Actualidad y sociedad
435 meneos
1246 clics
Los países africanos sustituyen la red bancaria Swift por la china

Los países africanos sustituyen la red bancaria Swift por la china

53 países africanos acaban de abandonar la red bancaria Swift, el sistema financiero occidental, en favor de China. 53 de los 54 países africanos han firmado un acuerdo histórico con el gobierno de Pekín. Las exportaciones africanas se beneficiarán de un acceso pleno al mercado chino. La consecuencia es el abandono del dólar estadounidense y del euro en las transacciones. Ahora los pagos se realizarán en yuanes. Según Goldman Sachs, para 2030 más del 40 por cien del comercio internacional podría eludir el sistema Swift.

| etiquetas: abandono del dolar , swift , yuanes , africa
203 232 13 K 389
203 232 13 K 389
Comentarios destacados:                          
#3 Esta noticia ava a pasar desapercibida, y en los grandes medios no se va a informar. Cuando marca por donde va el futuro. Y que EEUU es un animal herido, que esta muriendo matando, y en este matar Europa va a ser la victima
53 paises para democratizar ... mucho curro acumulado de golpe. :roll:
#2 se van a tener que democratizar entre ellos.
#2 "De golpe", como les gusta a los anglos... :-D
#2 la campaña primavera 2026 puede venir muy colorida :popcorn: :popcorn:
Esta noticia ava a pasar desapercibida, y en los grandes medios no se va a informar. Cuando marca por donde va el futuro. Y que EEUU es un animal herido, que esta muriendo matando, y en este matar Europa va a ser la victima
#3 Francia tiene un pie comercial en China, porque el pie EEUU, euro dólar, se rompe. Nosotros?
#26 Hispanoamérica
#10 Imperio civilizador vs imperio depredador. El problema es que, como bien dices en #3, el que va a morir morirá matando. De hecho, se inició y medró matando, así que podemos imaginar cómo va a actuar cuando ya está dando patadas de ahogado. Pinta muy mal, esperemos que lo que salga de ahí sea algo mejor... aunque sea solo un poquito
#3 También se puede interpretar de otra forma: China está colonizando África, mientras Europa y Estados Unidos pierden cada vez más presencia en el continente.
La expansión china ha sido exponencial en las dos últimas décadas, y su interés es muy claro: recursos naturales, especialmente petróleo, gas, diamantes y minerales estratégicos.

No puedo hablar por todos los países de África, pero sí por Guinea Ecuatorial, país de donde era mi ex pareja y que he visitado en varias ocasiones.
Hasta hace…   » ver todo el comentario
#29 China está colonizando Africa de igual modo que USA ha colonizado el resto de America.

Y nosotros los europeos peleandonos con el cacho gordo de Europa que hay al norte.
#40 Del mismo modo no, no hay guerra o dictaduras impuestas como en Vietnam, El Salvador, Nicaragua, Iran, Irak, Libia, Siria, Chile, Argentina, etc.
Lo que no quita que no sea peligroso tener a China controlando todo.
#53 El plan de China es diferente, ellos lo están haciendo a base de deuda, que están cobrando a base de materias primas...
#58 Lo de la deuda también lo ha utilizado occidente a través de organizaciones como el BM, el FMI y de ayudas estatales directas como las de USAID
Y, últimamente, comprarle pesos desde el tesoro a los amigos.
#58 Veremos como actua cuando decidan no pagar. O un golpe de estado, que no reconozca los acuerdos firmados con China.
#40
Con estrategias WIN-WIN
China hace negocios Win-Win. Ambas partes ganan.
#67 hasta que algún país africano no pueda pagar deudas. Veremos que ocurre.
#87
Varios países, como Sri Lanka y Zambia, han tenido dificultades para pagar sus préstamos a China, lo que ha llevado a crisis económicas. Otros países que enfrentan problemas similares o se encuentran en una situación vulnerable debido a su deuda con China incluyen Pakistán, Kenia, Laos y Mongolia. La deuda no solo afecta el presupuesto, sino que también tiene repercusiones sociales.
#87
Sri Lanka: A principios de 2022, el país se declaró en impago de su deuda, incluso de los intereses, y ha sufrido una grave crisis económica con alta inflación y pobreza.
Zambia: Al igual que Sri Lanka, Zambia ha estado en la lista de impagos y ha visto cómo sus ingresos fiscales se destinan cada vez más a pagar la deuda.
Pakistán: La necesidad de pagar su deuda consume una parte creciente de sus ingresos fiscales, lo que ha provocado problemas como cortes de electricidad.
Kenia: El…   » ver todo el comentario
#40

Pues de momento, no he visto ningún cañonero chino en África, ni he visto que dieran golpes de estado ni invadido ningún país africano.

Y Europa lamiendo el escroto zanahorio.
#29 Si lo está haciendo es porque está ofreciendo más que lo que le ofrecían antes, así que no hay mucho que reprochar al menos por nuestra parte
#50 Pero utilizando tu símil, esto es como la gran empresa que se va comiendo a todas las pequeñas porque total "estará ofreciendo más que lo que las ofrecían antes".

Que China este colonizando África y sus recursos naturales es peligroso, muy peligroso.
#57 Por supuesto, mientras los hemos colonizado nosotros ha sido todo cojonudo, solo hay que ir a África y ver lo estupendamente que están todos los países.
#81 A ver yo no se cómo nos hemos atrevido a nacer habiendo colonizado Africa. Creo que ahora el bajo nivel de natalidad obedece a que las parejas son conscientes del daño hecho y no quieren que sus hijos hereden el estigma de ser un país con un pasado colonizador y consideran mejor extinguirse.
#57 ¿Peligroso? Ya nos gustaría hacerlo a nosotros los occidentales. Si no lo hacemos es porque bombardear y dar golpes de estado no termina de gustar a los lugareños que prefieren otras ofertas.
#29 Yo no sería tan alarmista. Es normal que desde un punto de vista europeo se vea cualquier trato con china como si fuera el cuento del coco... pero por ofrecer un punto de vista un poco distinto voy a compartir mi punto de vista como alguien que conoce bastante Guinea Ecuatorial y Nigeria (al haber vivido y tener familia en ambos).

China no obliga a Guinea Ecuatorial a venderle su petróleo, eso lo decide la familia Obiang. La corrupción en G.E. existirá mientras esté la dictadura, y muy…   » ver todo el comentario
#29 Veo muchas diferencias entre la colonización europea/EE. UU. y la china.

Los yankis buscan sacar los recursos y materias al mejor precio, no importa lo que le pase a la gente. Y si se resisten, golpe de estado y el siguiente que agache la cabeza.

Los chinos buscan lo mismo pero no se meten con el régimen ni fuerzan a que acepten nada. Al contrario: meten dinero, crean mercados, generan clientes que a si vez les compran. Donde no había economía ahora hay negocios.

Ya que conoces el lugar…   » ver todo el comentario
#3 depende, ¿imaginas si europa saliera de golpe de la OTAN? se van al carajo
#36 de los 32 miembros de la OTAN, 30 son europeos, así que se quedarían solos EE.UU. y Canadá.
#52 Canadá seria capaz de solicitar ingreso en la UE :troll:
#69 no metemos a Australia en Eurovisión? Pues igual!!!!
#3 Tú que pareces estar mejor informado ¿Han abandonado el Switf o van a convivir los dos sistemas?
Solo hay información de este medio propagandístico antioccidental que tanto te gusta. He buscado más fuentes, oye nada de nada, las IAs tampoco saben nada.
#37 Es que es sensacionalista. China está llegando a acuerdos con muchos países pero no de ahora, ni esto
El panfleto es escalofriante, por cierto
#37 A mi tambien me parece un bulo esta noticia. Lo logico es lo que tu dices. Usar ambos a conveniencia. Tambien hay que comprar en USA y no lo vas a hacer en Yuanes
#3 Europa se mató solita a base de regular nimiedades, no atrayendo talento, y convirtiendose en un parque temático para turistas.
#3 Europa es ya victima, si es que has intentado acceder a la vivienda en los ultimos 10 años. RIP españita.
#3 Si solo es Europa, por que es malo para el resto del mundo?
#3 Esta noticia va a pasar desapercibida porque no es noticia, y es falsa. El sistema CIPS lleva casi una década ya, y varios países africanos llevan usándola desde 2015. Creo que quien ha escrito eso habrá leído que a fecha de hoy, 53 de 54 ya tienen acceso a CIPS y compran directo a china sin utilizar SWIFT, y se ha montado un poco la película.

No han abandonado SWIFT, obviamente, porque siguen comerciando con el resto del mundo. Simplemente utilizan CIPS para pagar a China (100% libre de…   » ver todo el comentario
#3 esta noticia no aparece ni en los medios chinos. Es un invento que, como siempre, meneame se traga
#3 no mata a Europa, la intenta devorar económicamente. Lo mismo que hace con todos los países de su orbita, exprimir a quien puede. Europa ha de volar sola y dejar de depender del comercio con USA, el problema es que dependemos de forma militar de la OTAN (USA), deberíamos incrementar el gasto militar pero en el desarrollo de un complejo militar-inteligencia europeo.
Las sanciones contra Rusia han servido de advertencia a los países africanos.

Ya no es solo las sanciones contra un país invasor, es que hay otro país que está invadiendo, cometiendo genocidio y no pasa nada porque es aliado
Entre China y EEUU la diferencia es: que el China conquista ayudando al desarrollo de los países, mientras que EEUU conquista arrasando-destruyendo
#10 Se fían más de los chinos que de los americanos... por lo que sea. :roll:
#10 Creo que hay más diferencias. Hasta el momento no he visto a China chantajeando, amenazando o sancionando a ningún país por no seguir sus órdenes. CC #47
#10 Bien, China ayuda sí...Al menos de momento.

Es q, como comparación, yo recuerdo los tiempos en q Micro$oft era el ogro contra el q habia q posicionarse, y surgió google como apuesta tecnologica outsider "dont be evil" y zarandajas así....
...Y ya vemos cómo estamos ahora en ese tema ;)
Esta es posiblemente una de las noticias más importantes del año por lo que supone.

Sin embargo para la mayoría de medios de comunicación y para la mayoría de la gente, ni siquiera merecerá una reseña
#8 que si hombre, veras como V.Valles lo sacara en su panfletodiario esta noche, no seais desconfiados...
#8 no merecerá ni una reseña porque de “noticia más importante del año” tiene poco…
Jaque mate, dolaristas.
#1 esto hace pero que mucho daño al agente naranja….no sé si será jaque mate pero que se avecinan cositas ya te digo que si.
#1 y euristas, que la red Swift también son euros.
#35 Y de los peseteros? qué hay de ellos?
¡BIEN!
En mi opinión, una de las mejores y más importantes noticias del año.
#7 O de la década. Es un paso enorme hacia el fin del monopolio del dólar y la carta blanca de USA para endeudarse o imprimir billetes sin grandes consecuencias.
Artículo de calidad, con fuentes de calidad.




El artículo exagera y distorsiona hechos reales para presentar un panorama más dramático de lo que ha ocurrido. Vamos a desglosar lo principal basado en fuentes verificadas:Lo que el artículo afirma vs. la realidadEl supuesto acuerdo masivo para abandonar SWIFT: El artículo dice que 53 de 54 países africanos firmaron un "acuerdo histórico" el mes pasado para reemplazar la red SWIFT (el sistema de pagos internacionales dominado por…   » ver todo el comentario
#11 gracias ChatGPT :roll:
#11 Lo siento pero el abuso de ChapGPT no lo puedo votar mas que votar negativo.
#11 está noticia tiene pinta de ser un bulo como un castillo de grande.
Yo también he buscado otras fuentes y nada de nada
@admin
#11 Hombre, Sudáfrica y Nigeria, el primer y segundo PIB más alto de todo el continente, país más poblado de África...no es un mal comienzo
No olvidemos que China regó primero esos países con infraestructuras como puertos o autovías, y no lo hizo pro bono, sino como sedes de su nueva ruta de la seda, ahora recoge el beneficio, además de explotar las instalaciones casi a perpetuidad.
#9 Justo vine a esto. China ha INVERTIDO en Africa, pero invertir de verdad. NO invertir a la europea o a la americana que fue creando minas y vendiendo armas para explotar los recursos y llevarse sus riquezas, no. Invirtio creando infraestructuras para que les compraran a ellos, abriendo rutas comerciales.

Menuda hostia va a pergarse occidente en unas decadas.
#12 ya están preparando la guerra para dentro de 3 o 4 añitos de Europa con Rusia.
#12 China trae trabajadores chinos para que no haya transferencia de conocimiento.
China hsce negocio, no es una hermanita de la caridad
#20 Efectivamente, eso no hay que obviarlo, aqui cada uno va a sacar redito, el tema es ver a costa de quien lo hace y como afecta al ciudadano de a pie... Porque sí, aquellos de alli tambien son ciudadanos, explotados y robados desde hace siglos y sin visos de que haya mejoria, ni a medio ni a largo plazo. Quizas girando a China puedan ver algo de luz.

Occidente se ha plegado al capitalismo Yankee y claro que vivimos mejor, a costa de vender nuestra intimidad y abocados a seguir alimentando…   » ver todo el comentario
#32 China esta explotando Africa. Les construye carreteras e infrastructuras a cambio de materias primas. Inunda sus mercados con productos chinos pero no incentiva nada que le pueda hacer competencia.
La consecuencia es que se van endeudando mas. La unica diferencia con Occidente es que China abre una nueva linea de credito.

Que Occidente sea malvado no hace China buena.
#43 Claro que no es buena, he dicho yo eso? Perdona si es lo que has entendido.

Aqui no hay nadie bueno por ende, nadie regala nada sin redito.
Si es lo que espera que haga alguien te has equivocado de juego.

Pero por esa regla de tres, el Carrefour no es bueno, tu panadero de la esquina tampoco, tu banco tampoco....

La cuestion es que mejores tu estatus a costa de sacrificar lo menos posible. Claro que nos favorecemos de Google maps, o de la app de turno de tu banco favorito. Pero a costa…   » ver todo el comentario
#62 Pones tus esperanzas en China. Yo, en cambio, no creo que China se vaya a liberar de nada. Solo cambiar de cadenas.
#71 Mas que esperanza en China es hastío de la hipocresía dogmatica de los Yankees y los que le siguen bailando el agua. La nula capacidad critica con lo establecido ( por eso se llaman conservadores, no? ) y el continuo y enfermizo ataque a lo que no huela a lo establecido ( ya un poco rancio ).

Menos mal que el Naranjito ha ayudado a desenmascararlo y mostrarlo tan crudo como es. Aun asi, borregos seguiran preferiendo que no cambie nada, mientras a ellos le vaya bien , que le den morcilla al resto del planeta. Empatia cero, capacidad critica nula.

Con el miedo del espionaje se boicotean marcas completas, mientras que sus sistemas inundan nuestros electrodomesticos recopilando toda la informacion que pueden y mas.
#43 Hombre, a diferencia de otras potencias e imperios más depredadores, China está incentivando el desarrollo moderno de los países que le suministran materias primas.

Esos puertos, carreteras y centrales no están puestos para que los ocupen sólo ciudadanos chinos.

Comparativamente China es mejor que Occidente en sus relaciones internacionales.

Lo de bueno o malo lo dejo para Barrio Sésamo.
#92 lo de construir infrastructuras ya lo hacia USA con las centrales hidroelectricas y tal.

Sin transferencia de conocimientos estamos en lo mismo. Vender materias primas para comprar productos de fuera.
#95 No sabía yo que los abundantes cortes de luz en Nigeria eran gracias a las centrales de USA

Tampoco sabía que una carretera es una materia prima. Que yo sepa China las construye, los africanos se la quedan.
#20 Nadie pide que sean hermanitas de la caridad. Nosotros decidimos regalar esos conocimientos por haber menospreciado a los chinos pensando que los únicos ingenieros estaban aquí y que los chinos sólo valían para producir baratoy nos han dado en los morros.
Ellos no van a caer en ese error.
#20 Por eso he puesto INVERTIR. Porque ya han medido el ROI y van a tener beneficios.
#20 Evidentemente no es una hermanita de la caridad. Pero tampoco un matón.
#20 China está exportando productos y gente, tiene de sobra de ambas cosas.
#9

Pues como hacían los occidentales en su día, ponían puertos, trenes o carreteras para saquear los recursos de los paises de África. La diferencia es que los chinos pagan por las mercancías y los otros las robaban.
#9 y todavía encuentras gente diciendo que eso está fatal, que China está comprando a los paises africanos. Pues mira si la otra opción es invadidos, bombardearlos y fomentar guerras civiles para poner gobiernos títeres, bienvenida sea China.
Leyendo la noticia no dice qué país es el único africano que queda fuera de esto. Aunque creo que no perdería si apostara todo mi dinero a la pérfida Marruecos, la putita usana.
#15 Es un misterio, como el del décimo dentista...

Apuesta a que la noticia es sensacionalista o errónea totalmente
Que os jodan, usanos. Washington delenda est.
Otra diferencia entre China Y EEUU: en China casi 100 millones de personas han dejado la pobreza extrema, mientras EEUU y Occidente cada vez hay mas pobres, para que los ricos sean más ricos. La economía occidental consiste en: empobrecer y explotar a la mayoría, para que los ricos-riquísimos sean más ricos
España el pais con mayor pobreza de Europa, por culpa de la corrupción política del Regimen 78
#25 En "Occidente" no hay cien millones de personas que sacar de la pobreza extrema
Noticia que podía estar escrita, por su tono, por el mismo ministerio de propaganda chino y sin indicar una sola fuente de lo que dice. A eso le unimos que el lema de la web es "La web más censudara por Google y Twitter", artículos como estos sobre el covid:

"La intoxicación mediática, con la ayuda de un coro de científicos atolondrados, defendió desde el primer minuto, la letalidad del coronvirus. Sólo era uno de los fraudes, pero resultaba imprescindible para inculcar el…   » ver todo el comentario
Otro bulazo en portada. Vaya nivel el de Meneame hoy día.
¿De verdad lleváis a aportada una noticia cuya única fuente es mpr21?.
#96 Buleame en estado puro.
Esto es lo que fomenta y protege la administracion, mierda de no noticias medio inventadas de panfletos que estan entre el absurdo y el ridiculo.
Recuerdo este panfleto en la epoca covid, era terraplanistmo y negacionismo en su máxima expresion... xD
Este es el tipo de cosas que no le gustan nada a USA. Pero nada de nada....
Europa va en una dirección parecida, intentando implementar el euro digital para no tener que depender de EEUU.

Una pena que la gente parezca estar en contra porque se han imaginado que nos van espiar, cerrar cuentas y meternos en corralitos.
#30 Yo no veo que el euro Digital sea para sustituir a SWIFT (de hecho, SWIFT es también europeo)

El Euro digital lo veo más enfocado en personas físicas.
#73 Ya veo,pensaba que solo lo hacían los medios de comunicación clásicos.Ya no te puedes fiar de nadie ????
Parece la cosa imparable,para mí alegría y la de tantos.Preguntada la IA de Brave:

"Cinco y treinta y tres países africanos han firmado un acuerdo histórico con China para abandonar el sistema financiero occidental SWIFT y adoptar el sistema interbancario chino transfronterizo (CIPS), con pagos realizados en yuanes.
Este cambio, impulsado por la inestabilidad del sistema financiero occidental tras las sanciones a Rusia, busca reducir costos y dependencia de divisas extranjeras.

El CIPS,…   » ver todo el comentario
#38 Cinco y treinta y tres países? 533? 5,33? 38? xD xD xD xD
sabes que la IA se inventa cosas, no?
Entré porque pensaba que la noticia iba de Taylor Swift. Adiós
Y por tanto imagino que evitan la aplicación directa de embargos dirigidos por USA. Si compran o venden a Rusia nadie se entera.
53 de los 54 países africanos han firmado un acuerdo histórico con el gobierno de Pekín. -> y cuál es el que sigue?
Uy uy uuuuuuyyyy...
Esta es una noticia de primera línea. Una de las noticias económicas más relevantes en décadas. Además, certifica la independencia de África de Occidente y que en los próximos años va a crecer mucho.
#21 Si fuera cierta
será de verdad o será como las otras 152 noticias que salen todos los años de "X abandona el dólar" y luego se demuestran que son invento y meneame siempre se come con patatas? mmm...
Esta noticia solo sale en este medio y sputnik. Si buscas en encuentras todos los códigos swift de los bancos Egipcios por ejemplo. De momento es un bulo por falta de confirmación de ninguno de los 53 gobiernos, por cierto en la "noticia" no dice que país no ha firmado su salida de swift, creo que es mas un deseo Ruso que una realidad.
Somos tan burros que con nuestra hipocresía hemos obligado a Asia a ir a su bola. Luego que si tal... lloros.
Un paso más en la desdolarización del mundo y cuando eso ocurra nos va a pillar en el lado de la balanza que va a caer a plomo.
Puesto que los oligarcas europeos deberían tratar de mantener su poder adquisitivo, espero que rectifiquen a tiempo y no nos arrastren a todos.
Se avecina una buena guerra mundial...
Torpedo en la linea de flotación! Ahora sin media África que arrodillar con la moneda veremos chillar a Trumpo y Macarrón
China imparable
#4 Brics imparables...
Y mientras los subnormales de la UE venga a mandar dinero en cooperación, dejar entrar en Europa a media África….

Que se vayan a china, o que china les monte todos los programs de cooperación, orfanatos, misiones etc etc.

Europa parece gobernada por auténticos estupidos de carrito
«12

menéame