cultura y tecnología
190 meneos
1604 clics

La obesidad tiene una causa: comer mucho y mal

El gasto energético total diario no difiere entre sociedades industrializadas y aquellas que mantienen modos de vida ancestrales. La cifra promedio ronda las 2.600 kilocalorías diarias para hombres adultos, con variaciones menores al 5% entre un cazador hadza y un contador noruego. La inactividad no es el motor principal de esta epidemia. Los resultados concuerdan con estudios previos como el macroensayo PURE, que demostró que el 73% del riesgo de obesidad se explica por exceso calórico dietético. Comemos demasiado y no solo en cantidad.

| etiquetas: obesidad , comer , mucho
Comentarios destacados:                                
#1 Voy a dejar el titular como está para no hacer microblogging pero por supuesto no va a tardar quien diga: "mentira, hay muchas causas de obesidad independientes de la dieta".

En la obesidad hay un desequilibrio hormonal que lleva a niveles más elevados de grelina, que aumenta el apetito, y deficientes de leptina, que no sacia. Las personas que son obesas por causa dietética no saben que comen demasiado, no son conscientes de ello. Además, hay una alteración de la percepción personal en cuanto a la autoimagen, que puede estar reforzada por factores sociales (sientes menos presión si en tu familia hay obesos que si no los hay; y la imagen de "gordo obeso" refuerza la identidad de grupo de los otakus y grupos sociales relacionados). Esto es, en realidad, casi universal, la gente no reconoce que la obesidad es un factor de riesgo cardiovascular, un criterio diagnóstico de síndrome metabólico y causa un sinfín de problemas médicos.

Las personas te preguntan que por qué les duelen tanto las rodillas y piden analgésicos. Luego le calculas el CMI y tienen un CMI de 31, escenario típico. Esos problemas articulares se resuelven disminuyendo de peso pero incluso algo tan obvio no se ve.
Voy a dejar el titular como está para no hacer microblogging pero por supuesto no va a tardar quien diga: "mentira, hay muchas causas de obesidad independientes de la dieta".

En la obesidad hay un desequilibrio hormonal que lleva a niveles más elevados de grelina, que aumenta el apetito, y deficientes de leptina, que no sacia. Las personas que son obesas por causa dietética no saben que comen demasiado, no son conscientes de ello. Además, hay una alteración de la percepción…   » ver todo el comentario
#1 Lo de los otakus me ha dejado con el culo torcido.
#7 Ya. Lees un comentario que parece interesante y con fundamento y llegas a esa pedazo de gilipollez que te hace dudar de todo lo que había leído antes.

Qué peligroso es creerte algo de lo que lees en redes sociales.
#7 #24 Me parece que lo de los otakus no era un ataque, sino una reflexión sobre una realidad psicosocial.

Aunque la mayoría está en ese mundo porque realmente les gusta, también es verdad que muchas veces son personas que no encajan del todo en otros entornos o son vistas como “raras”. En ese sentido, encuentran ahí un espacio sin juicios, donde se sienten aceptadas y cómodas.

Eso hace que el sobrepeso se normalice más dentro del grupo, no porque se promueva, sino porque deja de ser algo…   » ver todo el comentario
#46 Conozco muchos otakus delgados (yo soy un ejemplo bastante claro) y gordos que lo fueron por problemas de insulina. Vamos que esto es una gilipollez como un piano.
#51 no es una gilipollez, para nada.

Nadie ha dicho que no haya otakus delgados.

Y lo de los gordos por problema de insulina... olvídate, es un 3-4% la cantidad de personas con obesidad por motivos diferentes al dietético (que después ver el por qué de ese problema dietético es otra historia).

Si me quieres decir que no hay un mayor porcentaje, de largo, de personas con sobrepeso en los grupos de otakus/frikis/como quieras llamarnos que en otros es... Que o estás ciego, o te lo estás tomando…   » ver todo el comentario
#55 pues que casualidad que a varía gordos que conocí era por eso. Me paso es eso sitios varios días a la semana. Y claro, no hay gordos jugando al pádel.

Puedes mostrar esos datos estadísticos clínicos?
#58 que no hay gordos jugando al padel, jajjaja. :hug:
#60 es que en cuanto compras un deck de magic, te dan 49kilos de grasa.

:-D
#58 me parece que confundes "era por eso" con "decían que era por eso"

endocrinologia-chuc.org/wp-content/uploads/2022/06/European-Society-of

No hay discusión, negarlo es como decir que la tierra es plana, una magufada.

Y, obviamente, hay gordos jugando a pádel, pero el porcentaje que es de lo que hablamos es irrisorio y más en comparación con otros subgrupos como los otakus.

No sé si has ido a alguna tienda a jugar o torneo de cartas o algo, pero es innegable.
#63 hombre, a esas personas les mantuvieron la dieta y el ejercicio que hacían, les cambiaron la medicación y puf, a perder kilos de una forma controlada.
#67

R.1.2. We recommend that not all patients
with obesity are routinely referred to an
endocrinologist.
Reasoning:
In most cases, despite obesity being a condition of
endocrine and metabolic imbalance, obesity is not caused
by other endocrine diseases or hormonal disturbances.


La gente miente, ha gente se salta la dieta y dice que no, etc etc etc

Yo me remito a estudios, estadística... Y además ejemplifico con mi experiencia.

Tú haces solo lo segundo y encima tildas de gilipolleces lo de los demás. Eso sí que es una gilipollez
#55 ok, pon los estudios y se acabó el debate. ¿Entre los otakus incluyes la gente que hace Cosplay? Tú hablas de tus conocidos, ¿alguna vez has ido al manga Barcelona? Lo digo porque a nivel estadístico creo se pueden sacar más conclusiones que de lo que te puedes encontrar en tu reducido círculo.
#24 Ya llegó el Otaku
#1 Tienes toda la razón, y la causa de la anorexia es comer poco, la causa de la adicción a las drogas es tomar drogas, la causa del alcoholismo es beber alcohol, la causa del tabaquismo es fumar.

Pues simplemente que las anorexicas coman, los drogadictos dejen de tomar drogas, los alcohólicos dejen de beber alcohol, y los fumadores dejen de fumar y todo arreglado.

¿Que una persona normal puede tomar una copa sin que pase nada y un alcohólico que lleva dos años sin tomar alcohol, con esa…   » ver todo el comentario
#10 ¿podemos hablar de la obesidad y los problemas que causa o tampoco?

Entiendo que no debemos señalar con el dedo y gritar ¡Gordo!, pero escribir sobre los riesgos asociados a la obesidad lo considero necesario y útil.
#15 Por supuesto que puedes hablar de eso, pero es que el artículo no hace eso.

El artículo simplifica el tema de la obesidad a un "come mucho y mal", cuando es un tema, como otros, donde puede haber muchas causas y factores, desde malos hábitos, temas endocrinos, problemas personales, u otras cosas.

Muchos médicos tienen el problema de que necesitan ir por la vida con el dedo levantado, mientras se rascan el culo y sientan cátedra, cuando en muchísimos casos (sobretodo cuando puede haber interacciones del sistema endocrino de por medio) no tienen ni p*** idea de cuales puedan ser las causas o la combinación de causas en cada caso.
#17 ¿Por qué no hay obesos en Zambia si hay tantas causas? ¿Allí no hay "problemas endocrinos"?

Habrá excepciones, pero la inmensa mayoría de los gordos lo somos porque nos gusta comer demasiado y no lo gastamos haciendo ejercicio. Sin más.
#27 Vamos a ver nadie niega que para engordar hace falta aportar más kilocalorías de las que el cuerpo consume.

Lo que te está diciendo el compañero es que la necesidad de aportar más kilocalorías al cuerpo o como el cuerpo gestiona esas kilocalorías es un factor relevante y necesario a la hora de encontrar la explicación al por qué esa persona tiene sobrepeso.

Depende cuál sea el objetivo. Si el objetivo es señalar y decir estás gordo, eso es malo. Vale. Pero si el objetivo voy a ayudar a…   » ver todo el comentario
#27 has ido a un supermercado de Zambia? Lo digo porque allí por mucho que comas no engordas igual.
El problema no es solo cantidad, es calidad. Fíjate en un hipermercado en los carros de la gente obesa, todo procesados y packs de 4 l de cocacolas.
#27 Porque no comer adelgaza. Pero eso no demuestra que sea la causa primigenia (#36).

Ese artículo (periodístico...) viene a decir que no comer adelgaza más que aumentar la actividad. Pero comer mucho suele tener otras causas, que serían las CAUSAS PRIMIGENIAS, así en plural, porque puede ser multifactorial.
#27 haciendo ejercicio no tienes cojones a quemar lo que comes de más, y menos si lo que comes de más es de baja calidad. Para quemar 600 calorías yo tengo que correr 10km, que ya ni puedo, pues son 3 malditas Oreo. Pues puedo comerme un paquete sin esfuerzo. :-S
#44 La sociedad tiene interiorizadísimo eso de hacer ejercicio para adelgazar. No hay casos que demuestren que sea así, y peor aún, los que adelgazan no paran de hacerse fotos en el gimnasio. Probablemente sea un mito que se autoperpetúa porque jode mucho admitir que hay que dejar de comer.
#56 ojo, en el gimnasio, haciendo fuerza o hipertrofia, además de gastar algo de energía fuerzas la creación de músculo, que de por si gasta energía y te ayuda a futuro con la pérdida de masa con la edad.

Pero sigue sin compensar una dieta de mierda, y buen suerte haciendo músculo sin meter proteína por un tuvo. Lo que dice el artículo vamos.
#44 el ejercicio más que quemar hace que tu cuerpo tenga más músculo por lo que luego gastas más solo por estar vivo.
#89 depende del ejercicio, cardio como hace la mayoría de la gente para adelgazar no y menos con las maratones que se meten muchos buscando quemar la mierda y las cervezas que meten.

La prueba, no hay corredores musculosos más que los de corta distancia.
#94 pues será... Yo hago levantamiento de bebé y su carrito
#95 dentro de un par de años, levantamiento de niño pequeño. Y cuando tengan 4 o 5 años ve preparando los hombros, que son frecuentes los problemas con ellos porque ellos no te dejan de pedir que les des vueltas o les cojas haciendo el cabra y tú no te puedes resistir, no te das cuenta, y un par de días después lo notas....

También se hacen muchos abdominales, cuando pones la barriga dura para que no te hagan daño cuando te saltan en la barriga o se te ponen de pie.
(Que te avisen siempre!)
Y mientras por detrás oyes reproches de "que vais a romper el sofá!"

Y luego más adelante, y a tu pesar, ya no podrás
#94 en larga distancia son fibrosos. En corta distancia músculo grande, para una ejecución explosiva. Un motor grande que consume mucho
#89 eso es lo que no entienden por muy casa cuando como más (necesito comer más) y no engordo.
Luego que si llevame las bolsas, que si cogeme eso que pesa mucho. Etc. Pero con pegas para que coma más que ellas (y ellas no quieren comer más porque engordan)
#27 si traes a zambia dire que all solo engorda el que puede y está visto como algo positivo en todas las culturas africanas como lo era en occidente hasta el siglo XX
#27 ¿Por qué hay tanto gilipollas en meneame? ¿Memeame funciona como la luz para las polillas?
#52 no sé quien eres, pero fue leer tu comentario e inmediatamente me saltaron todas las alarmas.
Dije yo: este seguro que es de los que va dando lecciones de moral, diciéndononos lo que está bien y lo que está mal, como debemos pensar y comportarnos y llamando gilipollas a todos los que no son de su cuerda.
Corrígeme si me confundo .
#27 ¿Por qué no hay obesos en Zambia si hay tantas causas?

¿Por qué no había personas con gafas hace varios siglos? ¿Los miopes hoy en día se inventan lo de que ven mal?
#57 Siempre ha habido miopes. De hecho muchos de los artesanos lo eran.
#68 Nah, seguramente se lo inventaban. Si hubieran sido miopes, habrían llevado gafas.
#97 No se exactamente que pretendes demostrar comparando la obesidad con la miopía.

Y ya que te pones de deberías comparar las gafas con ozempic no con una dieta sana y actividad física
#15 Por supuesto que se puede hablar de los problemas que causa la obesidad pero con seriedad no como el artículo.
Dice por ejemplo: "un cazador hadza persigue un jabalí verrugoso durante horas. En un rascacielos de Manhattan, un ejecutivo revisa contratos entre sorbos de café. Dos mundos separados por siglos de evolución, unidos por un hallazgo que desafía todo lo que creíamos saber sobre la obesidad: ambos queman exactamente las mismas calorías diarias."

Vamos…   » ver todo el comentario
#35 algo falla en esos cálculos no? xD
#90 ¿Puedes explicarme cual es el fallo? Un gramo de grasa contiene nueve kilo calorarías. Una pequeña diferencia calórica diaria al cabo de los años hace una gran diferencia.
#35 también dependerá de lo rápido que sea su aparato digestivo y excretor. El café activa los movimientos del intestino y la comida viaja más rápido, según creo, por lo que tiene menos tiempo para absorber. Aunque un cazador corriendo también lo estimula
#15 ¿Podemos hablar de los maricones y los problemas que causan o tampoco?

Entiendo que no debemos señalar con el dedo y gritar ¡Bujarrón!, pero escribir sobre los riesgos asociados a la homosexualidad lo considero necesario y útil.
#10 La OMS es gordofóbica :troll:
#10 menuda pirueta. Esta hablando de los problemas sanitarios derivados de la obesidad
#10 Tienes parte de razón, pero te diré: yo he sido gorda (120 kilos y mido 1.65,* ahora "sólo" 78), y yo estaba convencida de que no comía tanto. Que había gente que comía más que yo, que yo, para comer una vez al día, dos contramuslos de pollo frito y una bolsa de patatas congeladas de 750 grs, no era demasiado. O cuatro huevos fritos con la misma cantidad de patatas. O zamparme una tarrina entera de Haggen-Dazs, qué más daba, si sólo era una vez al mes o menos... A veces sí, es…   » ver todo el comentario
#84 me has dado hambre :-|
#10 Vaya película te has montado colega.
#10 ozempic es un placebo? En serio? Evidentemente no es un placebo.
#10 Tienes que ser muy gordo, y no llevarlo bien, para llamar hijo de puta a #1 por su comentario. Menuda ida de olla te has pegado.
#10 Si comparas a gordos con maricones, es evidente que no sabes comparar.
¿Quién ha hablado de insultar y agredir? Madre mía... :palm:
#10 Reportado estás. Ni siquiera entiendo como te puede haber votado alguien positivo cuando te pasas el respeto hacía los demás por el forro en primera instancia. Por más razon que creas tener llamar a alguien hijo de puta te la hace perder.
#1 Comer mucho es una soberana estupidez. Habrá que vincularlo eso a la densidad calórica de lo que se come. Ya te digo que comiendo acelgas con sus 9 calorías cada 100 gramos no se pone gordo nadie.
#11 las vacas se ponen gordas comiéndolas. : P
#18 Aquí estamos hablando de mamíferos con una cantidad normal de estómagos. >:-(
#11 “Come mucho y mal
#11 y cuando has visto tu a un gordo comiendo acelgas?
#73 con panceta, huevos duros, beixamel y gratinadas están de vicio! (Aunque mejor espinacas)
#91 y las acelgas en un rincón escondidas, bajo todo eso xD xD
#91 Y sin las acelgas!!!!
#73 Rebozadas como un filete empanado, cuando me miraba al espejo {0x1f602}
#1 el titular es una mierda el problema es comer mal no comer mucho. Si comes mal esto genera que comas mucho, pero es una consecuencia no una causa. Si comes bien el cuerpo regula y no puedes comer mucho.
#13 Esto es cierto, yo bajé de 122kg a 70 en apenas un año y medio y fue comiendo fruta, da sensación de saciedad con muy pocas calorías.
#65 creo que me tendría que comer una sandía en cada comida.... Pero comiendo solo fruta ¿Que pasa con el músculo? Se necesita proteína para este
#1 Uno engorda cuando almacena más calorías de las que gasta, no hay que darle más vueltas.
Que uno no sepa o no sea consciente de que come demasiado o que su cuerpo no se sacie es otro tema.
#1 Lo de reforzar la identidad es una buena salida, te puedes hacer heavy, o si tu bolsillo te lo permite, comprarte una Harley. También he observado más recientemente, no sin cierta sorpresa, que dedicarte al submarinismo es otra opción.
#1 cada vez se manejan más hipótesis que plantearían la obesidad como un desajuste neurológico que provocaría a los afectados estados de atracón pero sin purga.
De hecho, se empieza a proponer incluir ciertos perfiles dentro de los TCA.

O, dicho de otro modo, alguien con un IMC de 31 tiene más problemas de salud que sólo dolor de rodillas. Y los nota y vive con ellos en una sociedad donde la obesidad está peor vista que la anorexia y se asocia con vagancia, dejadez, falta de voluntad, etc. La…   » ver todo el comentario
#45 Al margen de las simplicidades "estúpidas" que hacen 4 enteradillos, la obesidad es una putada que tiene causa múltiple y por lo tanto se tiene que abordar todos los frentes para que se solvente porque parte es metabólica (la resistencia a la insulina es una mierda gorda, no pun intended, que torpedea tus esfuerzos) otra es social, mucha gente no tiene con quién moverse (se suele recomendar ir con amigos a hacer ejercicio, jugar partidos etc para lograr mayor adherencia sobretodo…   » ver todo el comentario
#1 hace un año y pico tenía una fascitis que no se me iba ni para atrás. Me dijeron que si masajes, con frio, estiramientos, gente que se hace infiltraciones...

Como estaba un poco fondón me puse a bajar peso, sin relacionar las dos cosas. A la que bajé unos 5 o 6 kilos en cosa de unos días noté que se suavizando, la fascitis jode bastante por las mañanas, y un día se fue y no he vuelto a tener.
#79 si no votas a vox tb se va
#92 :palm:

Te dejas a las Fejons, que creo que aún siguen por ahí, con bastón
#1 Has simplificado hasta los límites, como si fuera la respuesta de un niño de cinco años...
#1 conozco gente que comiendo la mitad que yo engorda y yo no engordo.
#1 luego hay muchos que dicen que lo de gordura y rodillas es falso. Y que la gordura no es por comer mal y mucho, esto lo dicen con donut en la boca. Luego se operan el estomago y milagro adelgazan.
#1 yo te iba a decir lo contrario, que es evidente que si alguien está obeso es porque come mucho y mal. Está claro que si hay hambre no hay ni un obeso, por mucha alteración o genética propensa a engordar que tenga
#1 Esta afirmación contiene algunas verdades parciales mezcladas con imprecisiones importantes. Voy a desglosarlo:
Lo que es correcto:
La obesidad tiene componentes hormonales, pero la descripción no es precisa:
En obesidad, la leptina suele estar ELEVADA, no deficiente (resistencia a la leptina)
La grelina puede tener patrones alterados, pero no siempre está elevada de forma simple
La obesidad es factor de riesgo cardiovascular y criterio de síndrome metabólico: Correcto
El exceso de peso…   » ver todo el comentario
Recordemos este momento épico

youtube.com/shorts/7D05clNJVMg
#3 menudo ingrato
Decir que la solución a la obesidad es comer bien y moverse
#29 es un gordófobo de manual , seguro que también es seguidor de las leyes esas de la "termodinámica"
Lo que olvidan todos los del discurso del dieta y ejercicio es que si tu sistema hormonal no te sacia y pasas el día con hambre, estás jodido. Vivir con hambre es muy jodido.
#16 Sí, pero hay formas muy sencillas de evitar el hambre, lo que es mucho más difícil es evitar la ansiedad y la tentación de ingerir alimentos indebidos.
#20 No, eso que dices es cierto para la gente que no tiene problemas hormonales.

Quédate 3 dias sin comer nada, y cuando pasados esos tres dias, comas los primeros bocados, quedate con esa sensación e imagina vivir con ella cada puto día de tu vida, tanto la anterior a comer el primer bocado como la que sientes mientras empiezas a comer.

Yo hago mucho ejercicio, porque tengo que comer, no puedo hacer simplemente una dieta baja en calorías para adelgazar y ya está, si no quiero tener sobrepeso, simplemente tengo que quemar lo que como, y porsupiesto, no comer cosas hipercaloricas.
#33 El hambre es fácil de evitar, inflándote a productos con mucha fibra y pocas calorías, hay multitud de verduras que te sirven para esto. ¿qué problemas hormonales hace que no estés saciado de esta manera?
Otra cosa es evitar el efecto de la hipoglucemia o efectos psicológicos que te hacen usar la comida para calmar la ansiedad por ejemplo, pero lo que es el hambre, no, eso tiene solución sencilla.
#49 Eso es una mentira tan vil que deberia darte vergüenza soltar semjenares gilipolleces.

El hambre no es sencilla de saciar inflandote a nada cuando la señal que le indica a tu cuerpo que estás saciado, no llega a tu cerebro.

Incluso el estómago va incrementando su tamaño a medida que se ingieren mas alimentos por el mal funcionamiento de ese mecanismo.

Pero tu, que eres la reostia, ya has solucionado de un plumazo todos los problemas endocrinos de toda la gente del planeta, corre a por tu premio Nobel de medicina.
#77 "cuando la señal que le indica a tu cuerpo que estás saciado, no llega a tu cerebro."
¿de que puto problema extrañisimo estás hablando aqui? ¿ a cuanta gente afecta?

Y por último tu ultima frase equipara el no pasar hambre con "solucionar todos los problemas endocrinos de toda la gente del planeta". Valiente chorrada
#88 Valiente chorrada es la tuya, ¿a cuanta gente afecta? para empezar a todas las mujeres que tienen SOP (síndrome de ovario poliquistico) que son unas cuantas, a la gente con problemas de tiroides, que también son otro montón.

Pero no pasa nada, que coman fibra hasta reventar, que así ya se les soluciona todo.
#88 Pues a mucha gente, un problema derivado de la obesidad es que las hormonas de la saciedad no llegan a los receptores lo que hace que te hinches sin notar nada, además la resistencia a la insulina que se genera es literalmente el cuerpo siendo incapaz de usar la glucosa en gran medida lo que hace que la almacene en forma de grasa. Es un mecanismo que se lleva estudiando poco tiempo y de hecho antes de usar ozempic que es más específico, se usaba metformina para justo la resistencia a la…   » ver todo el comentario
#88 no creo que sea tan extraño. Hay gente que come "casi hasta reventar" o tener dolor de barriga, con lo que el mecanismo de saciedad debe estar algo mal
También depende de qué alimentos comas
#33 Sé que es de una simpleza tal que hasta parece una burla pero hablando de sensaciones, el hambre y cómo saciarla me has recordado la dificultad que tenemos (yo y creo que el resto del mundo) para diferenciar entre hambre real y otras sensaciones parecidas como la sed. Desde que descubrí que muchas veces no es la primera (hambre) si no la segunda (sed) me bebo casi 3 litros de agua a diario.
Desconozco si es algo universal pero me parece una suerte excepcional que satisfacer esa necesidad básica de hidratarse sea tan fácil como abrir un grifo.
#20 Pues estás diciendo lo mismo que lo que ha dicho @Pand_, a quien respondes, aunque se haya expresado de otra forma. Otra cosa es que quieras entenderle... (salvo que viva en el tercer mundo o sea especialmente pobre).
#38 No, claro que no es lo mismo el hambre que es una sensación muy básica y especifica (y por tanto bastante fácil de evitar) que otros condicionantes psicológicos más complejos que intervienen.
#20 Eso lo ves tú desde tu perspectiva, desde tu cuerpo y desde tu forma de saciarte.

#26 Si es que me quedo loco con tus consejos.
#16 Bueno, pero hay muchas formas de saciar el hambre.

Yo trabajo en casa y me levanto continuamente a comer algo. No es lo mismo que me tome yogures naturales o mandarinas que galletas.

O una manzana. Nada quita el hambre como una manzana.

Por ser más drástico, cuando era niño de egb y tenía hambre me hinchaba a beber agua y eso te la quitaba.
#26 El que sugieras una manzana para saciar el hambre habla voces de lo poco que sabes del tema y demuestra que nunca ha sido un problema para ti, o al menos no al nivel de quienes tienen que tener cuidado incluso con la cantidad de fruta que comen.

La fruta es muy rica en azúcares, y vale que estos no están libres como en un zumo o peor, en un refresco azucarado. Pero es uno de esos alimentos que se restringen en la mayoría de dietas (llegando a limitar el número de piezas diarias a dos o tres), e incluso algunas se llegan a prohibir. Además, por esos azúcares que contienen, no son un buen alimento saciante, por mucho que su fibra vaya por ahí, los azúcares tiran del otro lado...

#16
#16 es más, cuando el cuerpo pasa hambre yo creo que después tiende a acumular más por si se presenta otra vez un periodo de déficit de aliento alimento
El problema que hay con la obesidad, es que es una adicción blanqueada.

No veo yo adictos de otro tipo presumiendo de su adicción, coml si que veo a obesos presumir de estilo de vida y decir que son felices así...

Mentira, eres feliz porque estás constantemente saturado de dopamina porque no paras de correr.

Y es de las pocas adicciones generalizadas en niños. Ver a un niño fumando o bebiendo es horrible, pero poniéndose fino a dulces y alimentos ultra procesados, no está tan mal, verdad?
Si, si, sí ahora le echas la culpa a los alimentos, pero algo tendrá que ver el bioma y tu misma Leclercia adecarboxylata y tus amigas como la E. coli y sus amigotes del bioma intestinal.
xD
#2 Parece que no pero la microbiota intestinal te puede ayudar o te puede mandar a la B absoluta en el sofá
#99 nos creemos que hemos sido creados por dioses demiurgos y realmente somos un ecoparque para nuestra flora y no sólo la intestinal, también la estomacal, bucal, ... y vaginal.
Lástima del titular porque el artículo es muy bueno.
#6 a mí también me ha gustado el artículo.

Muestra una definición de ultra procesados como "fórmulas industriales de cinco o más ingredientes” para saber de que estamos hablando. Y también pone acento en la obesidad más allá de kilos de más.

Sorprendente el muestreo de varios grupos humanos gastando aprox. las mismas calorías diarias.

Lo que me ha gustado menos es que se nota que es un artículo basado en hábitos norteamericanos, en nuestra cultura(aún dieta mediterránea), las legumbres…   » ver todo el comentario
#31 es que ahora, hasta las cosas que se consideraban sanas (en ejemplo del yogur que has puesto) no lo son.
La mayoría están hechos con leche desnatada al que le añaden leche en polvo y nata, por solo mencionar algunos de los muchos ingredientes que llevan
Por qué es gordofobia?
Titular de mierda, que dice que hay una causa, y ya la entradilla dice que esa causa explica el 73% de los casos. O sea, que el 27% de los casos tienen otras causas. Entonces no hay una, el titular es falso.
La obesidad no es realmente el problema, si no un síntoma de algo mucho peor. Tenemos, de forma ampliamente generalizada, una relación absolutamente insana con la comida (y agravada en gran medida por la industria alimentaria):

- Vemos como algo normal darles chuches y alimentos ultraprocesados a los niños, a menudo de forma diaria.
- Nos la han colado vendiéndonos productos específicos para el desayuno y, nada sorprendentemente, de nula calidad nutritiva y sí altamente adictivos.
- Comemos…   » ver todo el comentario
Mentira, hay muchas causas de obesidad independientes de la dieta.
#5 No hay ninguna causa de obesidad independiente de la dieta, no digamos chorradas. Lo que hay es otros factores (hormonales, sociales, personales, psicológicos,...) que agravan o no el problema. Tanto el que te dice "yo me hincho a comer y no engordo", como el "yo estoy gordo pero no como tanto", mienten sin saberlo.

Y sí, la sociedad del picoteo y el azúcar hasta en el esmalte de uñas no lo pone fácil. Pero una persona que coma las cantidades adecuadas y, por encima de todo, bien, no va a estar gordo. El eje central es lo que comemos. Y ni siquiera miento el ejercicio, que ayuda pero no es tan importante como lo que ingerimos.
#8 mento*

Te la jugó el autocorrector.
#8 Pero puede no ser la causa primigenia. Hay problemas que originan que comas más. Por tanto, en esos casos, la CAUSA es el problema hormonal.

También hay CAUSAS que se originan en el cerebro. Hacen que comas más, pero la causa primigenia no es comer más, es una intermedia.

También hay CAUSAS psicológicas. Hacen que comas más, pero la causa primigenia no es comer más.

Dormir mal también puede ser una CAUSA primigenia al afectar psicologicamente o a través del bioma, que se ve perjudicado.

El bioma directamente también puede ser la CAUSA.

Tú comentario es muy superficial y no entra al fondo de la cuestión. Cuestión que puede ser muy diferente entre distintas personas.
#36 No hay nada más superficial que buscar excusas. Te lo dice alguien que en su día pesaba 110 kilos, hoy 72 y hace tres o cuatro años firmaba ese mismo discurso que me pones.

Simplemente el que está obeso no es consciente de los motivos por los que lo está, y en muchos casos no somos conscientes ni si lo estamos realmente o hasta qué punto lo estamos hasta que nos sentamos a estudiarlos... que es generalmente cuando la vida te pone un ultimatum. Y absolutamente todo pasa por comer bien. No…   » ver todo el comentario
#8 la termodinámica es muy puta, no perdona.
#5 Cuñaooooooooo!
#5 estás diciendo que si un gordo no come sigue engordando? Por favor desarrolla el tema porque esa teoría de creación espontánea de masa y energia puede valer un Nobel.
#5 #22
Lo que dice este cuñado con una licenciatura en biología, veinte años de carrera en el ramo es: achacar a la causa única de que haya una epidemia de obesidad (que es lo que dice claramente el titular) a comer mucho y mal es una simpleza más o menos al nivel de la que podría decir un niño no demasiado despierto mientras se le le cae la baba, si se le pregunta algo mínimamente complejo. Obvio que si alguien lo tienes atado con una cuerda y solo le das agua fría adelgazará, suponiendo que…   » ver todo el comentario
#74 vaaaya por dios, resulta que el que soltó una frase mal tirada en la que decía algo aparentemente sin sentido era toda una eminencia en el campo. Un clásico de internet en toda regla. Una eminencia, por otro lado, un poco vaga, diría yo, ya que la explicación la puedes agregar de primeras a tu frase y así ya cumples bien con el objetivo didáctico que te has propuesto en tu comentario inicial.

Entonces cuando en el pasado estar gordo se suponía que era símbolo de riqueza porque podías comer mucho, la sociedad se equivocaba y esos pobres gordos ricos en realidad tenían la microbiota alterada y estrés ambiental. Pobres.
Vaya descubrimiento del siglo! Comer mucho y mal causa obesidad...
Ahora les queda descubrir la dieta del cucurucho:

Comer poco y correr mucho.
Hay de todo supongo... Yo estoy gordo pero es que entro unas 4000-5000 calorías al día.... A veces hasta más. Y no hago mucho ejercicio...simplemente engordo hasta los 115 kg y de ahí no paso, como si ni cuerpo pensara que ya ha acumulado demasiadas reservas ..

Si por lo que sea (gripe, estrès, cagalera...) como mucho menos y pierdo 2-3 kilos en una semana, los vuelvo a recuperar en nada hasta los 115 y ahí se queda....
#0 > El gasto energético total diario no difiere entre sociedades industrializadas y aquellas que mantienen modos de vida ancestrales. La cifra promedio ronda las 2.600 kilocalorías diarias para hombres adultos

La cifra promedio es demasiado para la mayoría de la gente. Y el consumo energético quizá no cambia mucho en promedio entre sociedades agrarias e industrializadas, pero la diferencia en necesidades entre un trabajador de oficina y un obrero de la construcción puede ser de 1000kcal;…   » ver todo el comentario
El agua moja, notición.
Nunca he visto un prisionero gordo en las fotografías de los campos de concentración alemanes. Igual es que no había nadie con alguna de esas extrañas enfermedades que te hacen engordar aunque no comas.
#69 algo parecido dice mi hermana que es pediatra, nunca ha visto un niño gordo por no comer.

Y la epidemia de obesidad infantil que hay ahora mismo es bestial, y cada vez mas niños con síndrome metabólico, lo cual es una barbaridad...

Cuando habla con los padres, normalmente le dicen que el niño come bien, y cuando les pide que hagan un registro con fotos de lo que come durante 3 días, no falla: exceso de hidratos de carbono simples, exceso en las cantidades, poca fibra, pocas grasas…   » ver todo el comentario
Por comentar algo mucho menos explícito me ha tachado de "gordofóbico" cientos de veces
#54 en # 37 ya han cantado bingo (a mi tb me tiene bloqueado)
Venga, va. Y la desnutrición tiene como causa comer poco y mal. Nobel para mi
La obesidad ya tiene uns cura, cada vez más barata (hasta el punto que casi la pagas con lo que te ahorras en comida) y se llama Wegovy (y similares cada vez mejores).

Ahora solo nos falta facilitar la adopción masiva.

Por cierto, también hay ensayos exitosos con fármacos inyectables que te eliminan la grasa local. Para aquellos sin gran sobrepeso pero barriguita cervecera puede ser una solución mejor que la cirugía.
Cómo dicen en inglés: CICO (Calories In - Calories Out)
De hecho está "demostrando" en un experimento que leí hace mucho. es.wikipedia.org/wiki/Angus_Barbieri?wprov=sfla1

Pero vamos no es necesario un ayuno así para probar las leyes de la termodinámica.

El problema es que meterse en una habitación acolchada porque te es imposible dejar de comer. Claro otra causa tiene que haberlo.
Gordofobia disfrazada de no noticia.
«12

menéame