edición general
264 meneos
3050 clics
BYD derrota a Bugatti: con 496 km/h, el Yangwang U9 Xtreme se convierte en el coche más rápido del planeta

BYD derrota a Bugatti: con 496 km/h, el Yangwang U9 Xtreme se convierte en el coche más rápido del planeta

Yangwang, la firma de lujo del grupo chino BYD, ha presentado la última evolución de su hiperdeportivo eléctrico U9. Denominada Xtreme, esta versión (conocida anteriormente como Track Edition) ha logrado alcanzar una velocidad punta de 496.22 km/h, superando el récord establecido por el Bugatti Chiron Super Sport 300+ (490.48 km/h) en 2019. Por lo tanto, el coche de producción más rápido del planeta es eléctrico... y chino. El Yangwang U9 Xtreme también ha dado una vuelta al circuito alemán de Nürburgring en un tiempo de 6:59.157...

| etiquetas: byd , bugatti
Comentarios destacados:                        
#6 #4 El motivo es pq el radar solo detecta los coches que están dentro de la carretera, no los que están incrustados en un árbol.
#4 El motivo es pq el radar solo detecta los coches que están dentro de la carretera, no los que están incrustados en un árbol.
#4 #6 Los radares están calibrados hasta una determinada velocidad, al menos teóricamente, a partir de la cual ya no saben a cuánto vas exactamente. Pero me parece que ya sí que saben que te has pasado del límite sobradamente.

Eso sí, en cuanto a la foto, en tiempos en Top Gear habían hecho la prueba al respecto, pues se supone que te tenían que hacer dos fotos (y España se supone que también(*)) y a no recuerdo qué velocidad, pero por debajo de la de este meneo, ya no te pillaba el segundo…   » ver todo el comentario
#10 Lo de las dos fotos es un mito, en realidad lo importante es la calibración del aparato. De hecho la foto te la envían por cortesía, no tienen la obligación de hacerlo.

Respecto a la capacidad para medir la velocidad de los radares, no tienen límite, ya eran precisos de cojones hace 30 años, pero había alguna limitación por la velocidad de obturación de las cámaras, cosa que esta mas que solucionada desde hace décadas.

De todas formas, seguro que ha habido casos raros como el que mencionas que se han tenido que solucionar en los tribunales.
#54 Lo de que las dos fotos es un mito se lo explicas a este elderecho.com/un-juez-anula-una-multa-de-radar-fijo-por-tener-solo-una

Que igual cambió la ley desde entonces, pero no es un mito.

Lo del límite de velocidad detectable por los radares no he entrado a decir por qué, se lo comentas a estos oros www.autobild.es/noticias/cual-velocidad-maxima-puede-detectar-radar-es

Me parece poco probable que haya habido casos así, pero sí que serían carne de tribunal.
#58 Tu fíate de los que digan las revistas de automovilismo, que vas bien.

Mira este radar de 2008: www.todoradares.com/radar-trafico-multanova-6f-cinemometro/

Este modelo es de cuando se empezaron a cambiar los analógicos por los digitales y ya media hasta 250km/h.

Sobre la anterior noticia me aparece esto:
www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-18556

Disposición derogada.

Pero he encontrado esto, que dice que solo aplica a determinados cinemometros:
www.dgt.es/export/sites/web-DGT/.galleries/downloads/muevete-con-segur

Por lo tanto creo que ambos estamos equivocados, al menos parcialmente.
#84 Me pregunto si te has saltado el primer enlace, que no era ninguna revista de automovilismo sino de una página hablando de sentencias jurídicas. Por otro lado, conceptualmente hablando, una revista de automovilismo hablando de radares de tráfico me parece uno de los lugares más acertados para hacerlo, no va a ser en el blog de recetas de tu abuela. Otra cosa es la fiabilidad que podamos darle, pero no por ser una web de automovilismo. Hasta donde sé, Autobild no es un okdiario, aunque no…   » ver todo el comentario
#87 A ver, en el enlace del BOE pone en grande y rojo bien visible "disposición derogada".

Y en la nota informativa sobre la, supongo actualizacion de la disposición, obligatoriedad de las dos fotografías, que solo son necesarias en los modelos de radar citados, es decir, que la obligatoriedad no es para todos los cinemometros, y pone un listado de los modelos para los que es obligatorio.

La sentencia por lo tanto, no es sobre la obligatoriedad de la doble fotografía, si no de la obligatoriedad para ese cinemometro en concreto.
#6 A esa velocidad no te incrustas, te desintegras. Y el árbol y el radar también.
#80 En realidad regresas al futuro vestido de vaquero
#95 cada uno es libre de elegir el outfit que quiere en la caja de pino :-/
Creo que cada vez esta mas claro por quien va a ser liderada la automoción en el futuro por muchos detractores que haya.
#5 A mi me quedo claro cuando vi la eficiencia. El consumo de un coche de combustión es muy ineficiente, el 70% de la energía se pierde, en cambio en un eléctrico el 95% se aprovecha.
#19 Depende de cómo se hagan los cálculos, porque ir a todos lados con una mochila de mil kilos de batería tampoco tiene que ser muy eficiente.
#23 No, no depende. Mi coche consume 17kWh/100km de media. Un coche gasolina que consuma 6l/100km supone unos 54kWh/100km.

Con las batería de electrolito solido los pesos de las baterías bajaran más todavía y puede que en un futuro inventen algo más liviano.
#25 Qué modelo?
Mucha o poca carretera?
Yo estoy en 15 - 16 de media.
Es por comparar ya que en un futuro no quiero repetir marca.
#89 Skoda Enyaq iv 80. En mi camino habitual todo autovía.
#92 Gracias. Me encaja un poco más de consumo por autovía y ser un SUV
#97 Es la media, cuando voy a Palencia el consumo es mayor, mucha subida. Parto de 0 metros hasta los 1.100 metros, pero la vuelta es mucha bajada. Al final la media es de 17 como algo. Es la media que tengo en los últimos 40.000km.
#23 una bateria no pesa mil kg. la diferencia de peso de un ice a ev suele estar entre 200-300 kg. Puedes compararlo en modelos concretos que tengan versión de combustión y eléctrica pura, como citroen, peugeot o bmw

es eficiente ir con una central térmica en la mochila en verano?
#55 Parece que la de algunos Teslas pesan más: www.bitauto.com/wiki/100228621994/
#72 qué mas da el peso bruto? creo que la importancia radica en la diferencia de peso ice-ev, ya que no todas las piezas tienen su homólogo en el otro
#23 Ya, las baterías no serán eficientes pero yo no veo ningún teléfono móvil a gasolina. :roll:
#61 Es el peso de la batería lo que le hace ineficiente porque por cada kilo que tienes que mover es más consumo.
#70 El peso es irrelevante si cuentas directamente el consumo de energía del vehículo. El model de Opel Corsa de combustión interna tiene un consumo homologado de entre 5 y 6 litros a los 100 km. La gasolina tiene unos 8.5 kWh por litro así que consume entre 44 y 53 kHw por cada 100 kilómetros. El eléctrico tiene una autonomía homologada de 428 km con una batería de 51kWh, eso son unos 12 kWh por cada 100 kilómetros.

Así que, pese al mayor peso, 44 sigue siendo más que 12. Por lo que el modelo eléctrico es más eficiente.
#79 12 KW h a los 100 en eléctrico quiero verlo, será más cerca de los 17.
#90 Y, aún así, tan lejos de los 44.
#90 No es nada de otro mundo. En circulación nacional/ciudad es fácil (y menos). A 120km/h ahí si que puedes andar en los 16/17
#70 Lo hace más ineficiente en el caso de los híbridos, por eso tienen esas mierdas de baterías que no les dan apenas kilometros. En el caso de un electrico puro, aún pesando más, es mucho más eficiente a nivel energetico que cualquier gasolina
#70 España no es un país petrolero y gasta muchos millones de euros cada día importar petróleo de los países árabes.

www.meneame.net/story/120-millones-euros-dia-combustibles-fosiles
#61 Como que no. Yo cada vez que se me acaba la batería del movil voy a la gasolinera más cercana que tengo a 5 minutos en coche, y le hecho 100ml de gasolina al movil. Y lo recargo en solo 30 segundos!! No como todos esos de los telefonos lavadoras que necesitan casi una hora en cargar el movil.

Chupate esa steve jobs!
#23 Incluso con esa mochila, 10 € de gasolina hacen los mismos kilómetros que 3 € de electricidad.
#19 Es mas eficiente, pero mucho menos denso energéticamente. Aunque el motor de combustión interna tenga menos eficiencia, su autonomía es mucho mayor y supone un gran handicap para muchos.

Que se solucionará, seguro... las baterías mejoran lentamente, pero avanzan.
#33 Basicamente ese es el problema, pero con autonomias de 400km o 600km como hay actualmente a mi me parece que esta salvado, yo no recuerdo hacer mas de 300km en un gasolina, antes paro a tomar algo o ir al baño.
#36 El problema es cuanto tiempo tardas en recargar cada vez que paras, y eso depende de muchas cosas.
#43 en electricos modernos ya es menos de 20 minutos. Vehículos que llevan a la venta hasta 4 años en algunas marcas y modelos concretos, se pueden encontrar de segunda mano por un precio nada loco
#56 Claro, eso si tienes cargador donde enchufarlo, no están estropeados o fuera de servicio, y que sea de los super rápidos, muchos condicionantes, a eso me refiero, es una aventura viajar así.
#57 yo estoy hablando de cargas en carretera. ¿de qué hablas tú?
#59 Claro, de cargas en carretera cuando vas de viaje.
#68 no se si has cargado alguna vez en carretera. En las veces que lo he necesitado no he tenido ningunas de esas salvedades que comentas. como de frecuente te ha ocurrido a ti?
#85 A mí nunca porque no tengo coche eléctrico, jeje
Sólo era curiosidad, gracias.
#68 Si solo cargas en Tesla, que son muy fiables, tienes supercargadores a una hora o 2 como mucho en casi cualquier ruta. Si amplias horizontes a Zunder y otras redes como Wenea, Ionity, etc... pues esto se reduce aún más.

Y luego si, tienes los Repsol, Endesa, etc... de turno, que son los menos fiables, pero te rellenan ya casi todos los "huecos" que puedas encontrar en un mapa de apps de cargadores. Yo personalmente en viajes de carretera no me ha hecho falta salirme de la red de tesla para nada. El "problema" de los viajes de carretera como ya te han comentado está solventado incluso en españa.
#57 Nunca he encontrado uno estropeado, y fácil encontrar un super rápido.
#43 Pues te cuento mi caso, en mi ruta habitual larga que son 250km, no tengo que parar nunca a cargar, salgo cargado del origen y en el destino, tengo para cargar cuando llego. Lo enchufo, me voy y es una carga desatendida, que para mi es 5 segundos, lo que tardo en conectar el cable.

Si voy a rutas no habituales, como Madrid o León, desde Bilbao, si madrugo a medio camino paro para almorzar e ir al baño y mientras cargo, lo hago en cargadores rápidos y es cosa de 20 minutos o menos, cargo…   » ver todo el comentario
#43 15 - 20 minutos aproximadamente en supercargador.
#36 el problema de una baja autonomía no es ese. No son los viajes largos (que también). Es que en tu día a día si no tienes cargador en casa (como la mayoría de españoles que no tiene garaje) significa que tienes que perder mínimo el triple de tiempo (300km de autonomía vs 900 de uno de gasolina) en puntos de recarga. Si eres alguien que usa mucho el coche puede ser que tengas que ir 1 o 2 veces por semana en lugar de 1 cada 2 semanas, por ejemplo. Y eso es demasiado tiempo perdido.

Una…   » ver todo el comentario
#47 Pero es que ese problema lo provocan los que tienen que crear las infraestructuras, como bien dices los que tienen garaje lo tienen solucionado y ahora hay que crear infraestructura para los que no tienen. Eso va a suceder, según crezca la demanda se crearan cargadores desatendidos. Hoy en día ya hay en muchos centros de trabajo, en el mío tienen y carga muchos días del mes gratis.

Una carga lenta como la de casa es muy fácil de implementar en las calles y poner miles de puntos con la red…   » ver todo el comentario
#47 Depende de cada uno. Yo no tengo cargador en casa. Mi coche moviendose un mix de ciudad / carretera (lo que un dia a dia) hace entre 500~600 km, suficiente para echar toda la semana o incluso más. Pero yo no me espero a que se agote para cargarlo.... Si tengo que ir a la oficina, tengo cargadores allí. Si voy a hacer la compra, tengo cargadores en mercadona, o en el centro comercial de turno.... Si tengo que ir a un parking del centro, suelen tener cargadores..... Al final, necesidad de ir…   » ver todo el comentario
#119 El problema de la autonomía no es por trayectos largos (que también) sino para no tener que estar yendo cada pocos días a puntos de recarga con la perdida de tiempo que eso supone. Recordemos que la mayoría de la población española no posee garaje así que no puede instalar cargador en casa.

Una autonomía grande te permite estar muchos días sin necesidad de ir a recargar (igual que uno de combustión) y te da mucha más flexibilidad y ahorro de tiempo. Ya lo expliqué en #47.
#36 Bah, eso tú, que tienes la vejiga demasiado pequeña. Una vejiga media te aguanta 1500 km mínimo.
#33 El 95 % de los usuarios de coche recorren menos de 200 km diarios.
#5 Los chinos ya no sólo tienen detractores. También decoches, defurgonetas, y últimamente también detodoterrenos y deautocaravanas. :troll:
#39
Y demotos :-D
#45 deamotos
#39 Hijo de político, me has hecho sacar café por la nariz.
#49 Acabas de ser promocionado a cafetera.
#62 Si quieres que te ponga un con leche... 8-D
#81 No, gracias, no me gusta el café. :troll:
#5 Y en el resto de frentes, en general. Los MAGA, lo único que trajeron, a su país, es una vuelta al medievo, y Alemania, ya no es lo que era, han perdido todo el fuelle.
#5 Un motor electrico, descartando el tema de baterías, es mucho mejor que uno térmico, más sencillo, menos mantenimento, entrega de potencia máxima casi instantània, sin marchas, menos desgaste.
El problema es que por algún motivo están relacionando coches electricos con tecnologia que no es necesaria para nada. Conducción autónoma, pantallas extra grandes, paneles digitales, etc. Podrías poner un motor eléctrico en un panda, y funcionaria igual.
Una vez solucionado el problema de las baterías y sobretodo, la carga (como si quieren poner baterías nucleares),será indiscutible.
Me han convencido, me lo voy a comprar.

¿Funciona bien el limitador? No querría que me multaran.
#1 no se porque me da que ha esa velocidad el radar no te pilla...
#4 Y al muro igual ya llegas en estado líquido.
#4 A esa velocidad el radar es lo menos importante...
#1 Pero ¿ Has pensado cuánto vale tu coche?
#15 ¿El eléctrico? Unos 50 euros.

Pero hay que cambiar las pilas del mando de radio control demasiado a menudo.
#16 Lobato te lo apaña
#16 De hecho antes de que le cambies las pilas ya ha ardido y matado a todos los vecinos en un radio de 50 kilómentros, que me lo dijo mi cuñao
#1 bromas aparte, mi smart se supone que limita a 180 pero es mentira. Hasta 186 aun sube.
#88 186 de GPS o de marcador
Si teneis pensado compraros uno, a máxima velocidad la batería dura unos 2 minutos.
Le ha faltado el canto de un duro para llegar a los 500km/h.
#12 De hecho, no llegaron a los 500 km/h porque el piloto dijo que los neumáticos iban a reventar a esa velocidad.

Que las fuerzas G a las que debe estar sometido el neumático a esas velocidades deben ser curiosas.
Edit: Acabo de preguntarle a ChatGPT, que para cálculos sí me vale, y habla de entre 5000 y 6000 G
#18 Sí, a esa velocidad es incontrolable, se ve como está a punto de irse contra el quitamiedos de la izquierda.
#13 En relación al tiempo de 6:59 en Nordschleife, la verdad apenas hay diferencia con el Taycan turbo GT, que con mucha menos punta tarda 7:07.
#27 en un circuito depende más del piloto que del coche.

Te lo demuestro
youtube.com/shorts/-105vrg2A04?si=Q8BEnXbuL4cPB-DU
#27 eso es logico, en 100km a 100km/h tardas 60 minutos, a 110 casi 55, a 200 30, y a 210 29.

Subes 10km/h pero el tiempo depende inversamente de la subida porcentual
A esas velocidades, el principal reto técnico es que el coche no salga volando, y también es uno de los motivos por el que las unidades que salen a la venta tienen limitada la velocidad máxima a un valor bastante por debajo del récord del coche (es un segmento con pocos clientes, como para encima ponerlos en órbita).
#74 No metas a Mulcia en esto
No se puede hacer turismo a esas velocidades.
Vaya, los de Bugatti se tienen que poner las pilas y sacar el Chiron Super Super Sport 300+++++, ya que el Super Sport lo sacaron cuando les quitaron el record. A ver de dónde aumentan potencia y reducen peso ahora
#2 no se que decirte, no veo a jeques árabes que viven del petróleo pasándose a un eléctrico.
#3 Ya, pero Bugatti vive precisamente de vender el coche más rápido del mundo.
#3 Todo es echarle imaginación. Si le pones al eléctrico una bola de remolque y le enganchas esto machineryline.uk/-/sale/diesel-generators/Ingersoll-Rand/G145--2403010 el jeque árabe ya tan contento.
#11 byd, os vais a reír, pero ahora toca otra vuelta al nordschleife con esto encganchao {0x1f602} {0x1f602}
#3 Porque no te juntas con los que tienen pelas de verdad.

Esos montan una refinería y una estación eléctrica anidada sólo para cargarlo por las noches.

Mentalidad de tiburón, hombre. :-D
#2 seguro que algo se puede rebajar xD
#20 Convirtiendolo en un dron , eliminando al conductor , algo se rascara...y ya que no tiene piloto , no necesita habitaculo , airbag, indicadores......
Nos comen los chinos! Nos comen!
Y además, a velocidad legal, consume menos que un Vespino. Lo podría tener un reponedor del Carrefour por costes operativos.
#8 No sé yo, las ruedas del Bugatti Bolide duran 60KM en un circuito:

www.motor16.com/noticias/dueno-bugatti-bolide-datos-neumaticos/

14.000 euros el cambio.
#22 Los neumáticos de cualquier coche duran un suspiro en circuito. :roll:
#22 pero que agarre! :roll:
Por cierto, hace tiempo q no oigo a gente contando chistes donde salga un chino incapaz de pronunciar la "R".
#60 Ni chistes sobre Murcia.
“quítame un kilo antes de darme un caballo” --Colin Chapman
en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_Nürburgring_Nordschleife_lap_times
El Jesko Absolut tiene velocidad punta superior: en.wikipedia.org/wiki/Koenigsegg_Jesko#Jesko_Absolut

Esto huele a publirreportaje.
#42

Ahí pone estimado, no lo han probado aún.
Y todo por 20.000 eurillos de nada
Una cosa: China está muy fuerte en tecnología pero esto no tiene nada en especial.

Los coches electricos pueden entregar la potencia que quieras, lo que le pidas, mientras que los de combustión tienen un máximo. El problema está en que sea mantenible y que el motor no se queme. La potencia en un eléctrico se mide por lo que puede darte de forma mantenida sin que el motor se queme, pero a nivel puntal se le puede más.

En velocidad punta, está claro que los eléctricos llevan las de ganar sobre los de combustión ya que esa velocidad solo se produce durante un instante y no da tiempo a que el sistema se queme. Otra cosa es que se pudiera mantener esa velocidad sin quemar el motor.
Un motor de explosión no tienen nada que hacer contra uno eléctrico a la hora de ofrecer revoluciones y potencia.
El problema de esas velocidades es el resto del coche: distribución de pesos, aerodinámica, suspensión, neumáticos, frenos etc.
te suena una cosa llamada marketing? :-D
Por qué tanta velocidad si en autopista está prohibido ir a más de 120.
#26 hombre, pero hasta que llegas a la autopista?
#28 A esa velocidad no te queda batería para llegar a la autopista.
#26 En la autobahn alemana no y en circuito tampoco.

Pero mas que la velocidad es propaganda. Ser los mas rapidos del mundo vende y mucho.
Creo que BYD ha dicho que el coche esta limitado a 350 km/h al publico. Al igual que Mercedes y BMW en su dia acordaron limitar todos sus coches a 250 km/h

Lo mas importante es la tecnología que ha sido capaz de conseguir este hito. Una bateria con un alto C de descarga y la refrigeración para mantenerla bien a ese esfuerzo.
Son avancen que poco a poco se veran en modelos mas baratos
#30 Buá que bajón este año en Alemania, atasco desde Chequia a Francia, velocidad máxima en el trayecto 140km/h.
#30

Creo que BYD ha dicho que el coche esta limitado a 350 km/h al publico.

Ya me dejas mucho más tranquilo. xD
#30 Como lo es la F1.
#30 Limitado a 350? Estos progres zurdos siempre recortando libertades necesarias.
#26 En las Españolas, en algunas Alemana no hay límite de velocidad.
#37 te lo venden como el no va más y luego tienes tramos en obras eternas

Total, que si pillas 20kms de carretera decente sin límites ya puedes estar satisfecho
Que cebado, una hostia a esa velocidad y te evaporas.
#7 Lo malo no es eso; lo malo es que también evaporas al que le atices.
#41 No creas, a esa velocidad tiene que se dificilísimo acertar a alguien. :troll:
Un nuevo hito del coche eléctrico.
«12

menéame