Actualidad y sociedad
201 meneos
671 clics
La economía de Alemania está aún peor de lo que se pensaba: se ha descubierto que el PIB se sitúa por debajo de su nivel de 2019

La economía de Alemania está aún peor de lo que se pensaba: se ha descubierto que el PIB se sitúa por debajo de su nivel de 2019

El PIB del segundo trimestre se ha revisado del -0,1% al -0,3%. Las revisiones dejan a la economía por debajo del nivel pre-covid. La recuperación no llega y el optimismo parece 'autoimpuesto'. Doble estacazo para una economía alemana que, por mucho que la busque, no acaba de encontrar la luz al final del túnel. La revisión de los datos de PIB del segundo trimestre del año, publicados este viernes, no traen especialmente buenas noticias para la tradicional locomotora económica de Europa, en absoluta parálisis desde la pandemia.

| etiquetas: economía , alemania , pib , 2019
106 95 1 K 482
106 95 1 K 482
Comentarios destacados:                          
#1 Menudos vagos estos germanos, igual deberían trabajar más.
Menudos vagos estos germanos, igual deberían trabajar más.
#1 y que les visite la troika de paso
#1 #2 se pasan el día durmiendo, me lo dijo un amigo
#2 No les hace falta, está situación está provocada por la guerra económica con China, la reducción de oferta energética y agravada por las políticas de austericidio autoimpuestas, no necesitan a la troika para destruir su economía.
#1 Llevo unos 12 años trabajando en Alemania y te diría que muchos de ellos sí que son unos vagos. Los españoles trabajamos muchísimo más
#11 He trabajado con alemanes y austriacos y desde luego que no trabajan más. Si puedo decir que los austriacos con los que he trabajado son más sinceros y planificadores que los españoles y que los alemanes.
#11 yo lo que he visto de trabajar con alemanes es que son muy buenos en su nicho.
Si es especialista en "tornillos" fuera de ahí ni le preguntes.
Aquí somos más de técnico en todo, especialista en nada.
#27 así es. Y eso es lo que ayuda a la famosa "productividad alemana"

El PIB se ha estancado por la caída de la industria automotriz. Pero no seamos agoreros, que alemania tiene capacidades de resiliencia que nosotros por ejemplo no hemos tenido en nuestras crisis.
#27 pues tener capacidades transversales es lo que más se necesita y una buena destreza a la hora de buscar curro.
Claro que de especialistas siempre debe haber, aunque creo q no tantos.
#27 Solos técnicos en todo porque te viene un gañán y te pide que haga 5 cosas diferentes y si rechistas va al siguiente al mando a decir "profe profe que el técnico no me hace caso", yo he currado años de cargo intermedio entre el cliente y los técnicos y tenías que educarlos pero muchos se rebelaban aunque no tuvieran razón e iban a buscar a papi o mami
#11 Yo creo que se generaliza demasiado. En cualquier país...
#11 Doy fe yo también.
De hecho creo que nosotros somos también mucho mejores improvisando y sacando cosas adelante apañándonos con lo que haya. Será cosa de estar siempre en crisis que ya estamos adaptados a eso. En Alemania y Paises Bajos he visto que se bloquean bastante como pasen imprevistos o no estén las cosas como deberían.
#11 Ellos tienen mejores jefes.
#11 Trabajamos más, mejor y más barato. España es imbatible a nivel mundial en ciertos sectores. Pero los tópicos siguen ahí incrustados.
#1 Que se vendan islas y puertos a los chinos
#37 Las fábricas de coches para que puedan saltarse los aranceles y no se pierdan puestos de trabajo :troll:
#1 donde las dan las toman... :-D
#1 poca broma, cuidado con esa gente que cuando se vuelven pobres les da por invadir países
#45 Esta vez tendran que empezar por su casa, tienen el pais salpicado de bases militares con militares extranjeros, aunque ellos forman parte de la OTAN los que mandan son otros.
#1 Ahora a Alemania le toca recortes en pensiones, despidos de funcionarios y reducción de días festivos. Acordaos de las medidas de austeridad que nos aplicó Merkel.
#1 y menos siesta!
#1 han gastado en guerra por encima de sus posibilidades. :troll:
#1 tienen poca productividad, hay que aumentar la jornada laboral.
Se acabó el gas medio regalado de Rusia, se acabó el "milagro" alemán y con ello seguramente el principio del fin de la UE/Deutsche Bank que les ha permitido tener sometidos a los paises del sur.
#8 nos someterán otros...
#8 Parece que el plan americano de que Europa no compre gas ruso ha funcionado
#38 Más que Europa, en concreto Alemania. Aunque lo cierto es que lo sigue comprando bastante más caro vía terceros paises. No olvidemos que la que peor la esta pasando es Alemania, solo hay que ver los datos de este trimestre respecto al resto de paises europeos.
#8 joder, pues no será que no han estado los alemanes pagándonos la fiesta a todos los demás!!! Lo que yo no sé es cómo han estado aguantadonos todos estos años... Que son la 3ª economía del mundo!
Aún pueden postrarse un poco más ánte Trump, y regalarle unos cuantos miles de millones de euros más. :take: :take: :take:
#5 Sí bwana nosotros pagaremos las armas que le vais a dar a los ucranianos aunque estemos en recesión jiji venga y tomad inversión a cambio de aranceles, yyy bueno y lo del Nord Stream qué le vamos a hacer, pelillos a la mar. Ah sí claro, y viva Israel y su genocidio en defensa propia, somos los mejores goyim maestro.
#9 comentario muy acertado
#5 tranquis, los ucros le van a bombardear las fábricas de Mercedes y Volkswagen, y eso seguro que los alemanes lo agradecen.
#10 #17 Además, según esto: www.ngeu-assist.com/es-es/contenido/1287/los-mayores-beneficiarios-de-
A España le corresponde "sólo" 79.854 el resto es en forma de prestamao que, supongo, lo tendrán que devolver.
#87 Si es préstamo, pero el dinero te lo dan, luego ya veremos.
#87 España renunció a los préstamos NextGen, solo solictó la parte que era a fondo perdido.

www.20minutos.es/lainformacion/economia/-gobierno-renuncia-ahora-los-7

cc #17 #96
#5 Y besarle el culo a Israel un poco más, no seamos antimesitas. :troll:
#14 Pero eso tiene pocas consecuencias económicas. La UE de la mano de Alemania sobre todo es/era muy buena en la industria de bienes de equipo, maquinaría... en cambio hemos perdido los trenes que vinieron después, el de la industria de la microelectrónica, el de los servicios digitales y ahora el de la IA, muy probablemente de la mano de nuestro 'aliado' estadounidense. Y ahora parece ser que les viene la tormenta perfecta, autocomplazecia de la industria de los coches alemanes, fin de la…   » ver todo el comentario
Hay algo que me alegra que Alemania le vaya mal, es el dominio de Alemania sobre Europa, es también como nos miran por encima del hombro a los países del Mediterráneo.
Si le va mal a Alemania nos va a todos mal, pero son demasiadas cosas que lastran a Alemania, el agotamiento de la industria automovilística basada en el petróleo, la guerra de Ucrania, el romper con Rusia y la nueva política de aranceles de EE.UU.
Son demasiados factores negativos, no es algo conyuntural, es algo profundo.
Antes Rusia miraba a Europa, ahora Rusia mira a Asia.
Antes la relación de Alemania con Rusia era muy productiva, ahora hay un nuevo muro muy profundo.
#22 La cagada, por pura avaricia de sus directivos, de una de sus industrias básica (la automovilística) va a ser antológica. Lejos de rectificar, siguen tratando de imponer por ley el retraso inevitable de la electrificación de sus vehículos. El mundo avanza y China se los (nos) va a comer vivos. "Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente" .
La solución alemana es sustituir fábricas de coches por fábricas de bombas, ¿Qué podría salir mal? . :palm:
#32 Sustituir las fábricas de coches por fábricas de bombas es autodestructivo y lo malo que nos quieren arrastrar a todos los europeos. Los Alemanes cabezas cuadradas se han quedado sin ideas.
#32 #22 Alemania tiene muchos méritos y también dificultades que superar.
Espero que de ésta se les bajen los humos, seamos todos los europeos solidarios tal y como queremos que sea la unión.
Es necesario más que nunca una estrategia común e independiente de otros bloques. Si con esta unión nos marean, qué será de cada país independientemente.
#76 Creo que tú y yo tenemos distinta visión de los de esta foto:  media
#22 Hay otro factor, y es la crisis de un gigante de la industria química alemana como es BASF, muy dependiente también de funcionar con energía barata... Miles de industrias europeas dependen de sus suministros para ser rentables y ya están despidiendo gente, cerrando fábricas y deslocalizando para intentar sobrevivir, asi que vienen tiempos muy duros para Europa.... los que principalmente vamos a pagar el pato de la guerra de Ucrania....

Ahora ha venido el Estado al "rescate" pues…   » ver todo el comentario
#22 malditos alemanes que nos tratan como si fuéramos marroquíes
#48 Además existe esa ola de ultraderecha. Eso no ayuda en nada.
Úrsula, dile a Tuump que suba más los aranceles, que nos vendan más armas, que siga sosteniendo una guerra insostenible y que nos venda el gas licuado más caro, que ese es el camino correcto
Tendrán que empezar a vender sus islas, tal y como pedían ellos a Grecia.
#18 o por lo menos que empiecen a vender sus casas/pisos en España
Han vivido por encima de sus posibilidades :shit:.
#28 "Energéticamente hablando", como decía Teresa Ribera.
Aquí todo son risas hasta que la economía empeore algún más, se culpabilice a los inmigrantes y en un par de años tengamos a la ultraderecha gobernando en Alemania y Francia.
#20 es lo que quiere rusia, lleva años financiando a la ultra derecha
#20 Pues igual viene bien como doctrina del shock. Asi se daran cuenta de que en realidad la ultraderecha no soluciona nada y que son todo palabras vacias para amebas. Por no solucionar no solucionaran ni la inmigracion.

O igual no. Pero viendo como el nivel ameboide aumenta y como la juventud les compra la mierda de discurso vacio... Pues adelante con ello. Nos marcamos un Montoro. "Que hundan Europa que ya la levantaremos nosotros".
#20 lo irónico es que Europa la gobierna la derecha y son los que nos metieron en este lio. Para algunos la solución son los populistas de la ultraderacha que aún son peores que la derecha
Hace unos años les reventaron un gaseoducto, esta semana pasada se atento contra otro…
Poco les pasa
#25 Y no te olvides que les mataron 1300 marineros en Mazalquivir.
#33 No te voy a decir cómo habría que hacerlo (creo que no tienes ganas de tener un debate serio) pero si te voy a decir cómo se va a hacer. Dictaduras militares financiadas por grandes corporaciones que nos harán decrecer a ti y a mi por la ventana mientras ellos ampliarán el ático a ático dúplex. Es que no cabemos todos ahí arriba.
A las abejas no nos sale de los huevos organizarnos para limpiar el nido y de paso echar a las avispas porque claro, quien es una abeja para decirme a mí si puedo o no puedo beber vino. Que respeten mi libertad de ser tranquilamente devorado por una avispa.
#33 Algunas ideas, sacadas de aquí: climatica.coop/decrecimiento-10-cosas-divertidas-hacer/

- Reducir las jornadas laborales y apostar porque la gente tenga más tiempo libre para vivir con menos estrés.
- Potenciar la economía local. En alimentación sobre todo, pero también en ocio, por ejemplo.
- Más transporte público (yo añadiría: más teletrabajo). La idea no es que no tengas coche, la idea es que no lo necesites.
- Redistribución de la riqueza. A día de hoy los beneficios empresariales crecen mucho más que los salarios. Reducir esa brecha.
- Reforzar los servicios públicos.
#54
1.- Si, esta claro que si trabajas menos horas se crece menos, pero supongo que me pagaran menos, tendré menos estrés pero con menos dinero en la cartera, si dejo el trabajo tengo menos estrés todavía.
2.- Eso impediría comer ciertos alimentos fuera de temporada, algo que tendríamos que renunciar. todos?
3.- Yo por ejemplo no quiero ir en autobús oliendo el sobaco a los demás, esto no lo veo.
4.- No se que quiere decir esta media, expropiación de los beneficios de las empresas? impuestos y…   » ver todo el comentario
La solución es vender utilitarios a 50.000€ . Eso no falla nunca. :shit:
#55 son empresas privadas y pueden hacer lo que quieran.

Lo que no es de recibo es que bloqueen la entrada de productos chinos que la gente pueda usar.

No son los fabricantes de coches alemanes los que sostienen la economía. Es la gente, y la gente dará uso a esos coches baratos para buscarse la vida de otra manera
#63 "son empresas privadas y pueden hacer lo que quieran. "
Te lo compro, siempre y cuando:
a) No estén subvencionadas directa o indirectamente por el estado
b) No se impongan aranceles o se pacten un precio mínimo a la competnecia para que puedan hacer lo que quieran

Hasta la polla de la doble o tripe moral de la UE y del neoliberalismo a medida
#95 totalmente. Se nos llena la boca con libre mercado y otras memeces, y luego andamos asi
#55 Menos mal que los chinos les van a dar bien duro, por ese clasismo y falta de sencillez, en sus costumbres.
-Justifican el genocio en Gaza y están armando a Israel.
-Se han quedado sin su fuente barata de energía (y financian a los que se la cargaron).
-Sus automóviles son cada vez menos competitivos.
-Tienen al lado a Polonia jodiéndoles la industria con precios más bajos.
-Adulan a un dictador que tiene decenas de miles de soldados en su territorio.

Y si a eso le sumas que llevan calcetines con chanclas y cocinan con mantequilla pues los resultados están ahí. Lo raro es que hayan tardado tanto en irse a la mierda
#33 Yo no lo sé, pero sí sé que mis padres en los 90 tenían dos coches, una buena casa, aire acondicionado, e iban de vacaciones cuando querían, y desde esa fecha hasta ahora hemos crecido muchísimo, así que no siendo experto supongo que habrá otras cosas por ahí.
Si les bombardean un gasoducto que costó una millonada, y no tienen derecho siquiera a rechistar, si su industria automotriz deja de interesar, pasando el foco a China, y además, tienen que costear una guerra interminable en Ucrania, que ha acabado arrastrando a Europa, aparte de armar a Israel, por dos duros, que no nos extrañe que el milagro germano se termine, finalmente, en breve.

Esa mostaza tan dulce, y alimentarse a base de salchichas, y beber vino caliente, no puede traer nada bueno...

Se lo han ganado, pero a pulso, por ignorantes, y serviles.
Sorprendente que este bulo este en la portada... el PIB de Alemania en 2018 era de 4 billones, ahora es de 4,6 billones.
datos.bancomundial.org/pais/alemania
Debe ser que los del banco mundial son tontitos, y el autor del articulo un genio nobel de la economia.

Que la administracion de mnm ampare que este tipo de bulos, que son favorecidos por grupos organizados de radicales, que controlen la portada en base al odio y bulos, deja en bastante mal lugar a la web, pero en parte, es lo que quieren los admins. @admin @eirene buen trabajo!
#84 Viendo el dato que aportas para decir que es un bulo, te puedo responder que ese crecimiento es menor a la inflación acumulada durante ese periodo. Así que no sería un bulo y es verdad que el PIB ha bajado.
#97 de 4 billones en el 19, a 4,6 billones en 2024, es bajar el PIB. Lo vuestro es alucinante.
#99 Si no entendiste mi comentario te lo puedo explicar con otras palabras, no es necesario que te pongas en ridículo.
#99 si eres incapaz de entender que 4 es menor que 4,6, tienes un jodido problema. En fin, eres un perfecto ejemplo de porque Españ a esta a la cola de los paises en nivel educativo.
Que sera lo proximo, usar el ridículo indice de paridad para justificar vuestras paridas antioccidentales?
"Se ha descubierto" = ¿se han camuflado las cifras hasta que ha sido imposible mantener la máscara?
#57 ¿Han hecho un Grecia?
¡Que den conciertos!
Pero no había que decrecer? todo bien entonces.
#13 Hay que decrecer con un plan, de forma ordenada. Es como si a alguien que tiene vértigo se le aconseja que deje de vivir en el piso 35 y en lugar de coger el ascensor o las escaleras, va y se tira por la ventana. Bajar, bajó y el problema de vértigo tb solucionó.
#30 Y como hay que hacerlo? en plan comunista? esquilmar a las grandes corporaciones para que la plebe no tenga que trabajar para comer? No tener coche, no tener piscina, no poner la calefacción, no poner el aire acondicionado, no ir de vacaciones en avión. Como? pon algunos ejemplos.
Deberíamos enviar a unos cuantos señores de negro para obligarles a bajar las pensiones y hacer recortes drásticos en sus sistemas sociales
#52 "Papito" Trump y el "cagaRutte Natotontao" se encargan de ello, a nivel europeo, ya lo tienen apalabrado con "Von den Raten". :pagafantas: :pagafantas: :pagafantas:
No se que coño espera la UE que pase con la comisión que tiene....
Caray con Rusia :shit:
El problema no es que se hunda Alemania, es que Francia, Reino Unido e Italia están también en crisis. Europa como tal está en crisis.
#51 es lo que tiene un modelo caducó y basado en servitizar todo. Que cuando esos servicios se vuelven caros por que los accionistas quieren más dinero, tu no tienes margen de maniobra
Parece que solo se crece aceptando inmigrantes en masa como España. En Alemania habran dejado de aceptarlos y por eso no crecen.
#29 espana crece por pura masa, como un esquema ponzi.

Luego ves los datos, y los españoles dstamos cada vez más pobres.

El culpable, la moneda Fiat y los bancos centrales. Pero no estamos preparados para afrontar un cambio total de modelo económico.

Donde quedo aquello del 2008 de: vamos a reformar el capitalismo
#66 Repites ciertas falsedades. En España ya se tiene más poder adquisitivo que antes de la burbuja y más renta disponible. Los grandes perdedores son los más jóvenes en régimen de alquiler, pero para la mayoría de las personas la situación es mejor. www.reddit.com/r/SpainEconomics/comments/1jr6xwz/renta_disponible_de_l

Segundo, claro que el crecimiento de la población ayuda a la economía española. Pero este crecimiento no se estaría produciendo si no hubiera demanda de trabajadores.

El proceso es: economía va bien {0x27a1} ️ demanda trabajadores {0x27a1} ️ trabajadores aumenta demanda interna.
#91 el paro apenas baja respecto a la gente que entra al país.

Y eso de que el poder adquisitivo no es del todo verdad. Contando inflacion incluso, la gente con el mismo sueldo ko puede comprarse las mismas cosas. El dinero pierde su valor más rápido que los sueldos suben y encima, nunca suben por encima del ipc
#71 la 'S' es de "Sena de picoteo"
¿Necesariamente un país va peor si no crece?. Los alemanes viven peor?
#16 Yo tengo un proveedor Alemán (Wago) y están trabajando menos horas, supongo que estarán cobrando menos también y si cobras menos...
#19 Un wago siempre trabaja lo menos posible ;)
#19 ¿Como hicieron los japoneses con años y años sin crecer?
#68 No tengo ni idea, supongo que con las maquinas paradas y haciendo otras cosas.
#16

Adivina de donde van a sacar la pasta los pudientes si no es del crecimiento.
Adopta a un alemán. :troll:
Es coña, no me alegro de las desgracias ajenas y menos si no son tan ajenas.
#7 Aquí hay muchos entusiastas de las ale-manitas :troll:
¿No están exportando suficientes coches? Pues que suban los precios para compensar... no sé, se me ocurre!

Qué podría salir mal?
Problemas de Alemania:

1) Internet lento
2) Cultura empresarial rígida.
3) Dificultades integrar trabajadores extranjeros cualificados por requisitos muy altos de alemán.
4) Burocracia ineficiente
5) NIMBYs (por ejemplo, tienen mucha energía solar en tejados, pero poca en suelo por las quejas de los vecinos)
6) Población muy envejecida, combinada con xenofobia. Los extranjeros que podrían contribuir a su economía y aliviar la falta de trabajadores prefieren irse a Reino Unido o Francia.
Pero en España vamos como un misil para arriba... esperemos que no sea de esos que luego caen hipersónicos. :roll:
#4 Tienes que tener en cuenta que Alemania solo recibe 30000 millones de fondos next generation mientras que España 163000 millones.
#17 A cambio de haberle regalado toda nuestra industria.

A ver si te piensas que lo hacen gratuitamente.
#78 la UE en buena parte se ha rendido a EEUU en su guerra comercial para salvar las exportaciones alemanas.
#17 Poco me parece después de cómo nos estafaron desde la creación del euro.
los nuevos pigs
#15 g de Germany
#59 Y las demás:

P de "Países Bajos"
I de "Ingland"

y S de "SFrance"
No eran estos los que enviaban a los hombres de negro Grecia y España?
Y peor que estará como sigan estos retrasados empeñados en meterse en guerra con Rusia.

Pero bueno, mientras le vaya bien a Rheinmetall, el resto da lo mismo.
Nada que no se arregle con mas policia y represión.

Por mucho menos llamaban dictadura a las republicas sovieticas, pero como aqui la forma de pensar para muchos mononeuronales es la que el poderoso dicte, pues vivimos en una democracia plenisima.
No se puede crecer eternamente. Más les valdría en volcar esas energías en mejorar la calidad de vida antes de que les reviente el sistema.
Ya mismo el unico que crecerá sera mi Espanita con Pedro a la cabeza!
Volverá el nazismo. Lo que sea con tal de no pasar hambre y penurias.
#31 Y pasarán hambre y penurias (con nazismo)
#31 lo van a pasar igual, pero es inevitable intentar buscar cualquier cosa que te saque de esa situacion
«12

menéame