Ocio, entretenimiento y humor
122 meneos
2281 clics
Se niega a dejar propina en un bar de EE.UU. porque han tardado en servirle y el hostelero le pide explicaciones: "Aquí eso no está bien, tienes que dejar algo".

Se niega a dejar propina en un bar de EE.UU. porque han tardado en servirle y el hostelero le pide explicaciones: "Aquí eso no está bien, tienes que dejar algo".  

Vídeo de TikTok en el que un cliente discute con el hostelero porque se niega a dejar propina al considerar que el servicio fue muy lento. "Te hago un favor si no doy propina porque si no tu servicio pensará que puede ser lento. Si no es rápido nadie da propina. No doy propina. ¿Por qué debería dejar una propina?". El hostelero se queja, asegurando que en Europa los bares y restaurantes no piden propina porque ya la incluyen en el precio sin decir nada. "Aquí eso no está bien, tienes que dejar algo", le insiste.

| etiquetas: internet , virales , video , tiktok , ee.uu. , propina , servicio , europa
52 70 0 K 399
52 70 0 K 399
Comentarios destacados:                            
#9 #7 Es más, si lo piensas un poco la propina obligatoria no tiene ningún sentido.

Si tú me dices que algo vale 10, yo pago 10. Pero eso que me digas que vale 10, te pague 10 y protestes porque debería pagar 12 ¿en qué cabeza cabe?
"El hostelero se queja, asegurando que en Europa los bares y restaurantes no piden propina porque ya la incluyen en el precio sin decir nada"

No,en Europa lo que se incluye en el precio es el sueldo.
#7 Es más, si lo piensas un poco la propina obligatoria no tiene ningún sentido.

Si tú me dices que algo vale 10, yo pago 10. Pero eso que me digas que vale 10, te pague 10 y protestes porque debería pagar 12 ¿en qué cabeza cabe?
#9 En la cabeza de un yanki...
#17 Muchas veces, cuando prestas atención a los diálogos para besugos de las películas del puto sionista de Tarantino, te das cuenta de que están mal de la cabeza. Son como críos grandes con pistola, misma capacidad de razonamiento que mis chiquillos. Bueno, mentira, de hecho tienen menos.
#23 mí positivo por llamar a las cosas por su nombre, "del puto sionista de Tarantino".
#23 yo pense en ese mismo dialogo
#9 no vayas nunca entonces a comprar a un Mall... que te da un parraque :troll:

Chocolatina, precio anunciado en lineal? 5$, leche, precio? 2$, pan precio? 1$... total? Nope, no son 8$, son 8$ mas impuestos :roll:
#29

Eso también pasa en restaurantes y peluquerías ... y luego te meten el 20% de propina.
#29 eso es por los impuestos que varian de un estado a otro, con lo sencillo que es para las cosas offline poner los impuestos del estado en el que este y si eres de otro que hagan como aqui con el iva.
#9 Eso es lo que le digo a mi señora cuando salimos. Se pone nerviosa si no dejamos una propina. Lo de ella es algo cultural.

Un saludo.
#9

¿en qué cabeza cabe?

En la de un racista que no quería pagarle a un empleado negro. Luego a los liberales les pareció una gran idea y lo extendieron a colectivos que no podían protestar.
#9 En USA les encanta poner un precio y luego añadirte cosas adicionales.
En el Super, los impuestos, porque es muy complicado tener precios con el impuesto ya incluido, claro.
En los hoteles, tasas "resort", limpieza, etc.
Con los Airbnb creo que es una locura, y las tasas de "limpieza" casi son mas que el propio alojamiento.
y sobre todo, en los restaurantes con la propina. Para que vamos a pagar a la gente un sueldo digno, mejor que dependa de la voluntad del cliente.
#67 es una forma de engañarte y así no poner el PVP que es uno de los grandísimos avances aquí en Europa
#9 Voy regularmente a USA y no puedo entender lo de las propinas... Cuando una propinada se vuelve obligatoria no es propina es un impuesto. Mi pareja que es estadounidense se escandaliza si no dejó como mínimo un 20% de propina cuando vamos a cenar, yo la intento explicar que una propina es algo que dejas voluntariamente en base al servicio que has recibido si no has recibido un buen servicio ¿porque vas a tener que dejar un 20%.? Es más, en un viaje reciente tras un mal servicio me negué a…   » ver todo el comentario
#70 pues el equivocado eres tú, allí el precio de la carta lo calculas más 38% y listo (20% de “propina” y 18% de impuestos varios), quejarse es tontería
#9 en EEUU no se hace solo con las propinas

El precio de una cámara de fotos o un libro en la tienda es sin las tasas municipales o estatales

Ves una oferta a 100$ y al pagar por ejemplo te cobran 108,87$

Por eso creció Amazon porque estaban exentos de tasas
#7 en España ponemos tapa.
País tercermundista.
#1 Y espera que se pasen a pagar todo con tarjeta y tengas que dar la "propina" con un botón. Acabo de venir de Londres y no vi ni una libra física en una semana, todo con tarjeta, hasta el puesto de mercadillo más básico.
#30 Eso lleva implementado más de diez años :-P
#32 y consolidado el uso durante la pandemia
#30 En Suecia no ves una moneda física en ninguna parte. Te miran raro cuando pagas en efectivo.
#39 En Alemania en cambio tengo entendido que son cuidadosos con la información personal y por eso pagan en efectivo evitando que los bancos se enteren de todo lo que compran, siempre sacan en cajero.
#39 También te digo... en España, establecimiento que trabaja con metálico es porque no es todo limpio. Ejemplo, Fisio, pescaderías, carnicerías, peluquerías, podólogos, mecánicos y establecimientos similares que aunque son cantidades relativamente grandes y no tienen para pagar con tarjeta, no es porque no les sale a cuenta como decían antes, es porque la contabilidad de esos sitios no está todo lo limpia que debería.

Normal que asocien metálico a esas cosas, porque en la mayoría de casos, es verdad. Otra cosa es que como consumidores nos tengan más controlados. Ahí no digo nada porque es cierto, pero que en España se hace para no declarar todo lo que se gana, también.
#30 tengo entendido que en Japón, pese a ser un país hipertecnológico, no es tan habitual pagar con tarjeta.
#47 tampoco en Alemania. Son muy reacios a las tarjetas y te dicen que no les gusta que se controlen todos sus gastos y de hechos sorprende que hay muchos comercios que te piden efectivo y no tienen ni opción de tarjeta. No lo hacen por pagar o cobrar en negro o ahorrarse fisco sino porque a los alemanes les gusta poco que el gobierno les controle el gasto.

Estos s curioso poruqe hay mucho control del gobierno en Alemania. Lo sientes más que en otros países de la UE y de ahí que la gente sea tan reacia
#81 Yo creo que tiene un componente mas cultural que control. Los alemanes no les gustan las tarjetas, lo ven como "gastar algo que no tienes". Tradicionalmente las tarjetas eran solo de crédito, y el concepto de crédito es algo que a mucha gente le repele, son mas de pagar con moneda porque implica una transacion de algo que tienes y ves.
#47 Japón dista muchiiisimo de ser un país hipertecnologico, literalmente lo era hasta el 2000, después del 2000 se estanco, al punto que muchas cosas que en el dia a dia de un español verias normal automatizarlo, allí todavía tienen a alguien haciendo esa operación, son muy pero que muy costumbristas
#82 Una vez vi un pavo en la carretera con un contador de mano contando los coches que pasaban. También el problema es que las pensiones son ridículas, así que necesitan puestos de trabajo de este tipo para los abuelos.
#100 te pongo un ejemplo mas exagerado, típica obra que ocupa la acera y tienen que vallar parte de la carretera para crear una via de peatones improvisada.... Pues tenían a un tipo al inicio y a otro al final pidiendo perdón por las molestias xD.
Pero bueno fuera del tema trabajo, solo hay que meterse en una web de Japón para ver como de atrasados estan, parecen webs de los 2000, Javascript? Eso se come?, pasarela de pago segura??? Pa que si puedes meter la tarjeta directamente en la web xD esto hablando de una web de los autobuses interurbanos en Tokio xD
#30 y en Rusia está desapareciendo hasta la tarjeta. Se paga con teléfono, huella o con una toma del rostro.
#78 hombre... tanto como desaparecer la tarjeta... además del perekrostok y el metro dónde más puedes pagar con datos biométricos?
#30 en Londres el sistema de propina que se ha instaurado es horrible también.

Ahora casi todos los restaurantes te meten un 12.5-13.5% bajo concepto de "service charge" en la cuenta por defecto. Es, en efecto, una propina. (Que empezó siendo un 7.5%, luego empezó que si el 10.5%, luego el 12.5%, y ya hay algunos metiéndote un 15%).

Si no quieres dar esa propina tienes que pedir que te la quiten de la cuenta, y casi nadie quiere ponerse a discutir. Por lo que pagas un 13.5% de…   » ver todo el comentario
#1 Y Alemania tambien, aqui la propina se considera tambien parte del servicio.
Hasta cuando te compras un puto helado para comertelo por la calle te sale en el terminal para elegir el % de propina que quieres dejar. De momento te dejan la opcion de 0, pero a ver lo que dura.
#55 ya pero aquí nadie me ha mirado nunca mal por no dejar propina.
Salir a cenar o cualquier actividad de ocio en Alemania ya me parece demasiado cara, como para encima tener que dejar 4€ adicionales para que te traigan la comida a la mesa (y que luego tu tengas que recoger los platos..).
#59 ya explico en #87 que son dos casos absolutamente distintos. En Alemania una propina es como aquí el bote. Un extra para el camarero y el servicio no el sueldo del camarero
#55 una cosa es que en los sitios turísticos le echen morro o no pierdan oportunidad de intentar colarlo. Pero generalmente solo se espera propina cuando estas sentado en un restaurante/ terraza y te sirven en mesa.
#55 pero es diferente. En Alemania se considera una ayuda o un extra pr el buen servicio que te agradecen. Pero es eso. Un extra.

pero en USA es que el sueldo mínimo en hostelería son algo más de 2 dólares la hora . Ese es el sueldo mínimo, una absoluta miseria y el resto se saca de las propinas. Por eso la propina se espera que sea el 20% del precio total ya que es lo que se paga a los camareros y servicio y si no das ese dinero ellos no cobran prácticamente nada De ahí que se exija o…   » ver todo el comentario
#1 Conozco una que trabaja en un restaurante americano y tenían los tiempos cronometrados para la atención porque si tardaban mucho no te pagaban las propinas (muchos clientes estaban pendientes y a la mínima lo aprovechaban). Eso para ellos era una putada por que solo con el sueldo no les da para vivir.

USA es un país distópico, ejemplo de nada.
#1 Si la propina es obligatoria, en caso de que el servicio sea malo debería salir a devolver. Es lo justo.
Si al hostelero le importa tanto que suba los precios, quite la propina y dé un salario digno.
#5

O que baje su margen.
#5 Hay muchos videos de camareros / cocineros de EEUU quejandose de que el jefe se está quedando con la propina desde que esta se puede pagar en el datáfono de la tarjeta.

A saber que parte de esas propinas llega realmente a los trabajadores.
#5 En Estados Unidos los salarios dignos son comunismo. :troll:
#13 Ten en cuenta que la estadística está sesgada enormemente por la alta mortalidad infantil, pero si un romano pasaba de los 6 años de edad, lo normal es que viviese hasta pasados los 60.
Comparado con hoy en día es una birria, pero la cifra tampoco es tan mala.
#13 tal como comenta #16 la esperanza de vida lo que mide en realidad es la mortalidad infantil, no la longevidad de la especie, que no ha cambiado en milenios, tal como aclara muchas veces el paleoantropologo de Atapuerca Juan Luis Arsuaga www.telecinco.es/noticias/cultura/arsuaga-codirector-atapuerca-libro-e
#16 cierto, pero es igual, cualquier tiempo pasado fue peor...

Aunque sea solo por la anestesia jajajaja .... Sin anestesia potente paso de cualquier mundo, sociedad o civilización anterior.
#16 No solo es la edad a la que se llega, también la calidad de vida.

No puedo imaginarme cualquier tratamiento para un simple resfriado, gripe, herida mal curada, o un problema bucal. No hablo de morir simplemente de cómo se podía malvivir.

Se dice que el rey más rico y poderoso de hace 2 siglos vivía peor que cualquier ciudadano medio del primer mundo hoy en día.
Si solo fuera lo de las propinas lo que esta mal en Usa
#3, no es lo único pero es tremendamente ilustrativo de todos los males que afectan aquella porquería de sociedad.
#3 Es de lo que se están dando cuenta ahora porque segun leo en las redes, opinan que "la cultura de las propinas" se les ha ido totalmente de las manos.
Pero sí, es otra de tantas como que las muertes por accidentes de tráfico, tiroteos escolares o un sistema sanitario innaccesible se consideren como un mal necesario.
#26 es que para ellos, la alternativa es comunismo
#61 Muy liberal no parece que te obliguen a pagar algo oculto.
#68 si, porque sobre la propina no se pagan impuestos, y eso es muy liberal, dar un pago sin involucrar al estado de por medio.
Pasa similar cuando vas al súper o al restaurante y te ponen el precio sin iva. Así te hacen ver que el precio extra que pagas no es para el comercio, ellos no tienen culpa y te querrían cobrar menos, pero luego viene el estado y te hace pagar aún más por la compra para financiar sus chiringuitos.

(Para los despistados, no estoy defendiendo esa visión, sino exponiendo cómo piensan los estadounidenses)
#68 Es que son donativos por lo que dice #101 al estar exentos de impuestos. Igual hasta son desgravables.
Lo que da apra hacerse una idea del suplicio de esos trabajadores que únicamente reciben limosnas, ya que no se le puede llamar de otra forma, son mendigos útiles, exclavos del capitalismo.

O quizá sí hay otra palabra: secta. Con el característico lavado de cerebro al que apunta #61.
#26 Pues ahora les han quitado los impuestos a las propinas, así que quieren incentivarlo, muchos más trabajos van a cobrar a base de propinas.
John Oliver nos cuenta, con su estilo y dando puyazos inmisericordemente, la ridícula, racista y sexista cultura estadounidense del "tipping".

www.youtube.com/watch?v=89R9ZxKaIOw&t=313s

Absolutamente delicioso.

"Soy bonita y me dejan más tips"

"Si vives casi completamente de tus propinas eres muy vulnerable al sesgo y el hostigamiento de los clientes. Por eso nuestro sector tiene las tasas más altas de acoso sexual de EE.UU., además de enormes desigualdades entre las mujeres, las personas de color y los hombres blancos que reciben propinas"

www.bbc.com/mundo/noticias-60147048
#15 lo vi y flipé mucho con que las personas que cobran propina pueden, por ley, tener un salario mucho más bajo que las que no.
#31 De hecho, en EEUU el salario mínimo es con propinas incluidas. Allí el SMI es de 8 $/hora, pero si recibes propinas es de 2$/hora. Vamos, esclavos viviendo de la caridad.
CC. #15
#76 hay que matizar que, si con las propinas no llegan al salario mínimo, su empleador está obligado a poner la diferencia. Pero sí, es totalmente tercermundista, y lo peor es que es una cultura que en EEUU se está extendiendo a más sectores. No hace mucho que un estadounidense me justificaba que dan propina a todos los empleos que dan un "trato personal"... cuando le preguntaba cómo es posible que estuvieran discutiendo cuánta propina se debe dar a TATUADORES que les están cobrando 200$ la hora.
Se dejan dos (2) centavos y punto

Es la forma yanki de decir que ha sido horrible
#2 my 2 cents es una expresión que se usa cuando vas a dar opinión, no cuando vas a dar una mala opinión.
#19 para dejar propina es mensaje claro
#19 una cosa es decirlo por modestia y otra cosa es dar dos centavos de verdad.
Pudiendo comer en casa...



Si los antiguos levantaran la cabeza...
#4 Los antiguos precisamente no comían mucho en casa, y las casas romanas típicas de la plebe no tenían cocina.
#11 La esperanza de vida de los antiguos tampoco era para tirar cohetes. A lo mejor tenía algo que ver la alimentación y vida penosa.
Me quedo con la vida moderna aún con sus dificultades.
#11 La mayoría de romanos comían en su casa:

gmhistoria.com/donde-comian-los-romanos/
#4 Claro, cómete un cochinillo al horno en casa o un arroz con socarrat decente en casa. Algunos decís unas sandeces para justificar cualquiera cosa que es para que lo hagáis mirar.
#90 Pregunto desde la ignorancia, ¿cual es la dificultad de que se te agarre el arroz en casa? No tienes que hacerlo para 40 personas. Puedes hacerlo en cualquier sarten que tengas en casa, solo es crear una pelicula de granos, es decir, echar menos de altura que cuando haces otros arroces y dejar que se tueste y quede crujiente. Lo del cochinillo te lo compro, porque no se puede comparar el horno de un restaurante con el de una cocina domestica, ¿pero un arroz agarrado?
#90 Los mejores socarrats los de casa.
Estoy con #98 ¿que dificultad añadida tiene hacer un buen socarrat en casa?
#98 una paella con una película de socarrat (no quemado), tiene su arte. Todo el mundo no sabe hacerlo.
Yo no comparto la cultura de las propinas que tienen en EEUU pero si fuera allí de turista o a vivir allí asumiría esa parte cultural que tienen.

Aunque crea que eso debe desaparecer en EEUU no creo que la forma sea que un turista se niegue a pagarlo, ese cambio deben hacerlo ellos mediante sus cauces legales correspondientes si así lo consideran oportuno.

Hay que entender que el concepto de propina que tenemos en España es distinto al que tienen en EEUU aunque compartan la misma palabra, es…   » ver todo el comentario
#62 Muy correcto. Si se va a los USA de vacaciones hay que asumir que todas las comidas tienen costes adicionales. E ir a restaurantes también. :troll:
#62 El problema es que no lo tienen bien definido, si es obligatorio que lo hagan obligatorio, tiene que estar definido por ley, indicado en la carta, etc. No se puede dejar a la ambigüedad y a la costumbre. No estas obligado... pero estas obligado, no hay quien lo entienda.
Seré un rata pero nunca dejo propina. En ningún trabajo te dan propina por nada, como mucho las gracias y ni eso. Si me dices que son 20 €, toma aquí los tienes, pero no me vaciles en esos 20 € tu deber como empresario es cubrirlo todo: comida, servicio , seguros sociales, local y beneficio.
Chatgpt dice que si hay propinas, pueden cobrar el sueldo base de 2'18 $/h. Una mierda. Pero si no llegan al mínimo con las propinas, el empresario debe completarlo hasta ese mínimo. O sea que si no das nada, puteas al camarero pero también al empresario.
Aparte, si la IA te lo explica todo, ¿para que entrar en MNM?
El otro día en un restaurante oriental que era haciéndose el pijolis, ponja, nos traen la cuenta y ya metían el concepto de propina 5€ directamente y cuando va a marcar en el datáfono marca con la propina y le dijimos que se lo quitara. Si te quiero dar, que va a ser que no, te daré lo que quiera.
Debes pagar propina porque... debes pagar propina.

Y ya está, no tienen otra razón para ello. Lo que tiene cojones es que el propietario "defienda" los intereses de los camareros así aún cuando el cliente le está diciendo "si dejo propina estoy dando a entender que merecen cobrar por trabajar lento" y en vez de decir "esto es culpa mía/de la empresa, no del trabajador" sólo sabe decir "debes pagar porque es lo que toca".
#20 Esta defendiendo su empresa. Si los clientes no dejan propinas en un restaurante determinado por XX razones, los empleados se irán más pronto que tarde (el salario base es infrahumano) y tendrá que cerrar el negocio.

Puede que ese día tuviera un problema externo fuera de la vista, que en la cocina alguien se hubiera puesto enfermo y que los camareros estuvieran trabajando extra ese día intentando compensar esos problemas siendo castigados sin propinas por algo que no estaba bajo su control.
#25 Pues eso, que si quiere defender desde la empresa el "porque si" nunca es una buena opción, y éste señor no sabe decir nada mas que "porque si". Ya he puesto que, si realmente no tiene vagos trabajando, su labor como empresario es defender a los trabajadores diciendo que no es culpa suya y que no deben sufrir las consecuencias de algo que no es su responsabilidad.

Pero claro, en un país donde la responsabilidad del sueldo de un camarero no recae sobre su empleador si no sobre los clientes... pues normal que nada tenga demasiado sentido.
la propina nunca va en el precio
Supongo que dirán que son sus costumbres y tenemos que integrarnos.
Que le dé un pagaré...
Al final, es como si los empresarios de la hostelería de USA tuvieran a camareros trabajando como autónomos, ya que les pagan poco o nada y estos viven de las propinas.
Ya por curiosidad, si un político toma algo en un bar o restaurante y paga con la tarjeta pública debe incluir la propina?
La propina es la mendicidad de EEUU, mendigos con trabajo.
No, la propina no va incluida en la cuenta.
Hace 10 años fuí a NY y era patético como se arrastraban los camareros exigiendo propina. Ojalá tuvieran los mismos cojones de exigir un buen salario a su esclavista.
En España un camarero montando un pollo al cliente por la propina se va a la puta calle en cero coma.
Las dos últimas veces que he ido no he dejado ni una puta propina. Les den por culo.
Muchas costumbres de US no se entienden sin contexto, otra cosa es estar de acuerdo o no, o que no hayan evolucionado.
La tenencia de armas en casa.. herencia de un salvaje oeste, las armas siempre han estado ahi forma parte de su herencia (pasaban de padres a hijos) y a muchos no les cabe en la cabeza no tenerlas y no poder defenderse si alguien allana su casa.Te lo dicen con cara de asombro.
Las propinas, las camareras se ofrecían a las fondas para servir las mesas, rellenar los vasos y solo…   » ver todo el comentario
La propina en Europa es voluntaria. Y en EEUU casi obligatoria
#6 sin el casi, que a mí me la han incluido directamente en la factura.
#12 Eso lo he visto yo en restaurantes de Reino Unido. Cuando te dan el ticket, 55 pavos: 50 de la cena + 5 de la propina.

Pues chico, directamente cóbrame los 55 y a mí qué me importa si dedicas un 5% a darle propinas a tus empleados... para mí es un dato irrelevante y a lo mejor sólo consigues cabrear a gente que NO quería dejar propina y a quienes básicamente has informado de que "te cojo propina por mis santos cojones". En general, lo de poner las propinas obligatorias e informar de ello en vez de simplemente subir los precios un 10% y punto, es algo que sólo puede traerte problemas. Una estupidez, vamos.
#22 El mayor problema surge cuando el porcentaje de propina es abierto, y cuando el servicio ha sido malo. Un cliente insatisfecho lo primero que va a hacer es no dar propina como represalia. Y entonces es cuando entra el debate de si es realmente "obligatoria" o no y que cantidad.
#36 pero es que eso siempre lo paga el cliente, como dice #22 es una estupidez.
#43 Claro... pero esa propina ahora es parte de la caja.
#22 sí, el service charge va siempre incluido en UK, es muy raro pedir que te lo quiten, yo solo lo he quitado una vez de la factura porque el servicio fue pésimo y vino el dueño y todo a preguntarnos xD
#56 El Service charge es una desgracia y debería ser ilegal. Se aprovechan de que la gente no quiere ponerse a discutir en el restaurante. Y empezó siendo un 7.5% y ya va por el 13.5% (y en algunos sitios un 15%). Llevo años diciendo "si sube más me niego a pagarlo" y tragando luego como todos.

Mi favorito fue una vez que pagamos en efectivo un grupo de amigos, en un sitio con servicio meh y meternos prisa porque había jaleo y querían mesa para otros clientes. Pues tras pagar nos viene el tipo de malas formas a decir que faltaba no se si una libra de service charge y que no habíamos pagado la cuenta.

"Vale pues me quitas el service charge entero".
#56 Pues a mí al contrario, en el tarjetero siempre me ponen el mensajito de "¿Desea dar propina? Sí, No, y el porcentaje". Algunas veces doy propina y otras no, evidentemente según sea el servicio. Pero siempre libre elección. En mi caso lo raro siempre ha sido las veces que me han cobrado la propina directamente poniéndome en la factura lo que se han llevado de propina. Han sido varias veces, pero ya digo no he visto que sea la norma general en todos lados.
#22 Desde mi total desconocimiento, ¿podría ser que la propina tenga una tributación fiscal diferente y por eso les interesa cobrarla aparte?
#12 Porque quieren que parte del sueldo del servicio lo pague el cliente.
#6 Es que la propina de EEUU no es propina. Es el pago por el servicio del camarero que paga directamente el cliente, y que es variable según un baremo subjetivo, tanto por parte del cliente como el del camarero. Y debido a las diferentes percepciones e intereses de cada uno hay conflictos como este
Esto me recuerda a la discusión de si es mejor cobrar pagas extras o prorroteadas.

En realidad, ¿qué más da que esté incluida la propina o no? Da igual pagar 50+10 dolares que pagar 60 dólares. No sé, ¿cuál es la diferencia?
#34 La cuestión es que hay trabajos en los que se sacan miles de dolares semanales en propina, y otros en los que ganan 4 duros.
Yo doy propina en España cuando el servicio es bueno, pero lo de obligar en lugar de pagar un sueldo digno es de sociedad enferma. Vivir de la caridad de los clientes.
No defiendo el sistema, el trabajador tiene que saber cuánto va a cobrar a la hora. En España hay trabajos que se complementan con comisiones por objetivos con los que tampoco estoy de acuerdo.

Pero como cliente, #42 #50 #51, si te gusta más el servicio, dejas propina, la obligatoria y la voluntaria.
Si la propina va incluida, dejas la voluntaria

Que no te gusta el servicio, pues no dejas la voluntaria, pero la obligatoria sí, porque es parte del precio.

Es su cultura, la juzgamos pero la respetamos, igual que si voy a Estambul y el del mercado me quiere regatear hasta por una triste camiseta.

#48 Sé de sobra lo que es y lo que no es una paga extra, no te preocupes.
#34 Pues no es lo mismo majo. Cuando cobras pagas extras lo que estan haciendo es ir reteniendo cierta cantidad de dinero x meses para luego dartelo todo junto. Estas financiando a la empresa a interes 0 y ademas estas perdiendo dinero. Porque ese dinero (por el que ya has trabajado) lo tiene la empresa hasta que pasen 6 meses en lugar de estar en el banco o donde sea generando intereses. Una paga extra no es un regalo, es una sustracción de tu sueldo para pagártelo después. Que no te despiste el nombre.
#34 Si está incluida, quien te sirve tiene un salario fijo todos los meses y cotiza lo que toca.
Si te dan propina, el salario dependerá que como te vendas al cliente y el tema de la cotización se ve afectado.
Como cliente, es incómodo ver como ha comido, no le ha terminado de gustar la comida o el ambiente era muy ruidoso pero aun así tienes que dar propina cuando la propina debería ser un acto de reconocimiento a un buen servicio, no una obligación.
Además ahora te piden propina en muchos otros sitios como en el dentista o el mecánico. Para mi es complétamente absurdo pero ...
#34 El truco (y la diferencia) es que como las propinas no son parte del sueldo, pues no pagan impuestos.

Las propinas obligatorias en los países anglosajones es una forma socialmente aceptada de pagar en negro un 20/25 % del salario.
#51 En España técnicamente eso sería recibir una donación, como lo es un regalo de cumpleaños, y debería pagar el impuesto de donaciones. En España no se persigue a quienes no pagan el impuesto de donaciones por un regalo de cumpleaños, con las propinas no sé como se gestiona.

No sé como será en EEUU.
#60 ¿No sería una trampa legal? Porque entiendo que el impuesto de donaciones está pensado para donaciones puntuales y a cambio de nadas. Como tu dices, un regalo de cumpleaños. O cuando unos padres dan un regalo de bodas o ayudan para comprar un piso.

Pero aquí estamos hablando de un complemento por un servicio laboral y que se recibe unas decenas de veces al día.
#60 #63 Las propinas no son técnicamente donaciones, sino "liberalidades de uso" o "regalos de costumbre", y se encuentran exentas del ISD.
#60 Se persiguen donaciones de grandes cantidades. Si alguien te da un regalo de 50 €, a hacienda no le importa. Si es de 50 000 €, ahí sí te controlan.
#51 En EEUU las propinas sí forman parte del sueldo. De hecho, el salario mínimo Federal es con propinas incluidas. Si recibes propinas, tu empleador puede pagarte menos.
No entiendo como puede haber gente que continúe viajando a EEUU por gusto.
#69 Una hipótesis es que a la gente que le gusta ver películas de terror es por que les hace sentir bien saber que por muy mal que les vaya a ellos están mejor que los de la película.

Eso podría aplicarse también a quienes viajan a países dictatoriales, con conflictos, con pobreza, etc. Y por lo tanto también aplicable a quienes viajan a EEUU.
#69 yo no iría ni por trabajo, prefiero el despido.
Pues en Alemania también ponen mala cara si no dejas propina.
Me pasó calcadito en Berlín. Me tardaron casi una hora (literal) en ponerme el plato en la mesa (además frio). Pagué el dinero justo y el del restaurante se puso en modo como el del video.

cc #71
#77 #71 Sitios de guiris. En Alemania se considera de mala educación pedir propina, igual que en España, aunque sea habitual dejar un 5% voluntario.

Se lo piden a los guiris.
«12

menéame