edición general
252 meneos
3429 clics
China destroza a EE. UU. con su nueva IA: más potente que ChatGPT y completamente GRATIS

China destroza a EE. UU. con su nueva IA: más potente que ChatGPT y completamente GRATIS

El gigante asiático acaba de dar un golpe de efecto en la carrera mundial por dominar la inteligencia artificial y sigue dejando claro que quieren dominar esta lucha tecnológica, cueste lo que cueste. La empresa Alibaba ha lanzado oficialmente Qwen, una aplicación gratuita y abierta que promete convertirse en el asistente personal definitivo. Este nuevo asistente no busca ser solo nuestro chatbot de confianza: quiere ir mucho más allá y convertirse en una plataforma desde la que podamos acceder a todo tipo de servicios necesarios en el día a...

| etiquetas: qwen , chatbot ia , china , alibaba , asistente , código abierto , gratis
Comentarios destacados:                          
#10 ¿A qué se refieren? Qwen no es precisamente nuevo, ya hice pruebas con él hace cuatro o cinco meses. Tendría que mirar el repo pero tendrá al menos un año.
¿Aquí aplica lo de que si algo es GRATIS es que el producto eres tú?
#2 Bueno, y pagando también eres tú el producto en las otras opciones.

Aquí nadie garantiza lo contrario.
#2 te iba a responder lo obvio pero veo que #17 y #19 ya lo hicieron
#2 Incluso pagando el producto eres tú.
Si pueden sacar algo más, lo harán.
Mucho confías en la ética de las empresas.
#19 ¿eti... qué?
#19 #28 Confío plenamente. Saquear, exprimir y correr con el dinero es su ética.
#2

Si. Y el las IAs de pago, también.
#2 Aquí aún pagando el producto eres tú, teniendo en cuenta que estas empresas van a pérdidas.
#2 hay modelos de negocio donde el producto/servicio se ofrece gratis y no trafican contigo, por ejemplo: la radio.
#52 tu no has oído la COPE...
En una semana te convierten en un zombi hater del sociocumunismo.
#52 En la radio tú también eres el producto. Y quien compra ese producto son los anunciantes.
#52 Te venden a ti a los anunciantes, que son los clientes reales.
No es tan intrusivo, eso sí.
#52 La radio vende sus audiencias a los anunciantes. Aparte de difundir ideología.
La cadena de radio con mayor audiencia es la SER, a mucha distancia de la segunda. La SER es de centro izquierda y el resto de derechas. Si las radios tuvieran un propósito comercial, ganar dinero con la publicidad, las otras emisoras desplazarían sus tertulianos hacía la izquierda, para disputar las audiencias a la SER.

Ser 4.651.000 oyentes
Cope 3.813.000 oyentes
Onda Cero 2.231.000 oyentes
RAC 1 1.024.000 oyentes
RNE 975.000 oyentes
Catalunya Radio 733.000 oyentes
theobjective.com/medios/radio/2025-07-02/cope-onda-cero-records-egm/
#2 Aquí se aplica que cualquier plan que tuviesen las empresas estadounidenses de cobrar por la IA ya se pueden ir olvidando porque China le va a echar tierra por encima.
#7 te das qwen!? Fistro pecador.
#31 joder, aún tiene gancho esta frase. hace unas décadas medio país hablaba así
#50 calla, que yo me fui una temporada al extranjero y al volver todo el mundo hacía cosas raras, ni siquiera las relacioné al principio con el mismo tipo, hasta que me lo explicaron. Pero no entendía nada,
#50 como un cobarde he editado para añadir lo de fistro pecador, no sabía si se iba a entender.
#55 Como un cobarderl de la pradera, quieres decir.
#64 ¿Hacen precios especiales para revisiones de próstata en grupo? Porque creo que si entendemos la referencia tenemos todos una edad...
#67 Yo fui al cine a ver Condenor y Condemor 2.
#70 ¿Hubo una segunda?
#75 Brácula: Condemor II
#75 Sasto. #80
De hecho hay una tercera película de chiquito:
"Papa Piquillo: gitano artista y pillo". Que no he tenido el "placer" de ver.
Que yo hubiera hecho Condemor III para cerrar la trilogía. Ahora ya es tarde aunque siempre podríamos utilizar la IA para algo bueno y hacerlo.
#82 un melodrama que no aguanta ni un visionado
#82 Estáis desbloqueando en mi cabeza recuerdos que no quería que volvieran. :palm:
#64 esto…. Sietecaballovienenbonansaaa….
#76 Cuando suelo esta frase mis hijos me miran raro.
#50 era el lenguaje de los Antiguos. Aún lo estamos descifrando.
Raro ver una noticia así en La Razón. Mucha publi debe comprar Aliexpress.
#1 Bueno, es la noticia del día de: China va por delante en... :troll:
Que, aunque suene a cachondeo, suele ser 100% real. China está adelantando tecnológicamente en casi todo a EEUU. Y a Europa ni te digo.
#21 China tiene el mayor número de desarrolladores de software del mundo, con casi 7 millones, y una alta demanda de ingenieros informáticos, especialmente en ciudades tecnológicas como Pekín, Shanghái y Shenzhen. En Estados Unidos hay aproximadamente 1.42 millones de ingenieros de software. Los números son importantes, eso da sus frutos.
#22 Pues esos 7 millones ya pueden ir buscándose un nuevo trabajo como vayan tan rápido
#43 Cuanto esos 7 millones empiecen a buscar trabajo seguramente lo encontrarán donde ahora están los otros 1.42 millones, que son los que tienen que estar acojonados.
#22 la cantidad no tiene mucho que ver con la calidad... trabajé para una empresa Chica de bicicletas y no saben lo que es una linea recta en produccion o distinguir colores. Para ellos la mala calidad es parte de la cultura. Un solo Español hacia el trabajo de calidad de un equipo completo de ingenieros asiaticos.

Nos ofrecieron dormir en la misma empresa ya que en las oficinas los gerentes asiaticos se hicieron pequeñas habitaciones para dormir, por que para ellos esta bien dormir en la fabrica y no perder el tiempo ni dinero en hoteles... No saben lo que a vida familiar, no tienen mas conversacion que de trabajo.

No es una cultura envidiable.
#85 No veo yo a nadie defender el modo de vida de allí.
Ni loco querría yo vivir como un chino, pero tampoco como un coreano o un japonés.
Otra cosa es no reconocer la cruda realidad y es que nos están pasando por encima tecnológicamente.
#85 Es cierto que un trabajador con diez años en una empresa tiene derecho a 5 días de vacaciones al año?
voy a subirle los datos confidenciales de mi empresa para que me redacte mejor un correo... qué puede pasar?
#4 ¿qué pasa @ChatGPT? ¿te pone nervioso la competencia? :troll:
#6 hombre, es que yo vengo del pais de las libertades, los chinos son malos, malísimos... comunistas!
#7 spoiler: ninguno es el bueno
#8 vaya chorprecha!
#8 Solo uno nos ha amenazado directamente por no gastar nuestro dinero como ellos quieren.
#60 y solo uno ha reventado o ayudado a reventar una indtalación energética de vital importancia en europa. Bombas en nuestro territorio, y nosotros poniendo el culo.
#73 Solo uno nos tiene bajo su yugo militar con bases armadas (incluyendo armamento nuclear) en ellas
#4 Si haces eso es que no tienes ni idea de usar una IA como chatgpt. Lo normal es hacelo con datos ficticios y cambiarlos tú a mano al final o dejarlo en blanco para añadirlos a parte.
#32 a veces los datos hacen falta.
#32 Una de las cosas que una IA generativa hace muy bien es rellenar huecos.
#4 Lo mismo que si pasas datos confidenciales a cualquier otra empresa. No podemos saber qué hacen con los prompts, ni siquiera con los documentos usados para entrenar la aplicación.
#4 no tienes que subir nada, puedes bajarlo y ejecutarlo en local
#4 Si no lo haces tu, lo hará uno de tus proveedores que le dará a la IA tus datos personales.
¿A qué se refieren? Qwen no es precisamente nuevo, ya hice pruebas con él hace cuatro o cinco meses. Tendría que mirar el repo pero tendrá al menos un año.
#10 Fijo que han hecho algún benchmark de los chorrocientos que hay cada mes y ha salido el primero en algo y el periodista se acaba de enterar de que eso existe.
#11 diría más bien, que le acaban de pagar para que cuente que eso existe ...
#10 Algun modelo nuevo reciente que sea eñ nuevo “antiChatGpt”? De todas formas si es gratis por malo que sea un RAG con datos vectorizados no debe ser un problema.
#12 Te lo instalas en tu máquina y chimpún. Es cómodo.

Yo no tengo tantos conocimientos como para saber si es mejor o peor, pero gente de la que me fío me han dicho que Qwen funciona mejor que los demás.
#13 De momento, para el uso que le he dado (generar imágenes) es más rápido que el GTP.
#10 qwen yo lo he visto bastante como base de entreno, creo que se dice, de otros modelos. Y sí, desde hace ya bastantes meses. Quizás no era el modelo definitivo aún :-S
#10 hace mucho salió la misma historia con deepseek. Lo uso bastante, no está a la altura de chatgpt, aunque en algunas cosas me ha servido.

Y este no es nuevo tampoco. Hay cientos de IAs ya por ahí como alternativas a chatgpt, y, que yo sepa, de momento ninguna la supera.
#10 Qwen diría que tiene mas de un año, lo uso a diario. Curiosamente parece que sólo hablan de Deepseek cuando hay muchas otras empresas chinas que le están dando para el pelo a las estadounidenses.
#10 #41 Aquí todo el mundo la ha usado, la aplicación es gratuita pero no está disponible en España  media
#44 Yo la instalé en un servidor para cacharrear, pero si la quieres usar como usuario en España sí que se puede acceder al chat.

chat.qwen.ai
#44 las personas con dos dedos de frente usamos la versión web porque las apps esas, cuando están disponibles, piden millones de permisos.
#58 Yo lo digo porque la noticia va sobre la app
"dejando claro que no quiere vender la inteligencia artificial como un privilegio para unos pocos, sino como una herramienta que pueda ayudar a todo el mundo"

¿La Razón se ha vuelto comunista?
#16 Católica.
#42 como m. Rajoy " una cosa es ayudar a alguien y otra hacerlo a cambio de nada"
#16 es que el periodista para probarlo le ha pedido a Qwen que redacte la noticia y claro... :troll:
que tu correo no tendrá faltas de ortografía :troll:
#5 Yo sería feliz si entrara en RRSS y poder leer bien redactado y comprender a la primera lo que mucha gente quiere transmitir, de verdad. Hay veces que es para tirarse de los pelos. Y no me refiero a seseantes que intercambian la «c» por la «s» y viceversa porque no lo tienen claro, me refiero a gente que no conocen los signos de puntuación, que escriben mayúsculas cuando le parecen, que sujeto-verbo-predicado ni está ni se le espera, etcétera.
China destroza a EEUU
El entusiasmo de tanto chinoplasta a veces ya roza el delirio
¿En esta noticia nadie se queja del sensacionalismo del "destroza" en el titular? :roll:
#38 a eso venía yo tras ver que todos los chistes de chiquito están puestos :troll:

Mucha gente se ha acostumbrado a chatgpt y será difícil que cambien porque tendrán que volver a contar toda su vida a una ia.

Pero todo cambia, si desapareció el messenger... :foreveralone:
#57 Poca broma, que has tocado hueso ahí. La gente usa la IA como si fuese un amigo y hasta le coge cariño.
Llevo ya tantos años viendo a EEUU irse al guano que estoy por cambiar de bando y probar con los chinos. Me van a usar igual que los americanos para sus propios fines, pero de alguna manera va a haber que hacer que éstos reaccionen. Lo chino no es mejor, pero se están esforzando mucho más en parecerlo.
¿Se sabe si va a ser gratis?
#3 ¿problemas con la lectura?
#3 De momento es gratis chat.qwen.ai/ pero espero que sea mejor que la versión gratis de Chatgpt que miente más que Mazon.
#30 pero menos que el perro.
#47 Perdona pero que sea la última vez que criticas al Presidente. El Presidente no debe ser criticado. El Presidente debe ser respetado. Respeta al Presidente.

'Mensaje cofinanciado por la campaña del Presidente'.
#66 ok. Me voy cinco días a reflexionar.
#72 A ver si es verdad.
#30 La de pago también miente.
Esto también es una jugada económica de China. Se sabe que en USA los capitales privados están inviertiendo cantidades ingentes de dinero en IA e incluso con las subscripciones actuales están palmando dinero, es decir, si ofrecen un producto, ya no te digo mejor, sino similar y gratuito y saben esperar, se van a cargar la bolsa americana en cuanto la gente empiece a sacar dinero de la IA porque no dan beneficios
Me han contado algún caso de que lo han hecho.
Qué te Qwen?
#15 Casi te voto negativo por desperdiciar la ocasión de decir "te das Qwen?"
#34 y lo habría entendido <:(
#15 Te da qwen?
#15 qué te Qwentin Tarantino?
"destroza" en el titular.
Sensacionalista.
Soy de los "viejos" usuarios de tecnología "retro", pero me gustaría saber como funciona esto más detalladamente.
#63 Cómo funcionan los LLM (Modelos de Lenguaje Grande): reddthat.com/post/54406865
Lo que pasa con otras AI occidentales.
La ética empresarial no entiende de fronteras. Pagues por el servicio o no.
Lo que ya pasa. A EEUU no le hace falta hacer ni espionaje industrial, se lo regalan todo, ordenado en carpetas y correos en los servidores de empresas norteamericanas.
Ahora me entero que Qwen acaba de salir...
Para Qwen me gusta más la pronunciación de 'Caguen' y así la versión top, puede ser Qwen To.
Prometéame
Si la IA china fuera tan buena, los hackers chinos no usarían anthropic…
www.anthropic.com/news/disrupting-AI-espionage
#18 a mi me gusta mucho claude, pero ese report hace aguas de cojones
#29 En ese reporte se explica que trataron de hacer que Claude lanzara comandos a velocidad superhumana, pero los filtros de Anthropic funcionaron. Según ellos. Aun así, están muy preocupados.

Actualmente, existen varios frameworks que hacen uso de LLM para realizar tareas de pentesting red team. Yo conozco de primera mano, del cual no voy a hacer publicidad, europeo, gestionado por investigadores españoles, con fondos Europeos. Según parece, hace muy bien su labor, pues es capaz de superar…   » ver todo el comentario
#29 en que sentido?
Imagínate estar aquí metido todo el día y convirtiendo esto en Chinéame
No hay nada mas anticapitalista que regalar!!!!
Es un movimiento muy inteligente por parte de China el regalar una IA de grandísimas capacidades, ya que su objetivo principal es frenar a los inversores particulares que apuestan por la IA estadounidense. Al desincentivar la inversión privada, China se quedará en posición privilegiada. El movimiento lógico sería que EEUU regara con dinero público openAI (más todavía).
Saco palomitas. :popcorn:
Cuando algo es gratis el producto eres tú.
Mejor que se dediquen a mejorar la mierda de buscador de AliExpress.
#78 El buscador de AliExpress es malo pero el de Amazon ya es la hostia.
«12

menéame