Aunque siempre ponemos el foco mediático sobre la secundaria, el punto negro del sistema educativo catalán es la primaria, y, aunque decirlo sea incómodo, buena parte de la culpa reside en unos maestros mal formados, sin los conocimientos necesarios de lengua y matemáticas . Seguramente muchos no deberían haber entrado nunca en los estudios de educación por falta de un buen nivel previo, pero además se encontraron unas facultades que les ofrecieron unos planes de estudio poco rigurosos, una exigencia baja y mucha ideología.
|
etiquetas: sistema , educativo , catalunya , pedagogismo , nivel
¿Qué esperaban que sucediera?
¿Qué esperaban que sucediera?
De aquellas educaciones, estos lodos.
Ahora vienen los que tienen hambre y el plato somos nosotros
No hay que negar la cultura del esfuerzo. Yo si alcancé un cierto nivel de formación fue esforzándome. Pero no quiero convertir mi vida en mis estudios y luego en mi trabajo para esperar sobrevivir hasta los 65 para tener "vida" o algo parecido. Bueno, o los 70, o los 80... Porque en países asiáticos no es nada raro ver ancianos echando una mano en los trabajos más diversos.
Tan solo hacía un ejercicio de "extremos" a modo ilustrativo de cómo ni calvo ni tres pelucas.
...y que curse una ingeniería su pu74 m4dr3, sabes o qué primo.
Les habló un ingeniero.
La conclusión es que haga una cosa u otra, va a acabar metida en la rueda voraz del capitalismo en la que la van a explotar de una manera u otra, que alguien estudia 15 o 20 años para que lo exploten, ya sea por 1200€ o por 3000€. Desde que el conocimiento y el esfuerzo se ha derivado únicamente para ser mercantilizada me da a mi que es casi mas revolucionario optar por esforzarse poco...
Anda y que no me han dicho alguna vez, viéndome leer un ensayo, que para que me sirve saber esas cosas...
Desde la izquierda siempre hemos criticado que se instaure la idea de que solo con esfuerzo se puede conseguir ser rico, y que si no lo eres es porque eres vago. Es lo que los poderosos quieren que creas. Los futuros ricos serán los hijos de los actuales ricos.
El ascensor social no funciona en España: los niños del 1% más rico serán los millonarios del futuro
cadenaser.com/nacional/2022/08/29/el-ascensor-social-no-funciona-en-es
Lo único que está claro que el único lugar para un pobre donde éxito está por delante de trabajo es en el diccionario, salvo contadas excepciones. Así que, sí: si no prosperas es porque no te esfuerzas. En el ámbito obrero es así por norma.
Nadie ha negado que la escalera social está rota, que el sistema es injusto y que todo es una mierda, pero hay que esforzarse y hay que formarse para no ser poco más que un animal a dos patas.
La formación es nuestra única esperanza. Lo dijo Anguita y lo han dicho muchos anteriormente.
No estoy diciendo que no haya que esforzarse. Estoy diciendo que el esfuerzo solo no es lo que lleva a uno a ser rico necesariamente. La inmensísima mayoría de ricos no lo son por esfuerzo, lo son por ser de familias ricas.
Por eso me resulta peligroso el primer mensaje del hilo, que da a entender lo contrario.
Lo que te dicen, es que en el Sudeste… » ver todo el comentario
Fuente: soy profe de universidad en China
Todos ellos, cuando les preguntas, coinciden en lo mismo: son chinos de familias con la posibilidad de enviarles fuera (sus padres tienen algún negocio, alguna empresa...) y como que paaaaaaaasando de cursar PhDs en China y trabajar de post-doc en China, sabes o ké plimo... las semanas… » ver todo el comentario
Ahora, justo los que he conocido y he mantenido esa conversación, lo que contaban era bastante uniforme en todos ellos. Ninguno me dijo jamás "China no es pa tanto, tampoco nos matamos a estudiar". La competitividad que hay en los planes de doctorado y en la investigación china en general es bestial, según todos ellos me han dicho.
Por lo mismo, las cifras que da el artículo este, entre… » ver todo el comentario
pd: estaría bien que se hiciera una prospección histórica de cómo china ha llegado al punto en el que está (en costes de vidas humanas, por poner un ejemplo)
Soy de la quinta milenial que hizo una ingeniería (o no, porque es informática) donde era normal que a un examen de álgebra aprobaran 5 personas de 100. Saliendo de España, con unas ingenierías malcopiadas del sistema francés, veíamos que era prácticamente el sistema más… » ver todo el comentario
Además, las empresas encuentran currículos idénticos, grises, que no aportan frescura ni ideas a sus negocios.
Se ponían exámenes de idea feliz, y los estudiantes perdían muchísimas horas preparando exámenes dificilísimos de Cálculo, o Algebra, o Mecánica. Luego, en las asignaturas de ingeniería, se iba rápido y se daba un nivel justito, a menudo no actualizado, porque el… » ver todo el comentario
Ahora es al contrario ("yo más fácil que el de enfrente") exactamente por la misma razón...
Peste de endogamia y corporativismo de los departamentos universitarios, yo los desmontaba todos y los rehacia de 0...
Por un lado tienes al que dice "si suspenden muchos, es que soy buen profesor" y no, eres una mierda de profesor. Pero luego tienes también el "si aprueban muchos, es que soy buen profesor", y no. Serás bueno si mantienes un nivel alto en los exámenes y aún así aprueban muchos. Si lo que haces es abrir la mano, eres solo otro tipo de mierda de profesor.
La enseñanza y los exámenes debían ser dos cosas separadas. Siempre. Por un lado profesionales que enseñen, y por otro tribunales que pasen exámenes. Cuando el mismo que enseña es quien pone los exámenes y las notas, el sistema no funciona.
Voy a intentar explicar lo que ocurre en mi comunidad (pero creo que es extrapolable a todas).
1) Hay un número máximo de niños suspendidos en cada clase. Y los maestros sabemos que si nos pasamos de ese número los inspectores nos inundan de papeleo para intentar explicar por qué han habido tantos suspensos. ¿Que suspenden más de la cuenta? La culpa (obviamente) es del maestro.… » ver todo el comentario
Los deberes para casa: yo lo odiaba, porque además no se ajustaba al nivel. Lo veía como una pérdida de tiempo (para mí era una pérdida tiempo), y más de una vez me negué a hacerlos y se lo dije al profesor tal cual. El trabajo en casa debiera ser voluntario; eso sí, el nivel que luego tengas es tu responsabilidad. Si no lo haces, pero luego tampoco sabes, entonces que te caiga una buena.
La escuela como lugar para pasarlo bien: sí que funciona bien... si se hace de forma ocasional. Reservar para actividades más lúdicas (relacionadas con la asignatura) el final de la clase, o la última clase de la semana, o esa clase que se daba por la tarde cuando hacía calor, en general funcionaba muy bien.
No me hubiese gustado ser alumno tuyo.
No estoy de acuerdo, no es falta de nivel, sino falta de medios didácticos necesarios para hacer llegar el conocimiento a los alumnos.
También falta de colaboración de los padres, que en cuanto llegan a la ESO ya les dan un móvil. Si por mi fuera pondría las clases con jaulas de Faraday para que no les llegue la cobertura.
Eso afecta a la reputación de la profesión. Es como en Finlandia, que tiene un enorme prestigio y atraer a los mejores estudiantes, pero al revés.
Los malos estudiantes de verdad ni terminan la ESO. Si has llegado a la Uni por lo menos has tenido que conseguir unas notas decentes.
¿Que hay maestros cenutrios? Coñe, y médicos, ingenieros, historiadores...
Yo el asunto lo veo más bien de la forma en que se transmiten los conocimientos y cómo se ha estructurado la educación, al hilo de lo que dice #9.
Es patente que el bilingüismo se ha enfocado como el culo y no funciona: pues no se ha movido un ápice del… » ver todo el comentario
El nivel educativo español nunca ha sido bueno, aunque hayan pequeños grupusculos de gente muy bien preparada.
De mi clase del instituto casi la mitad tienen título universitario , han venido generaciones posteriores con más tecnología, idiomas y , se supone, más preparación pero menor creatividad, menor capacidad para solucionar problemas , ínfima concentración y nula capacidad de esfuerzo.
Además, habría que ver en qué zona vives, que eso influye mucho.
De mi clase del instituto casi la mitad tienen título universitario
Joder, tu mismo te contestas...
Ahora mismo todo el mundo va al insti.
No hay comparación ni de lejos.
Ahora mismo todo el mundo va al insti.
No hay comparación ni de lejos.
Los medios didácticos eran los libros de texto
El que quería ser fontanero o mecánico o iba la FP o iba a trabajar con el padre o el hermano para que le enseñarance el oficio.
Por cierto varios de mi clase son también policías.
Y el tema es que no hacen falta tantos medios si hay ganas y motivación.
Por ejemplo: a los alumnos les das 15 bolas rojas, 16 verdes, 17 amarillas y 18 azules y les pides que hagan rectángulos con ellas y los apunten en el cuaderno. Por supuesto, primero necesitas que hayan aprendido a no tirárselas a la cara, pero con eso es más fácil que luego entiendan el concepto de número primo,… » ver todo el comentario
Es más, a lo mejor en los 90s la pantalla llamaba más a la atención, pero ahora... muchos de ellos casi ni habrán tocado juguetes físicos.
Otra ventaja de usar bolas y un tablero donde asienten es que vas más rápido que con una pantalla, que tienes que mover las bolas de una en una... en Mundo RealTM tienes limitaciones diferentes a las de Mundo VirtualTM, en cosas de matemáticas sencillas es mejor, en cosas más avanzadas en cambio es mejor una pantalla, aunque eso ya les pilla más mayores.
Muchos de mis compañeros actuales no tienen los conocimientos de cultura general necesarios para dar clase. Es que muchos ni siquiera saben redactar un texto con una sintaxis correcta.
No es el único ni el principal problema de la educación en España, pero tampoco puede ignorarse.
La sanidad alguien tiene que pagarla; mejor una fórmula mixta que no deje caer a nadie y a la vez permita la correcta asignación de precios; que los profesionales de la salud, que dedican muchos años a estudiar y luego largas jornadas de trabajo sean bien retribuidos y no tengan que salir fuera.
En cuanto a las privatizaciones: Por la propia dinámica del mercado, si una empresa quiere sobrevivir… » ver todo el comentario
Es cuestión de tiempo que llegue el plot twits. Es un caldo de cultivo perfecto que la derecha usará a su favor.
Siempre te quedará programar por hobbie.
Y sí, vuestros hijos serán los camareros ,criados y empleados (con suerte) de los hijos del bazar chino. Porque no valen para otra cosa.
O una tercera en que se le pidió un email personal y dio algo así como lorecastigadora@hotm...
Pasado por todo tipo de historias como quejas por higiene, acosos, faltas de asistencia, adoctrinamientos magufos de todo tipo, etc...
Tengo gente cerca que ha trabajado en departamentos de personal para la escuela pública y hace décadas que perdieron toda esperanza en el sistema educativo.
El nivel de las profesoras era bajísimo, en todo.
En la sección Exposo escribió el nombre del marido.
Podría contar decenas de animaladas como esa.
Para que luego digan también los catalanes que saben un cojón de lenguas; "trilingües", dicen que son los niños de su sistema educativo (español, catalán e inglés). Una profesora que ni siquiera sabe la lengua en la que debe impartir clases. Pa cagarse.
Lo que demuestra la falta de conocimientos.
Todo el mundo sabe que en la sección Exposo se ponen el nombre del ex-marido
Magisterio, salvo para honrosas excepciones, pasó de hacerlo el listo de la clase, a que lo hicieran los que no le daba la nota para hacer otra cosa. He visto en un libro que los pájaros vuelan por el principio de Arquímedes gracias a sus plumas,… » ver todo el comentario
Enésima columna en contra de las Humanidades y CCSS mirando al dedo que señala la Luna.
Palabras duras del típico retrasado que se metió a profe porque no valía para trabajar.
Dicho eso, los coreanos están y estaban en una situación de mierda. Ellos en vez de tener el Ibex-35 tienen el Ibex-5, ya que son 5 grupos empresariales los que controlan el 80% del PIB… » ver todo el comentario
“Feixistes” y victimizarse sobre su propio destino. En eso un 10.
Noticia por otro lado irrelevante y extensible al resto del pais.
Los dibujos los mirábamos en Catalán.
Y nadie se murió ni quedó atrás por el idioma.