Sobre política y políticos.
366 meneos
1453 clics
Ignacio Escolar: "En las redacciones de la SER, El País, La Sexta y eldiario.es sabemos la fuente, y no fue el fiscal general"

Ignacio Escolar: "En las redacciones de la SER, El País, La Sexta y eldiario.es sabemos la fuente, y no fue el fiscal general"

El director de eldiario.es defiende la labor de los periodistas que declararon en el Supremo y califica de "anómalo" que el juicio contra García Ortiz siga adelante

| etiquetas: ignacio escolar , garcía ortiz , juez hurtado , lawfare
142 224 1 K 379
142 224 1 K 379
Comentarios destacados:                                  
#14 #1 madre mía que la ley no te exige demostrar tu inocencia que lo que hay que hacer es demostrar la culpabilidad del acusado
Que no fue el fiscal general, lo puede deducir cualquiera con dos dedos de frente.
#2 esos que no tienen los votantes de pp t vox
#2 Cualquiera que no pretenda cometer perjurio. Los que representan la justicia mienten y es muy grave.
"Creo que el fiscal general del Estado hizo bien al borrar su correo electrónico, porque en ese correo están todas las investigaciones bajo secreto, incluso las que no debe conocer ni la Guardia Civil, ni la Policía, ni el Supremo".

Una de las claves gordas. No te puedes fiar del fascismo zepelín de corruptos jartos de comer y podridos de beber a cargo del erario.
#5 Todo se puede explicar así, el fascismo y demás mierdas...
#11 Sí, una persecución político judicial por parte de fascistas de puede explicar aludiendo al fascismo.
En cambio, lo de quienes lo apoyan sin ser fascistas se puede explicar por simple estupidez.
#5 el correo que borró era una cuenta privada de Gmail, no la cuenta oficial de la fiscalía.

Ahora relee lo que ha dicho Escolar a ver si no te parece que es profundamente imbécil o peor un propagandista extremo.
#26 Si era un Gmail que se lo pidan a Google.

Dudo que no estén obligados a darle un backup a la justicia.
#56 supongo que tendrán unos plazos para poder recuperarlos.
#26 Pues Google la tiene. Que hablen con ellos..
Y que contra el creador del bulo no se inicien investigaciones, es de traca
#3 ¿Que figura delictiva le imputarias?
#10 falso testimonio
#25 Técnicamente imposible, hasta que declare en un procedimiento judicial. Ahora, con lo que ha declarado ante el Supremo, se podría intentar, pero ya ha reconocido que mintió y ya sabes "mentir no es delito"
#25 Falso testimonio es durante un juicio.
#10 El que tengo aquí colgado.

PD: eso te pasa por tener esa foto en tu avatar. :troll:
#10 Revelación de secreros??

Porque después de MAR ya no existía ningún secreto
#42 en derecho español, el secreto profesional de la prensa no funciona como dices. Un juez solo puede obligar a revelar la fuente por riesgo grave para la vida o integridad física o por peligro para la seguridad nacional o la Constitución. Esto no es ninguno de los dos casos.
#63 que un fiscal viole el artículo 18 de la constitución no te parece un peligro para la constitución? (supuestamente, de momento)
#9 > En tres redacciones diferentes hay mucha gente

Obviamente no se refiere a qué TODA la gente de las refacciones lo sepa. Lo sabrán los pocos periodistas encargados del caso y sus jefes, es decir personas muy interesadas en proteger a sus fuentes.

No todo el mundo es como los amorales del PP.
#19 Probablemente no lo hagan porque se quedan sin fuente para el resto de futuras filtraciones judiciales, y un poco por respeto a la fuente todo el tiempo que les haya ayudado. Esto es mi intuición.
#28 La fuente cometió un delito, sea el Fiscal o cualquier otro. Si sabes quién es el que comete un delito y por tu inacción un inocente resulta condenado, el culpable eres tú.
#42 Perfecto.

Todo votante del PP, el psoe y Vox a la cárcel.

Un saludo.
#42 No pude haber condena a un inocente si no hay prueba de culpabilidad. Que el poder judicial es un choteo de filtraciones donde siempre que se han denunciado quedan en nada, siempre, absolutamente siempre, salvo, misteriosamente este caso.
Luego ¿qué puedes pedir como perjudicado cuando alguien revela tus correos con la fiscalía, si quien primero los revelaste eres tu?, Gonzalez Amador fue el primero en romper el secreto.
Que curioso que el FGE borrarse sus correos y datos del movil antes…   » ver todo el comentario
#42 Algo de culpa tendrá también el juez si condena a un inocente
#38 Está claro que para profesionales como tú es la norma el recibir enchufes de corrupción por hacer favores ilegales a partidos políticos.

Pero la gente normal, profesional y con carreras de verdad, no trabaja así.
#51 Yo soy profesional de lo mío, tengo un buen salario y vivo muy feliz.
#51 No hombre lo dice por que un periodista no revela sus fuentes, si las revela, está muerto como periodista.
Sorprende (bueno, en realidad no pero debería) el poco interés de la justicia en averiguar quién filtró la información.
#1 A ver, si por alguna casualidad es un asunto tan delicado como este, va un periodista y revela sus fuentes, los primeros que se hacen caquita son los medios de derechas. Y no es cuestión de un periodista concreto #29 es que se va a la mierda toda la profesión periodística. Que en esto de las filtraciones #6 hay polis, funcionarios judiciales, políticos, guardia civiles, médicos, carceleros, forenses... Tampoco hay que ser un genio para deducirlo.
Y, por otro lado,e ste asunto del fiscal…   » ver todo el comentario
#69 Si, es un caso delicadísimo.

No como el de Messi, Xabi Alonso o Alves, que no lo eran...
#6 Lo que sorprende más es que una filtración de pronto les importe tanto.
#9 No existe la obligación del secreto profesional en periodismo. Precisamente, la constitución da el derecho al secreto profesional.

Tus derechos puedes ejercerlos o no. Y evidentemente, no te pueden acusar de nada por no ejercer un derecho.

Porque lo que es ilegal, es decir que fulanito de tal me ha dicho que.

Decir "mi fuente es..." no es lo mismo.
#13 Mas que secreto profesional, lo que se compromete es la discreción y profesional del periodista. Si a la primera de cambio suelta quien ha cometido la ilegalidad de filtrar algo, jamás le llegará otra filtración.
#17 Eso es otro tema, evidentemente.

Pero es que negarse a dar ese supuesto nombre, ahora mismo es obstrucción a la justicia, y puede acabar con la condena a un inocente (según esas redacciones)

Lo que no puedes decir es "se quien es mi fuente y no fue el, pero no voy a decir quien fue" sin aportar prueba alguna, pues es 0 creible
#20 Exacto. Si yo tengo una prueba que demuestra la inocencia de algo al que todos los indicios apuntan como culpables, proporcionaría esa prueba sin dudarlo.
#22 Aqui lo que puede pasar es que o no hay dicha prueba, o dicha prueba enmierda a otra persona igual o mas importante xD
#24 Exacto.
#24 O menos importante, recordemos que más de 400 personas tenían acceso al buzón genérico de la fiscalía, cualquier periodista con contactos en la fiscalía con una simple búsqueda por nombre podría haber encontrado el correo.
Ahora bien si delatan a la fuente, entonces se les acabó el chollo del acceso a la información.
#62 correcto.
#24 No tiene porque haber prueba alguna, si el testimonio de los testigos en este caso los periodistas que publicaron la noticia) es consistente ya es suficiente prueba. Y todos los periodistas han afirmado desde el minuto 1, que no fue García Ortiz. Si además de eso la noticia se ha publicado ANTES de que este tuviera los correos en su poder es que no hay caso. Lo de la justicia en este país apesta.
#20 #22 Pues es lo que tiene que hacer, y es lo que la ley le permite por el secreto profesional. Además puede que a la persona que señale tenga consecuencias.

Además, se supone que lo que hay que probar es la culpabilidad. Para mostrar la inocencia en este caso es igual decir "no fue él" que "fue el mayordomo". Para el mayordomo no, obviamente.
#48 En España, para probar la culpabilidad de un acusado, se necesita una prueba de cargo suficiente que supere la presunción de inocencia, que generalmente requiere una prueba directa o un conjunto de indicios sólidos que lleven a la convicción de que el acusado es culpable "más allá de toda duda razonable". Los elementos como indicios probables, motivación, beneficio y destrucción de pruebas son complementarios y pueden ayudar a construir un caso, aunque la destrucción de pruebas, en sí misma, es un indicio muy fuerte e incluso determinante para superar la presunción de inocencia con el resto de indicios colaterales.
#71 Efectivamente. Que haya un testimonio que niegue su participación se suele considerar una prueba que ese delito no lo ha cometido esa persona. Cuando hay muchos, más aún.

Si muchas personas han visto a una persona en un bar a la hora del asesinato, se suele considerar suficiente para decir que no ha sido el asesino. Aunque tenga motivación y beneficio.

Repito la pregunta ¿crees que se debería procesar a todos estos periodistas por falso testimonio? Porque no es una opinión ni un indicio. Su declaración ha sido extremadamente clara y sin ambigüedades.
#83 No existe esa "destrucción de pruebas".
#66 Te lo explico en #71
#22 desde la barra del bar, pregunto, ¿no es que la acusación tiene que demostrar la culpabilidad, más que el acusado su inocencia?
#22 de momento no hay ningúna prueba de que el fiscal filtrará ese correo, así que lo que tiene que hacer el juez en demostrar que el fiscal lo hizo, que para eso lo están juzgando. Que alguien sepa quien lo hizo es irrelevante para el juez, pues durante la investigación previa ha habido ya declaraciones de testigos que no han admitido porque no le cuadraban con lo que querían, que básicamente era la dimisión del fiscal.
#22 No hay ningún indicio que señale que es culpable. Ni uno
#22 Salvo que ello comprometa a un tercero, ese tercero sea una fuente y tú un periodista obligado por el secreto profesional a protegerla.
#20 no te confundas. Aqui lo que no se tiene en cuenta es la presuncion de inocencia, y como no se sabe quien fue el que lo hizo, y hay una parte muy interesada en acusar a determinada persona, pues pa'lante. Pero que la informacion la tenian los periodistas antes que el fiscal, se sabe desde el primer dia.
#61 Se sabe pero nadie dice quien la dio.

muy raro.

Y bueno, el mismo fiscal dijo que era responsable de la filtración. No que fuese él, sino que asumía la responsabilidad.
#20 Es por la libertad de prensa. Si tú o yo tenemos información de un crimen y no la decimos y no somos familiares del acusado, nos acusan de delito. Pero el secreto de las fuentes es una excepción a esa situación, como el secreto de confesión por estar relacionado con la libertad religiosa.

Y,como todas las zonas grises, es correcto que así sea. Si no fuera así, cualquiera que filtrara algo sabría que le pillarían, ergo nadie lo haría, ergo la población no se enteraría de nada del poder
#17 yo creo que van por ahi los tiros. El periodista que largue esa información habrá sentenciado el fin de su carrera profesional
#29 Siempre podrá ficharle la SER o el departamento de prensa del gobierno por los servicios prestados en defensa del Fiscal.
#38 Decir la verdad es "prestar servicios en defensa del Fiscal"???

Vaya, te has retratado
#38 Al final se te ve el plumero...
#17 Entre otras cosas por eso existe. Y está en el código deontológico de la profesión.
Partiendo de la base que están suponiendo su culpabilidad en lugar de su presunción de inocencia... Porque, cuales son las pruebas en contra, concretamente hacia al fiscal que no apliquen a la fiscalía en general?? Este juicio es lawfare de manual. Partiendo de ahí, todo de pandereta.
Pues aportar las pruebas de quien fue el delincuente de reveló información confidencial.
Para que no enchironen al delincuente equivocado
#8 Las pruebas las tendrá que aportar quien acusa, qué cojones es esto de que alguien tenga que probar su inocencia en lugar de que se pruebe su culpabilidad.
#21 Todos los indicios apuntan a que el Fiscal tenía mucho que ocultar. Si yo tengo las pruebas de su inocencia las presentaría, unas palabras o declaraciones no son una prueba válida. Una serie de indicios, hechos comprobados y destrucción de pruebas apuntan a una filtración de correspondencia secreta entre abogado y fiscalía por parte del Fiscal.
#32 "hechos comprobados y destrucción de pruebas apuntan a una filtración de correspondencia secreta entre abogado y fiscalía por parte del Fiscal. ". O no. Esa aseveración, por muy categórica que la hagas, no es un indicio para condenar a nadie. ¿Qué pruebas ha destruído? Vamos no se condenó a un partido que yo me sé por destruir los discos duros a martillazos y me vas a decir que borrar mensajes de tu móvil sí que lo es... Venga ya, hombre.
#81 De tu enlace: "si bien se reconoce como hechos probados la sobrescritura de los discos duros y su posterior rayado."

En la sentencia está recogido que se llevaron a cabo varios borrados y sobrescritura en los discos duros y posteriormente se rayaron Cambia martillazos por rayar con cualquier utensilio y me dices que no es más sospechoso que borrar mensajes de un móvil...
#88 Pero no fueron martillazos... Hombre, borrar WhatsApps, correos, eliminar su cuenta de correo personal a donde pidió que le enviarán los correos.... Pues no sé, sospechoso parece
#97 Te lo vuelvo a repetir para que no escurras el bulto: ¿Formatear repetidamente discos duros y posteriormente rayarlos no te parece más sospechoso? Dicha sentencia fue absolutoria.
#99 Me parece al mismo nivel de sospechosismo.
#32 Todos los indicios apuntan a que el Fiscal tenía mucho que ocultar.



No te jode y yo. Sé que me van a mirar el móvil y borro todo en 0 , y ya te aseguro que no hay ningún delito. Y más sabiendo que si les doy el móvil las pollas que me como van a salir en todas las noticias
#32 "el fiscal tenía mucho que ocular"???

En serio??

Como qué, por ejemplo
#8 El delincuente ya confesó y sigue libre, ahora van a por quienes persiguen a los delincuentes.
#8 Lo que deben presentar son las pruebas de que el fiscal filtró el correo y de eso no hay pruebas. Así que lo están juzgando con indicios. Incluso si lo hizo si no hay pruebas no sé cómo se le puede declarar culpable. Aunque no será la primera vez que se condena a alguien sin tener las pruebas en España.
Es la justicia made in PP, la mejor arma que tienen es el control de los altos tribunales por detrás.
Pues que lo diga, que aporte pruebas. No me creo que en tres redacciones se tenga ese dato y nadie lo haya filtrado. Es estadísticamente muy poco probable que nadie se vaya de la lengua o que no haya una filtración interesada para defender al Fiscal General.
#1 se llama secreto profesional.
#4 He editado el comentario para explicar mis dudas a que lo tengan. En tres redacciones diferentes hay mucha gente, por estadística siempre habrá alguien que pueda/quiera filtrarlo. Puede ser para reforzar la defensa o para tirar por tierra la defensa. De cualquiera de los dos espectros tiene que haber alguien que pueda y/o quiera filtrarlo, de forma anónima para que no se comprometa el secreto profesional. Por eso me extraña que TRES redacciones diferentes lo tengan y no salga nada más allá de las palabras.
#9 Básicamente te inventas lo que tiene que pasar para confirmar tu teoría. Brillante.

No, no lo van a filtrar porque está claro que perderían esa fuente de información para el futuro.
#9 No tienes ni idea. Que te crees que un redactor tiene una fuente y va diciendo quien es a toda la redacción? La mayoría de las veces ni el director sabe quien es la fuente.
#9 Es que se publicó y fué de conocimiento público antes de que el fiscal dijera ni mú
#9 No se refiere a cada persona de la redacción, obviamente. Y les va la profesión en ello. La historia está llena de ejemplos de periodistas protegiendo las fuentes hasta el final.
#4 Un secreto es algo que saben dos o tres personas, cuando hay tantas ha dejado de ser un secreto hace tiempo.
#49 Creo que más que esas personas sabían quien era Garganta Profunda. Y no se supo la identidad hasta después de muerta.
#49 Pues imagínate la película por "revelar" un secreto que no era secreto...
#4 Esto es una no noticia, tanto si filtro el Fiscal General como si no lo hizo los medios tendrían que decir que no lo hizo, en un caso estarían diciendo la verdad y en el otro protegiendo a su fuente.
Luego la posibilidad que de los medios que publicaron la noticia digan que fue el fiscal general no existe.
#4 yo sé que la persona juzgada no es el asesino porque sé quien es el asesino. Pero no te digo quien es el asesino por secreto profesional.

Todo muy correcto.
#4 ¿Tengo que creerme la palabra de un periodista obligatoriamente?

Ya me está tardando el próximo lema: "Yo sí te creo, juntaletras".
#1 madre mía que la ley no te exige demostrar tu inocencia que lo que hay que hacer es demostrar la culpabilidad del acusado
#14 Si yo tengo una prueba que demuestra la inocencia y puedo tirar por tierra todos los indicios que apuntan a un inocente, ten por seguro que aportaría la prueba.
#19 No hay ningún indicio. Hay persecución político judicial por parte de un grupo de mafiosos. Y a los mafiosos no se les para actuando como ellos. La ética es lo primero.
#19 Si no hay pruebas de que lo haya hecho, yo no necesito exponerme a daños colaterales
#19 Pero entonces tendrían que hablar todos los periodistas o redacciones que tuvieron acceso al correo para descartar por completo que bajo ninguna circunstancia pudo haberlo filtrado el fiscal general.
Y siempre quedará la duda de si alguna de esas fuentes, fue informada originalmente por el fiscal general.
#19 Eso quiere decir que si el juez considera al acusado culpable está obligado a procesar a todos los periodistas por falso testimonio....

A ver cómo sale de esta...
#14 Es que sería completamente distópico que se pudiese acusar sin pruebas a un inocente de haber filtrado algo solo para forzar a un medio tenga a revelar su fuente.
#1 seguro que la filtración viene de MAR para provocar todo el follón, por eso se fue a medios afines a Ayuso.
#1 Tampoco te esfuerces tanto en dar a conocer algo que como buen votante de derechas sabemos ya que tienes.

Que no es otra cosa que la falta de principios de valores morales y éticos.
#1 La inocencia y culpabilidad depende de tus creencias
#27 No, depende de las pruebas, los indicios razonables, la motivación y los beneficios de tus actos. En este caso, todo apunta hacia una dirección. Ignacio escolar nones periodista, no va a comprometer su integridad no su carrera si revela la fuente de esa información crucial.
#53 ¿Ah sí? ¿A qué dirección? Te recuerdo que lo que hay que probar en un juicio es la culpabilidad, la inocencia se presupone.

Por otro lado el periodismo se ejerce.
#66 como Vito Quiles, periodista no licenciado.
#1 A ver si lo entendés:

La fuente no mintió, el mail existía

Revelar la fuente puede que la persona tenga consecuencias que van desde la pérdida de empleo, alguna que otra demanda o persecución, o el linchamiento social. No es que no se revela la fuente por capricho, no existe esta protección para molestar solamente, es un protección que busca que quién aporta pruebas de algo (lo que sea) no sufra consecuencias en su vida por eso, o sufra las mínimas.
#30 El que lo filtro ha cometido un delito, si tienes una prueba de un delito y no la presentas puede ser obstrucción a la justicia. Si condenan a un inocente porque no has presentado la prueba que certifica su inocencia, el culpable de su condena eres tú.
#35 El que lo filtro no cometió ningún delito... No era información ni clasificada, no reservada, de hecho el que lo filtró también puede ser del círculo cercano al acusado.

#41 y #47 Yo no hablaba de los periodistas, hablaba de las consecuencias de la fuente.

Obviamente que ningún periodista va a revelar sus fuentes, es su pan de cada día
#35 ¿y cuándo una filtración no implica un delito? desde revelación de secretos, hasta difundir información sensible de un particular o violar un acuerdo de confidencialidad.

Muchas veces se hace por ser información que es complejo que llegue al gran público.

Mira wikileaks.
#30 Y no solo eso, periodista que revela sus fuentes es un periodista laboralmente muerto
#30 Pero no sólo eso, es que esos periodistas y mucho más se verán afectados ya que muchas fuentes dejarán de compartir cosas con ellos.
#1 Se llama secreto y si lo revelan, pierden esa fuente y muchas más que les proporciona información útil para su trabajo.
#1 No son ellos los que tienen que demostrar la inocencia del Fiscal General del estado, ni siquiera el Fiscal, es el juez quién tiene que demostrar la culpabilidad, con pruebas claras. Y de momentos tienen cero. Esto no quiere decir que no lo hiciera, pero no hay prueba de ello.
#1 Si uno se va d ela lengua en ese uno no va a confiar nadie nunca más para pasarle información.
#1 Aqui lo interesado es la defensa de la prensa libre que hace #1
#1 no solo es un derecho el secreto profesional, si no q también es una obligación.
#1 Puede que te sorprenda pero, en derecho, lo que tienen que probar es que fue el fiscal, no es el fiscal el que ha de demostrar que no fue el... ya ha quedado acreditado en sede judicial que los periodistas lo tenían antes que el fiscal, incluso con periciales.

En cualquier caso, si han de revelar las fuentes, lo harán si hay condena contra el fiscal y tras haberla porque el coste beneficio bajo esa circunstancia es sustancialmente alto...
#1 Que no te lo creas es problema tuyo, Juan. Los periodistas nos tomamos muy en serio el secreto profesional. Te animo a que me indiques algún caso de periodista que haya filtrado sus fuentes, y lo vemos.
#1 Pues claro que se han ido de la lengua. Otra cosa es que vayan a dar la cara, que es lo que tu quieres.
#1 Si pubica la noticia, no las fuentes
#1 La inocencia no necesita pruebas, es al contrario.
#1 tanta gente como en la redacción de un.periofico, la hay en.los despachos de la fiscales. Tantos periodistas podrían decir que la filtración a sido echa por...
Como fiscales pueden decir que la filtración ha sido echa por...
El tema es que sólo el que filtra y el que recibe la información saben realmente quien es cada uno y los dos mantienen la boca cerrada, y el supremo no tiene pruebas, y sin pruebas no hay condena posible.imahina un juicio por asesinato y seis testigos dicen que a quien acusa del asesinato estaba cenando con ellos a la hora del asesinato y aún así el juez insiste, sin ADN, sin arma sin motivo y con testigos de que estaba en otro sitio.
#1 Entiendo que con tantos opinadores, es difícil que sepas que es un periodista. De hecho, dentro del periodismo hay un tema llamado código deontológico que muchos, demasiados, desconocen o directamente se lo saltan

Revelar una fuente implica echarla a los leones y, por supuesto, perder credibilidad. Pero no enfrente de ti o de la opinión pública, de otras posibles fuentes que se sienten incómodas y querrán revelar tejemanejes del poder. Precisamente, tu afirmación va en ese derrotero, el dejar sin fuentes, para que están tengan miedo y que nunca haya filtraciones que ponen contra las cuerdas al poder.
#1 ¿Insinúas que los periodistas están cometiendo un delito? Declaran bajo juramento y el juez no les ha pedido pruebas.

¿Sabes lo que haría MAR el segundo después de que le delaten?
#1 ¿Le pedirías a un cura que viole el secreto de confesión?
Lo acusan de filtrar. Noi de ser el primero en filtrar.

Ojo.

:clap: :clap: :clap:
#15 Bueno, hay un detalle técnico. El delito es revelación de secretos. Si ya se ha filtrado con anterioridad, deja de ser secreto y por tanto, deja de ser delito. Así que el orden de filtración es relevante. Se entiende que una información distribuida a varios medios de comunicación ya no es un secreto.
#50 No estoy de acuerdo: si lo filtro yo, periodista pringado, no es lo mismo que si lo filtra una autoridad, que corrobora la veracidad de la filtración. Es como si te diagnostuica una enfermedad un ceino o si lo hace un médico. No es igual.
#64 La veracidad-credibilidad vino de que la filtración era un email que tanto el novio de Ayuso, su abogado como MAR admitieron que era real, no de la autoridad de la fuente, que de hecho está en duda (por ello hay un juicio en marcha). Es más, tampoco sabemos cuál es la fuente que dicen los medios que realmente lo filtró, quizás hasta tenga más o la misma autoridad que el Fiscal General.
#75 Correcto. Por eso se le juzga por revelación de secretos, y la cosa no deja de ser secreta cuando ya está en manos de otros. Iamgina que te llevas los planos de una bomba sísimica. Aunque la CIA ya los tenga, te empapelan igual.
#84 Que lo tenga la CIA no quiere decir que sea de dominio público.

Se filtró una información que fue de dominio público. "Filtrarlo" después no es un delito.
#84 No es la CIA. Son tres medios de comunicación (incluido el más grande del país). Ahí se produjo la dispersión del secreto. De forma que el cómo ha llegado a los medios ese correo es la clave aquí. Si se demuestra que el correo fue filtrado con anterioridad (y hay muchos testimonios directos que así lo aseveran en testifical jurada) él solo estaría confiriendo credibilidad a una información que está ya revelada (en manos de medios de comunicación que evidentemente se hicieron eco de la…   » ver todo el comentario
#98 Gracias por la buena argumentación. Le voy a dar un par de vueltas, pero no acabo de estar seguro de que llegar tarde exonere de la revelación del secreto.
#84 Imaginate que todo el mundo los tiene y tu los publicas en tu blog..
#50 El correo completo no había sido filtrado con anterioridad, así que sí, es revelación de secretos.
#15 Ojo. Solo puede filtrar el primero que lo hace. El resto ya no es filtración. No puedes filtrar algo que ya es conocido.

Lumbrera
> y puede acabar con la condena a un inocente

No. Si le condenan sin pruebas, el responsable será el juez ultra que lo haga.
El momento para desvelar el asunto sería después de la condena, para que el prevaricador sea condenado.
Para eso les pagan xD xD
El problema está en que la gente miente, sí, incluidas las redacciones de ElDiario, ElPais y demás.

La protección de fuentes hace que un periodista pueda proteger a la fuente, pero el hecho de que tenga esa inmunidad y la use, también significa que tiene la posibilidad de mentir sin repercusiones.
#96 Aquí el único que está mintiendo de manera acreditada es MAR, el que "abrió el fuego" fue MAR, que puso el foco sobre la Fiscalía y Gonzalez Amador, cualquier redacción con periodistas con contactos en la fiscalía supieron de donde tirar, que el buzón de correo era genérico y tenían acceso más de 400 personas.
#96 Es delito. Si el juez cree que mienten, y si considera culpable al Fiscal no solo lo cree, si no que lo afirma, debe procesarlos
#96 ¿Propones juzgarlos por falso testimonio? Te recuerdo que están declarando en sede judicial bajo juramento.

Y eso que "pueden mentir sin repercusiones" es falso. Salvo que seas MAR, claro. Que ha mentido en sede judicial, lo ha reconocido y todo el mundo sabe que no va a pasar nada.
Yo se quien mató a Kennedy
Yo me pregunto, si toda esta historia fuese al contrario ¿qué tal sonaría la frase? "En las redacciones de Onda Cero, ABC, Antena 3 y elEspañol.com sabemos la fuente, y no fue el fiscal general".

Dudo que se pueda demostrar que el Fiscal General filtrase la información por muchos indicios que haya, pero que no nos tomen por gilipollas.
Claro, ¿y debo de entender que si fuera el Fiscal general lo dirían?.
¡Ups, no!, que tienen que defender a su fuente y también dirían que no fue.
Lo que yo no consigo entender de todo este asunto, es por qué no han mirado las cabeceras de los emails que todos dicen tener. Entre las cabeceras de todos los disponibles se puede averiguar qué usuario de qué pc, de qué ip.... se enviaron o se recibieron. Los emails tienen una trazabilidad brutal. En los videos que veo del tribunal siempre me quedo a cuadros de la falta de conocimiento tecnológico de todos los que participan. Si el fiscal está imputado por enviar un email (aun cuando su contenido ya se conociera por otros de antes, ese no es el delito estudiado), que el receptor presente la prueba, que es el email!!!!
Esto es como cuando dices "mi amigo no ha sido porque he visto que ha sido otro" y te preguntan y dices "no, no puedo decirlo, pero él no ha sido".
¿Qué prueba es que alguien diga tal o cual cosa y no lo pruebe? En un juicio pues supongo que se le dará el valor que tiene, ninguno.
Pero eso sí, de cara a los medios y la opinión pública queda de puta madre.

Y me lleva a pensar, pongamos que un periodista le paga a un informante medio millón de Euros, y claro, viene Hacienda,…   » ver todo el comentario
#74 Es decir, en un juicio ¿un testimonio bajo juramento no tiene ningún valor? ¿O sólo no vale si va en contra de lo que quieres?

Te recuerdo que esta persona no es que no quiera decirlo, es que no puede decirlo por secreto profesional y la constitución lo avala.
#74 Por qué eso de proteger las fuentes

Vamos a ver: a las fuentes hay que protegerlas, si no fuera así se usaría la justicia para ir a la caza y captura de cualquiera que informe a un periodista.

Pero también, si el periodista protege la fuente y se niega a dar detalles, su testimonio a nivel judicial vale entre poco y nada, precisamente porque no se puede indagar ni llevarle a un punto donde pueda ir a la cárcel por falso testimonio. Si dice "alguien me lo dijo primero",…   » ver todo el comentario
#74 creo que no sabes la infinidad de datos que un email deja tras de sí, en sí mismo y en los servidores por los que pasa. Pudes falsificar uno, pero tienes que falsificar todo el hilo. Y siempre será mejor que preguntar de viva voz "usted envió X a Y?"
#74 La misma que cuando dicen que el fiscal es culpable y no lo pruebn.
#72 Los email son una mierda pinchada en un palo. Si quieres te muesto uno que me mandó Felipe desde su palacio y otro de Begoña para ir de copas el sábado.
Sin firma digital no valen una mierda
¿Quién va a pagar las costas de este circo? Desde que los jueces no tienen responsabilidad civil sobre sus actuaciones potencialmente irresponsables se ven casos de lo más circenses.
#89 Tu y yo.
Pero eso no será malversación, solo lo es si alguien manda email por ti
Le falta nombrar a Bob Pop y Broncano
Incluso mas urgente que la purga politica, incluso judicial que falta en este pais es el de los medios de propaganda y sus activistas, sicarios a cara descubierta sin miedo a que tengan que apechugar. Creo que el tema de la "prensa" es por no decir el problema mas grande que sufrimos los ciudadanos de este pais
Hay muchos medios que tienen que agradecer mucho al gobierno, y hay muchas declaraciones que van a imputar a Sánchez, pero con Sánchez aplicaremos otro criterio
Mucho mejor permitir condenar a un inocente
#60 Por qué va a condenar al juez a un inocente sin pruebas???
Dice eso sin aportar pruebas. con dos cojones.

Yo también puedo decir que he conocido un socialista del PSOE honrado y no aportar prueba de ello.
#77 Sácate la carrera de periodista, lo publicas y luego vemos si tú también podías.
«123

menéame