edición general
283 meneos
1231 clics
Los hosteleros denuncian que los turistas cada vez gastan menos: dejan las terrazas vacías por comer en el supermercado

Los hosteleros denuncian que los turistas cada vez gastan menos: dejan las terrazas vacías por comer en el supermercado

El turismo es una parte vital de la economía española, sobre todo si tenemos en cuenta que ya supone más del 12% del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país. En el tercer trimestre de este 2025 el sector superó además los tres millones de ocupados, una cifra nunca antes vista y que significa casi el 14% del empleo total en España, según la Encuesta de Población Activa (EPA) más reciente.

| etiquetas: turismo , economia
Comentarios destacados:                                  
#12 Este mismo fin de semana me mandó un amigo una foto de hace 3 años en la que salía el menú (los precios) de un barecito que solemos ir, simplemente por proximidad geográfica. Y los precios se han duplicado en casi todo. Un bocadillo ha pasado de 3'5€ a 7€, una cola de 1€ a 1,90€. un tercio de 1'50€ a 3'50€!!!! a ver, que lo mismo la avaricia tiene algo que ver en esto.
Y así comienza la burbuja a pincharse
#1 pues cada año hay más turistas
#13 Mercadona está encantado.
#22 y los que tienen un Airbnb, yo estoy mirando de pillar un piso en santa pola al lado de donde un compañero tiene el suyo porque se está sacando un pastizal
#31 Mercadona ya vende comida recién preparada :-/  media
#37 recién, lo que se dice recién, .... :roll:
#59 si vas a las 21h a por ella no, pero en el mercadona al que va mi madre ves cómo hacen las comidas, sí te puedes llevar la comida recién hecha
#75 estuve enfermo y me alimentaba de esa "comida recién hecha". Al tercer día noté que no me sentaba bien y cambié de proveedor. El cambio fue obviamente a mejor.
#83 Yo lo noto en la tortilla de patatas de mercadona (no la envasada, si no la "recien hecha"), me cae como un ladrillo. Mi teoria es que usan aceitorro del malo, y ahi ya puede ser recien hecha ya.

(porque no creo que sea por la patata o el huevo) xD
#83 ¿el proveedor era tu madre? ( * ) porque hay una diferencia significativa

( * ) siento el sexismo
#75 Siento quitarte el subidón.. pero lo unico que hacen es "calentar". Ya que la mayoría de cosas vienen ya precocinadas de central.
#75 ¿cómo hacen o cómo recalientan? Porque yo pregunté en el de mi zona y no lo hacen ellos, obviamente... lo recalientan y lo colocan en los expositores, o viceversa...
#75 a mediodía te parece razonable?
#37 #59 Exacto, recién recién no es. Otra cosa es que el Mercadona está cambiando el modelo de negocio y poniendo en sus tiendas mesas con con microondas para que te lo puedas calentar, pero seguramente haya salido de alguna fábrica. También te regalan cubiertos desechables. Pero reconozco que muchos platos están bastante bien calidad precio
#98 un ejemplo de fábrica origen: maps.app.goo.gl/LZrLNdDDvjXR4wty8
#37 Esa paella no creo que esté peor que la de muchos restaurantes para guiris.
#37 Te aconsejo que, cuando te acerques a ese mismo expositor ,te molestes en leer la etiquetas de esa misma comida "recién preparada" en sus envases para llevar .
Te vas a llevar una desagradable sorpresa.
#31 Mirate las promociones de playa lisa, las que se hicieron cuando Franco, las que tienen el parking en el bajo a ras de calle y son todas cuadradas con su balcón.

Son unos 60m2 y con eso va que chuta un guiri, a 20 metros de la playa.

Como son muy, muy viejos, muchos son de abuelos o hijos que no van a santa pola ni pagándoles, así que están ahí siendo carne de ocupación (que no ocurre pero con el miedo se puede aprovechar a comprar barato).
#31 Super bonito eso de especular con casitas a costa de la gente de tu país. Tenemos suerte de tener a gente como tú.
#146 típico comentario de envidioso sin un duro. Si #31 quiere comprarse una casa en la playa puede hacerlo . A ver si ahora vamos a prohibir a la gente compre cosas
#31 Lo mejor que le podría pasar al planeta es que os prohíban ese negocio.
#1 #13 Porque no explotará burbuja alguna. El año que viene subirán un poco menos los precios y ya está.
Lo mismo, en vez de recibir 95 millones de turistas, pues recibimos 92 millones.

Quien se espere una "explosión de la burbuja del turismo" y que los turistas se reduzcan a la mitad de un año para otro, que esperen sentados.
#35 cómo va a venir tal ingente cantidad de gente con el precio actual de los huevos? xD
#35 Quien se espere una "explosión de la burbuja del turismo" y que los turistas se reduzcan a la mitad de un año para otro, que esperen sentados.

Tan facil como que el pais de turno sea mas seguro y la gente decida ir a ese pais o que venga otra pandemia.

Es lo que tiene vivir del turismo.
#62 Vino una pandemia, el turismo casi desapareció durante dos años y aquí estamos, en cifras record.

La pandemia no reventó ninguna burbuja. La pandemia fue un paréntesis, que ni siquiera ha llegado a afectar el crecimiento continuado a medio plazo.

Suponiendo que venga otra pandemia. Que casi seguro que estaremos todos muertos antes de que llegue otra pandemia similar a la de 2020
#64 Casi casi te diría que "Ojalá venga otra pandemia y antes de lo esperado", pero por el simple hecho para los que están en el poder se den cuenta que el turismo no debería ser el motor principal económico de éste país. Hay que invertir y promocionar otros tipos de industrias y no ser el chiringuito de fiestas para los del norte. Menos dar servicios y más producir. Que luego con pandemia no viene nadie y se hunde medio país. Ya se que lo de cambiar el turismo por otra cosa no va a pasar, pero uno puede soñar, ¿no?
#62 Tan fácil no será si no con una crisis económica global y una pandemia no ha pasado
#62 la cosa es que quieras que no, Italia y Grecia tienen menos espacio, y Turquia, Tunez, Egipto etc... tienen el inconveniente de que si te pasa algo, no estas en la UE...
#35 elpais.com/espana/catalunya/2025-09-03/el-suicidio-de-una-pareja-de-pr

Nadie dice que el turismo vaya a desaparecer. El problema es que muchos apostaron todo al rojo. Si las previsiones eran de 95 millones, para algunos es simplemente inasumible que vengan 92.

Vaya si hay burbuja, y vaya si está explotando.
#35 al turismo de baja estofa que se ha fomentado le da exactamente igual el destino siempre y cuando tenga alcohol barato, sol, playa y precios asequibles...no distingue un Benidorm de un Torremolinos o Magaluf vaya, así que en cuanto las touroperadoras que los mueven en gran cantidad empiecen a ofertarles destinos alternativos que les ofrezcan eso fuera de España (que ya los va habiendo) verás tú qué "petardazo" pega todo esto... :-P
#70 Eso ya lo tienes en Grecia, Turquía, Chipre, Bulgaria y mucho destinos más, pero es que las infraestructuras, distancia a países como Alemania o Reino Unido, gastronomía, seguridad, etc, que tenemos en España no la tienen todos los países, ni la capacidad de servir a tanto turista.

España es y será una potencia a nivel turístico aunque nos joda a todos, salvo que nos enfrasquemos en otra guerra civil o cataclismo similar.
#96 porque te jode que España sea una potencia en turismo? A mí no me jode en absulto. A mí amigo taxista, tampoco.
¿Funcionario quizá?
#96 yo simularia una guerra civil y luego cobramos reconstruccion y de todo a Europa
#77 #96 Hace tiempo que digo que el turismo es el petroleo de España y puede ser un problema.

www.meneame.net/story/paradoja-canaria-17-millones-turistas-regiones-m
#35 Toda la razón
#13 se trata de ganar dinero no de que venga gente a pasear
#13 Y gracias a ello hoy en día puedes aprender idiomas si irte a Londres, te vale el Mervadona. Este verano estuve un día en el supermercado de mi calle cinco minutos por la tarde y escuché italiano, inglés y francés. Incluso ahora que ya tenemos un tiempo de mierda es raro no cruzarse con un peregrino o dos a cualquier hora en un super.
#13 Me parece que se refiere a la burbuja de cobrar precios desorbitados aprovechando el incremento de turistas, no al hecho de que cada año haya más turistas.
#1 yo creo que si vuelven a doblar los precios de los hoteles, la gente ya se anima a salir.
#14

Bueno, esa es la solución de los fabricantes de coches europeos a la crisis. xD
#26 Y así les va... ;)
#26 Pues no sé que decirte, hay gente que tiene que hacer las cosas si o si aunque les pongan precios exagerados (salir a un hotel, de vacaciones a un lugar lejos, comprar la misma marca aunque otras valgan menos y tengan la calidad similar ... )
Es un infierno vivir con ellos, porque son los que provocan que los precios suban. Si la gente no compra al final tendrán que bajar (algunos. Otros han subido por las nuevas legislaciones, es decir, obligar a meter en los coches determinados sistemas, subidas de sueldo, etc, y luego los precios suben como una pirámide invertida , porque se acumulan y los que van en procesos productivos posteriores también quieren subir su parte)
#14 Sale más barato muchas veces irse al extranjero que hacer un viaje en España. Lo que pagas de viaje lo ahorras en hoteles y comida.
#43 Pues dependerá si hablas de Luxemburgo o de Gambia cuando te refieres "al extranjero"...
#43 #68 toda europa del este, sobre todo los Balcanes.
#87 Obvio que hay países caros y países baratos. No veo cuál es el descubrimiento...
#43 Yo últimamente voy a esquiar a Francia porque sale como un 30% más barato que en España. Luego ves los salarios franceses y te cagas en la leche, Merche.
#43 en el extranjero han hecho lo mismo...
#1 que bajen los precios y comerán más xD
#1 un año más...  media
Este mismo fin de semana me mandó un amigo una foto de hace 3 años en la que salía el menú (los precios) de un barecito que solemos ir, simplemente por proximidad geográfica. Y los precios se han duplicado en casi todo. Un bocadillo ha pasado de 3'5€ a 7€, una cola de 1€ a 1,90€. un tercio de 1'50€ a 3'50€!!!! a ver, que lo mismo la avaricia tiene algo que ver en esto.
#12 Nosotros de vez en cuando pedimos bocadillos a dominicio. Tengo la carta colgada desde hace años, y los precios no paran de subir. Si aunque sea hubiesen mejorado el producto lo entenderia, pero es el mismo bocata simple de siempre pero a precio de oro...
#16 ¡Un bocadillo! , la receta más complicada del planeta, no me extraña que encarguéis dicho manjar. Los lujos se pagan.
#16 #12 no voy a defender a los hosteleros, que ya sabemos cómo son.

Pero tú vas a cualquier tienda de mercado de alimentación y les preguntas si sus proveedores les han subido los precios y lo más probable es que te contesten todos que “sí”, pero es que además varias veces al año. Seguramente te digan que están hasta la polla de estar teniendo que cambiar sus propios precios continuamente.

Salvando las distancias, a los bares les puede estar pasando parecido.
#39 y los costes del trabajador. Que en hostelería había mucho cobrando el SMI o menos y le compensaba porque parte era en negro o en propinas

Con el pago con tarjeta o contactless debe haber caído una barbaridad las propinas. Y la contratación ilegal debería estar cayendo, aunque se ha trasladado de sitio (antes el que cobraba en negro era el camarero, ahora es el rider)
#12 Eso puedes comprobarlo tú mismo usando Google Maps: en muchos sitios entras en la pestaña "menú" del bar/restaurante y puedes ver varias fotos de los menús que ha ido subiendo la gente a lo largo de los años.
#20 correcto, y ademas hay que tener cuidado con que la foto con el menu que estas viendo este actualizada, hay fotos a veces de hace 10 años
#12 Solo tienes que mirar y comparar en Google Maps las fotos antiguas de los menús de los restaurantes y ahí lo tienes.
Edit: Como bien dice #20
#12 O a lo mejor la inflación, las subidas de los salarios etc.. también tiene algo que ver. Después muchos piden salarios decentes en la hostelería. Cuando hay falta de trabajadores se dice "que paguen más", pues pagar más también implica subir los precios. Esto no es ni bueno ni malo, pero es lo que es.
#24 Toma que te lo has ganao majete.  media
#27 ¿la subida de precios en la hostelería no tiene nada que ver con que se reduzca el consumo en la hostelería?

:wall:
#30 el que suban los precios en algunos casos el 100% en apenas 4 años no se explica por ninguna inflación ni subida de salarios (principalmente porque en salarios no ha habido tal subida)
#51 (Alcampo)
Pechuga de pollo fileteada: 2022: 6,49€/kg. 2025: 8,49€/kg.
Preparado de carne picada de vacuno: 2022: 5,99€/kg. 2025: 12,49€/kg
Aceite de oliva virgen extra: 2022: 3,79€/litro. 2025: 6,59€/litro
Bonito del norte en aceite de oliva: 2022: 18,76€/kg. 2025: 27,96€/kg.
#74 y aun haciendo cherry picking de manual, solo eres capaz de poner uno que duplique el precio....
#74 O el Kilo de salchichas, por ejemplo, que ha pasado de estar sobre los 6-8€ en 2021 a 14-16€ en la actualidad.
Y el jamón york de estar hace tres años a 14.60€/Kg el que compro, a estar a casi 21€/Kg...
El pimiento morrón, de comprarlo a 1.60-2€/Kg a 3.90€/Kg que estaba esta tarde, o a 4.05€ hace medio año.
Las patatas también han pegado un subidón considerable en los últimos 3 años, por no hablar de los frutos secos, 200gr. de avellanas a casi 4€, los piñones grandes a 14€ los 200grs., los…   » ver todo el comentario
#24 Si eso fuera cierto, todos tendriamos mas sueldo ergo mas dinero disponible para gastar.

Pero no, se hunde el consumo precisamente porque los sueldos estan congelados por decadas
#29 estamos hablando de un sector concretos (y el usuario es el turista) , donde entre otras cosas en muchos casos se ha estado cobrando salarios próximos al smi, así que si subes el smi, aumentan los costes laborales, esto es bueno para el trabajador, pero obviamente también tiene consecuencias en los costes y subidas de precio. También han subido muchísimo las materias primas, energía etc... ¿que en algunos casos se han subido a la parra?, pues es bastante probable, pero eso no quita que la subida de costes ha sido real y muy importante en los últimos años.
#32 También ha subido muchísimo la codicia de los hosteleros, trabajan (o trabajaban) con márgenes comerciales brutales.
#34 márgenes comerciales brutales? será en las zonas altamente pobladas y turísticas, la mayoría de bares y restaurantes han subido los costes: la cesta de la compra ha subido, la luz ha subido, los sueldos (por suerte) han subido... habrá subidas justificadas y subidas injustificadas... como en todas partes. Y luego están los turistas, que si antes se gastaban en alojamiento 700€ y ahora les cuesta 1000€ (por poner cifras aleatorias), pues son 300€ menos de gasto en comer fuera o tomar cañas.

para mi es otro caso más de entre todos la mataron y ella sola se murió.
#29 Precisamente los sueldos han subido, en especial los más bajos (el SMI). En "poco" tiempo ha pasado de 700€ a casi 1200€. Es una subida sustancial en 6-7 años.
El problema es que los sueldos por encima en general no han subido (el que antes ganaba 1200€ ahora o gana lo mismo o poco más). Basta con ver la distribución del salario que publica el INE, el sueldo más bajo se ha movido hacia arriba y ahora el SMI es el más común.
Pero por encima apenas ha variado. incluso los que sí…   » ver todo el comentario
#93 Pues disfruta socialismo, si es lo que habéis votado, al menos no os timan. El socialismo iguala a todos por debajo, es decir, todos igual de pobres. Redistribución de riqueza le llaman.
#24 o a lo mejor es que tener un bar para cada 10 personas no renta. En mi pueblo cuando era chico había 5 sitios para comer, ahora hay 5 en la plaza del pueblo y como 10 repartidos por el pueblo. Hay menos gente viviendo allí que cuando era chico y va a seguir bajando porque no hay absolutamente nada para trabajar que no sea campo.

Tl,dr: de lo que antes comian 5 bares ahora quieren comer 15.
#52 Si ahora hay más que antes, será que les salen las cuentas. Un sector que solo da perdidas no crece.
#52 pues será tu pueblo que ha crecido población o hay mucha cultura de comer fuera. la mayoría de pueblos que conozco han desaparecido bares y panaderías, y tiendas de alimentación de toda la vida sobreviven pocas.
#52 Lo que no renta es poner un bar y no trabajar en el.

Si todo en el bar es contratado, es normal que tus precios tengan que ser altos.

Todo suma, la inflacion, la subida del salario mínimo y las pocas ganas de trabajar de los nuevos hosteleros.
#24 A lo mejor un reparto medianamente decente de beneficios solucionaria el problema, es obsceno ver a hosteleros llevandose calentitos 10k pasandose un ratito al dia y la plantilla echando mas horas que un reloj por el smi... y los precios podrian quedarse igual.
#24 si miras la subida de los sueldos y la subida de los productos de los últimos años igual te llevas una sorpresa. No los precios no han subido por la subida de sueldos
#12 no hombre! Como va a ser la avaricia del hostelero? No ves que han subido muchísimo los productos, la luz, el agua, el gas… si les preguntas a ellos, en 3 años se les ha duplicado todo, menos el salario de los empleados, ese con suerte el ipc
#12 Este fin de semana en Sevilla, he pagado tapas de entre 3 a 5 euros. 5€ UNA TAPA.
Pero claro, hay mucho turismo europeo y los hosteleros tontos no son.
#12 Hombre la subida de los precios en los alimentos digo yo que algo habrá hecho también, no creo que todos los del gremio sean simplemente avariciosos, que los hay. Por otro lado en las grandes cadenas creo que han utilizado la estrategia de subir precios de mas para reducir cliente ganando lo mismo o más, el problema con esa estrategia es que si la hacen todos pierde la lógica.
Acordaros de esto: En unos meses se verá que es el calor el que aleja a los turistas más que los precios porque en zonas como Javea o Marbella también se ha hundido el consumo y ahí son turistas con dinero que no afectan los precios

Pero bueno sigamos haciendo nada con el cambio climático a ver cuantos muertos mas necesitamos
#2 a la derecha le da igual los muertos, les duele más que dejen de venir los turistas. Y dirán que la culpa es de los jóvenes que no quieren ser camareros, etc etc
#5 La culpa es de los rojos y de los derechos, que asustan al turista. Y de los jóvenes, que no quieren trabajar por el placer de sacar el país adelante y quieren salarios dignos o algo.
#5 hablas de los jóvenes de izquierdas o de los de derechas? :roll:
#80 ninguno quiere ser camarero con las condiciones laborales de la hostelería de España
#2 Ni con el cambio climático ni con el modelo económico.
#2 pues yo conozco ya a mogollón de gente "nacional" que ha venido echando pestes del calor húmedo insoportable y la "sopa caliente" en que se ha convertido el mar Mediterráneo que les hacía no estar ni agusto en la playa (tema de moscas, medusas y porquería en el agua aparte...) y dicen que no vuelven ni borrachos, que para estar huyendo de aire acondicionado en aire acondicionado y piscina se quedan en casa, y que para el año que viene se piran al Norte buscando fresco o a…   » ver todo el comentario
#2 El calor brutal en España, cuántos meses son? dos? tres? el resto del año se está guay. Hay mogollón de países en la misma o peor situación. He vivido en Vietnam y puedes torrarte de verdad de abril a octubre (y eso en el norte).
Yo veo un problema más serio con la sequía. Y lo que no veo son inversiones de desaladoras o cosas que vayan a mejorar. Aunque quizás no he buscado mucho jajaja. Pero eso, ahí tienes el que va a ser el gran problema de nuestro país, de aquí a 10-20 años.
Los hosteleros "denuncian".... como si fuera un delito huir de los atracos... :-D :-D
#18 A eso venía. Porque dice "denuncian" cuando quieren decir "lloran"?
Esto es un país libre y uno come donde quiere. Eso es el mercado amigo!
#18: Que den conciertos. :-D
Me parece tan patética su actitud que pondré la etiqueta #que_den_conciertos, porque hay que tener mucho morro para quejarte de que la gente no te consume tras elevar los precios tanto.

Que se quejen de los alquileres, del precio de la luz... contra los ricos no se quejan.
Los turistas denuncian que los precios de los bares y restaurantes cada vez son mas abusivos y la atención mucho peor.
#4 ...o que se gastan el dinero en el alojamiento
#4 Es lo que tiene y a caña con medio pincho a 30€ ...que la gente no es idiota.
#4 "Oh! Lo de exprimir el turismo va a ahogarlo!!! ¿Quién lo podría haber sospechado?" - dice el dueño del apartamento de Palma de Mallorca que alquila por 3500€ al mes.
Las empresas quieren abaratar costes, los ciudadanos tienen que ajustar sus gastos a sus ingresos. Occidente se está empobreciendo, más gastos militares, menos gastos sociales, menos salarios, deslocalización de empresas.
Pues os jodeis por subir los precios hasta el infinito.
No recuerdo a los hosteleros quejarse de cómo suben los precios en la hostelería
#11 Cuando se llenan bien los bolsillos no se quejan, cuando la gente no acepta sus atracos se quejan.
Pidiendo ayudas al sector en 3,2,1...
#6 paguitas de las güenas
A llorar a la llorería estafadores.
Tuvimos un artículo parecido en julio sobre el tema: www.meneame.net/story/terrazas-mas-vacias-nunca-ahora-viene-turista-bo

Copio mi comentario de alli abajo. Resumen: La oferta calidad/precio/servicio no merece la pena, para el que tiene poco dinero es cara y para el que esta dipuesto a pagar no compensa.

Acabo de volver después de un mes de vacaciones en España, no iba desde el 2020. Iba con la idea de comer fuera a menudo y dispuesta a pagar más si eso implicaba calidad. Ha…   » ver todo el comentario
#88 Noticia patrocinada por Mercadona.
Local de hostelería: coulant del mercadona a 6,50€
Mercadona: coulant del Mercadona a 1,10€

Se quejan.
#53 a mi en un bar me han llegado a sacar de postre una natilla de marca blanca de Mercadona.
Ole sus huevos.
Además, por conocidos qué trabajan temas de cómida preparanda, cada vez tiran más de 5° gama, así que ese plato pijo que te venden a precio de oro es solo un recalentado que comptan bien barato.
Pena me dan ninguna.
Titular alternativo: Los guiris también notan la inflación y gastan menos.
Aproximadamente nueve piscinas olímpicas es lo que llora un hostelero a lo largo del año.

Literalmente puedes cruzar el país saltando de hostelero llorica en hostelero llorica y no tocar el suelo...y probablemente sea porque lo tienen todo lleno de mesas atendidas por dos camareros que van corriendo asfixiados cobrando medio sueldo en B y librando la tarde de los lunes.
Yo creo que los hoteles/hostales han subido más todavía. Sólo se encuentran precios razonables, en Madrid, a más de una hora del centro.
#54 Y no ha aportado dato alguno para respaldar su argumento ...

Y pagar una habitación de hotel es consumir. Que hubiera dicho "hostelería"
Yo creo que deberiamos rescatarlos con dinero publico. Y los camareros, trabajadores cedidos de forma gratituita desde las administraciones publicas.
Lo dejan todo en el airbnb o en hoteles a x3 de la tarifa de hace 5 años
Es el mercado amigo: si has subido los precios de forma disparatada, el cliente elige alternativas más baratas
Como idea, dejad de cobrar 12 euros por unas putas patatas 3 salsas, por ejemplo.
Por gastárselo en los salarios del personal no será, que llevan décadas cobrando lo mismo
Hay algún gremio más llorón que el de los hosteleros?
La noticia habla de algo que pasa en Francia.
Si suben los hoteles, se colapsa toda la hostelería...si suben las viviendas, se colapsa el comercio. Pero luego, tienen la desfachatez de hablar de intervencionismo del estado...

El capitalismo nunca entendió de desarrollo sostenible, es una enorme contradicción, en si misma. Luego, encima, te sueltan que el comunismo siempre fracasa, pero es básicamente, producto del bloqueo al que suelen someter a esos países...

A ver si sus partidarios acaban sufriendo, con toda su crudeza, en sus carnes, la miseria de eso que han votado...
Comentario destacado: En zonas como Javea o Mallorca se ha hundido el turismo.

Marbella alcanza cifras sin precedentes en turismo en 2024
El precio medio hotelero ha batido todos los registros en ocho de los doce meses del año. Mientras que también el ingreso por habitación ocupada (RevPar) ha alcanzado cifras históricas, con 148,01 euros de media el ejercicio pasado
marbellaactualidad.com/marbella-alcanza-cifras-sin-precedentes-en-turi


Verano turístico 2025 en

…   » ver todo el comentario
#36 El usuario ha dicho el consumo, no el turismo
La codicia rompe el saco.
Sí, las terrazas están súper vacías
Pues que pongan un suplemento/tasa a cada turista que se aleje en el hotel :troll:
Lamentablemente voto sensacionalista porque no se está hablando de España y pretende hacer que sí.

Por otro lado, eso es que hay gente que está empezando a ahorrar. Yo siempre he hecho esto en todos mis viajes.
Normal. Lo que no pueden pedirte son dos meses de sueldo por 10 días de vacaciones.
Si fuera un problema de la calor vendrian en otros meses. El cambio climático es probablemente el mayor desafio al que nos enfrentamos y algo que deberiamos haber empezado a solucionar hace bastante tiempo. Echarle la culpa de todo al cambio climático lo unico que hace es darle alas a los negacionistas, que si que son tontisimos, pero que cada vez son mas y votan.

Esto es claramente un problema de precios, antes venia aqui gente de clase (economica) media-baja y se pegaban aqui la vida padre que en su pais no podia. Si aqui subimos los precios pues la gente seguirá viniendo pero se tomarán menos copas y comeran menos fuera, esto es asi y no digo que este mal, a ver si nos damos ya prisita en cambiar el modelo economico del pais.
La última vez que pedí arròs al forn me tuve que esperar a que lo desprecintaran y me sirvieran mi ración en frio. No creo que lo hubieran hecho allí mismo. Lo habrían hecho en una industria, habrían esperado a que se enfriara y lo habrían retractilado para su refrigeración y posterior distribución a diversos Mercadonas. Estaba bueno y era barato
Que se jodan, ahora que los locales a los que han desplazado ni se acerquen
Pero esto no es solo en España, esta pasando en toda Europa, es normal si los destinos no paran de recibir turistas suben precios. Veras como bajan cuando sea al contrario. El problema de hoy en día que la población antepone los viajes de ocio a otras necesidades.
Me alegro sobremanera.

A ver si empieza a pinchar esta mierda.
Lógico, con los precios y la subida de esenciales, y el pésimo servicio por los salarios bajos y las vacantes en el servicio... Se ha vivido muy bien siendo empresario de la hostelería, y ahorabque se acaba la gallina de los huevos de oro, a llorar... Como los agricultores.

Los colectivos que votan corrupción porque ellos son corruptos y defraudadores
Habrá que cerrar supermercados para que no se enfaden los marqueses.
Si los alojamientos fueran más baratos quedaría dinero para gastar en las ciudades
«12

menéame