Actualidad y sociedad
17 meneos
138 clics
Datos matan relato

Datos matan relato

No hay caos ni desequilibrios económicos, ni apocalipsis a la vista, aunque la tozuda obstinación de algunos se emperre en que los haya.

| etiquetas: sociedad , españa , datos
14 3 1 K 185
14 3 1 K 185
¿Entonces la vivienda es accesible y los salarios son altos?
¿Entonces tampoco el precio de la cesta de la compra ha subido?

Pues nada, yo pensaba que sí
#2 Se compensa con una inflación más que aceptable
Joan Roig y otros multimillonarios están encantados
#2 No, que los datos macroeconómicos sean buenos no significa que todo vaya bien. Pero lo que ni de coña significa es que todo vaya como la mierda, como insiste en vendernos la oposición. Si ellos estuvieran en el poder estarían sacando pecho y poniéndose medallitas.
#9 Una cosa es que la oposición sean unos infraseres, y otra muy distinta, es que arrastremos algo así como 2 décadas en que (al menos en mi caso), el único modo de alinear mis ingresos a la inflación, haya tenido que ser cambiando de trabajo, y sin prácticamente ninguna proactividad de las empresas por retener el talento, y alinear tus ingresos con el coste de la vida.

Y creeme, aunque te suban el salario al ritmo del IPC, dicho IPC está suficientemente desconectado de la realidad, para que…   » ver todo el comentario
#9 No se puede dudar que votar al PePé es mortal a medio plazo, pero esa locomotora económica española que va como un cohete, una vez acomodados los pasajeros premium, ha abandonado al resto de pasajeros en el andén.
Vende mucho el alarmismo y viene bien para arrimar el ascua a su sardina a los interesados en dar forma a su relato.
Va a ser que no se pelea lo suficiente o que casi la mitad ha tirado la toalla y se han pasado a Vox , en cuyo caso, lo mismo hay que guardar estos momentos en la memoria de lo que fue y que no se supo defender
El tema no es en España donde la economía va viento en popa, el tema es a nivel mundial y por ello el oro y la plata no paran de subir.
#4 Podíamos estar como Italia o como Argentina
los enanos también crecen.
El puente de la macroeconomía a la micro está roto, de ahí los indicadores de desigualdad, obviados por este profesor de economía e historia. La redistribución de la riqueza ya si eso para el próximo 1789.
#8 ¿Redistribución de la riqueza en 1789? Pero si la revolución fue encabezada por la burguesía, la clase adinerada de la época pero carente de poder frente a la nobleza y la sustituyó.... En la plaza de la concordia fueron guillotinados decenas de miles de pobres de los que se alzaron. Eso sí, en propaganda los franceses son tremendos.
#10 si, pero fue contra los monarcas, que estaban muy por encima de ellos.

menéame