Economía mundial y mercados
176 meneos
776 clics
Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”

Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”

Que vengan a enseñarnos cómo lo hacen. Eso es lo que le ha pedido este miércoles Josep Maria Recasens, presidente de Renault España, a las marcas de coches chinas que están ganando terreno a pasos agigantados en Europa. “Aquí [a Europa] no se puede venir y construir cuatro chapas con ruedas y asientos con poco valor añadido. Lo que hay que hacer es comprometerlas a que nos enseñen, que vengan con productos con valor añadido. No lo hicimos así nosotros cuando fuimos a China, no deben hacerlo ellos cuando vienen a Europa”.

| etiquetas: recasens , renault , china , europa
76 100 0 K 63
76 100 0 K 63
Comentarios destacados:                                  
#10 #2 Que hijos de puta, pero hijos de puta con mayúsculas, se llevaron la fabricación a China para joder a los trabajadores europeos y siguen haciéndolo buscando países como Marruecos, ahora que los chinos traen trabajo a Europa y les hacen la competencia en su propia casa, por que entre otras cosas no tienen capacidad de reacción por que nos han estado timando con coches caros mientras hacían caja, ahora se muestran indignados, así revienten toda esta panda de malnacidos y sus putos votantes
Llorera y lágrimas de cocodrilo.
#1 No haberte llevao la produccion hijoeputa cuando te interesaba.
#4 Es la gracia que me hace la industria europea en general, historicamente se han beneficiado de explotar recursos de todos los paises que tenian por detras para hacer cosas aqui y dejaban los despojos y desechos que se iban quedando obsoletos a esos paises, vamos unos aprovechados de libro. Materiales, mano de obra, venta de stock sobrante o partidas defectuosas o que no se adecuaban a lo que el consumista europeo requería.... y ahora lloran porque los chinos les han adelantado por todos…   » ver todo el comentario
#1 En parte este señor tiene razón, ensamblar un coche en Europa, que es lo que están haciendo las empresas Chinas, no es fabricar un coche en Europa, es solo una forma de esquivar aranceles y ponerle una pegatina a los coches.
#10
#16 ¿Y?
#29 no formas parte de Europa y España? no te parece lógico defender lo nuestro?
#29 pues que son malas noticias para la poca industria real que queda en Europa.
Y para España, todavía peores.
Ahora, razón tiene #10 con lo de llevarse la producción a Marruecos.
#29 Pues que más que fabricas son talleres que no dejan ningún valor añadido, ni crean riqueza y apenas puestos de trabajo.
#16 ¿No es exactamente en lo que consistía la industria automovilistica en España? En ensamblar digo. ¿O fabricabamos piezas? Pregunto, que no lo sé.
#35 aqui se fabrican muuuchas piezas, y luego se ensamblan
#43 sera de vehiculos de combustion... porque de electricos, lo dudo mucho
#62 tambien, pero muchas piezas, son piezas, ya sea para electrico o combustion
#62 Un amortiguador, una columna de dirección, una llanta, una luna, un limpiaparabrisas, un espejo, un disco de freno... todo eso es independiente del tipo de propulsión.
#35 la principal exportación de España son partes de coche.
#16 Ostia, lo mismo que ha hecho Renault, General Motors, Fort, Opel, volkswagen


..... Venga hombre
#38 mentira
#69 algo más? A ver, que puede ser, pero si justificas en vez de soltar un exabrupto, se puede dialogar
#69 Verdad.
#38 mas alla de las lagrimas de las grandes marcas, creo que es cierto una parte de lo que dice y que como ciudadanos tenemos que ser conscientes. Al final lo que tienes que hacer es procurar la prosperidad de tu pais o en este caso dada la dependencia, de la comunidad a la que pertenece (UE). Si nos vamos a reducir a simplemente ensamblar piezas en la UE es pan para hoy pero hambre para mañana, es decir, aunque podamos pensar que se van a mantener ciertos puestos de trabajo en fabricas, la…   » ver todo el comentario
#71 pues naxionalisamos esas empresas y las ponemos a competir por el bienestar de todos los europeos.

Pero de momento, no es asi
#71 No te digo que no, pero también puedes generar tu propia marca de coches y "protegerla" con parte de accionarario del ministro de industria y a partir de ahi generar riqueza (o intentarlo) a partir de tu propia tecnología

Que esto ya ocurría hace años, pero como son empresas totalmente privadas, pues decidieron lo mejor para sus accionistas que era una fusión (dada por las pobres ventas) con Volkswagen (caso SEAT). Y al final es un poco lo que dices: depende de ti como ciudadano que coche escoges.
#38 eso es totalmente falso. Especialmente Renault tiene una gran cantidad de proveedores aquí como el Grupo Antolín.
#76 ...... Hablamos del fabricante de coches, no de los que suministran piezas que es un tema aparte

No creo que las fábricas chinas traigan todas sus piezas de fuera de España (principalmente porque subiría costes y al final el precio del coche). Eso no tengo conocimiento, así que se me puede corregir.

De hecho, por eso también se mira que haya en España un fabricante de baterías que traerá algo de riqueza (no mucha, porque la fábrica estará muy automatizada)
#76 No es falso.Tanto Renault como el Grupo Antolín se han llevado producción a China.
#76 Yo hace un año compré un Renault que se ensambla en una fábrica de Turquía (en la que además se fabrican desde cero varias de sus piezas)... pero el motor combustión se hace en una fábrica de Renault en Valladolid; y la parte del transeje/caja de cambio que incluye dos motores eléctricos (uno que se hace en Japón y otro en Francia), se fabrica en una fábrica de Renault en Sevilla.
Así que tengo un vehículo HEV bastante internacional en el que han trabajado muchos empleados en varios…   » ver todo el comentario
#38 Cuatro chapas con ruedas me dice el HDLGP a mí que solo he podido comprar un Dacia por economía
#16 y el problema?

Lo que quiere y necesita el consumidor, es coches electricos asequibles.

Si los europeos no pueden darselo, cual es el probelma que lo hahan los chinos?
#42 Que se creen con derecho a que les regalen los chinos la tecnología con la que lo han logrado.

Es como si fuéramos a la Cocacola a exigirles la fórmula porque no hay derecho a que solo ellos la tengan.
#48 Es que los chinos no lo han logrado solos. Los chinos aprendieron a fabricar coches obligando a las empresas europeas que querían vender allá a asociarse con empresas locales.
#48 en qué cabeza cabe no defender lo nuestro? se está pidiendo igualdad de condiciones con China, o acaso una grandísima parte del avance tecnológico chino no ha sido a base de fabricar productos diseñados en occidente?
#42 Ese discurrido esta muy bien, hasta que llegue el punto de que en Europa se necesiten trabajadores aún más baratos.
#16 Creo que si no tiene un valor añadido significativo no se esquivan los aranceles. O no se debieran esquivar.

En la ficha de ITV pone (o al menos ponía) "por las piezas de origen extranjero se han satisfecho los correspondientes derechos de aduana". Por ahí (o por otra parte) se debe controlar.
#16 Lo mismito que hacen las empresas europeas. Sobretodo en textil
#89 ¿Las empresas europeas no fabrican totalmente en Asia? Como mucho se siguen haciendo aquí los diseños de la ropa .
#16 Claro, pero es que ese es otro debate, el condicionado de los aranceles.
#1 cualquier tecnología china se va a follar a cualquier tecnología europea ya. Occidente empieza a ver su ocaso, arrastrado por su líder EEUU. Pintan bastos en Europa y ahí está como siempre el fascismo como última línea de defensa del capital.
#19 Fíjate que en esta noticia me parecía casi imposible meter a franco.
#95 Pues ya lo has hecho, lo has metido tú :-D
#95 a Franco lo has metido tú solito.
#19 deja de correr en círculos y ponte a trabajar y estudiar, que es lo que están haciendo los chinos
#1 Curiosamente SEAT se ha llevado parte de la fabricación de CUPRA a China, hacen joint-ventures en China a cascoporro, ahora VW ha firmado un proveedor mundial y unico de China, Renault ha desarrollado junto con Geely el nuevo Twingo, y ahora ha cancelado a su distribuidor del motor eléctrico Valeo por una empresa china...

Claro ahora vienen los chinos con lo mismo, y no les mola ,, si es que son unos....
#49 #2 La magia de la globalización.

Mola cuando yo estoy en una posición de fuerza e impongo a los demás lo que quiero.

No mola cuando han aprendido a jugar a mi juego y me contestan.
#53 Exacto, cuando juegan al mismo juego ya no mola
#49 cansino
#49 Son muy listos, están haciendo lobby en Europa para meter aranceles a todos los coches que vengan de China, pero al mismo tiempo que no les metan ningún arancel a ningún componente traído de China.
#1 En China hacen cuatro chapas con rueda. Lo de Dacia debe de ser artesanía suiza... :troll:
#50 Los Dacia actuales están mucho más trabajados que hace una década y pueden competir con coches de gamas más altas., www.youtube.com/watch?v=w3grfHEiPII
#74 Y los chinos no te cuento
#50 Y sin irte a Dacia. Las calidades de Renault son basura, muy por debajo de la mayoría de fabricantes.
#84 ¿Qué fabricantes?, ¿por debajo de Tesla? xD
#84 en Renault hay de todo. Yo estoy encantadísimo con las calidades de mi Megane e-Tech. Deberías subirte en alguno.
#84 Yo he conducido el R5 nuevo y de calidades tanto de interiores como tacto de conducción está bastante arriba. Mucho mejor que todo lo que había probado hasta ahora de segmento B.
#84 Si hablas del Dacia Spring que fabrican en China... tienes bastante razón... en lo que se refiere a automóviles fabricados en Europa por marcas europeas... a día de hoy las calidades de los modelos más populares de Renault (como los Clio) están muy por encima de los productos de los mismos segmentos fabricados por Stellantis (y ahí tienes 5 marcas...) y a la altura de cualquiera de los fabricados por Volkswagen...
#50 Supongo que hablas del Dacia Spring... porque los otros Dacia son muy Renault... algunos Dacia llevan motores fabricados en Valladolid y grupos de cambio (transejes para HEV) fabricados en Sevilla en factorías de Renault...
#1 4 chapas y ruedas es como un Dacia, pero de plástico, no?
#1 Lo que no puede ser es querer vendernos Clios a 30.000€, que parece que esa cifra se ha vuelto un estándar. Antes por 30.000€ te comprabas un Audi A4 último modelo. Ellos quieren seguir teniendo su margen de beneficio independientemente de lo que suba la materia prima. Ahora te quieres comprar un coche medio decente y te vas a los 60.000€, qué locura. Es que por esos precios me compro antes una casa en un pueblo. A lo mejor de Toyota, Lexus o Subaru lo podría llegar a comprender, porque son vehículos de mucha calidad, pero de Renault y compañía...
"No lo hicimos así nosotros cuando fuimos a China"
Una medida muy criticada por las empresas de occidente... y ahora las empresas de occidente lo reclaman, que cosas xD
#2 Que hijos de puta, pero hijos de puta con mayúsculas, se llevaron la fabricación a China para joder a los trabajadores europeos y siguen haciéndolo buscando países como Marruecos, ahora que los chinos traen trabajo a Europa y les hacen la competencia en su propia casa, por que entre otras cosas no tienen capacidad de reacción por que nos han estado timando con coches caros mientras hacían caja, ahora se muestran indignados, así revienten toda esta panda de malnacidos y sus putos votantes
#10 "no tienen capacidad de reacción por que nos han estado timando"

Justo el mayor problema que tienen es que el modelo capitalista en el que se basan no les permite hacer otra cosa que los que les ha llevado a esta situación en primera instancia. Así que no tienen capacidad de nada.
#15 Siempre lo he dicho en méname, los primeros enemigos del capitalismo y del libre mercado son las grandes empresas y sus directivos. Ellos no quieren un mercado libre en el que competir, ellos quieren estar cerca del poder para que el el gobierno de turno proteja sus intereses y evite la entrada de nueva competencia, que es lo que está intentando hacer ahora Renault.

El único que se beneficia del libre mercado es el consumidor.
#10 Como me representa este comentario. Tenga su positivo.
#10 Realmente nadie a votado a Renault xD
#10 Dices una tontería y se quedan tan ancho, los fabricantes europeos fabrican para el enorme mercado chino, lo hicieron todos los fabricantes.
#10 Yo las próximas elecciones voy a votar a BYD a ver si pueden gobernar junto con MG.
#78 Si BYD se presentara a las elecciones yo les votaba.
#10 Serán lo que quieras, pero si los políticos europeos no ponen aranceles a las piezas fabricadas en china, que tradicionalmente se han fabricado aquí, se van a perder cientos de puestos de trabajo.
#86 ¿Como los que se perdieron cuando los fabricantes decidieron deslocalizar la fabricación de automóviles llevándose fábricas a China para ahorrarse dinero?
#10 Aquí aplica lo de Agamenon o su porquero. Tienes razón, pero también esas declaraciones la tienen, si quieren esquivar aranceles deberian usar proveedores locales
#10 "así revienten toda esta panda de malnacidos y sus putos votantes" ¿Renault es un partido político?
#10 No me mires a mí, yo vote a Kodos
#10 Pero que revienten de a poco. Sufriendo.
#10 igual me equivoco, pero segun tengo entendido, China en su momento ofrecio mano de obra barata a cambio de transferencia de know-how. Gracias a ello, aprendieron a producir con calidad europea y ahora saben incluso hacerlo mejor. Para mí, eso fue una cagada / bajada de pantalones de los fabricantes europeos (pan para hoy, hambre para manyana).

Pero ahora el tema, entiendo, es que quieren que se pidan las mismas condiciones para los fabricantes chinos en europa. Es decir, fabrica lo que quieras, pero que haya transferencia de know-how. Pues no me parece mal que se pida, la verdad.

(No me linchéis si no he entendido bien la problemática)
Pues el famoso 4 latas era de Renault.
#7 eso dicen los chinos en respuesta "son 4 latas los de lenault"...
#7 Y muy buen coche para su epoca!

Yo recuerdo hacer viajes entre Valladolid y Salamanca en un Renault 4 que tenía más de 300.000 Km... en que, además, solíamos viajar más de 5 humanos :-)

Y pese a recorrer un tramo por pistas de tierra en el Pinar de Antequera y después muchos kilómetros por aquellas carreteras nacionales salpicadas de baches... llegábamos a Salamanca.
Ellos llevaron las fábricas a China no para ganar más dinero y poder bajar el sueldo a los obreros europeos, lo hicieron por altruismo para enseñar a los chinos: ¡que los chinos hagan lo mismo!
#6 Y porque el mercado chino interesaba por estar en expansión tremenda y china exigía condiciones leoninas.
El error fue pensar que los chinos iban a dejar de exigir para empezar a comerciar allí -cosa que no pasó y sigue sin pasar- mientras les regalábamos I+D.
#20 De nuevo; la avaricia de los directivos.
#51 El problema fue dejar esas decisiones en manos de directivos ávaros y cortoplacistas.
#20 todos los fabricantes lo hicieron, el mercado chino es enorme
#20 pero no se pidió que lis productos chinos entraran con aranceles para compensar.
Dos industrias españolas, calzado y juguetes, casi han desaparecido por la competencia chino y no se hizo nada, pero ahora que le toca a la automoción hay que tocar a rebato.
Producción del Dacia Spring: Se fabrica en Shiyan, provincia de Hubei, China, en una planta compartida con Renault.
Razones: Esta decisión se basa en la experiencia previa del Grupo Renault y su socio Dongfeng en la fabricación de un vehículo eléctrico similar en esa misma línea de montaje.
Alternativa: Dacia ha descartado trasladar la producción del Spring a Europa debido a los costes de reconstruir la cadena de suministro y la logística
#11 El Dacia Spring cuesta
alrededor de 9.500 euros en China, aunque este modelo se vende en Asia con otras denominaciones como Dongfeng Nano Box. Esta cifra contrasta con el precio del Dacia Spring en Europa, que es significativamente más alto, llegando a más de 20.000 euros sin ayudas
#11 <<Producción del Dacia Spring: Se fabrica en Shiyan, provincia de Hubei, China, >>

Joder, por eso es tan feo.
Tengo un Dacia Sandero, peor el Spring me echa para atrás: parece un coche teledirigido barato.
#39 Ahora ya hacen coches que pasan por normales, pero es que hubo una época en la que cada coche eléctrico que se presentaba tenía que ser feo y diferente, parece que los saboteaban.

Me recuerda mucho a esto: youtu.be/CADA48PX0cw
#39 El problema principal del Dacia Spring no es que sea feo es que sus prestaciones son una mierda.
#11 Y varios de los motores que usa Dacia en su nuevo Bigster provienen de Horse, la joint venture entre Renault y el grupo chino Geely.
Claro, claro………. Cuando el jefe de Ford va a China, se lleva coches de muestra para analizarlos, incluyendo uno para él para poder probarlo a fondo, y dice que están jodidos, que no van a poder competir de ninguna de las maneras contra esa calidad a esos precios (bajos), es porque los coches chinos son "cuatro chapas con ruedas"……… :palm: :palm: :palm:

Lo que tienen que hacer es ponerse las pilas (nunca mejor dicho) y dejar ya de hacer el ridículo :-P
#24 #26 lo de cuatro chapas con ruedas no lo dice por la calidad del coche lo dice porque viene ya todo montado y solo tienen que poner las cuatro chapas de la carrocería y las ruedas.
Viene todo ensamblado desde China.
#47 Sí y no. Aquí no solo tienen que ensamblar, también tienen que pasar el control de calidad, que no es un tema menor, porque va a asociado a, por ejemplo, la garantía, la seguridad (una demanda colectiva te puede hacer polvo), etc.
Pero vamos, que esto no se ha inventado ahora. Pasó lo mismo con los ordenadores en los años 90, solo que los ensamblaban por el camino, en los propios barcos de transporte. Salían en piezas y llegaban armados.
#47 ¿No es lo mismo que hacen algunas marcas europeas, fabricar las partes fuera y ensamblarlas aquí, para no tener que pagar aranceles como producto extranjero?
El único valor añadido es el de las primas de beneficios de estos dirigentes. Ojalá revienten por avariciosos
#8 algún día caerá el burro de los pastizales que han cobrado por cagarla tanto?
Si claro, van ha ser tan tontos como nosotros....
#3 Entonces tiene razón :seamos listos como lo fueron ellos.
#5 Es que tiene razon. Por otro lado, lo que llevado aqui ja sido la avaricia de muchos fabricantes de fabricar mas barato alli (y la de muchos consumidores de comprar mas barato).
#3 Nosotros no fuimos tontos, fuimos víctimas de su avaricia, sus bonos se multiplicaron con los bajos salarios de China y a los trabajadores nos dieron por culo mientras se llevan millones en subvenciones
los chinos han apostado por el eléctrico , que es mucho mas barato de desarrollar, construir y mantener, con plataformas estandar, igual que los tfns, en europa siguen apostando por térmicos, mucho mas caros de desarrollar , mas caros de producir y mas costosos de mantener, y que además consumen una metaria prima que no tenemos.. y se fueron afabricar china, no para enseñarles, solo porque era mas barato que aquí, como ocurrió co la industria del calzado, textil, electrónica. etc y de esos polvos, estos lodos, han ganado muchisimo dinero vendiendonos coches que ya eran made in china hace años, les han enseñado y ahora va pasar como con el resto de industrias, la avaricia es lo que tiene
Lo dice los propietarios de Dacia
Los chinos nos han engañado como a europeos.
Cuando se refiere a “valor añadido” se refiere a los más de 20.000 € de sobreprecio que tienen ahora los coches europeos?
Llevo un año y medio con mi mg4 electrico, mucho tieme que cambiar la pelicula para volver a comprar un europeo, os lo dice el dueño de un pudretech 208
#27 cuando se te rompa algo avisa también cuanto tiempo en repararlo y cuanto te costará
#80 Si @Nastar viene de un pudretech, ya le puede fallar el mg4 que le parecerá nada comparado con el calvario de los stellantis
#97 En eso estoy totalmente de acuerdo. Aun así, el panorama chino automovilístico será una carnicería que arrasará con bastantes fabricantes, dejando a cientos de miles de clientes desamparados, especialmente en lo relacionado con la parte electrónica y tecnológica. Cambiar una luz que no sea del fabricante hace que ni siquiera encienda .
#97 y ojo, el pudretech, 208 a mas señas, ha durado 175k kms, y aún sigue asi que ni tan mal, se cae a cachos -sin aire, bebiendose litros de aceite, pidiendo ya un 3er catalizador- pero lo mantengo por dos cosas
primero que no lo pude achatarrar al comprar el mg, teniia 9 años
segundo porque mi hijo se saca el carnet el año que viene y quiero que lo acabe de reventar

pero tengo clarinete que cuando el nano se quite la L entrará otro electrico en casa, no se si byd, omoda, mg o similar, pero…   » ver todo el comentario
Me da a mí que muchos aún no han probado un coche chino... Por cierto Audi y MG ya hace mucho que tienen un acuerdo por algo será!!!! Ah que Audi fabrica casi todo en China ya... Que en Alemania solo se ensambla para luego vender por una burrada claaaaaro. En europa no se va a electrificar el automóvil una mierda. Vamos a ver qué se necesita antes de un coche?? Una vivienda!!! Son accesibles? Nooo!! Después de la vivienda puedes comprar un coche europeo?? Difícil son muy caros!!! Uno chino??? Es probable. Conclusión o desatascar la vivienda o los botella desborda y Europa se va a tomar por culo. Quién no lo vea es tonto o es facha.
Se acabó, ahora nos toca a nostoros ir a poner bazares a Pekín. Han ganado ellos y hay que asumirlo cuanto antes.
Los fabricantes europeos hacen mierda. Lo digo orgulloso desde mi Toyota fabricado en Turquía
#21: Será de Turquía, pero puedes decir "Today, tomorrow, Toyota" desde tu Toyota. :-P
#21 Y ¿Qué tal con tu Corolla Sedan?
#32 es un Toyoda AA :->
Mucho quejarse pero ahora estan llevando la produccion para Africa. Argelia , Marruecos...
¿Estan cumpliendo lo que piden?
La culpa es nuestra por ser tiesos y no comprar coches desde 30K :foreveralone:
Resumen de los comentarios de este envío: a los Zazis de MNM ni siquiera se les ocurre la posibilidad de que la UE trate a las empresas chinas como el gobierno chino a las europeas.

Zazis de MNM: los mayores defensores del liberalismo. xD
#17 No sé que es eso de "zazi", pero no creo que tenga que ver con el liberalismo: nadie ha puesto hasta ahora ni una sola pega mientras eran las empresas europeas las que fabricaban en China pagando salarios de mierda, porque nos permitía tener productos baratos. Cuando es China la que juega al mismo juego, pero al revés, fabricando sus propios productos, no los nuestros, a los mismos precios bajos, o más, que los nuestros, y, encima, con más calidad, porque se han puesto las pilas,…   » ver todo el comentario
#25 Lo de zazi es el, el soplaplumas, pero para el somos los demas, defiende que estos señores en su dia les importase nada los trabajadores europeos con tal de ganar el pastizal que ganaron, ahora ya no les interesa porque ya dejan de ganar, pero para el soplapollas los nazis somos los que no defendemos a sus amos.
#17 ¿Criticar el capitalismo y las deslocalizaciones que regalaron conocimiento a los chinos a cambio de un 5% más de bonus hace una década para 10 directivos y que ahora provoca lloros de los mismos directivos te hace Zazi o te he entendido mal?
#17 A veces parece que te faltan noticias de ucrania para soltar lo de zazi y llegar a la cuota minima diaria
#81 ¿Parece?
#17 Yo en cambio haría otro resumen: los fachapobres de Meneame no conciben que el consumidor europeo pueda buscar el ahorro comprando producto chino igual que lo buscaron los fabricantes europeos yéndose a fabricar a China.
Que oye, si fueses un gran empresario entendería tu postura, pero como sospecho que no lo eres, pues me parece bastante patética tu defensa del gran capital. Pero oye, allá cada uno.
Al menos son chapas.
Lo de los europedos y gringos son carretas de madera.
Josep Maria tiene más cara que espalda.
Cuando "él" fue a China fue para deshacerse de la mano de obra cualificada europea por otra más barata ... no para enseñar a los chinos a hacer coches.
Los chinos tuvieron visión a largo plazo y lo aprovecharon frente al cortoplacismo capitalista occidental.
Hoy China nos puede tratar como nosotros tratamos a Uganda (M. Rajoy dixit). Si queremos hacer neumaticos y cuatro chapas sin valor añadido OK ... si queremos ser rivales tecnológicos con ayuda de los chinos ... nos podemos montar en el dedo corazón.
Esto es solo el principio. La comisión europea ya ha dado toque de qué es eso que está haciendo España con China. El presidente y el rey haciendo visita con veinte días de diferencia. Es una oportunidad de oro para España y por una vez deberíamos ser líderes.
#79 Nunca España fue tan importante en la UE, a ver si cuando cambie el gobierno sigue igual.
Recasens, te recuerdo que vosotros fabricasteis el 4L (cuatro latas) ;)
Desde aquí huele la caquita
Cuatro chapas con ruedas y asientos con poco valor añadido es lo que nos estan vendiendo los fabricantes locales y, por añadidura, muy caros de compra y mantenimiento. Tengo dos Peugeots Partner y estoy asqueado con el resultado, cuando cambie, que ya estoy mirando, tengo claro que mirare todas las marcas, chinas o extraterrestres incluidas.
¿El subnormal este, jefe en España de la todopoderosa Renault, está pidiendo que los chinos les enseñen a hacer coches? ¿Y él para qué está? :palm:
¿Pero qué que decir con que no deben? ¿Es una ley no escrita? {0x1f602}
Es el mercado amigo...
No sé a qué subnormal pretende dar pena.
El único coche europeo que considero comprar es un Volvo (que además lo compraron los chinos), y si no me llega la pasta, me compraré un chino por 1/3 de lo que piden estos ladrones. Que les den muy fuerte por donde amargan los pepinos.
#65 Suerte con encontrar un chino que valga 1/3 del europeo equivalente...

Compralo por otras cosas, pero no porque creas que los chinos te lo van a regalar.
La mejor forma de combatir la soberbia es dejándolo en ridículo.
Lleva buen camino.
Pues si, cuatro Latas con ruedas es lo que hacen ellos.
El precio lo fija el mercado, el valor lo definen los compradores, el valor añadido no existe, es valor, y lo da individualmente cada comprador y usuario
Ostia los libre mercantilistas!!! Ahora estan llorando porque CHINA wins? Vaya.....flipo con los capitalistos de Europa. Bien podrian haber evitado TODO esto si no hubieran deslocalizado toda la industria europea para conseguir mas benefcios. O sea, que son egoistas estupidos y encima lloricas. La oligarquia europea da pena....
Está desesperado, el puto fracasado de mierda.
Pobre, que lástima.
Amigo, a igualdad de precios me compro antes un coche europeo, japones, koreano o americano que un chino. Lo que no podéis hacer es inflar los precios y pretender que os los compremos. Queréis vender? Pues a reducir márgenes, reducir consejeros y sus sueldos, reducir directivos y sus sueldos, reducir jefecillos intermedios y sus sueldos y reducirte a ti el sueldo, ya verás como ganas pelas incluso vendiendo más baratos
#73 la cuestión es esa: a igualdad de precio...
Un cuñado con cargo. Ninguna sorpresa. Los chinos se van a tropecar al principio con los consumidores europeos, pero aprenden rápido, muy rápido. Las marcas europeas están jodidas quiero verlas ponerse las pilas a todo tren.
Daily reminder de eat the rich y el patrón que "deslocaliza" mejor colgado o en el paredón.
Lloran porque se les acabó el chollo a la espera de que algún gobierno bien untado les blinde... A mamarla!
«123

menéame