Actualidad y sociedad
144 meneos
1024 clics
Telepizza en crisis: la auditoría de 2024 revela pérdidas millonarias y riesgo de desaparición

Telepizza en crisis: la auditoría de 2024 revela pérdidas millonarias y riesgo de desaparición

La combinación de pérdidas crecientes, gastos financieros inasumibles, deuda asfixiante, deterioros de activos y un patrimonio neto debilitado conforma un cuadro de crisis estructural.

| etiquetas: telepizza , crisis
75 69 0 K 412
75 69 0 K 412
Comentarios destacados:                      
#3 Telepizza funcionaba cuando las opciones eran eso o chino. Ahora hay un crisol de comida a domicilio para elegir sin tener que tragar cartón con tomate chungo y dogchow .
Telepizza funcionaba cuando las opciones eran eso o chino. Ahora hay un crisol de comida a domicilio para elegir sin tener que tragar cartón con tomate chungo y dogchow .
#3 Eso y que cambiaron la masa para hacer una más rentable pero no tam buena :-/
#10 Sí, sí. Lo de la masa también es muy importante, se notó mucho.
#10 El secreto ya no está en la masa?
#41 Depende de si el secreto es que te la haga tarradellas a precio derribo y te limites a estirarla en el local (a veces ni eso) u otra cosa.
#10 nunca ha estado buena. Hace 20 años que decidí no volver a pedir, sus pizzas nuca han estado buenas. Ni con hambre.
#64 Con hambre si que entraban bien. Comida típica de lonja, que recuerdos :foreveralone:
#10 Es verdad pero depende del local. Hay locales en los que sigue siendo como la antigua, y otros que ponen una mierda congelada. Una decisión terrible, que ha contagiado a la imagen de la marca completa, pero a mí las del Telepizza de mi pueblo me siguen pareciendo mejores que las de muchas pizzerías independientes de mi zona.
#10 La masa de telepizza nunca ha sido buena. Es más, siempre ha sido una mierda.
#3 Pues no se, pero lo mismo le pasaría entonces a Dominos y parece que no le va mal...
#3 Si es que te bajas al super y te compras una pizza hecha por 3 euros
#18 La gracia del Telepizza es no tener que bajar al súper...
#42 Hay que ser vagohijodeputa para soltar 20 pavos por comer mierda en vez de soltar sólo 3 y comerte mierda igual, todo por no bajar al súper desde tu sofá.

Luego los empresarios, y los putos liberatas, os llamarán "vagos", "generación de cristal", "comodones que queréis que os lo den todo hecho", y les tendremos que dar la razón, objetivamente y basándonos en el empirismo.

Malditos vagos.
#66 os llamarán
¿A mí qué tienen que llamarme?
Joder con los ánimos. Yo no he defendido nada, solo he expuesto objetivamemte en qué se basa el negocio de Telepizza. Lo cual no tiene absolutamente nada que ver con mi opinión sobre ese modelo...
#85 Trankilo, aquí nos conocemos todos. Ya sé que tú bajarías al Súper. Lo he dicho para reírnos, en general, no refiriéndome a ti especialmente.

Además seguro que eres de los míos y en vez de pizza en el súper te comprarías huevos, pan, patatas, fuet y latas y te harías una tortilla y picoteo.
#42 Esl era cuando no había dos super en cada manzana
#18 La cuestión es cúal lleva más mierda...
#3 Y a mejor precio.
#3 Y a eso, que no es poco, hay que sumarle la bajada abismal de calidad (y hablamos de comida basura, que tiene más delito) y la subida de precios.
#3 Su fundador fue Leopoldo Fernandez Pujals. Un familiar mío contaba que en los 90 cuando Telepizza estaba despuntando, le vino éste sujeto interesándose por un local de su propiedad. Según él era idoneo para poner un Telepizza, dado que estaba en un lugar lleno de clientes potenciales: Un parque donde se reunían infinidad de crios.

Y luego en plena cresta de la ola el muy astuto va y vende todas sus acciones.Ya se olería que la moda se iba a la porra. Y así ha sido.
#48 es cuando hay que vender.
#54 Creas una empresa que te hace multimillonario y te permite largarte a vivir de rentas como un Jeque el resto de tu vida y vas a seguir trabajando, innovando, explorando, esforzándote por crear nuevas jajajaJJAJAJAAAAJAJAJAJAJ

Anda toma mi empresa y dame esos siento sincuenta millones de euros.
#3 No sé si siguen teniendo contratas públicas de Madrid...
#3 Habiendo chinos, yo nunca supe quién cojones se pedía el Telepizza ese. Lo probé una vez y qué asco. Infinitamente mejor llamar al Sr. Juan (Wang) y que sus canis motorizados te trajeran en la Vespino varios Tupperwares con arroces fritos, fideos de huevo, gambas y sobretodo mucha carne de gato y de paloma (telnela y pato, le llamaba el Sr. Juan (Wang)).

Bien rico que estaba todo y siguiendo unos mínimos de higiene que el Telepizza claramente no seguía.
Al precio que cobran las pizzas lo raro es que sigan existiendo
#7 Justo venía a decir que algún día tenía que pinchar la burbuja.
#7 el que hay en la avenida Constitución no le veo mucho movimiento últimamente
Telepizza no cotiza en bolsa y es de una empresa del grupo KKR, con vínculos con Israel.

Qué se pudran.
#17 gracias por la info
#17 Efectivamente. Telepizza ahora es propiedad de fondos internacionales de capital privado, como KKR, y opera bajo el grupo Food Delivery Brands (FDB), que es el holding principal y dueño de Telepizza. Los accionistas principales no son ya personas individuales o el público en general, sino estos fondos de inversión
Si quieres pizzas mejores, puedes pedir a cualquier no franquicia. Y si quieres basura infecta por poco dinero, el Pomodoro es más barato.

Telepizza se ha quedado sin un público objetivo definido y si han aguantado hasta hoy es por inercia
#9 Totalmente. Cualquier pizzería o restaurante de barrio hace pizzas caseras más ricas, menos insanas y más baratas que lo que hace telepicha, que saben a chicle mascao ultraprocesado.
Que cierren al salir
Veinte, VEINTE euros una pizza mediana. Te las ponen con ofertas pero sigue siendo una puta locura.

En la pizzería de barrio más cercana, a 12/14 euros y con una masa espectacular, y la pizza no sabe a jarabe para niños.

La avaricia siempre rompe el saco.
#27 Y que para telepizza está dominos, que hace lo mismo pero un poco mejor y aunque una pizza te cuesta 20 y pico pavos en realidad siempre hay cupones y mierdas de 3 medianas por 18 o 20 euros y cosas asi. Yo creo que con la aparición de dominoś se fueron al carajo del todo.
#35 con la aparición de Domino's y con el cambio de proveedores, bajando la calidad a niveles insultantes mientras la oferta de comida a domicilio no ha parado de aumentar. Es un negocio carca que no ha sabido adaptarse y se lo ha llevado la competencia por delante, sin más.
No veo el problema.
Una barbacoa mediana a domicilio vale 27€ sin ofertas. Con 2x1 se quedan a 13€, con esos precios es normal que quiebre.
#19 esa política tan de moda entre las pizzerías de este tipo nunca me ha parecido razonable. O eres un experto en su web o todo es absurdamente caro. Luego te llega y te sientes estafado aún con un 3x1, ¿cómo va a repetir alguien que ha pagado 23€ por una “mediana”, supuestamente para dos, que se come una sola persona y de esa calidad?
Yo solo quiero de Telepizza que se disuelvan, entreguen los hornos y pidan perdón a todos los amantes de la pizza.

Ni olvido ni perdón con estos terroristas

(eso sí, me he reído con sus anuncios)
El secreto está en la pasta... la pasta gansa que están perdiendo.
Al principio Telepi era una pasada, pero de un dia para otro perdieron lo que tenian y a partir de ahi ha sido cuesta abajo hasta que terminen de cerrar. Y no son los unicos, hay otras franquicias que han crecido estupendamente y cuando ha llegado el momento de la consolidacion no han sabido adaptarse y han perdido lo que tenian, como por ejemplo el Goiko Grill.
#31 Al principio telepizza (opino lo mismo que #24 sobre los que dicen telepi) era exactamente igual que al final: basura infame. Puede que ahora sea cara pero no ha habido ningún bajón de calidad ya que es imposible si esta siempre ha sido cero.
En donde vivo pusieron un telepizza al lado de una pizzería pequeñita que es casi todo reparto (solo tienen 3 mesas para comer), telepizza plantó sus amotillos enfrente y, con el paso de los años se puede ver como pasaron de 10, a 2, mientras que la pizzeria pequeña pasó de 1 amotillo a 5.
Eso sin contar que la pizzeria te vende la familiar entre 13-15 lerus y, ves como te amasan la masa delante tuyo.
#23 no sería la primera pizzería o panadería que se mete también en una franquicia para entrar a dos clientelas, la fiel y la que entraría por publicidad de la franquicia, y reducir el riesgo de compra de equipos.
No colaboro con reaccionarios de miami que buscan destruir lo poco bueno que nos queda.
Hubo uno cerca del bar al que iba y las motillos acaparaban impunemente y de forma abusiva todo el aparcamiento, creando rechazo hacia ellos. Ya no están, que les den.
#5 creo que el fundador que dices tu (¿Leopoldo?) hace tiempo que abandonó Telepizza y creo La Original (con un eslógan que rememoraba a la otra, con algo así como "Aquí no tenemos secretos")
Casi igual de mala en mi opinión pero con menos atentado gastronómico que te hacia potar solo con verlo (pizzhamburguesas y cosas así no las recuerdo, vamos)
#5 #15 Vendió la empresa en el 98 al meterla en bolsa.

es.wikipedia.org/wiki/Leopoldo_Fernández_Pujals
¿No había quebrado ya hace 20 años? Esta peña de las tortas de harina cruda estaba en el Ibex. De risa.
yo es que soy de pueblo, hace un tiempo intentaron abrir una aqui, pero desde que escuche a algun mesetario de los que dan la turra en verano llamarlo telepi, la virgen les eche la cruz de la cosica que me daba cuando lo decian
Se cargaron la web, subieron precios abruptamente, quitaron los nuggets potentes y redujeron las croquetas. D.E.P.
Pagas 25 € para dormir con la tripa hinchada y una sed que te pasas... no más gracias
Si se pudren todas las empresas americanas de mierda, porque son mierda a precio de oro, me alegro.

NO QUIERO NADA DE EEUU.

Ya han robado demasiado.
#47 Telepizza es española de toda la vida, y la pizza un invento italiano, así que no se a quien les estás gritando ...
frg #6 frg *
Pero, ¿todavía existe? Ahora mismo recuerdo uno abierto, cuando hace muchos años eran varios. Siempre creí que se había desinflado y estaba desapareciendo.
La comida favorita de Ayuso
#34 Desde que supe que Gorbachov hizo un comercial de Pizza Hut no los puedo ni ver (y a la URSS tampoco)

www.youtube.com/watch?v=fgm14D1jHUw
Que un producto tan simple y tan extendido de pérdidas, y si encima precarizan en trabajo, que cierren, que hay muchos que lo harán mejor
No he catao yo todavía, me voy a quedar con las ganas. Con Burger King, me obligué a probar un Whopper y me pareció caro pero rico. De McDonals probe una de queso, pero o estaba muy borracho, o lo que sea, que me pareció pura sal y un sabor monocorde bastante miserable, aunque fue barato, eso sí. Ya no he probado nada más, excepto Listo para Comer de Juan Roig. Por si no lo habéis notado, mi vida es pura mierda.
Por mí, que se pudran. Pero tanto ellos como las franquicia como Dominos y demás basuras. Me quedo con las pizzerías de barrio, como han comentado por arriba.
Bajas calidad, subes precio... Consecuencias...
#53 Bueno, puedes ponerte tu a comprar todas las pizzas que hagan falta para que la empresa resista, ¿no? ¿O eso tiene que hacerlo otro?
Pero quién puede pagar semejante precio por una mini pizza. Se les fue la olla hace mucho tiempo. Hasta una hamburguesa de estas gourmet son más baratas.
¿Qué irrelevante esto, no? Es lo que más me llama la atención, que no tiene ningún negativo y a estas alturas paso de votar negativo que ya está en portada :-P
Por mi zona he visto varios locales y siempre están vacíos, no creo que sólo vendiendo para casa funcionen....
A ver, es que se columpian. Los precios nunca han sido precisamente asequibles pero simplemente son una burrada. Ha llegado un punto que simplemente no es razonable la proporción comodidad precio.

Más aun con tiendas de comida preparada en tu propio barrio que te la traen en un momento y cuesta la mitad.

Lo mismo ha pasado con el mcdonalds y similares, que no es que haya sido nunca barato pero en un momento dado salías del cine o lo que fuera y aun decías pa dentro, pero es que ahora mismo son como 15 pavos una hamburguesa y un refresco.

Y de nuevo, con locales de comida preparados pequeños creciendo como champiñones en los barrios pues les van a dar muy mucho.
aprovecho la oasión, alguna recomendación de pizza natural/congelada del mercadona? (No soy consunidor habitual)
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Lo de "pizza" en el nombre sobra. Dos veces comí en ese sitio y la segunda vez creo que fue por desesperación.
Cualquier pizzeria de barrio por mala que sea esta más buena que telepizza y no digamos las pizzas de casa tarradellas, no sé como puede la gente comer eso.
El problema de este tipo de establecimientos no es sólo el precio. Es que todo es pésimo. Lo mismo me da Domino's, McDonald's, Burger King... Y mención aparte son las empresas que venden azúcar con líquidos de colores. Otra mierda.
#37 En mi barrio Domino's es el hermano pobre, meningitico y coprofago de Telepizza.

No suelo comer en esps sitios, pero ya si voy a comer ahi por lo menos comer bien...
#37 el otro día gasté 33 pavos para comer 3 personas en el BK (mi hija llevaba meses pidiéndomelo).
Lo mismo. Sin ofertas, los precios son absurdos. No vuelvo a gastar 11 pavos por persona en ese antro ni loco.
La hostelería en general se está subiendo a la parra, como si los consumidores fuésemos ricos.
La gente está despertando y el consumo de esa basura se está reduciendo.
#53 Yo ya soy empresario chiquillo.

Y bueno, que a ver, que si el argumento es "no se puede quitar la esclavitud, porque claro, te vas a encontrar con un montón de esclavos libres, que ahora no van a tener casa ni trabajo ni comida", pues ale ale.
La reina de la basura
Pizzas carísimas y de mala calidad. Atención al cliente nulo.
Tienen un poco de pizza en la grasa. Me sorprende que siga vendiendo como lo hace.
Hombre, son caras y tampoco es que sean la gran cosa. Pues normal que la gente se tire a las alternativas. Si fuera la mejor pizza del mundo pues aún pero es que son mediocres.
Telepizza es el mismo caso qué Panrico.
Hace años me gustaban para un apuro, pero desde que aplastan el cornicione a rodillo me da repeluco.
Las cadenas de pizzerias han caído en calidad(si, más aún) en los últimos 5 años una barbaridad. Compré hace unos meses 3 pizzas de telepizza y eso era peor que una de casatarradellas. El dominos lo mismo, solo papá jhons se conserva más o menos igual. Para pedir eso, prefiero una pizza congelada o hacer yo la masa, me gustan gordas y esponjosas jijiji
#36 no es que hayan caído en calidad, es que ahora incluso en los pueblos hay algún italiano haciéndote una pizza en condiciones. La gente ahora exige algo más.
No sé de qué va la gente. Leo muchos comentarios casi alegrándose.

¿Sabéis que el 80% de los establecimientos son franquiciados? Eso quiere decir muchos autónomos arruinados y empleados en el paro, si quiebra.

Quizá que caiga una empresa consolidada en este sector como esta tendría que servir de reflexión de las dificultades que actualmente hay en España para que una empresa funcione.

Pero bueno, supongo que son buenas noticias.
#33 Que una empresa que no funcione caiga, y el local quede libre, la "competencia" (muchas empresas no abren cerca de Telepizza a menos que sean franquicias gordas también o sea buena zona) desaparezca y los currelas puedan encontrarse algo mejor (Telepizza es famosamente conocida por sus condiciones de mierda a trabajadores y repartidores) es bueno para todos.

A corto plazo no, a largo plazo sí.
#46 claro, porque tú vas a comprar el local una vez se vacíe, hacerte empresario y empezar a pagar sueldazos a tus trabajadores (además de reducirles la jornada).

¡Ah, no! Que eso lo tiene que hacer otro con su dienro.
#46 Telepizza cae, mientras Domino's no hace más que crecer. De Guatemala a Guatepeor.

A largo plazo no hay mejora.
#46 teniendo en cuenta que los hosteleros desaparecen a cada año y sin relevo, no veo un impacto tan grande. Total, tampoco tenían empleados no explotados y sobrecargados de trabajo antes
#33 En un país en el que una empresa consolidada en el sector no es capaz de competir en su mercado implica mala planificación y peor gestión.

Si lo que ofrecen es malo y caro mientras existen cientos de opciones más baratas y de mejor calidad el problema no está en el país, está en la misma empresa.

Que hablamos de pizzas, por el amor de Dios, ¿hay un producto más fácil de vender?

menéame