obligatoriedad de aprobar de verdad para pasar de curso, y que los profesores tengan más autoridad ( sin tener que llegar a pegar, obviamente ) y peso en su función, y finalmente falta que la mayor parte del alumnado venga bien educado de casa, y tengan unos padres que conozcan y respeten el valor de la educación, tengan o no tengan ellos estudios.
#17 No sé si existía una a nivel nacional (ya que la educación es una competencia transferida) y, aunque ya existiera, nada impide cambiarla.
No entiendo lo de hacer una ley, porque no contratar mas maestros y profesores y tener unos ratios de alumnos mas pequeños?
#3 Porque quienes establecen los ratios y contratan los profesores son las CCAA. Creo que hay unas cuantas que se lo pasarían por el forro si sólo se lo pide amablemente.
#4 comprendo, es una manera de obligarlas a contratar mas
#4 las ccaa están obligadas a cumplir las leyes marco estatales, si dicen 18 hrs, son 18 hrs.
#12 Pues lo mismo que yo acabo de decir
#12 El problema es que la ley estatal marco NO dice que sean 18/23... eran 18/23... hasta que Rajoy lo subió a 20/25...
#24 Donde va a parar... números más redondos.
#4 Hombre, ya imagino que antes que esta ley ya habría otra ley que estableciera los ratios y las horas lectivas.
#4 Joder, es lo que he ido diciendo desde siempre, cuando dicen no es competencia del estado para blabla, son las autonomías. Pero el estado sí que puede aprobar leyes que obligue a las autonomías en ir en la dirección que le interese.
#4 No se lo pasarian, de hecho ya se los pasan.

Desde la pandemia aun hay derechos que algunas comunidades no han devuelto a los profesores.

Yo entiendo que hay gente que prefiere cargarse la educación pública y que los pobres nos jodamos bien, pero lo que no entiendo es a quienes teniendo que enviar a sus hijos a un colegio público, votan a la gente que está hundiendo el futuro de sus hijos.
#4 en Madrid hay cientos de plazas de profesor sin cubrir porque a la CAM no le da la gana sacarlar para los llamamientos de interinos

Los centros piden suplentes pero la Consejería no convoca esas plazas con lo que hay muchas aulas sin docentes
Así se ahorran un mes de sueldos y encima siembran el caos y la mala imagen en las aulas públicas.
#4 En CLM ya se ha hecho este curso.
#4 obligarán a cumplir el ratio sobradamente a los concertados pagándoles a precio de platino y reducirán el de la pública para que la media salga lo que pide la ley.
#3 porque las comunidades autónomas se acogen al ratio máximo para contratar el menor número de docentes posible. La única manera de conseguir un mejor ratio es bajando el máximo legal actual
#3 porque el gobierno no contrata a los profesores. Lo hacen las CCAA.
Para obligar a contratar a más, hay que sacar una ley que baje las ratios.
Si bajar ratios está de puta madre, pero si en ciertas CCAA no hay colegios públicos "suficientes" porque, digamos que el gobierno a decidido incentivar el concertado/privado, pues nos joderemos aun más.
#46 mentir está mal. No lo haré.
#57 no esperaba menos.
Yo prometo que haré una ley para que no exista la pobreza....
#27 yo prometo quitar la ley mordaza cuando esté en el poder...
Sin presupuestos con mayor gasto en educacion que puedan hacer efectiva la ley es un brindis al sol, como todo lo que hace este gobierno.
#39 Vete a pastar a otros lares pedazo de troll:
www.meneame.net/story/seguridad-social-duplica-superavit-hasta-julio-a
www.meneame.net/story/recaudacion-irpf-dispara-12-da-margen-gobierno-n

Te recomiendo irte a Argentina y nos cuentas que tal los recortes :troll:
#49 me estás intentando vender lo bien que van los números de la seguridad social? xD xD
Ya sabía yo que los podemitarras de economía no estabais muy allá, pero cada día me sorprendo con algo nuevo.
#39 aEl gasto no lo tiene que hacer él sino las comunidades autónomas gobernadas por la oposición. Si bajan el ratio es por su ley y si no pueden cumplir la ley la culpa no es de Sánchez.
Promesas, promesas y más promesas basadas en brindis al sol.
Andalucía ya está por normativa, desde este septiembre, en 18/23 horas lectivas y, muy importante, se contempla el teletrabajo para todo lo que no sea docencia, guardia y tutoría.
psoe modo elecciones. Como siempre.
Genial pero si no se hace efectiva....
En Aragón estamos a 18h en secundaria. Eso sí, la ratio está en 30 alumnos por clase.
¿Cuánto duran las leyes educativas en España? ¿Cuánto lleva la LOMLOE en vigor?
Creo que hay una tasa de reposición de funcionarios que establecen las Comunidades Autónomas. No sé qué ocurriría si es inferior a la necesaria para bajar los ratios.
En CyL ya estamos por 17…
Las leyes no se anuncian, se aprueban. Y no le dan los números. Que se deje de timar a la gente.
Escolaridad gratuita para niños entre 0 y 3 años¿¿? Debo haber entendido mal. Qué niño entre 0 y 3 años va a la escuela?????????????
#53 Muchos. Escuela Infantil = guardería.
#55 Escuela infantil no es lo mismo que guarderia, ni de coña.
Como ya trabajan poco...
#61 pues sabes, vete a la facultad y estudia.
#61 te hubiera venido bien estar en una clase con una ratio baja. Ahora ya es tarde.
#78 {lol}{lol}{lol}{lol}
#78 #92
Sabéis que en las clases con ratios altos de los 70-80, incluso 90 la gente salía bien preparada, llegaba a la universidad y se licenciaba como ingenieros o arquitectos.
Y que no os veo protestar porque a esta gente le bajen las horas laborales o le paguen más que a un profesor que con suerte te lee una transparencia o te enseña a calcular ecuaciones polinómicas mal. O porque al becario lo pongan a dar clases además de a realizar el trabajo detallado con el que van a publicar el próximo artículo técnico de su departamento.
A la universidad se va de muchas formas, pero no creo que los de magisterio estén para dar lecciones de moral a nadie.
Estamos en precampaña.
#1 Always have been.
#5 para navidades, cuando estemos todos dispersos. Igual cuela.
#7 eso... Que las noticias las leemos en el curro y en vacaciones nos la cuelan fácil
#32 #5 #1 Pues si es tanta campaña del PSOE lo que pueden hacer las comunidades del PP es bajar los ratios en educación y dejar a los demás en evidencia y además hacer una cosa buena.

He cumplido 42 años esta semana y lo de bajar las ratios lo llevo escuchando desde que iba al colegio, pero no lo hacen.
#43 ah! Pero que te lo has creído?
#48 No. Pero la competencia en educación es autonómica. No sé si se puede hacer una ley nacional que obligie a las comunidades autónomas. Y de hacerlo yo se de una que aprovecharía para coger estudiantes de ingeria, matemáticas y humanidades y sin que hayan impartido el máster del profesorado les pondría a dar clases en módulos prefabricados. Y de mientras pediría a Sacyr construir algunos colegios que gestionaría alguna organización católica. Que básicamente es lo que lleva haciendo toda la vida el PP de Madrid para absorber el aumento de la población pero nunca reducir ratios.
#43 en Asturias se han bajado y se está implantando ya.
#85 Bien por Asturias. A ver si cunde el ejemplo.
#1 o eso o que nos van a bajar el sueldo y no saben como maquillarlo
#1 lo raro sería que el gobierno no hiciera leyes

El PP lleva en precampaña desde hace 7 años de manera ininterrumpida.
#1 se te nota mucho si.
#32 ah si? Venga, pues te voy a dar gusto. No votes a nadie. Son TODOS unos inútiles y/o ladrones. A ver si tienes huevos a decir lo mismo.
#1 Tengo hijos en el cole. Bienvenido sea.
#1 Ah, que te habias ido de vacaciones?
«12

menéame