176 meneos
776 clics
Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”
Que vengan a enseñarnos cómo lo hacen. Eso es lo que le ha pedido este miércoles Josep Maria Recasens, presidente de Renault España, a las marcas de coches chinas que están ganando terreno a pasos agigantados en Europa. “Aquí [a Europa] no se puede venir y construir cuatro chapas con ruedas y asientos con poco valor añadido. Lo que hay que hacer es comprometerlas a que nos enseñen, que vengan con productos con valor añadido. No lo hicimos así nosotros cuando fuimos a China, no deben hacerlo ellos cuando vienen a Europa”.
|
#10
Y para España, todavía peores.
Ahora, razón tiene #10 con lo de llevarse la producción a Marruecos.
..... Venga hombre
Pero de momento, no es asi
Que esto ya ocurría hace años, pero como son empresas totalmente privadas, pues decidieron lo mejor para sus accionistas que era una fusión (dada por las pobres ventas) con Volkswagen (caso SEAT). Y al final es un poco lo que dices: depende de ti como ciudadano que coche escoges.
No creo que las fábricas chinas traigan todas sus piezas de fuera de España (principalmente porque subiría costes y al final el precio del coche). Eso no tengo conocimiento, así que se me puede corregir.
De hecho, por eso también se mira que haya en España un fabricante de baterías que traerá algo de riqueza (no mucha, porque la fábrica estará muy automatizada)
Así que tengo un vehículo HEV bastante internacional en el que han trabajado muchos empleados en varios… » ver todo el comentario
Lo que quiere y necesita el consumidor, es coches electricos asequibles.
Si los europeos no pueden darselo, cual es el probelma que lo hahan los chinos?
Es como si fuéramos a la Cocacola a exigirles la fórmula porque no hay derecho a que solo ellos la tengan.
En la ficha de ITV pone (o al menos ponía) "por las piezas de origen extranjero se han satisfecho los correspondientes derechos de aduana". Por ahí (o por otra parte) se debe controlar.
Claro ahora vienen los chinos con lo mismo, y no les mola ,, si es que son unos....
Mola cuando yo estoy en una posición de fuerza e impongo a los demás lo que quiero.
No mola cuando han aprendido a jugar a mi juego y me contestan.
Una medida muy criticada por las empresas de occidente... y ahora las empresas de occidente lo reclaman, que cosas
Justo el mayor problema que tienen es que el modelo capitalista en el que se basan no les permite hacer otra cosa que los que les ha llevado a esta situación en primera instancia. Así que no tienen capacidad de nada.
El único que se beneficia del libre mercado es el consumidor.
Pero ahora el tema, entiendo, es que quieren que se pidan las mismas condiciones para los fabricantes chinos en europa. Es decir, fabrica lo que quieras, pero que haya transferencia de know-how. Pues no me parece mal que se pida, la verdad.
(No me linchéis si no he entendido bien la problemática)
Yo recuerdo hacer viajes entre Valladolid y Salamanca en un Renault 4 que tenía más de 300.000 Km... en que, además, solíamos viajar más de 5 humanos
Y pese a recorrer un tramo por pistas de tierra en el Pinar de Antequera y después muchos kilómetros por aquellas carreteras nacionales salpicadas de baches... llegábamos a Salamanca.
El error fue pensar que los chinos iban a dejar de exigir para empezar a comerciar allí -cosa que no pasó y sigue sin pasar- mientras les regalábamos I+D.
Dos industrias españolas, calzado y juguetes, casi han desaparecido por la competencia chino y no se hizo nada, pero ahora que le toca a la automoción hay que tocar a rebato.
Razones: Esta decisión se basa en la experiencia previa del Grupo Renault y su socio Dongfeng en la fabricación de un vehículo eléctrico similar en esa misma línea de montaje.
Alternativa: Dacia ha descartado trasladar la producción del Spring a Europa debido a los costes de reconstruir la cadena de suministro y la logística
alrededor de 9.500 euros en China, aunque este modelo se vende en Asia con otras denominaciones como Dongfeng Nano Box. Esta cifra contrasta con el precio del Dacia Spring en Europa, que es significativamente más alto, llegando a más de 20.000 euros sin ayudas
Joder, por eso es tan feo.
Tengo un Dacia Sandero, peor el Spring me echa para atrás: parece un coche teledirigido barato.
Me recuerda mucho a esto: youtu.be/CADA48PX0cw
Lo que tienen que hacer es ponerse las pilas (nunca mejor dicho) y dejar ya de hacer el ridículo
Viene todo ensamblado desde China.
Pero vamos, que esto no se ha inventado ahora. Pasó lo mismo con los ordenadores en los años 90, solo que los ensamblaban por el camino, en los propios barcos de transporte. Salían en piezas y llegaban armados.
primero que no lo pude achatarrar al comprar el mg, teniia 9 años
segundo porque mi hijo se saca el carnet el año que viene y quiero que lo acabe de reventar
pero tengo clarinete que cuando el nano se quite la L entrará otro electrico en casa, no se si byd, omoda, mg o similar, pero… » ver todo el comentario
¿Estan cumpliendo lo que piden?
Zazis de MNM: los mayores defensores del liberalismo.
Que oye, si fueses un gran empresario entendería tu postura, pero como sospecho que no lo eres, pues me parece bastante patética tu defensa del gran capital. Pero oye, allá cada uno.
Lo de los europedos y gringos son carretas de madera.
Cuando "él" fue a China fue para deshacerse de la mano de obra cualificada europea por otra más barata ... no para enseñar a los chinos a hacer coches.
Los chinos tuvieron visión a largo plazo y lo aprovecharon frente al cortoplacismo capitalista occidental.
Hoy China nos puede tratar como nosotros tratamos a Uganda (M. Rajoy dixit). Si queremos hacer neumaticos y cuatro chapas sin valor añadido OK ... si queremos ser rivales tecnológicos con ayuda de los chinos ... nos podemos montar en el dedo corazón.
Compralo por otras cosas, pero no porque creas que los chinos te lo van a regalar.
Lleva buen camino.