Actualidad y sociedad
21 meneos
84 clics
Los neumáticos 'made in China' inundan el mercado español con sus precios y golpean a las marcas tradicionales

Los neumáticos 'made in China' inundan el mercado español con sus precios y golpean a las marcas tradicionales

La presión asiática lastra las cuentas de Michelín en España y pone en aviso a sus competidores, mientras Bruselas lleva a cabo una investigación 'antidumping' que ha generado "un clima de incertidumbre regulatoria". El desembarco de la automoción china en Europa no se ha limitado sólo a la comercialización de coches que, en el caso de España ya se han hecho con un 5% del mercado. También se ha extendido a otras ramas de la industria como los neumáticos. Firmas como Haida, Lanvigator o Goodride se han hecho un hueco...........................

| etiquetas: neumaticos chinos , mas baratos , inundan mercado español
17 4 0 K 360
17 4 0 K 360
#0. Titular alternativo : "Neúmaticos 'made in China' de buena calidad y a precios muy competitivos producen un ahorro de choporrocientos millones de euros a la sociedad española. Directivos de empresas europeas ya reservan cursos de formación en China para conseguir resultados similares o mejorados. Gracias China."
#2 la presión por la reinversión es lo que tiene frente al reparto de dividendos premium y directivos excesivamente premiados.
#2 Añado, la mayoría de los neumáticos ya estaban hechos en China, lo que se cambia es la marca occidental por la china.
#2 Claro, en Alemania están a punto de eliminar los convenios para que la gente cobre como en China.

Anda que...
#1 #2 Me gustaría ver comparativas reales. Yo hace años que guardo la información de cuánto me dura cada par de neumáticos que pongo, y con unos Michelín he llegado a los 55.000 Kms en el eje tractor, lo cual es una barbaridad de kilometraje en mi opinión cuando las demás marcas (Firestone, Bridgestone, Kumho, Continental y alguna más) rara vez me han pasado de los 30.000

¿Me queréis decir que ahora van a llegar chinos por la mitad de precio con las mismas propiedades? Complicado lo veo.

Y sí, los Michelin suelen ser los más caros del taller, pero cuando vas al precio por kilómetro se vuelven sorprendentemente "baratos".
#20 Prueba unos chinos de calidad, no los mas baratos, y no vuelves a comprar Michelin.
#24 ¿qué marca monta BYD?


Por algo será que marca China que fabrica la mayoría de sus piezas, al final recurre a una marca tradicional de neumáticos.
#26 No lo sabía, gracias.
Continental solo tiene una fabrica en china, no me sale la producción.
#20 En bicicleta, llevo fixie que desgasta mucho la rueda trasera, los antipinchazo del decathlon me han salido muy buenos, y por mayor precio unos massi o continental, en el medio se quedan los michelin gran relación calidad precio la verdad, neumático chino y sin marca la mitad de precio que los michelen y hacen un cuarto de kilómetros así que no compensa.
El neumático es el único punto de contacto del coche con la carretera. Hay neumáticos chinos muy buenos como los Giti Tiré(montados DE SERIE por Volkswagen o Mercedes) y los hay muy malos.
Lo fundamental,que estén correctamente homologados
#6 Si no están bien homologados la responsabilidad es de quien lo autorice.
Unas ruedas chinas compré una vez, y nunca más. En mojado parecía que patinaba sobre hielo.
quien se lo iba a imaginar que si ofrecen buen producto a mejor precio la gente iba a cambiar... ahora vendran las marcas de toda la vida llorando que ojo en mojado que les ayuda el estado,que....
#1 Vaya, cuando Mercadona ofrece calidad a buen precio y se carga al comercio local no lo defiendes así...
#12 ¿Mercadona calidad a buen precio? Dime en cual, porque a los que yo he ido, ni uno xD
#18 Mercadona tiene buena calidad en frutas, productos de higiene, de limpieza y conservas, entre otros. Hasta el punto que sus marca blancas en muchos casos son del nivel de marcas reconocidas o superior.

Como veras no te cito carne o pescado fresco, ya que no creo que tenga buena calidad ahí.

cc #12
Yo monté hace poco unos neumáticos de todoterreno chinos y funcionan solo un poco peor que unos que cuestan cuatro veces más.
PD. Y siguen fabricando medidas que los de toda la vida han dejado de fabricar porque no le será rentable.
Pues como los neumáticos coreanos, que llegaron, la competencia decía que eran malos (que van a decir) y hoy en día tienen un mercado bien asentado.

Unos neumáticos valen una pasta. Para un uso normal del coche, cualquiera vale. Siempre y cuando estén homologados lógicamente.

Pero parar ir a trabajar y poco más, tampoco hay que irse a lo más caro. Aún así, reconozco que me costaría ahora mismo montar neumáticos chinos. Prefiero esperar... xD
#3

Yo tengo coche coreano. Tras 600.000 kms recorridos en coches alemanes con motores alemanes es el primero coche que tras 10 años y 160.000 no hay que reponer aceite entre cambios (bueno en el corsa tampoco, pero se cambiaba cada 7,500 kms y en este cada 20.000)
#3 Tu opinión es respetable, pero no la entiendo.

En el coche llevo a mi mujer y a mis hijos. Si puedo gastarme 200 euros más en unas ruedas que sean más seguras, me los gasto. Y por supuesto las cambio cuando toca, no alargo.

Ahorrar en ruedas me parece una locura. Es uno de los apartados más críticos de un coche en un momento de urgencia y pueden significar que tu familia sobreviva o no a un accidente.

Y eso que nosotros cogemos el coche una hora a la semana, a ojo :-D

"Lo homologado ya sirve"... luego llegan los lamentos :-(
#21 Hay gente que no tiene claro que es el unico punto de unión al suelo. Yo suelo comprar neumáticos de gama media (no chinos).

En la moto directamente premium.

cc #3
Yo uso Hankook en el EV6 y dan unos resultados excepcionales, tanto en normales colo en invierno y clasificación A en consumo y agarre, en las marcas premium son 60 euros mas por neumático si quiero estas prestaciones. De marcas chinas por ahora no me arriesgo por falta de conocimiento de su fiabilidad, pero pasará como Hankook que cuando entraron en España era una marca rara y hoy en dia es de las mejores
#15 Una piedra también soporta 3000 kg. Eso es lo fácil.

La calidad de un neumático la marcan muchos factores, agarre en curva, aceleración, frenada, duración, rumorosidad, adaptación a ambientes climáticos, contaminación, etc, etc .
Cuando compras un producto que requiere fiabilidad, la principal barrera de entrada es la confianza del mismo usuario. Yo llevo décadas con sport demon de Pirelli, el precio es secundario. Para usar una marca china, tendría que oír opiniones positivas durante mucho tiempo.
#5 pues neumáticos capaces de soportar vehículos de dos o tres mil kilos, ... ya me dirás si tienen que ser buenos.
Generalizar es siempre un error.
Las marcas chinas de neumaticos llevan ya muchos años, yo pille unos hace tiempo, bien baratos, y no iban mal, pero se desgastaban muy rápido y les salía un extraño polvillo amarillo por la llanta que a saber lo que sería.

Desde entonces solo neumáticos clase A.
De baratos, nada
De buenos, nada.
U sea: bluf de Estambul.
A mí en el taller me dijeron que para lo que hago yo (casi todo en ciudad) me valen bien.

Si quiero ir por autopista ya es otra cosa.
#4 A 120 un buen neumático puede pararse fácil entre dos y cinco metros antes.

La diferencia entre darse un susto o acabar en el hospital.

A mí no me compensa ahorrarme 100€.
#4 Es que es otra cosa .
Compra chino
Compra calité.

menéame