Economía mundial y mercados
10 meneos
28 clics
Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”

Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”

Que vengan a enseñarnos cómo lo hacen. Eso es lo que le ha pedido este miércoles Josep Maria Recasens, presidente de Renault España, a las marcas de coches chinas que están ganando terreno a pasos agigantados en Europa. “Aquí [a Europa] no se puede venir y construir cuatro chapas con ruedas y asientos con poco valor añadido. Lo que hay que hacer es comprometerlas a que nos enseñen, que vengan con productos con valor añadido. No lo hicimos así nosotros cuando fuimos a China, no deben hacerlo ellos cuando vienen a Europa”.

| etiquetas: recasens , renault , china , europa
Llorera y lágrimas de cocodrilo.
#1 No haberte llevao la produccion hijoeputa cuando te interesaba.
#1 En parte este señor tiene razón, ensamblar un coche en Europa, que es lo que están haciendo las empresas Chinas, no es fabricar un coche en Europa, es solo una forma de esquivar aranceles y ponerle una pegatina a los coches.
#10
#1 cualquier tecnología china se va a follar a cualquier tecnología europea ya. Occidente empieza a ver su ocaso, arrastrado por su líder EEUU. Pintan bastos en Europa y ahí está como siempre el fascismo como última línea de defensa del capital.
"No lo hicimos así nosotros cuando fuimos a China"
Una medida muy criticada por las empresas de occidente... y ahora las empresas de occidente lo reclaman, que cosas xD
#2 Que hijos de puta, pero hijos de puta con mayúsculas, se llevaron la fabricación a China para joder a los trabajadores europeos y siguen haciéndolo buscando países como Marruecos, ahora que los chinos traen trabajo a Europa y les hacen la competencia en su propia casa, por que entre otras cosas no tienen capacidad de reacción por que nos han estado timando con coches caros mientras hacían caja, ahora se muestran indignados, así revienten toda esta panda de malnacidos y sus putos votantes
#10 "no tienen capacidad de reacción por que nos han estado timando"

Justo el mayor problema que tienen es que el modelo capitalista en el que se basan no les permite hacer otra cosa que los que les ha llevado a esta situación en primera instancia. Así que no tienen capacidad de nada.
Pues el famoso 4 latas era de Renault.
Resumen de los comentarios de este envío: a los Zazis de MNM ni siquiera se les ocurre la posibilidad de que la UE trate a las empresas chinas como el gobierno chino a las europeas.

Zazis de MNM: los mayores defensores del liberalismo. xD
Los fabricantes europeos hacen mierda. Lo digo orgulloso desde mi Toyota fabricado en Turquía
Lo dice los propietarios de Dacia
Se acabó, ahora nos toca a nostoros ir a poner bazares a Pekín. Han ganado ellos y hay que asumirlo cuanto antes.
Si claro, van ha ser tan tontos como nosotros....
#3 Entonces tiene razón :seamos listos como lo fueron ellos.
#3 Nosotros no fuimos tontos, fuimos víctimas de su avaricia, sus bonos se multiplicaron con los bajos salarios de China y a los trabajadores nos dieron por culo mientras se llevan millones en subvenciones
El único valor añadido es el de las primas de beneficios de estos dirigentes. Ojalá revienten por avariciosos
#8 algún día caerá el burro de los pastizales que han cobrado por cagarla tanto?
Me da a mí que muchos aún no han probado un coche chino... Por cierto Audi y MG ya hace mucho que tienen un acuerdo por algo será!!!! Ah que Audi fabrica casi todo en China ya... Que en Alemania solo se ensambla para luego vender por una burrada claaaaaro. En europa no se va a electrificar el automóvil una mierda. Vamos a ver qué se necesita antes de un coche?? Una vivienda!!! Son accesibles? Nooo!! Después de la vivienda puedes comprar un coche europeo?? Difícil son muy caros!!! Uno chino??? Es probable. Conclusión o desatascar la vivienda o los botella desborda y Europa se va a tomar por culo. Quién no lo vea es tonto o es facha.
Producción del Dacia Spring: Se fabrica en Shiyan, provincia de Hubei, China, en una planta compartida con Renault.
Razones: Esta decisión se basa en la experiencia previa del Grupo Renault y su socio Dongfeng en la fabricación de un vehículo eléctrico similar en esa misma línea de montaje.
Alternativa: Dacia ha descartado trasladar la producción del Spring a Europa debido a los costes de reconstruir la cadena de suministro y la logística
#11 El Dacia Spring cuesta
alrededor de 9.500 euros en China, aunque este modelo se vende en Asia con otras denominaciones como Dongfeng Nano Box. Esta cifra contrasta con el precio del Dacia Spring en Europa, que es significativamente más alto, llegando a más de 20.000 euros sin ayudas
Ellos llevaron las fábricas a China no para ganar más dinero y poder bajar el sueldo a los obreros europeos, lo hicieron por altruismo para enseñar a los chinos: ¡que los chinos hagan lo mismo!
#6 Y porque el mercado chino interesaba por estar en expansión tremenda y china exigía condiciones leoninas.
El error fue pensar que los chinos iban a dejar de exigir para empezar a comerciar allí -cosa que no pasó y sigue sin pasar- mientras les regalábamos I+D.

menéame