Tres valoraciones negativas en cinco años podrán acarrear la remoción del puesto; el complemento asociado a cada nivel irá del 10% al 50% de la retribución básica.
#4 no te creas... yo como funcionario deseo que el sistema descarte a los inútiles y a los jetas. Justo por dar un servicio público yo espero la excelencia y profesionalidad del funcionariado. Claro que dejar en manos de a saber quién esas evaluaciones da miedito, pero en mi opinión necesitamos herramientas de evaluación del rendimiento y la calidad y los funcionarios deberíamos dejar de ser intocables
#15 contra más subjetivos sean los criterios, más manipulable será el sistema.
Solo cabe recordar lo maravilloso que fue Elon Musk en USA despidiendo funcionarios sin ningún criterio, inclusp quitando gente clave.
Hay que mejorar el sistema, pero esta gente busca más debilitar el sistema para justifocar la subcontratación.
#15 La clave es encontrar un método justo e imparcial para apartar a los inútiles y jetas sin que ese método lo pueda usar cualquier politicucho para mangonear y amenazar a todo el que no le de vía libre a sus chanchullos..
#15 Yep mi experiencia temporal en el funcionariado es bastante agria.
Funcionarios con ataque de pánico, que tuve que sacar de la oficina a rastras por todo el stress intentando resolver un marrón como sea.
Funcionarios que consideran que el acto de aparecer y fichar ya es heroico, y están muy estresados por un trabajo que se hace en 15 minutos..
Por otro lado , que la evaluación lo haga un elegido por un politico o alguien de HR que no pueda distinguir si un expediente se pueda resolver en 5 minutos de otro que requiere de semanas de seguimiento
Perfecto. Se echará a los que no sean de buena familia, se dejará a los lamebotas; y los ascensos "por méritos" todos sabemos a qué hace referencia. Por un lado al apellido, y por otro a cuánto abra la cartera.
#9 No van a echar a ningún funcionario. Está pensado para destinos/cargos a los que se accede por un concurso simple (méritos) o por libre designación (a dedo).
En resumen, que de no cumplir con las expectativas se les pueda mandar de nuevo a su puesto original.
Joder ... como os puede la inquina. Vale que lo ha dicho ayuso y viejos muertos y fruta, ¿ Pero tan mal está que si se prueba que un funcionario es un parásito, se le pueda echar ?
#24 El problema no es ese, el problema viene cuando un superior le pida firmar una recalificación de terrenos a un subordinado para una nueva urbanización del amiguete y este se niega porque no cumple la norma, entonces que va a pasar con el subordinado? Será amenazado con valoración negativa, por supuesto que por otra cosa, hasta que cambie de opinión? Una de los privilegios de los funcionarios es que el superior no te puede echar, aunque si hacerte la vida más difícil.
¡Ah, vale! Quedará a criterio de los que mandan. Ya me había imaginado que Ayuso se había creído de verdad lo de la meritocracia.
Solo cabe recordar lo maravilloso que fue Elon Musk en USA despidiendo funcionarios sin ningún criterio, inclusp quitando gente clave.
Hay que mejorar el sistema, pero esta gente busca más debilitar el sistema para justifocar la subcontratación.
Funcionarios con ataque de pánico, que tuve que sacar de la oficina a rastras por todo el stress intentando resolver un marrón como sea.
Funcionarios que consideran que el acto de aparecer y fichar ya es heroico, y están muy estresados por un trabajo que se hace en 15 minutos..
Por otro lado , que la evaluación lo haga un elegido por un politico o alguien de HR que no pueda distinguir si un expediente se pueda resolver en 5 minutos de otro que requiere de semanas de seguimiento
En resumen, que de no cumplir con las expectativas se les pueda mandar de nuevo a su puesto original.
El decreto define una Carrera profesional horizontal.
Si de verdad quiere mejorar el sistema que dimita, se lo agradeceremos más.
El mérito del funcionario es sacarse la plaza, no da un buen servicio