Con gran fanfarria, alboreo y regocijo, Donald Trump anunciaba este fin de semana que Estados Unidos había alcanzado un acuerdo comercial con la Unión Europea. En el mejor de los casos, lo que se acaba firmando es un pacto que deja a Estados Unidos peor que lo que estaba antes, con los consumidores americanos pagando costes adicionales sin motivo alguno.
|
etiquetas: aranceles , acuerdo , trump
Como así también ocurrirá con todos esos pseudoacuerdos que Trump ha conseguido a base de extorsión.
Sólo hay que ver a Von der Leyen, lo callada que está, sumisa del todo, escuchando las barbaridades, mentiras y gilipolleces del viejo bastardo ese, aguantando el chaparrón y llevándoselo ella crudo también.
Ella al fin y al cabo es una pelele más, vasallo directo de EEUU.
Malo eso de depender tan extremadamente de EEUU. Y aún con la dependencia militar sobre EEUU que la OTAN nos impone.
Qué desgracia tener a un Hitler comandando Europa, otra vez.
Como así también ocurrirá con todos esos pseudoacuerdos que Trump ha conseguido a base de extorsión.
Sólo… » ver todo el comentario
Deberían haber salido a decir exactamente eso. Pasamos por el aro para evitar males mayores pero tomamos nota y vamos a separarnos de aliados que no son fiables.
Esa señora es un pelele, como ya digo en #3.
No esperes ninguna acción drástica estando ella en ese sillón.
Actualmente, con estos dirigentes europeos, dependemos totalmente de los dirigentes que escojan los votantes estadounidenses.
Y si escogen basura como Trump (que es incluso más basura de la que han escogido anteriormente), el sometimiento europeo ya existente será incluso más dañino de lo que ha sido hasta ahora.
No he encontrado un resumen de este discurso de Jeffrey Sachs,
www.meneame.net/story/jeffrey-sachs-parlamento-europeo
pero bueno, este es un buen ejemplo de que en la UE bien saben qué deben hacer, pero no están muy por la labor.
Escuche a Sachs con interés cuando dio su charla y creo que muchos parlamentarios europeos deberian tomar nota de mucho de lo que dijo.
Aprovecho para felicitar a todos los que han promovido este despropósito en Europa con el cuento de "Putin nos va a atacar".
Nuestros políticos son vasallos imperiales, los otros claramente retardados come propaganda que no saben hacer la O con un canuto.
Y tú, bueno, aún sigues con la esperanza de que otro presidente usano te va a permitir tener soberanía en tu propio territorio, así que decide tú mismo a qué grupo perteneces.
Los potenciales sustitutos de Trump (Vance, Rubio o el… » ver todo el comentario
Con esas amenazas sobre la mesa, Europa entera debería haber abandonado la OTAN de inmediato, dejado de usar el dolar como divisa de compra y refugio, sacado bases yankis de nuestro territorio, y empezado relaciones comerciales con quienes se manifiestan como socios comerciales fiables y que no hacen bullying.
Pero Rutte y Bomberleyen son unos lamebotas consagrados, y están donde están para que Europa siga sometida a un amo abusador que nos trata peor que hacia con los esclavos con los que levantó su país.
muchas de las exportaciones son productos que Estados Unidos no produce (farmacéuticos, por ejemplo), y donde no hay producción doméstica en Norteamérica.
Claro, por eso se pretende que puedan empezar a producirse en EEUU con inversiones europeas allí, lo que también recoge el acuerdo
Inexplicablemente, la administración Trump está gravando los vehículos fabricados en Canadá y México, además de muchos de sus componentes
… » ver todo el comentario
Es bueno si a todos los demás países les pone el 50%, cosa que no ocurrirá ni en Chile, Indonesia, México o Canadá.
Aquí en el artículo, directamente dan en la diana:
"Lo que es importante recalcar, sin embargo, es que los aranceles no los pagan los europeos, sino los consumidores
… » ver todo el comentario
blog.bego.ai/industria/de-donde-obtiene-materias-primas-estados-unidos
Prueba otra vez.
Su producción es del 0'67 millones de toneladas, siendo la producción mundial 72 millones de toneladas, lo que no es demasiado sobre el total. Adicionalmente, EE.UU. es importador neto de aluminio, por lo que los aranceles al aluminio si le afectarían. Importa principalmente de Canadá.
Igualmente, parece que EE.UU. también importa cobre. Aquí se puede ver: tradingeconomics.com/united-states/imports-of-copper
También para #104.
Los aranceles impuestos a países como China en EEUU, están afectando directamente a las empresas que dependen de esos productos para continuar su negocio.
Ese incremento de precios en esos bienes, una de dos, o repercutirá exclusivamente en los márgenes de beneficios de esos negocios (que no todos son Walmart o Amazon) o deberán ser aplicados a los precios finales de venta, es decir, al consumidor.
El artículo va a lo realista, no a la teoría. Y si los productos… » ver todo el comentario
Los aranceles son para bajar la competitividad a la industria extranjera, o lo que es lo mlsmo, aumentar la propia
Esos aranceles al acero y al aluminio que ya existían van a seguir lastrando a la industria estadounidense.
Los aranceles a Canadá y México de piezas de automóvil que se terminan de ensamblar en Estados Unidos hace que tengan más impuestos que comprar un coche europeo allí. Y nosotros no vamos a comprar más… » ver todo el comentario
El impacto en Europa es limitado, ya que muchos sectores clave están exentos por estos aranceles y gran parte de la producción automotriz, por ejemplo, ya ocurre en EE.UU.
Según el artículo, el acuerdo es más contraproducente para EE.UU. ya que los consumidores pagan más, las industrias locales sufren por aranceles a insumos, y el déficit comercial… » ver todo el comentario
Y el compromiso de gasto que hemos hecho en armamento.
En cuanto llegue el PP al gobierno nos vamos a cagar, y será culpa del Perro Xanxe, ellos no querían hacerlo...
Somos un cero a la izquierda.
Del PP sólo podemos esperar que Feijoo hable con acento tejano y la Ayuso, de ministra de mierdas, haciendo reverencias al americano de turno de manera humillante.
Por cierto, aquí Ayuso intentando leer inglés.
x.com/RamonLopez_G/status/1931030375066664969
Está justo en el lado opuesto.
A mí, la sensación que me ha dado leyéndolo, es que Europa se ha dado cuenta del error de Trump y le ha dicho que sí. Trump se ha colgado la medalla, justo lo que quieren sus votantes que no saben sumar y la señora esa (que no es santo de mi devoción para nada) ha decidido dejar que se cuelgue la medalla, pero que le salga a cuenta a Europa.
No sé, es la sensación que tengo, pero en este tema ya ando totalmente despistado.
Fíjate quien protesta en este hilo: Los "todo mal", "von der leyden corrupta", "Zelensky nazi" y en general, "con Franco se vivía mejor",
Senserrich normalmente vive en una realidad un tanto paralela. Tiene buenos artículos, pero a veces para ser sincero parece que se monta su película para no ver el mundo y el país en el que está realmente, como si quisiera autoconvencerse de que en el fondo todo va a ir bien porque América superará este bache y blablabla.
Pero, fíjate, que yo en ningún momento he dicho nada sobre si el trato es bueno o no. Sólo señalaba el perfil de gente por aquí que mas entra en el todo mal y Von der leyden no se qué, pero si entrar en el fondo de la cuestión.
En general, considero que las imposiciones de impuestos arbitrarios son malas por definición, o sea que es una puta mierda el pollo en el que nos mete el zanahorio. Pero dentro de lo malo, no queda tan mal la cosa, especialmente para los europeos. A los yankees, que les jodan.
Antes no habían aranceles y nadie nos obligaba (al menos no… » ver todo el comentario
Es bueno leer otras opiniones mas armadas como estas.
Al final la UE lo que trata es de… » ver todo el comentario
Cuando empiecen a cerrar empresas y a despedir gente a ver si te parece lo mismo.
Los consumidores americanos dejaran de comprar productos UE mas caros y pasarán a comprar productos USA.
Y de todas maneras ten en cuenta que sinahy productos europeos competitivos en EEUU con un océano entre medias es porque son mejores, ya sea en calidad o ya sea en eficacia a la hora de producirlos.
Si importan es porque los suministradores locales no dan abasto.
Eso si, todo esto es a muy corto plazo, porque el consumidor no tiene margen suficiente para asimilar cambios de precio. A medio plazo se regula el precio, y a largo acaba subiendo porque el beneficio manda y hay una excusa.
*también depende del tipo de mercancía, hay cosas que los consumidores están acostumbrados a ver variaciones de precios y otras que no.
Pero desde un punto de vista político, sigue siendo una humillación. Básicamente darle al matón del patio del colegio lo que quiere. Y posicionarse como la parte débil y que cede en todo frente a alguien que se dedica a abusar de los débiles, y que cuando le apetezca va a volver a exigir más.
La política no es sólo pragmatismo, y menos la política… » ver todo el comentario
Primero: hay que hacer creer a Trump que gana (igual que con lo de la OTAN) aunque, por un lado realmente no gane y, por otro, sean promesas vagas sin visos de real cumplimiento.
La primera parte de la estrategia de un buen negociador es hacer creer al otro de que ha salido ganando.
El problema de esto es que si vendes que Trump gana (aunque no sea así) para engañarlo, la opinión pública (y con esto quiero decir básicamente la gente que… » ver todo el comentario
Sin entrar al debate de si los aranceles son buenos, malos o regulares los aranceles suelen ser algo recíproco, cuando firman eso están firmando una relación de vasallaje, no un acuerdo comercial.
Cuando han desaparecido los aranceles, fue cuando europa y EEUU se desindustrializaron, cuando los movimientos obreros perdieron toda su fuerza y cuando las multinacionales aumentaron su capacidad de escapar al control de los estados.
Solo los ultraliberales dicen que la globalización económica es algo bueno en sí mismo.
Pero lo inteligente es no hacerlo.
Es mucho más inteligente decirle q sí, q ha ganado y luego hacer lo q queramos.
Al final este tipo no quiere lo mejor para USA, quiere lo mejor para su ego y tenemos que aprovecharnos de ello
Pones aranceles a todos los productos USA en los que nosotros tenemos producción.
Los aranceles hacen que el precio de los productos locales se equipare o sea más barato que los importados, promoviendo la industria local, pero no tiene sentido alguno imponer aranceles cuando no tienes forma de producir esos bienes. Hace unos meses salió un vídeo de un parlamentario de useño preguntando qué sentido tenía imponer aranceles a los plátanos cuando USA no los produce.
- De cara a la galería: totalmente cierto. Parece que USA ha impuesto sus condiciones y que ha ganado
- El tema es que cuando miras los detalles (el dicho de "el diablo está en los detalles" para cualquier contrato), la cosa cambia bastante
- Que hay industrias que pueden que pierdan competitivad? Depende de si hay un sustituto en USA, pero ese es el problema, que casi todo lo importado es que o no lo tienen,… » ver todo el comentario
Como cuando el muro que tenía que pagar Méjico
Los aranceles los ponen a los productos que les interesa.
Y hay que gastar obligatoriamente mas. de 1 billon de Euros (el PIB de España) en armas y energia USA
Es verdad que al subir los PVPs puedan bajar las ventas y eso es malo (para nosotros), pero a quien realmente está jodiendo (el gobierno USA) es a los compradores (norteamericanos).
Si encuentras quien los compre
USA está arruinada, necesita pasta, y va a intentar sacársela....¡¡ a sus propios ciudadanos¡¡...La inflación que les viene es de traca. Es el fin de un imperio en directo. Disfrutemos.
Así que pasar por el toro es mala estrategia. Porque ante el matón, estás seguro que luego te pedirá más. Al matón le tienes que devolver la ostia a la primera de cambio. Y si no puedes, te buscas alianzas para… » ver todo el comentario
Eso de que las ventas bajen un 50% está por ver....dudo que bajen tanto. Lo que es cierto es que a los gringos se costará un 15% mas caro....El impuesto es a ellos...no a nosotros.
No se puede claudicar ante un matón chantajista ni una sola vez, ni una, porque detrás de esa vienen las demás.
Que asco de Europa.
Pues claro que nos afectará, pero muchísimo mas a ellos. Es una "guerra" absurda que perderán.
La ventaja es que están contra España o Europa, están contra todo el mundo...y asi no pueden ganar.
Dicho esto, a mí me da rabia que firmemos cualquier cosa con el mono pistolero este.
750000 como mínimo
En el pie de página Senserrich da la clave. Durante 80 años USA ha obligado al mundo a comprar su deuda para financiarse y para imponer el dólar como moneda global.
El enorme endeudamiento a USA no le ha afectado porque, con el enorme colchón que da ese monopolio monetario, ha podido imprimir billetes a un ritmo desenfrenado.
La receta de Trump es seguir haciéndolo y, por el camino, reindustrializar USA. Que le salga bien dependerá, como de costumbre, de su potencia militar, no de lo buena que sea la política económica. Mientras pueda obligar al resto a aceptarla, funcionará.
"Otras exportaciones, como los automóviles, en realidad acabarán pagando un arancel menor que los coches fabricados dentro de Estados Unidos. Inexplicablemente, la administración Trump está gravando los vehículos fabricados en Canadá y México, además de muchos de sus componentes intermedios, al 25%..."
Los aranceles de este acuerdo afectan directamente a los consumidores estadounidenses (Aunque algunos parecen no saberlo) e indirectamente a las empresas europeas. El balance final podrá estar de un lado o de otro, sólo el tiempo lo dirá, pero, lo que está claro es que es una medida negativa para la… » ver todo el comentario
Sí hay un motivo: Trump quiere que los productos importados sean más caros para que así las empresas nacionales puedan poner precios altos y no parezcan tan caros.
Dirá que si no lo hacen ellos, lo hará él mismo como con su trumpófono.
www.lavozdegalicia.es/noticia/reto-digital/2025/06/23/fantastico-telef
Eso es lo que a Trump le gustaría. Quiere recuperar una industria estadounidense que lleva décadas desapareciendo porque las empresas han ido trasladando su producción a países más baratos y eficientes.
Pero no es diferente de lo que ha querido hacer la UE con los coches eléctricos por ejemplo: como la industria europea no puede competir con los coches chinos, le ponemos 15, 20, 30 % o más de aranceles para que así… » ver todo el comentario
Si los Chinos venden aqui los coches al precio ue tienen en China, la industria europea no vende ni uno solo.
La diferencia es que a los aranceles de la UE cin China, China responde con otros, aumentando en su mercado la compettividad de sus empresas. Y es un mercado enorme
Pues sí... de todas formas la industria europea ya se ha dado por vencida. Han admitido que no pueden alcanzar la eficiencia de los chinos. Por eso están haciendo acuerdos con fabricantes chinos para venderles parte de sus empresas.
Suele pasar con cuanto procede de Trump
En definitiva, una bajada de pantalones del copón, como siempre.
Cada vez me siento menos europeo.
Es algo totalmente coyuntural.
Esto es un brindis al sol.
Que cojones va a vender en yankilandia en esas condiciones?
Con que márgenes?
Joder, no es un brindis al sol, es agachar la cabeza ante el Amo gringo...
Alemania necesita vender en China, no USA, y sigue pagando carisimo el gas para ello.
Básicamente estas viendo toda la industria pesada alemana suicidarse desde que tomaron parte en la guerra… » ver todo el comentario
O sea que últimamente nos hinchamos a firmar acuerdos que no pensamos cumplir.
Y resulta que hacer eso es "algo bueno"..
Yo soy más de chatgpt:
mi prompt (tras primera conversación):
Si,es un sí buana,pero por la puerta de atrás se busca separarse de USA, aún así podría aceptarlo. Pero, eso que digo es más una ilusión que la realidad. La realidad es que no hay movimientos para independizarse de USA, por lo tanto a corto y largo plazo el acuerdo es nefasto para la UE
Respuesta detallada (Y sí es chatgpt, una IA,… » ver todo el comentario
No, Europa hasta que llegó Trump no se había comprometido en aumentar el gasto militar en un 5% (y comprárselo a USA).
Puede que ahí esté el beneficio que buscaba la administración Trump. La industria del armamento.
a la von der leyer deberían juzgarla por traición, esto no es un trato , es un vasallaje
¿Cómo que sin motivo alguno? La motivación de poner o no aranceles es clara y bibliográficamente extensa. Otro tema es que estés de acuerdo o no con la lógica de eso ¿Hay que tomarse en serio un articulo que ya empieza con semejante tontearía?