Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En este vídeo os hablo de por qué China no es una democracia al estilo occidental. Veremos qué nos dice el discurso dominante en Europa y América y por qué no es capaz de aplicar sus criterios de forma consistente. A menudo se presenta el sistema político de China como el resultado de las decisiones tomadas por el Partido Comunista de China, al margen de la situación y las tensiones globales, pero esa es una visión tramposa que nos impide entender la compleja relación entre democracia e imperialismo. ¿Puede un país que resiste frente a...
|
etiquetas: china , sistema politico , mao , deng xiaping , usa , eeuu , taiwan
Pero en la práctica, nuestras democracias dejan mucho que desear.
Y sobre todo el corto placismo de los 4 años impide desarrollar políticas clave a largo plazo, que son en buena medida la clave del éxito de China.
Las elites chinas estan alineadas con los intereses del país, eso es lo que hace que se trabaje a largo plazo y es independiente del sistema político.
Los liberales de pacotilla dicen que sin gobierno todo iría de puta madre, pero para eso hace falta un sentido de la responsabilidad personal enorme. Si la población tuviese solo una parte de ese sentido de responsabilidad, nuestros países tendrían democracias mucho mas sanas.
Simplemente tu deseo de pertenencia a grupo te hace pensar que el tuyo es mejor.
Ademas, el tio del video es empleado publico del gobierno chino. Es una fuente neutral, nada partidista...
Kang y Kodos es un sistema lamentable pero una dictadura es un sistema mucho peor.
En una democracia de pacotilla como la de cualquier país occidental vas a encontrar corrupción, desigualdad y un sinfín de injusticias que ningun grupo de poder va a hacer algo por solucionarlas.
Vas… » ver todo el comentario
Por desgracia la democracia os pondrá en el sitio.
Y con la opinión pasa lo mismo.
Yo puedo decir que en China dicen haber erradicado la pobreza mientras que en Argentina han tenido que cambiar la forma de medirla para poder decir que la situación ha pasado de malísima a solo mala.
El tema es que en tu sistema ideal solo el rico tiene acceso a la sociedad y dicta sus normas a voluntad mientras que el pobre solo puede renunciar a unos derechos, que no pasan de teóricos, para poder comer.
Y no defiendo el sistema chino, solo digo que se puede empeorar. El neoliberalismo propone un sistema aún peor: Los derechos son papel mojado si la sociedad no tiene herramientas para garantizarlos.
Esa es una de las funciones del estado.
El problema es que el tuyo se basa en magia para definir como lo consigue.
"Si no regulamos lo que el de al lado puede hacer contigo, mágicamente, todo funcionará bien y todos seremos felices" Es el resumen del sistema neoliberal.
La pobreza a nivel mundial se ha reducido por el avance tecnológico que ha permitido producir recursos para todos y es, precisamente, el sistema capitalista el que impide que lleguen a todos.
El sistema capitalista es el que hace que el mismo tratamiento de salud valga en EEUU varias veces más que aquí y la gente muera de enfermedades con cura que aquí se tratan de forma relativamente barata.
Aquí tenemos una oligarquía de partido donde el voto no es más que una ficción y el programa político papel mojado y donde no existe ni la separación de poderes, de democracia españa tiene poco.
Igual que nosotros llamamos "democracia" a votar entre un número limitado de listas cerradas cada 4 años.
Democracias plenas... no conozco ninguna ¿quizas islandia es la que mas se parece?.
Mejor decir China con personalidad, siempre que no se meta con Tailandia o en el Tibe (Monjes budistas, como se hizo en tiempos pasados)
Mientras vaya prosperando económicamente pueden decir que democracia la que tengo aquí colgada. Lo cual ineludiblemente los convertirá en un polvorín el día que eso deje de ser así, mientras que en los países democráticos hay un polvorín moderado en forma de aumento electoral de opciones estrafalarias (extremos, identitarismos, etc.).
Ahora, javiertzo nos cae a todos bien porque es vasco (ser ibérico superior) y de izquierdas. Pero entre su trabajo y el NODO no sabría encontrar las 7 diferencias.
Es de primero de dictador. Alimentar bien a los militares para que no haya quejas.
El que tenga dudas sobre como funciona el Unipartidismo y más precisamente en China, que lea. Hay documentación contrastada de sobra.
Luego vendrán los lloros...
Aquí el control es más mediático.
Con el mismo sistema, hace 30 años, si eran comunistas. Que casualidad.
China tiene una economía absolutamente intervenida en la que las grandes empresas y fortunas (porque si: existen) tienen que plegarse a la sociedad y no al revés como en los países capitalistas.
Sinceramente, me da exactamente igual si son comunistas o no y no me gusta su sistema de gobierno pero quiero para mí su sistema económico que, no siendo perfecto, es demostradamente mejor que el capitalismo.
es.wikipedia.org/wiki/Protestas_y_masacre_de_la_plaza_de_Tiananmén_de
Qué va a decir