edición general
257 meneos
1605 clics
Las redes sociales son cada vez más un nauseabundo estercolero (y la IA tiene la culpa)

Las redes sociales son cada vez más un nauseabundo estercolero (y la IA tiene la culpa)

La basura digital emanada de la IA está infestando las redes sociales, que están fracasando además estrepitosamente a la hora de etiquetar adecuadamente este tipo de contenido.

| etiquetas: redes sociales , estercolero , inteligencia artificial
Comentarios destacados:                    
#1 Las redes sociales ya eran un estercolero antes de la IA, ahora con ella ya es peor todavía.
Las redes sociales ya eran un estercolero antes de la IA, ahora con ella ya es peor todavía.
#1 A ver si con un poquito de suerte las mandamos a la mierda
#16 Están muy arraigadas, muchos no saben vivir sin ellas
#21 Sobre todo muchos que las usan para darse autobombo, o a sus ideas.

Pero si se les quita la masa que les escucha se pierde su razón de ser
#21 Ayer escribiste 42 mensajes en meneame :troll:
#49 Y que te molesta.
#52 No, por eso el icono de "trollear".
#52 La verdad es que el mensaje de @Abril_2025 ha estado muy bien, si lo relacionamos con tu comentario.

Es gracioso, irónico... sin llegar a querer decirte que no comentes, ni nada de eso
#16 Las redes sociales no son el problema, bueno, algunas si, pero no el concepto en si.
El problema es como se les permite a algunos hacer uso de ellas.
#1 Es cierto que las redes sociales ya presentaban un nivel elevado de contenido de baja calidad, pero la proliferación reciente de materiales generados automáticamente ha incrementado notablemente ese problema. Lo más preocupante es la dificultad creciente para identificar qué es auténtico y qué no, lo que afecta directamente a la experiencia de los usuarios. Sería necesario que las plataformas reforzaran sus sistemas de detección para evitar que la desinformación y el ruido terminen por desplazar por completo el contenido valioso.
#47 o básicamente, no permitir contenido generado por IA.
#47 O que los identificasen claramente. Si un mensaje está escrito por un bot, que aparezca un aviso.
#1 Entré exclusivamente a decir lo mismo, gracias.
#1 Total. Han pasado de estercolero a basurerIA.

Ya cierro
#1 los humanos son desechos animados por ende, ya era mierda desde que el psicopata de facebook abrió ese libro
#1 venía a decir eso
#1 No son las redes, ni la IA, ni el dinero el problema.
Es quién los controla.
Y, casualmente, suele ser los mismos.


RESPALDO:
Redes sociales.
Propiedad concentrada:

Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp): controladas por Mark Zuckerberg, con poder absoluto sobre las decisiones de censura, monetización y algoritmos.

X/Twitter: propiedad de Elon Musk, que decide personalmente políticas de contenido y acceso a datos.

TikTok: bajo control de ByteDance, empresa china con influencia directa del…   » ver todo el comentario
#35 más bien no, ahora las antiguas redes sociales son cada vez menos sociales. Esta sí lo sigue siendo porque no ha variado casi en nada desde su fundación.

Las redes sociales son no sociales porque ya no conectan redes de personas, sino que son agregadores de contenido servido por el algoritmo. Da un poco igual a quien sigas en Tiktok, por ejemplo, te aparecerán los vídeos que captan tu atención. Lo único que hay ahí de social es que los creadores del contenido son personas.

Esto es…   » ver todo el comentario
Algunas ya empezaron antes sin necesidad de meter IA, con foreros a sueldo y cyberpepiños
#2 ¿te refieras a una que empieza por ME y acaba por ME? xD

Por cierto, últimamente tengo la impresión de haber vuelto a a época de los cyberpepiños
#19 a esa y a otra que empieza por FO y acaba en CHES

(Legalmente es Li_ _ _rk SL pero para entendernos)
Lo de X con relación a Israel ya es escandalosamente descarado, han metido millones a cascoporro (no solo en IA, también en "personas") y la manipulación intentando tapar el genocidio es brutal.
#3 Las redes sociales son una mierda, sí. Pero también han arrebatado el monopolio del a información a los medios tradicionales.
Yo podía escribir una carta al director denunciando una injusticia. Y si el director del periódico consideraba muy grave su contenido, la dejaba en el cajón o la tiraba directamente a la papelera. Internet y las redes sociales han permitido que la muchos antes no eran escuchados o leídos, transmitan sus mensajes.

Post-data: agradecido de por vida, a los que crearon Internet, las páginas web, blogs, foros, redes sociales y plataformas de vídeo. Si alguna vez hemos podido ser escuchados, fue gracias a ellos. Al menos hace unos años, fuimos libres que nuestras denuncias fueran leídas.
#14 y que se ha logrado con todo esto? Ser más críticos, personas que buscan la verdad...? Con la comunicación descentralizada y algunos han logrado lo que no pudieron con ella centralizada, que triunfe la postverdad y el relato por encima del hecho.
#14 El director la guardaba en el cajón. Y ahora es "el algoritmo" el que la guarda en el cajón. El resultado es el mismo que antes pero ahora con muchísimos más anuncios y basura.
#14 Que todo cambie para que todo siga igual.
#3 y TikTok igual, y eso que son chinos. Es un estercolero sionista.
#3 Exacto, y lo peor es que por cómo funciona el ser humano intenta adecuar sus opiniones al espectro que el grupo considera razonable. Como nuestras interacciones en redes sociales son cada vez mayores, se nos puede manipular para que consideremos ciertos posicionamientos como mayoritarios y, por tanto, aceptables.
No comparto ese tremendismo. Las redes sociales sólo son un medio de comunicación, como los libros o los periódicos, que permiten además la interacción, como la correspondencia y los teléfonos, y cuyo contenido es un reflejo de las creencias y comportamientos ya previamente existentes en la sociedad. Afirmar que son un 'nauseabundo estercolero' porque en ellos puedes encontrar odios, bulos y desinformación no es más acertado que señalar que los libros son un 'nauseabundo estercolero' porque en ellos puedes encontrar odios, bulos y desinformación. En ellos acabas encontrando lo que ya buscabas.
#9 Tienes que filtrar mucho, eso sin duda.

En cuanto te vayas a lo que está de moda o cualquier cosa minimanete polémica es cuando la mierda chorrea que da gusto.

Un saludo.
#10 Tienes que tener una educación de base que te enseñe a dudar y razonar, claro. También tienes que tener unos principios éticos que valoren la honestidad y el respeto a los demás. Creo que esto es el verdadero quid del asunto. Si esto falla entonces falla todo lo demás.
#9 Estás mirando esto desde una perspectiva personal, pero el mundo no funciona así.

Con el dinero suficiente se puede manipular cualquier cosa, y eso termina socavando la democracia, como ya hemos visto:

es.wikipedia.org/wiki/Cambridge_Analytica
#12 Teniendo en cuenta que todos somos personas entonces siempre puedes acusar a cualquiera de ver el asunto desde una 'perspectiva personal'; lo cual no aporta mucho al asunto ya que la objetividad pura es imposible.

La manipulación existe desde siempre. Pero lo curioso es que los manipulados siempre son los otros y nunca uno mismo.
#9 se te olvida el poder de abstracción y manipulación, que con mucho es lo peor.
#23 Eso es una afirmación demasiado vaga como para que yo pueda tomarla en cuenta.
#56 pues es la afirmación que confirma el cambio abrupto en la sociedad en poco más de diez años y desde luego que a peor (aunque sólo sea si de verdad sólo te ofreciesen lo que vas buscando), pero también enseñan a que te guste lo que no buscabas, de eso va el negocio; de eso va el negocio hace mucho tiempo, pero ahora en mucha mayor cantidad, en muchos menos tiempo y a edades más tempranas.
#9 "sólo son un medio de comunicación, como los libros"
Como si solo 5 editoriales GAFAMOX+ (google, apple ,facebook, amazon, microsoft, openai, xtwitter, tiktok, ...) controlasen todos los libros que se publlicasen y solo dejasen que llegasen al publico en abundancia los que le interesase para sus objetivos. Los otros los dejarian, pero con un alcance minimo en comparacion, editando pocas tiradas.
#25 Pues he echado un vistazo a Amazon y ahí venden millones de libros, desde tratados sobre marxismo-leninismo hasta enciclopedias científicas, pasando por libros que afirman que nos visitaron extraterrestres. Mucho control no veo que tengan.
#55 Era una metafora para lo que son las redes sociales como si solo hubiese 5 editoriales. Amazon es una tienda, un supermercado.

Visto desde ese punto de vista, amazon, esta selecciona cuidadosamente lo que pone a primera vista, en los lineales mas expuestos al publico. Y "oculta" en las baldas menos accesibles, al final de la tienda, lo que no le interesa. Usa tambien los patrones oscuros, dark patterns para que mayoritariamente elijas lo que le conviene venderte y no elijas lo que no le conviene venderte.
#25 La cuota de mercado de las cinco mayores editoriales no creo que sea muy distinto al de las 5 mayores redes sociales, y obviamente el "control editorial" sobre lo que se publica en ellas en infinitamente mayor.
#9 Los libros y los periódicos tienen filtro. Sesgado, pero filtro. Hay gente jugándose su capital y su prestigio. En redes sociales, el coste de acceso es cero; no sabes a quién estás leyendo. Pero a pesar de todo, mucha gente se cree a pies juntillas lo que lee en redes, porque está en internet y tiene que ser verdad.
#28 Mucho filtro no tendrán porque he leído literalmente de todo en ellos. En cualquier caso, el filtro lo pondrías tú mismo. Por ejemplo, en Internet hay gente diciendo que el franquismo fue una época maravillosa y otros explicando que fue una dictadura nefasta. A veces entre ellos mismos discuten e intercambian debates. A quien quieras creer dependerá de tu propio criterio al final a la hora de evaluar las pruebas y los argumentos.
#9 Cuando la mayor parte de la red social está controlado por bots, IA, etc… ya no tienen sentido de ser
#39 Seguro que encontramos alguna forma de evitar esos obstáculos. Confiemos en la humanidad.
#9 Si llenas los pasillos de una biblioteca de mierda y basura, por mucho que en las estanterías siga habiendo libros el lugar se convierte en un estercolero inusable, y por tu salud mejor que busques libros en cualquier otro sitio.
#9 Los algoritmos están diseñados para que veas los bulos que más te irritan.
Es sorprendente que la gente use las redes sociales. Internet se convirtió hace muchos años en la mayor máquina de desinformación, propaganda y difusión de bulos jamás creada. Nadie mínimamente cuerdo sigue RRSS hoy en día, es terreno exclusivo de analfabetos, pijos y neofascistas.
#4, menéame es una red social.
#8 entonces tú eres analfabeto, pijo o neofascista. Es la conclusión lógica, pero ahora en serio. Las RRSS son la peste con y sin IA pero ésta ha creado además un monstruo que se retroalimentaca si misma, ha acabado la fase de aprendizaje a partir de datos humanos y ahora hay tanta mierda de IA que está comiéndosela para seguir creciendo. Internet se murió de éxito y solo se arreglará si se marca lo que se ha creado por un humano (imágenes, opiniones, textos...) para que la IA aprenda de eso y descarte sus propios resultados. Si no, será una alucinación gigante e inutil
#8 vaya, ahora todo es red social
#35 ¿Qué le falta Meneame para que no pueda ser considerado una red social más?
#58 poder borrar tus comentarios pasado el tiempo de edición

Algo básico que tienen Facebook, Twitter o Linkedin
#61 Es algo típico de foros que los mensajes se queden en la conversación. En esas redes sociales como Facebook prima la novedad, luego se rompen los enlaces y es muy compilado encontrar un contenido concreto más tarde cuando quieres volver a leerlo si el contenido no está en tu zona de publicación. Son redes muy del estilo de los archivos del Ministerio de la Verdad de la novela 1984.
#73 ForoCoches que se supone que en su origen es un foro en el que los mensajes pueden servir de ayuda a otros foreros en la misma situación te permite borrar mensajes antiguos.

Menéame que es una web en la que prima la novedad (subir noticias principalmente de actualidad y comentarlas) no te permite borrar comentarios.

No sé, me he perdido algo.
#86 Cada red social nace con sus normas y esas normas son las que al final modela el tipo de usuarios y a la propia red social. Por ejemplo cuando empezó twitter con la limitación de caracteres había gente que se adaptaba perfectamente a resumir y sintetizar lo que quería decir para que entrara en el twit y otra gente que lo llevaba muy mal. Luego cuando el número de caracteres aumentó la red social y sus usuarios cambiaron.
En Meneame están sus reglas como cualquier otro juego. Quizás lo que…   » ver todo el comentario
#58 Que la inmensa mayoría del contenido visualizado por los usuarios sea accedido a través de la recomendación del algoritmo de turno y no por la acción directa de los usuarios.
#89 Eso sería para ser un estercolero. Aunque puedas poner aquí comentarios generados por AI necesitas de alguien que los corte y pegue, no es una AI que los genera y los publica automáticamente.
#90 perdón, no había leído el "no" de tu pregunta, así que entendí que preguntabas ¿Qué le falta Meneame para que pueda ser considerado una red social más?
#8 Ehhh ¿no? Es un agregador de noticias nutrido por foros de debate.
#84 Pues no me parece precisa la información de wikipedia. :hug:
#8 y un estercolero ...:troll: no he podido resistirme
#8 si claro, igualito que el facebook y el tiktok... idénticos vamos...
#8 Es un hijo de puta pero es nuestro hijo de puta.

No tiene scroll infinito, pero tiene la droga del refuerzo intermitente de las tragaperras, con el karma, upvotes y downvotes.
No es por videos cortos, eso va directo al cerebro reptiliano, el sistema 1 de kahneman y te la cuelan mucho mas, te abducen o lobotomizan o zombifican o hacen adicto, mucho mas rapido.
Tiene imagenes en la galeria, un poco adictivo como instagram, pero no tan centrado.
#8 Menéame es un SACO

Citaría el comentario original, pero ya ni recuerdo en qué año se dijo :-D
#4: Son una buena opción para seguir a personas que admiran o a personas con las que has tenido contacto.

Y no empecéis con "PuES tE VAs A uN BaR", porque las cosas no funcionan así.
#4 A mi directamente me parecen algo que debería estar pasado de moda. Cuando veo a un chaval usando RRSS me pasa como cuando le veo con una camiseta de Dragon Ball (que pienso que es el equivalente a que yo en mi juventud hubiera llevado una camiseta de la serie Bonanza).
¿Como es posible que a los jóvenes no les parezca que las RRSS son cosa de viejos?

No me parece suficiente autoengaño pensar que los carrozas usan la red social funalita y los jóvenes la red social menganita. Deberían darse…   » ver todo el comentario
#50 Si fuese por eso los jóvenes no oirían la radio "por ser de viejos" y luego sí escuchan contenido similar, aunque sea en formato podcast descargado y no por señales de FM
#66 No digo que no lo hagan, digo que crean que es algo moderno y de su generación y que si no lo haces no estas en la onda.

Yo no dejo de ver cine clásico porque sea antiguo, pero no pienso que estoy viendo la vanguardia de mi época ni que si no lo hiciera no estaría en la onda y sería un rarito.
#50 Exactamente.

Cuando salgas a la calle, piensa que todas las viseras son boinas y los vapes son palillos.

Una sonrisa iluminará tu rostro.
#67 yo he vuelto a la boina, al estilo castellano como la llevaban mis abuelos, es más barata que una visera de moderniqui, abriga, quita lluvia, dura toda la vida y se fabrica en Tolosa con lana 100%

No sé por qué tenemos que ponernos gorra de béisbol para ir por la calle, si hace falta por evitar el sol en los ojos te la compras estilo giputxi con más vuelo y la echas para delante.
#97 Yo llevo gorro de lana varios meses al año (suecia) y en los días de más solera del verano uno de panama, más fresquito y más sombra (y no me quemo la calva, la nuca y las orejas). Mucho más funcional.
#50 ¿Como es posible que a los jóvenes no les parezca que las RRSS son cosa de viejos?

Pues porque no lo son. Eso es solo un deseo que está en tu cabeza y que no se corresponde con la realidad
#4 La gente no usa las redes sociales, son las redes sociales las que usan a la gente.
Las RRSS son un estercolero desde antes de las IAs.
Yo por eso me fui de X a Bsky. Si, hay menos gente, pero sin algoritmo de recomendacion, cuentas de pago y sin Grok; te quitas el 90% de la basura.

Yo sigo principalmente cuentas de "cosas frikis" (no me gusta esa palabra, pero bueno, se entiende) y de esos temas te tienes que informar por redes, porque El País o RTVE no te suelen informar del último lanzamiento de una línea de rol indie o de un creador de vídeojuegos de itchio.
#13 Yo igual, y eso que en Twitter ya tenía una buena lista de bloqueados y el timeline bastante limpito de indeseables, pero los cambios que fue metiendo el acomplejado lo empeoraron muchísimo. Bsky además de que no alimenta la propagación del odio tiene herramientas para cortarlo de raíz. Ahora mismo es un paraíso de tranquilidad.
Sólo por puntualizar el título del envío: La IA no tiene la culpa, la culpa es de la gente que la usa mal.
#40 Venía a lo mismo
"El «boom» del contenido «AI Slop» pone inevitablemente en aprietos a las marcas, que en los ecosistemas 2.0 deben bregar con un nuevo y peligroso competidor a la hora de hurtar su atención del usuario. Además, el contenido generado masivamente con la ayuda de la IA podría terminar intoxicando y doblegando hasta tal punto los algoritmos de las redes sociales que el contenido verdaderamente genuino de las marcas y de los influencers podría estar condenado a la irrelevancia en estas plataformas."

Ajem... "...Hurtar su atención..." "...contenido verdaderamente genuino de las marcas..." Ajem...
La basura no vino con las redes sociales. La basura vino con las redes sociales masivas.
Hubo una época donde las "redes sociales", foros de antaño eran geniales. Había educadas, la información era mayoritariamente correcta o opiniones argumentadas y con datos, la gente era colaborativa, respetuosa y altruistas. Eso sí, eran foros para temas muy muy concreto. El problema vino cuando se masifico y generalizó. Se empezó a hablar de cualquier cosa con cualquier "persona".
Luego…   » ver todo el comentario
"Por esta razón, AI Forensics urge a las redes sociales a regular de manera absolutamente perentoria este tipo de cuentas."
Las redes "sociales" son para manipular y para propaganda y las redes dejan pasar a proposito e intencionadamente todo ese contenido. Si la dejan pasar, ten por seguro que es propaganda y manipulacion permitida por las plataformas

Seguro que si el contenido de videos con ia va en contra de los intereses de los dueños o el pais de la red…   » ver todo el comentario
#6 Mas bien es que las RRSS son para vender publicidad, lo que pasa es que la publicidad es justamente manipulación, propaganda, mentiras y sensacionalismo.

Una red social no financiada con publicidad quizá (solo quizá) podría combatir bulos y desinformación, pero una financiada con publicidad es imposible. No hay bisturí lo suficientemente fino como para poder extirpar bulos y desinformación sin dejar de ser un entorno apto para publicidad.

No hay más que ver meneame. Por mucho que nos…   » ver todo el comentario
Yo no uso RRSS, pero es algo que veo mucho en Youtube: muchas recomendaciones son videoclips basura hechos con IA.
La mal llamada IA es el fin de la información veraz, el fin de las redes sociales y el fin de Internet. Sin embargo es la herramienta del tecno feudalismo para atarnos a todos y terminar con cualquier tipo de reclamación social que no les interese.
Sin las redes sociales partidos como VOX o personajes como Vito Quiles serían irrelevantes, bajo mi punto de vista han hecho y están haciendo muchísimo daño a nuestra sociedad.
#24 No podría estar más en desacuerdo. Vito Quiles es el Follonero de esta época, solo que su vertiente ideológica no te gusta. Pero eso ya es más problema tuyo.

Y el Follonero tenía un altavoz muy grande: la sexta. Ahora, incluso, mucha gente piensa que el personaje ha evolucionado a algo serio.

Vito Quiles es el nuevo Follonero.
#31 Ser un imbécil, un mal educado, y un fascista no te convierte en Follonero, te convierte en un imbécil, un mal educado y un fascista.
Los que os creéis superiores por no usar las redes y os sentís con derecho a insultar a quienes las usan, ¿estáis bien? ¿Necesitáis un abrazo?
Aunque esté de acuerdo con el fondo del asunto, me ha hecho gracia, porque vino a hablar de putas "La tacones". Un sitio que se llama "MarketingDirecto" no creo que vaya sobre como llenar internet de contenido de calidad...

¿Están resentidos de que ahora la IA haga el trabajo que "toda la vida se ha hecho manualmente"? xD
Es una de las cosas que tiene bueno analfabeteame. Aquí no hay rastro de inteligencia, tampoco artificial.

Al final uno sabe que se comunica con NPCs biológicos. Por eso me gusta estar aquí.
#26 Tambien mola por aquello de ver un Dunning-Kruger en directo.

Siempre te alegra el dia.:troll:
Llevo tiempo pensando que es una buena noticia, que incluso habria que hacerlo a posta.

Facebook, X, LinkedIn, incluso Bsky , por las caracteristicas ineludibles del formato SON YA ESTERCOLEROS, y les echo la culpa de la mitad de lo que va mal en el mundo.

Es muy facil pensar que la mitad (o mas) de tus compatriotas son retrasados, que no digo que no, pero yo creo que las redes sociales han magnificado y radicalizado eso.

Asi que si acaba de enmierdarse y se van todas las redes sociales a la mierda, igual volvemos a comunidades mas pequeñas y manejables. win-win
Las redes sociales son una basura desde que el big corporate se metió para sacar mucha pasta e influencia.

Mi gran esperanza (soy así de tonto) es que pocos quieran estar ahí y volvamos al modo normal y esto haya sido una mala digestión.

Ya sé, un iluso.
todos de vuelta a fidonet
"tu si que eres un estercolero"
Este mensaje tiene 6 dedos.
Yo me he creado cuenta en Bluesky y no veo que haya mucha mierda. A lo mejor es que yo sigo a pocos y son todos gente real, o me lo parecen. Y si me salen cosas raras, bloqueo y listo. Creo que los estercoleros se los busca uno mismo cuando se mete en sitios y no filtra lo que le sale.
No solo es IA, es mucha gente que llevan años esparciendo mierda y fakes. Y no son solo bots ni gente pagada por partidos, que a varios les conozco personalmente.
El artículo está claramente escrito por IA, o con su ayuda. Contenido repetido, falta de coherencia...
Noticia de agosto antes de SORA2. Ahora es peor incluso excepto quien lo usa como Diós manda: www.instagram.com/chiquitoverso/
Uno que llega tarde a la fiesta y ya sólo encuentra restos.
xD
A mí me viene bien. Mi cuñado me pasa enlaces de carteles de películas que quiere ver, yo le digo que esas películas no existen y en paz {0x1f605}
No me digas!!!
No me lo puedo creer.
La internet muerta
Solo al principio y durante poco tiempo fueron algo diferente a un estercolero...

Tuve Tuenti de chaval, cuando cerró abrí Facebook, no se si lo he llegado a usar.

Ahora mismo, la única ared social que tengo es LinkedIn y no le hago mucho caso, la verdad.

Sinceramente, nunca vi aplicaciones tan inútiles e innecesarias
A ver, cómo la entrenan a partir de ahora... Si están fallando en detectar lo que está generado por IA y lo que no, es muy probable que cada vez sea más costoso el entrenamiento. Y la gran proeza de la IA (ahora todo el mundo cuando habla de IA habla de LLMs) está en el entrenamiento.
Todavía seguís mirando esa mierda?
#17 Pues has escrito eso en una...
#27 bueno, es un agregador de noticias, no una red social propiamente, no?
«12

menéame