Actualidad y sociedad
207 meneos
1886 clics

Salesforce despide a la mitad de la plantilla de soporte (4.000 empleados) y la sustituye por IA [EN]

Salesforce utilizó agentes de IA para reducir el personal de soporte de 9.000 a 5.000 empleados.

| etiquetas: ia , despidos
109 98 0 K 462
109 98 0 K 462
Comentarios destacados:                            
#14 #8 sonreír mientras ves como muchos de tus compañeros votan a partidos que están a favor de reducir la indemnización por despido. :shit:
#5 que ya lo sabemos, carajo.
SalesForce es el mayor CRM del mundo.
marcan tendencia.
Cuidadito.
#16 Y a mí que siempre me han parecido unos vende motos. O sea, no dudo que su CRM funcione. Pero eso, es un puto CRM. Todo lo demás: humo.
#33 Bueno tienen muchos servicios, pero basicamente es que tienen todo lo que necesita una empresa (webs, correos, marketing, CRM, etc.....) para que funcione en el cloud, y asi tu empresa se dedica a hacer lo que sabe (jamones pepe, diamantes paco, o lo que venda)
#69 Y seguramente no te falte razón. Tampoco dudo que sablen a Jamones Pepe por una página y un CRM una cantidad indecente de dinero.
#73 que los sablan fijo jajajaja a ver si te crees que mantener comerciales que parecen barbie y ken sale barato jajajaja
#16 Tambien llevan años comprando empresas por una pasta para sacar cacharros frankenstein pobremente implementados en su CRM que al cabo del tiempo descontinuan dejando tirados a los clientes a los que han ordeñado una pasta en las licencias.

Y que nadie me malinterprete, no tiro piedras contra Salesforce porque yo sea de SAP, ya que SAP hace exactamente la misma idiotez.

Amos son muy de dar pollazo en la mesa a golpe de talonario para ganar publicidad con que mira la nueva tendencia del mercado es esta y nosotros estamos en la vanguardia porque tienen pasta pa ello y cuando tal envainarsela con disimulo y a otra cosa.

Es tan clasico el movimiento que ni cotiza.

CC #8 #17 #23
#40 Como bien dices, eso lo hacen todas. Microsoft mismo, con su Dynamics, ha crecido como ha crecido.
Y si ya hablamos de ERPs (Navision-> BC, SAP, Sage, Epicor...) normalmente compran pequeñas empresas con soluciones chulas, y las implementan en su armatoste de programa.

Por eso digo que Salesforce haga eso, q es un monstruo, marca tendencia.
Y ojo q si la burbuja q tenemos de desarrolladores/soporte en la q piden el oro y el moro (sueldos de +60k€ y teletrabajo 8x5) es sustituido por IA, igual vemos esa tendencia darse la vuelta.

En fin, yo creo q la IA aun está verde para eso, pero igual no tarda mucho en llegar.
#47 Pooos como responsable de SAP de una empresa mas o menos gordota con exactamente ese perfil q dices... Si crees que eso es una burbuja...

Lo que hay burbuja es en consultoria pura donde te cobra las del tato por hacerte una chorrada, un tipo medianamente competente en nomina que a dia de hoy te cobre +60k deberia ser lo normal, lo absurdo es pretender que un tecnico/analista con carrera superior y un minimo de 5 años de experiencia en una herramienta te cobre 25k, si a eso le llamas…   » ver todo el comentario
#47 como dice #59 no hay esa burbuja (en puestos con experiencia).

Un manager en el año 2000 cobraba 10 millones de pesetas, ahora están entre 50k-100k, tras 25 años de inflación y un redondeo al euro, pues no.

Para mi lo inflado son los sueldos de entrada de peña sin experiencia.
#59 #105 Sí, sí.
En #47 con burbuja me refería a q cualquiera con poca experiencia te pide sueldos de 30k€ parriba y teletrabajo 8x5
Pero no sabía si esos sueldos en Madrid/Barcelona (no soy de ahi) estaban mas inflados, por eso he puesto 60k€

Eso es consecuencia de q no hay programadores suficientes, y de ahí la burbuja (q la hay)

Pero q un responsable con años de experiencia gane bien, me parece lo lógico y lo que debería ser
El chiste se cuenta solo...  media
#53 In other news...
"Salesforce intenta recontratar a 3500 trabajadores"
Salesforce intenta recuperar a 3.500 de los 4.000 trabajadores desplazados por la IA tras la reducción en el número de clientes y la disminución de la reputación de la compañía debido a la evidente caída de la calidad de los servicios. Sin embargo, está encontrando muchas dificultades para traer de vuelta a los empleados ya que la mayoría han encontrado trabajo en otras compañías donde su pasada experiencia en Salesforce ha sido reconocida con mejores condiciones laborales.
El sueño humedo de todos los consejos de administración del mundo.

Lo que en verdad es un paso mas hacia la mierda. Ayer fueron las llamadas a Sudamérica, hoy los IVR con los que es impossible llegar a hablar con un humano, mañana directamente no hay soporte. Como tengas un problema que no esta en el LLM date por jodió.

Yo si no me atienden no compro, sea el decathlon, el carrefour, las gasolineras o salesforce. Paso de hacer su trabajo gratis
#17 me has recordado lo triste que es contactar con Wallapop...
#17 El problema es que si se aplicar bien la IA, los puestos que más corren peligro son precisamente los de directivos.
#17 Yo hago lo mismo. Pero les da igual, sus planes son a largo plazo y los jóvenes ya se acostumbran a este trato de mierda.

Es como la banca, los ancianos y los cajeros automáticos.
Salesforce es una empresa que se dice mu teshnológica. Aunque el nombre me suena a chiringuito piramidal multinivel, deberían cambiarlo.
#13 Totalmente. xD
#13 No descartes que tu subconsciente te dirija hacia el camino correcto porque huele el humo antes. :-)
Hombre, normal, es lo que venden, deben dar ejemplo xD
Bueno, muchas empresas llevan mucho tiempo perfeccionando sus canales de atención al cliente basados en IA y al ritmo que avanza todo están llegando al punto donde las mayoría de los reclamos se pueden resolver tranquilamente.

Hace un tiempo me puse a trabajar en un chat bot para los afiliados del sindicato en mi sector y analizando las cientos de consultas mensuales que se reciben demostré que en 15 preguntas se mueve el 90% de los afiliados y en 5 más del 60% no se necesitaba tanto tiempo ni tanto recurso para su desarrollo

PD: No lo quieren hacer, y seguimos todos de culo respondiendo preguntas tontas
#56 ¿no aceptarían hacer una primera respuesta automática por email? con un texto del estilo "hemos comprobado que esta pregunta muy común y esta es la respuesta, si te quedan más dudas puedes responder a este correo".
#72 No es mala idea, pero de hecho eso también lleva una automatización que ciertos arcaicos no están dispuestos a aceptar.

El mayor problema es que todas las consultas se canalizan hoy en día por WhatsApp y el chat bot tiene que ser para esta plataforma con los costos que estoy conlleva
Si despiden a la mitad de la plantilla cojearán y la AI no evitará que digan ¡Ay!
#49 La renta básica se supone que da para sobrevivir, pero para cualquier lujo o capricho hará falta currar.
Luego cuando despedir a la plantilla hunda a la empresa supongo que la empresa que vende la AI se hará cargo de los gastos de la bancarota, al no cumplir con las expectativas que prometieron, y por falsear la capacidad real de la AI en sustituir a trabajadores reales de una empresa.
#7, y si les sale bien qué hacemos?
#8 sonreír mientras ves como muchos de tus compañeros votan a partidos que están a favor de reducir la indemnización por despido. :shit:
#14 Si solo fuera eso... votan a partidos contrarios a la renta básica universal y si o si ca a ser necesaria... eso o el caos, así que de momento está más cerca el caos que lo otro...
#18 conociendo la historia humana no cabe duda de que primero el caos.
#18 ya no solo la rbu, piensan que la jornada de 4 dias es una quimera, cuando es parte de la solución.

Trabajo en automatizar procesos administrativos, y la gente no es consciente de las horas que se liberan al año. La jornada de 4 días será necesaria para que la sociedad funcione tarde o temprano
#22 y tb poner una ley que obligue si se pide ser atendido por una persona en segunda instancia
#55 he de decir que muchas veces prefiero la máquina, te encuentras cada cazurro que si "el sistema" no le deja picar X opción ya es como si lo dijera el mismísimo Papa de Roma y ahí se acaba el trámite.
Lo difícil es que te pasen con "el/la que sabe" y rellena el papelito a mano para que "el/la informático/a" lo apañe a mano
#18 votan a partidos contrarios a la renta básica universal

La renta basica solo es posible con un cierre drastico de fronteras a la inmigracion. Sin el, solo va a servir para que las llegadas en pateras se multipliquen con gente que solo se va a aprovechar del sistema generacion tras generacion como en Francia
#89 El problema de la inmigración es que las multinacionales no paran de saquear determinados paises: una entrevista hace años a un inmigrante africano lo dejó claro porque no paran de venir y cual es la mentalidad de Africa: "las empresas europeas y occidentales vienen a por nuestros recursos, pues nosotros vamos siguiendo el dinero hasta europa para seguir a esos recursos y el trabajo"....
#97 lo que diga o piense un africano que con suerte sabra leer y escribir, no tiene porque ser correcto y probablemente no lo sea

policy.trade.ec.europa.eu/eu-trade-relationships-country-and-region/co

Tenemos una balanza comercial estable con Africa. Les compramos cosas que a ellos les sobran y no les sirve para nada mas que venderlo, como gas, petroleo, cacao, oro, etc y les vendemos maquinaria que ellos necesitan para desarrollarse, quimicos,…   » ver todo el comentario
#18 Yo creo que la élite prefiere un buen genocidio al caos.
#18 Al final habrá una revolucion. El sistema nunca cambia por iniciativa propia.
#14 No creo que tuvieran los teleoperadores en US o EU, si no mas bien en india con lo que en ese pais no hay indemnizacion de absolutamente nada desafortunadamente para esa gente
#14, es que yo estoy realmente preocupado, porque no veo ninguna capacidad de reacción a la clase trabajadora ante la posibilidad de que la automatización destruya millones de empleos en los próximos años. Lo único que veo es los negacionistas diciendo que es imposible y los pobres de derechas que a pesar de ser las primeras víctimas de este problema, son los primeros en apoyarlo.
#8 Luchar por una renta básica universal :-|
#19 La única solución compatible con el capitalismo si las IAs empiezan a destruir trabajo
#41 Si todo el mundo se queda sin trabajo no sé quién va a pagar por los productos y servicios que tan eficientemente va a proveer la IA.
#19
Y como se cubrirían los puestos de trabajo menos cualificados y que no dependen de la IA si ya tienes una renta básica?
#49 Los sustituirán por robots o máquinas automatizadas. O les pagaran más para compensar.
#49 No descartes que también hagan una IA que cobre la renta básica
#49 Con inmigrantes ilegales, está todo pensado.
#8 Estar tranquilos porque Salesforce no es como las demás empresas.

Integrar salesforce, usarlo en una empresa o utilizarlo para unirlo a tu producto es la mayor de las pesadillas. No solo tienes documentación duplicada y triplicada que dice cosas diferentes, es que el servicio técnico no funciona. No te ayudan. Tienen tanto trabajo que te envían a la mierda.

Los han cambiado por un chatbot que da el mismo servicio de mierda.

No es como otras empresas de software.
#35 Nosotros llevamos 10 años con SFMC y la integración es dolorosa como con cualquier otro CDP.
#8 en Klarna lo hicieron. No salio bien
#8 Pues si crees que les va a seguir saliendo bien, invertir en IA y arriesgar tu capital.

¿O es que crees que existe algún mandato divino que hace que alguien tenga que pagar a otros por su trabajo aunque este no sea necesario?
#8 Empezar a estudiar.
#7 No creas, a la IA se le da fenomenal los manuales de instrucciones y decirte como funciona el programa.
No necesita sentimientos, solo paciencia para explicarte con detalle lo que necesitas.
#7 ¿Tú te crees que una empresa así no prueba y reprueba todos los casos de uso sustituidos por la IA antes de echar a 4.000 personas?
Si han llegado a este paso es porque ya han probado el nuevo soporte por IA y les ha funcionado todo correcto, o mejor que el que dan los humanos para la mayoría de casos.
#93 O les han vendido la moto, que así es el mundo de los negocios, en pegar el pelotazo y salir corriendo con el dinero.
#98 Podría ser también. Pero los CEOs y mandos intermedios se juegan sus puestos si luego resulta un fiasco. No suelen tomar una decisión así tan a la ligera. Pero bueno, veremos.
#93 Visto lo visto en varias empresas grandes no me extrañaría que no lo hubieran hecho, #98 da una pista sobre el tema.
#7 bancarota bancarrota
4.000 que no pedirán teletrabajo.
Todo lo que se haga con un ordenador será sustituido por IA. Así que todos esos que están en teletrabajo o creen que su trabajo se puede hacer perfectamente desde casa y con apenas algún contacto semanal con sus compañeros, que sepan que serán sustituidos en menos de cinco años
#23 noto resquemor ante el teletrabajo, te pegaba de pequeño?
#25 Resquemor no, temor. Yo teletrabajo. Pero ya se que me queda lo que me queda. Lo que si estoy haciendo es aprovechar la IA para ampliar cosas.
#23 Nos vemos en 5 años y te digo. Ya te adelanto que mucho tiene que cambiar la cosa.
#23 Es irrelevante si están en casa o no. Cualquier persona que tenga un trabajo automatizable sufrirá las consecuencias.
#23 o no. Que las IAs no son gratis.
#50 Incluso la más cara son unos 200 euros/mes, bastante más barato que tu sueldo
#64 la cosa es que incluso cobrándote 200 euros al mes, pierden dinero. Nadie sabe que va a pasar cuando los inversores se cansen de quemar billetes y quieran ver un retorno de su inversión, lo mismo va a ser más cara la IA que usar humanos.
#64 ya veremos cuánto cuesta una IA que pueda sustituirme en el trabajo, si es que llega.
Y ya veremos quién va a comprar los productos de esas empresas si un parte muy grande de la población es sustituida por IAs.
#64 estás hablando a nivel usuario en su casa, no a nivel empresa. En una empresa de 5000 empleados si queremos que todos usen Copilot sale a unos 1.5 millones al año (contrato compomiso anual, etc). Y eso en una IA con limitaciones y a nivel texto, no a nivel agente de IA.
#50 No son gratis pero muchísimo más baratas que el coste de un trabajador. Al menos que un trabajador de EEUU o Europa.
#94 dependerá de cada caso y de la tarea a realizar.
Ya las pueden poner a trabajar en encontrar una fuente de energía inagotable o todas estas promesas de la IA van a caer en saco roto.
#23 Supongo que vendes humo, la IA mágica que lo hace todo pero luego se inventa las cosas, para decir eso.
No se podía saber!
Han despedido a teleoperadores. no a machacas picateclas como vosotros
#36 y a ver si no los vuelven a recontratar por que baja el índice de satisfacción
#46 mucha gente alabando las IA pero luego se quejan cuando llaman a una compañía de servicios y no les atiende una persona...
#36 vas a ver qué gracia cuando tengas que abrirles una consulta o incidencia un poco complicada y te responda una IA de esas (aunque bueno, entre una IA y una empresa de soporte subcontratada en la India, no sé yo que es peor... y no lo digo porque los indios sean malos, sino porque a veces también cuesta comunicarse con ellos)
¿Se da por hecho que conocemos a la tal salesforce? A ver si los despiden porque no soy el único que no saben quienes son
#12 Pues vale como Inditex y Telefónica juntas
#15 Burbuja
#12 Es la empresa mas importante del mundo en la gestión de bases de datos de clientes. Si la empresa fuese española sería la mas importante del país, 245 000 millones de dólares.
#12 Sí deberías, sí.
#12 Te suenan Slack o Mulesoft, DataCloud...? SFDC las compró hace años y son parte del ecosistema. Si no te suena, poca cultura financiera tienes.
#12 seguramente el 55% de los emails que recibes de comunicaciones, pushes en el móvil o mensajes de texto estén enviados por SFMC.
#12 Cuando no existía el cloud creo un CRM en el cloud
#12 Jajajaja, es gracioso que la incultura sea objeto de orgullo en estos tiempos </abueloCebolleta>
#12 Yo los conozco y a mi parecer no les debe ir muy bien, la burbuja está muy gorda, y están haciendo algo "de moda" para que sus acciones no se conviertan en papel del culo.
Noticia de dentro de 6 meses: Salesforce da marcha atras y reconoce su error al sustituir parte de su plantilla por robots
Lo mismo caer un 23,5% en bolsa en 2025 ha tenido algo que ver. ¿No hay agentes de IA que reemplacen a CEOs?
#57 tiempo al tiempo.... el trabajo de CEO es bastante reemplazable, salvo los contactos de amigos para que den pasta a la empresa, el resto es show business
cuando las barbas de tu vecino veas cortar......
Es a lo que vamos. Las maquinitas que están poniendo para atender reservas en los restaurantes entienden ya bastante bien incluso si te estás pitorreando. Y siguen aprendiendo 24/7.
Si yo fuera joven...me iría buscando un empleo tipo aburrido y tradicional (carpintero, pintor, abogado, etc...)... porque el mundo Tech pinta bastante feo, ya no solo por la AI, sino con lo a saco que van los directivos con sus empleados.
#68 ¿Aburrido? Joder algunos... Las artesanías son de todo menos aburridas. Será sacrificado, pero también gratificante.
#68 Claro, si yo lo supiese ahora hubiese sido fontanero, pero con 45 tacos a ver quien cambia.
Dentro de unos meses: salesforce contrata masivamente para gestionar la IA y solucionar problemas varios.
Coñe, en mi empresa lo usamos, ni idea de si es muy popular.
#2 Salesforce justifica el sueldo de un montón de comerciales de muchas empresas que gracias a la herramienta parece que hacen algo.
#3 Entre utilizar Salesforce, o crear una tabla de Excel compartida con 5-6 columnas, siempre me he decantado por lo segundo para ser eficiente y hacer mi trabajo.
Para reportar y tener contento al jefe lo primero...
#4 Lo que me dijeron hace algunos años: Salesforce está pensado para la empresa, para tener el tracking de todo y precisamente lo que pones de la tabla excel es lo que se usa de ejemplo. Si te vas de la empresa, además de llevarte la tabla excel o borrarla, ya no hay dios que pueda seguir las comunicaciones con los clientes.
#11 no solo eso, realmente Salesforce es de uso generalista. Puedes almacenar registro de sesiones de usuario, gestionar funnels, alertas, correos automatizados,...


No soy muy fan de Salesforce, pero compararlo con Excel es como comparar una calculadora con un PC. Es que son cosas distintas, para usos distintos.
#4 un CRM no es solo un sitio donde apuntas datos de el cliente, de manera bastante más organizada que un Excel además. También tienes información actualizada de ventas, facturación, estado pagos, etc. Lo que tu quieras consultar debe estar ahí. Y si tienes comerciales, tiene más sentido aún. También puedes automatizar cosas, como hacer que se abra la ficha del cliente cuando te salta una llamada suya.

Vamos, que si te apañas con un Excel, bien por ti. Empresas grandes usan herramientas mejores.

#11 si birras ese Excel al irte de la empresa, podrían denunciarte. De todas formas, lo normal es que se esté compartido para que otros compañeros de ventas lo vean.
#11 Hombre chico, es que la tabla de Excel no está en el portátil del comercial sino en el servidor del curro con sus copias de seguridad y esas cosas
#4 Será tu caso en particular.

Si tienes salesforce en una empresa bien configurado y unido con las aplicaciones que usas en tu día a día la mejora es grande.

Siempre puedes arar la tierra con una hazada mientras dices que el tractor solo lo usas cuando mira el jefe.
#4 No es operativo llevar esa gestión comercial de visitas, clientes, operaciones, oportunidades...Con hojas excel.
Igual si tu empresa es "ortopedia perez", pequeña y familiar, sí.
Pero en el momento en que ya sean varios empleados y cierto volumen de facturacion, no es viable.
#4 Supongo que es una coña. Cualquier empresa seria con un nivel más o menos aceptable de clientes, debería usar una herramienta CRM de algun tipo, no necesariamente Salesforce. Pero bueno la cutreria española con el tema de Excel no tiene límites la verdad y luego pasa lo que pasa.
#4 excel es para loosers un csv es modo chuck norris
#67 Chuck Norris es el único capaz de usar fórmulas y macros en un csv, desde el notepad
#3 Entre utilizar Salesforce, o crear una tabla de Excel compartida con 5-6 columnas, siempre me he decantado por lo segundo para ser eficiente y hacer mi trabajo.
Para reportar y tener contento al jefe lo primero...
#3 Y los cursos para sacar las certificaciones a razón de 4K €.
#2 Si es el CRM más grande del mundo.
Primero fueron a por el personal de soporte de las empresas, pero yo no soy personal de soporte, luego fueron a por los traductores, pero yo no soy traductor, luego fueron a por los ......
a mi me molestaría que no me atendiese una persona.
«12

menéame