#1 ¿Habitaciones en pisos compartidos? Lo que ahora llaman coliving para que suene más cool.
#2 Los inmigrantes vienen porque tienen buenas expectativas en cuanto a encontrar empleo, si la economía española fuera un desastre se buscarían otro sitio.
#50 perdona q me cuelgue de ti, que el soplagaitas de #_34 me tiene ignorado como a todo el q le lleva la cobtra...
, que ayudas tienen los inmigrantes ilegales? Absolutamente ninguna. Basta de bulos. Ni siquiera los legales tienen ayudas por el hecho de ser inmigrantes.
#50 Porque está mezclando la inmigración regular con la irregular (esa invasión que afirma la extrema-derecha) que apenas son unos pocos miles cada año y que muchos no tienen a España como destino final.
#50 Además vienen a España a veces solo como país de paso, si ven que hay algún país todavía mejor o donde tienen más contactos se van allí, por ejemplo a Canadá, Suiza, Alemania, Francia, etc.
También el cambio de país a veces no les sale bien.
#34 ¿Qué tiene que ver una noticia sobre inmigrantes ilegales con las ayudas?
Los ilegales no cobran ayudas
- Si eres ilegal no puedes tener cuenta en el banco
- Las ayudas se pagan exclusivamente por cuenta bancaria
A menos que te refieras a ayudas como banco de alimentos.
#87 no pueden tener una cuenta de su país de origen de una entidad que operen en España?
Yo creo que lo de que no puedan cobrar ayudas siendo ilegales se debe principalmente a que no tienen nada que los identifique como ciudadanos en el pais
"personas migrantes en situación de vulnerabilidad debido al deterioro físico o psíquico y a la carencia de apoyos sociales,"
requisitos:
1. Carecer de recursos para atender sus necesidades y las de su familia, porque no dispongan de ingresos o porque no superen los establecidos para el programa
2. Haber llegado a nuestro país de manera irregular, bien sea a través de las costas españolas o por acceso a Ceuta y Melilla
#56 Y ciudades. Igual el problema no son los inmigrantes o que no se construya, sino el modelo de distribución de riqueza, empresas, etc. Igual hay que sacar de Madrid la mitad de la economía y atomizarla por el resto del territorio.
#56 430k muertos en 2024 más gente que emigra (españoles y otros de paso).
Considerando que vive más de una persona por vivienda (especialmente entre inmigrantes), acabas de demostrar que se construye más de lo que se necesita para vivir.
#56 te falla una correlación
No es una casa un inmigrante.
A menudo vienen familias de 3 personas y en alguna casa pueden vivir más.
Todo lo demás se puede dialogar.
#149 ¿Perdón? Yo hablo de una experiencia personal. No sé de donde sacas que no son ni el 10%. Puede que si, puede que no. Pero desde luego, yo no lo sé.
#19 y que películas ven para venirse aquí? Almodóvar?
Vienen porque familiares o conocidos han venido, están trabajando y no estarán tan mal. O por las campañas agrícolas. Exactamente como hacían los españolitos de los 50 emigrando a Alemania u otros países
#19 Claro, porque no tienen internet y ni familiares/conocidos en los países de destino. Son como Paco Martínez Soria sorprendidos por las luces de la gran ciudad.
#19 bueno, hace años los inmigrantes de America usaban España como punto de salto en Europa para ir a otros paises (Suecia, Alemania, etc). Ahora muchos de ellos no saltan y se quedan en España. Asi que algo estara haciendo España bien.
#19 osea que España sale en las películas como sitio preferente e idílico para trabajar
Más bien será como te dijo #5 ven como va la economía alemana y francesa entonces acaban en España porque contratan a más gente"el sueldo seguro no es el mejor,pero contratados están"
#5 Alguno ni en habitaciones, colchones en el suelo por todo el piso, entre 6 o 7 pagan el alquiler, algo imposible para una pareja, y por eso los precios del alquiler superan incluso a los salarios más comunes en muchas zonas.
#2 Eso tiene las patitas cortas, en la próxima crisis se irán a su pais o a otro pais mejor que el nuestro, y lo llamaremos "la explosión de la burbuja".
#2 si diez personas producen 10 unidades cada una, y en lugar de eso pones veinte personas que produzcan 6, la economía crece, pero la gente está peor.
#7 el PIB relativo ha crecido más que la población desde 2016. Es decir, casi la mitad del PIB se debe a crecimiento real de la economía en terminos relativos, y la otra mitad a la población, pero incluso así, la economía ha sido capaz de generar valor y crecimiento para esa nueva población. Que llegue gente no sube el PIB mágicamente. Solo si esa gente es productiva.
#15 Indonesia que es el único de los 3 que has dicho que se acerca a España en PIB, tiene 280 millones de habitantes, estamos un poco lejos, los otros dos creo que no se pueden comparar con España a día de hoy, ni en 10 años puesto que si PIB es apenas el 20% del español con una población mucho más numerosa
#12 Si, es una tontería
Tontería que explica porque la India es una superpotencia en PIB y Luxemburgo una mierda
Pero al final del día el luxemburgues vive mucho mejor que el indio
#39 ¿Es una media arbitraria por Luxemburgo es pequeño y la india es grande? ¿En serio ese es tu argumento?
Porque precisamente el Pib/habitante es la forma de comparar el nivel de vida de los países con poblaciones diferentes (y mas parámetros que se pueden comparar).
#44 El PIB per cápita no mide que "Luxemburgo es pequeño y la india es grande?" Además en el caso del tamaño geográfico no es así, Luxemburgo comparado geográficamente con la India tiene un tamaño irrelevante, la India geográficamente es un territorio inmenso.
#45 Estas dando vueltas y cambiando argumentaciones como si fuera una camisa cada vez que se interpela pero no dices nada ni aportas nada que respalde tus afirmaciones.
#12 Pues está relacionado con la riqueza que se ha creado por habitante...te parece poco? ¿No es obvio que la recaudación de impuestos y los sueldos, de donde sale el bienestar de los ciudadanos, tiene que salir de ahí? Que haya factores de corrección y matices, o cosas que mejorar en el reparto de la riqueza, no invalida la afirmación de que un PIB per capita más bajo es una pista de que los ciudadanos tocan a menos...
Piensa que somos más del doble de población que de población activa, por lo que cada trabajador, en realidad está contribuyendo al PIB per cápita mucho más de lo que dice su salario.
#2 Si el crecimiento de PIB lo haces solo aumentando población lo que consigues es aumentar la pobreza y empeorar todos los ratios que llevan aparejados: Educación, Sanidad, Seguridad, etc...
#11 interesante punto de vista. No lo habia pensado.. pero siguiendo un poco el razonamiento, lo que afecta a los recursos y sus ratios serian los presupuestos realmente. El PIB correlaciona, en teoria, con la recaudacion de impuestos que, en teoria, impacta en los presupuestos y la financiacion de servicios
Ojo que no es lo mismo un inmigrantes Venezolano que Argelino, la tasa de empleabilidad es de 67,5% en el primero y del 17% por en el segundo, siendo la media española del 41% (Datos del INE)
#26 Das datos objetivos y te plantan negativos, solo porque la realidad no se ajusta a su ridículo discurso que no se sostiene en el mundo real. Esto es Meneame.
#2 más inmigrantes significa más esclavos, más dumping salarial, más productividad con menos gasto por mano de obra, luego que si España está a la cabeza del paro en la UE y lo solucionamos con más inmigración.... un plan sin fisuras totalmente pernicioso para la clase obrera.
#2 Aprende fracciones. El PIB por trabajador es casi el mismo hoy que hace 30 años.
El nuevo PIB que aportan estos inmigrantes no está aumentando la riqueza de los bolsillos. Si aportan X, ese X hay que repartirlo entre X o X + n (si son menos productivos que los autóctonos).
#2 si el PIB crece menos que el aumento de población , descontando la inflación, entonces no estás creciendo ni estás solucionando problemas macroeconómicos, de hecho creas problemas ya que cada español es más pobre, solo aumentas el PIB por bulto, como si fuéramos la India.
#1 Teniendo en cuenta que la construcción de viviendas en España es de poco mas de 100.000 anuales luego se preguntaran porque sube el precio de la vivienda.
#98 bienvenido al movimiento DIY. Solo diré que hay un gran nicho de mercado para obreros que quieran dar cursos de formación a propietarios que no tenemos ni puta idea.
#1 la culpa de la falta de vivienda es de años y años de políticas que han promovido el hacinamiento de personas en un puñado de grandes ciudades. No hay más culpables.
El capitalismo extractivo nos necesita bien concentraditos en ciertos lugares para exprimirnos.
#1 3,8 millones de viviendas vacías, lo del alquiler turístico solo agrava el problema, pero en zonas en concreto se ha convertido en el principal problema, no es algo general.
#16 En el de mis padres es peor aún, 80 habitantes y otras 80 casas vacías. Provincia Zamora, la única que pierde población, fíjate que ni los inmigrantes van allí.
#1 En la puerta enfrente de mi rellano 10 venezolanos todos juntos, todos trabajando en negro repartiendo paquetería. Pero estamos en la champions de la economía otra vez.
#1 La gran mayoría vive en viviendas, porque los extranjeros son, precisamente, los que más vivienda compran, mucha más en porcentaje que los propios españoles, que no nos lo podemos permitir. En Baleares, sin ir más lejos, el 40% las compran ellos, y la mayoría paga en efectivo.
Lo que pasa es que desde tu aporofobia y prejuicios lees inmigrante y automáticamente te vas a… » ver todo el comentario
#29 Hostia, esa respuesta tan "agresiva" a una planteamiento tan aséptico como el que hace #1 no sé yo eh.
Evidentemente si incrementamos la población en 600k + saldo vegetativo en un año es completamente pertinente preguntarse donde van a vivir, en un país con una carestía de vivienda atroz y que no construye a ese ritmo ni por asomo. Nada que ver con los prejuicios que te da por mencionar.
#63 No hay carencia de vivienda en España, hay carencia de acceso a la vivienda.
Si te preguntas dónde van a vivir es porque no has leído mi comentario, o no te estás enterando de que están comprando ellos toda la vivienda porque tienen más poder adquisitivo que nosotros, precisamente porque te estás imaginando al pobre inmigrante que viene en patera, cuando el que te está quitando la vivienda son los sudamericanos, europeos, chinos y rusos que vienen legalmente con dinero.
#63 Ah, y el tono de mi comentario se debe a que el comentario al que replico y mencionas es de todo menos aséptico. Ese usuario sabe bien lo que escribe y para quién y para qué lo escribe. Aquí ya nos conocemos todos.
#63 Es que el saldo vegetativo es negativo. Y durante los últimos 6 años muy negativo. Desde 2016 no nacen más personas de las que mueren en España. ¿Dónde vivía esa gente?
#29 ¿Qué 600.000 inmigrantes al año no te quitan la vivienda? Hombre, no te la van a robar, pero si inciden muchísimo en la demanda de pisos, pagando alquileres altos ya que, como tú mismo dices, se hacinan en pisos, haciendo así que suban los precios de los pisos (sube la demanda, la oferta se estanca = subida de precios), y al final imposibilitando que una persona de clase media pueda acceder a una vivienda.
Así que sí, por supuesto que la llegada de tantas personas indirectamente te quita… » ver todo el comentario
#1 Ucranianos huyendo de la guerra con mucho dinero comprando casas a precios hinchados.
Genial (a corto plazo) para el que la vende. Una putada para los lugareños que compiten con el acudalado.
Me preocupa el mañana: dónde vivirán los nativos que no pueden comprar casa y si el recién llegado va a dedicarse a algo que beneficie a su nuevo hogar o simplemente va a extraer rentas cual garrapata.
#1 El problema de vivienda sería el mismo si España tuviese una natalidad decente. Es decir, a inmigración cero, con medio millón de partos sostenidos, y por tanto medio millón de emancipaciones al año estaríamos en las mismas. Y creo que todo el mundo entiende que un incremento de la natalidad sería deseable.
Es evidente que la inmigración contribuye a ello, pero si el migrante curra y cotiza, tiene todo el derecho a ser parte del problema.
#1 Esa es otra: si un inmigrante puede llegar a tener vivienda en España, tener hijos, etcétera... y uno siendo español, teniendo educación garantizada gratis hasta la Universidad, una red de apoyo familia/amigos, contactos, etcétera... no puede... igual habría que mirarse un poco en el espejo y preguntarse qué hemos hecho mal.
Ya sabes: la famosa autocrítica.
Mi abuelo, el de derechas, te lo hubiera respondido exactamente así. El de izquierdas, muy probablemente, se hubiera puesto del lado de "hay que regular la entrada de inmigrantes que nos quitan bla bla bla bla bla...
#1 En las grandes ciudades, al menos, familias de 2, 3 y 4 personas en 1 única habitación de los barrios más humildes. Por eso en cuanto una casa tiene varias habitaciones los precios se disparan, porque se reparten las habitaciones para vivir diferentes núcleos familiares.
#1 En España hay cerca de 400.000 viviendas turísticas segun las estimaciones más conservadoras y además existen aproximadamente 3,8 millones de viviendas vacías, lo que representa alrededor del 14% del total del parque de viviendas, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE)
#1
Los listos de la derecha trayendo autobuses llenos de inmigrantes para trabajar sus campos, la mitad se quedan en España, pero de eso no hablamos.
Los tontos de la derecha enfadados pensando que los inmigrantes vienen todos solos, y que les quitan el trabajo a los españoles que están deseando ir a recoger cebollas por 4€ la hora.
Y los inocentes de la derecha pensando que los inmigrantes se bajan de la patera (o del autobús) con un fajo de billetes de 200K para vivir de AirBnB o… » ver todo el comentario
#1 En 2024, España recibió un récord de 93.8 millones de turistas extranjeros, lo que supuso un aumento del 10.1% respecto al año anterior. Se estima que en 2025 la cifra podría alcanzar los 98 millones de visitantes.
#1 Y quieren que venga otro millón en 2026 porque a ellos pueden pagarles el salario minimo o mejor, aceptan no tener contrato, mientras que el español quiere cobrar algo decente que le dé para vivir
Romperemos una lanza por #1, que tiene lo suyo pero no en esto:
Perfecto — aquí tienes los principales hallazgos, las fuentes, y un enlace al CSV con los datos recopilados. En breve preparo también la gráfica.
Datos clave
Inmigración / población extranjera
Según Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de abril de 2025 la población extranjera residente en España alcanzó 6.947.711 personas.
Instituto Nacional de Estadística
The Objective
Marruecos tiene ya un nivel de riqueza que puede pagar su propio estado de bienestar. ¿Por qué los pagafantas de siempre tenemos que pagar los servicios que el gobierno marroquí no quiere sufragar a su población? Que España pase la factura de los centros de menores, sanidad a Marruecos. Y si no lo permiten las relaciones internacionales, por lo menos, NO pagar nada a los que vengan, y que vuelvan a su pais a exigir sanidad, servicios sociales,... como la generación Z esta haciendo. Que el PPSOE siga pagando los servicios sociales a inmigrantes de países que no son pobres, es otra burla y robo a nosotros los contribuyentes. Cuando encima España es el pais con mayor pobreza de la UE
#18 no se paga nada a nadie, pagan cotización dejando más dinero que el que gastan, no como tú y como yo, que llegaremos aquí a viejos y gastaremos más.
#18Marruecos tiene ya un nivel de riqueza que puede pagar su propio estado de bienestar.
¿En qué te basas para decir eso?
El PIB per capita de Marruecos es 3.9000 USD. El de España, 35.500 USD.
Si aquí tenemos problemas con la pobreza, imagínate si nuestro PIB por cápita fuera casi 10 veces menor...
#3 luego vas y miras donde están trabajando mayormente, porque yo me visto una gran cantidad en trabajos poco remunerados y de baja cualificación.
Que casualmente son aquellos donde salen las patronales de empresarios a llorar porque les va todo mal
#6 es decir, que dejamos que entre (dejamos porque 600.000 personas no es algo que pase desapercibido) mano de obra poco cualificada para explotarla laboralmente en beneficio de la patronal y en contra del interés del trabajador.
#43 aaah, claro, es la derecha la de “papeles para todos” y que así aumente la mano de obras barata en pro del patrón y diluyendo los menguantes servicios públicos entre más de medio millón de personas más.
#54 Hasta dónde yo se, el actual Gobierno está subiendo los sueldos, tanto el SMI como los de los trabajadores públicos. ¿Crees que PP y VOX harían eso?
¿O acaso insinúas que deberían meter mano en el capital de empresas privadas?
#28 entonces ya sabes a quién votar tanto en sindicatos como en políticos para que pase eso y no tengamos a partidos políticos votando en contra de medidas como la subida del SMI, en contra de leyes laborales más favorecedoras a la clase trabajadora y demás
Lo importante de todo esto es que no hay empleo medianamente bueno para más ni se va a crear. Esta gente vivirá mejor que en sus países pero a España vienen de camareros, jornaleros, cuidar ancianos, limpiar, etc.
Sería diferente si faltaran empleados en industria y sector servicios de alto valor añadido, que haya vacantes de 45k brutos anuales que no se cubren, entonces la inmigración sí hace crecer la economía. Pero es una situación muy lejana a la realidad.
Es una mala noticia económica por muy grandes que pongan los titulares de "Crece el PIB" (porque empeora el per capita),
En España no nos enfrentamos a una escasez de vivienda, nos enfrentamos a una escasez de vivienda asequible. Y está impulsada por una combinación de muchos factores.
Gran parte del problema, sí, es Airbnb, o siendo más claro, los pisos turísticos. Los grandes tenedores/inversores inmobiliarios compran y compran no para uso de la vivienda, si no para rentabilizarlo. Casi el 50% de los pisos que se compraron el último trimestre fueron por parte de personas o empresas con más de una… » ver todo el comentario
#90 añade que hay mucha gente atrapada en ciudades por no poder teletrabajar. Yo es que no tardaría ni medio segundo en irme a una zona semi-rural. No todos tenemos críos, ni necesitamos salir a que nos sablen en un restaurante todos los fines de semana
#90 la vivienda como inversión es rentable. Y con poco riesgo. No hay maldad ahí, no hay interés en joder a los menos favorecidos. Hasta un analfabeto económico lo ve hoy.
Hay dos soluciones reales que siempre funcionarán: menos gente o más vivienda. Menos demanda o más oferta.
Jode mucho, pero como que haya menos gente no parece opción, se debe optar por lo segundo. Invertir ese 5% del PIB que iba para la OTAN en vivienda pública, por ejemplo.
El globalismo hace con nosotros lo que quiere, Pedro Sanchez es su instrumento, controlan el IBEX, controlan los medios, controlan nuestra opinión, nos pastorean como a ganado.
Sería interesante que alguien publicara una gráfica con el incremento de población y del parque habitacional, año a año. Y si la cruzara provincia por provincia, más.
A ver si a alguno se le abren los ojos.
Para los que se quejan de la gente que comprar vivienda como inversión, con ese desfase tan gigantesco, sería una estupidez no invertir en vivienda...
#95 deseo concedido.
Perfecto — aquí tienes los principales hallazgos, las fuentes, y un enlace al CSV con los datos recopilados. En breve preparo también la gráfica.
Datos clave
Inmigración / población extranjera
Según Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de abril de 2025 la población extranjera residente en España alcanzó 6.947.711 personas.
Instituto Nacional de Estadística
+2
The Objective
+2
Otros informes señalan que la población de origen inmigrado (incluyendo… » ver todo el comentario
Porque la culpa de la escasez de vivienda es de Airbnb...
Porque la culpa de la escasez de vivienda es de Airbnb...
#2 Los inmigrantes vienen porque tienen buenas expectativas en cuanto a encontrar empleo, si la economía española fuera un desastre se buscarían otro sitio.
gaceta.es/europa/casi-20-000-inmigrantes-ilegales-cruzaron-el-canal-de
, que ayudas tienen los inmigrantes ilegales? Absolutamente ninguna. Basta de bulos. Ni siquiera los legales tienen ayudas por el hecho de ser inmigrantes.
También el cambio de país a veces no les sale bien.
Los ilegales no cobran ayudas
- Si eres ilegal no puedes tener cuenta en el banco
- Las ayudas se pagan exclusivamente por cuenta bancaria
A menos que te refieras a ayudas como banco de alimentos.
Yo creo que lo de que no puedan cobrar ayudas siendo ilegales se debe principalmente a que no tienen nada que los identifique como ciudadanos en el pais
www.inclusion.gob.es/web/migraciones/atencion-humanitaria
"personas migrantes en situación de vulnerabilidad debido al deterioro físico o psíquico y a la carencia de apoyos sociales,"
requisitos:
1. Carecer de recursos para atender sus necesidades y las de su familia, porque no dispongan de ingresos o porque no superen los establecidos para el programa
2. Haber llegado a nuestro país de manera irregular, bien sea a través de las costas españolas o por acceso a Ceuta y Melilla
PD: El problema no son los inmigrantes, sino los políticos que impiden construir. Las viviendas vacías están en pueblos donde nadie quiere vivir.
Si revisas mi historial de comentarios siempre he dicho que l problema es ese y no las viviendas que están en zonas de vacaciones..
Considerando que vive más de una persona por vivienda (especialmente entre inmigrantes), acabas de demostrar que se construye más de lo que se necesita para vivir.
No es una casa un inmigrante.
A menudo vienen familias de 3 personas y en alguna casa pueden vivir más.
Todo lo demás se puede dialogar.
Conozco más de uno y más de cinco.
cc #76
Vienen porque familiares o conocidos han venido, están trabajando y no estarán tan mal. O por las campañas agrícolas. Exactamente como hacían los españolitos de los 50 emigrando a Alemania u otros países
Más bien será como te dijo #5 ven como va la economía alemana y francesa entonces acaban en España porque contratan a más gente"el sueldo seguro no es el mejor,pero contratados están"
Cc #5
Tontería que explica porque la India es una superpotencia en PIB y Luxemburgo una mierda
Pero al final del día el luxemburgues vive mucho mejor que el indio
Porque precisamente el Pib/habitante es la forma de comparar el nivel de vida de los países con poblaciones diferentes (y mas parámetros que se pueden comparar).
cc #36
Con solo el PIB sale que Indonesia es mucho más rica que Mónaco.
El PIB per cápita sube también. ¿Cómo se puede afirmar algo falso con tanta desvergüenza, cuando es fácilmente comprobable?
datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.PCAP.KD.ZG?end=2024&locati
Piensa que somos más del doble de población que de población activa, por lo que cada trabajador, en realidad está contribuyendo al PIB per cápita mucho más de lo que dice su salario.
Veo que lo tuyo no son las matemáticas. Ni de aquellos que votan positivo.
datosmacro.expansion.com/pib/espana
datosmacro.expansion.com/pib/espana
Ojo que no es lo mismo un inmigrantes Venezolano que Argelino, la tasa de empleabilidad es de 67,5% en el primero y del 17% por en el segundo, siendo la media española del 41% (Datos del INE)
Sería interesante ver esos datos del INE que mencionas.
El nuevo PIB que aportan estos inmigrantes no está aumentando la riqueza de los bolsillos. Si aportan X, ese X hay que repartirlo entre X o X + n (si son menos productivos que los autóctonos).
Como el incremento del precio de la vivienda.
Un 10% entre impuestos y demás más el ahorro necesario ya que solo te dan el 80%. Se necesita mucho dinero ahorrado.
Y de construir ni hablamos. Más de 1200€ el metro cuadrado de construcción (solar aparte) y luego cocina, baños, amuéblala...
Una locura todo.
PD: acabo de comprar una casa de segunda mano para reformar...
Poniendo un suelo de 18€/m² me piden 10000€ más IVA para 100m². Una locura todo...
El capitalismo extractivo nos necesita bien concentraditos en ciertos lugares para exprimirnos.
Por supuesto que va por zonas. Todo.
Lo que pasa es que desde tu aporofobia y prejuicios lees inmigrante y automáticamente te vas a… » ver todo el comentario
Evidentemente si incrementamos la población en 600k + saldo vegetativo en un año es completamente pertinente preguntarse donde van a vivir, en un país con una carestía de vivienda atroz y que no construye a ese ritmo ni por asomo. Nada que ver con los prejuicios que te da por mencionar.
Si te preguntas dónde van a vivir es porque no has leído mi comentario, o no te estás enterando de que están comprando ellos toda la vivienda porque tienen más poder adquisitivo que nosotros, precisamente porque te estás imaginando al pobre inmigrante que viene en patera, cuando el que te está quitando la vivienda son los sudamericanos, europeos, chinos y rusos que vienen legalmente con dinero.
Ya verías si se construía si los sueldos fuesen más razonables….
Así que sí, por supuesto que la llegada de tantas personas indirectamente te quita… » ver todo el comentario
Genial (a corto plazo) para el que la vende. Una putada para los lugareños que compiten con el acudalado.
Me preocupa el mañana: dónde vivirán los nativos que no pueden comprar casa y si el recién llegado va a dedicarse a algo que beneficie a su nuevo hogar o simplemente va a extraer rentas cual garrapata.
Es evidente que la inmigración contribuye a ello, pero si el migrante curra y cotiza, tiene todo el derecho a ser parte del problema.
Ya sabes: la famosa autocrítica.
Mi abuelo, el de derechas, te lo hubiera respondido exactamente así. El de izquierdas, muy probablemente, se hubiera puesto del lado de "hay que regular la entrada de inmigrantes que nos quitan bla bla bla bla bla...
La vivienda debe ser para vivir, sean nacionales o extranjeros.
El que intente sacar dinero de un bien básico es el máximo culpable. Si quitamos esa culpa máxima, ya miramos si hay más problemas que resolver.
Sobre todo gente mayor que vive en casas que se quedan vacías o sus herederos las venden...
Los listos de la derecha trayendo autobuses llenos de inmigrantes para trabajar sus campos, la mitad se quedan en España, pero de eso no hablamos.
Los tontos de la derecha enfadados pensando que los inmigrantes vienen todos solos, y que les quitan el trabajo a los españoles que están deseando ir a recoger cebollas por 4€ la hora.
Y los inocentes de la derecha pensando que los inmigrantes se bajan de la patera (o del autobús) con un fajo de billetes de 200K para vivir de AirBnB o… » ver todo el comentario
Perfecto — aquí tienes los principales hallazgos, las fuentes, y un enlace al CSV con los datos recopilados. En breve preparo también la gráfica.
Inmigración / población extranjera
Según Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de abril de 2025 la población extranjera residente en España alcanzó 6.947.711 personas.
Instituto Nacional de Estadística
The Objective
Otros informes señalan que la…
Es del auge de los inversores inmobiliarios que hasta en ciudades sin crecimiento poblacional aumentan el precio de los pisos hasta el 20%
Si en ciudades sin presión poblacional sube un 20%, ¿cuánto subirá donde sí que llegan inmigrantes? Pues lo que estamos viendo.
En EEUU están implementando tu modelo, te recomiendo que vayas una temporada allí a disfrutarlo.
¿En qué te basas para decir eso?
El PIB per capita de Marruecos es 3.9000 USD. El de España, 35.500 USD.
Si aquí tenemos problemas con la pobreza, imagínate si nuestro PIB por cápita fuera casi 10 veces menor...
Que casualmente son aquellos donde salen las patronales de empresarios a llorar porque les va todo mal
Supongo que te parecerá mal ¿no?
Habrá que levantar España digo yo
#28
¿O acaso insinúas que deberían meter mano en el capital de empresas privadas?
#30 se le adelantó
los primeros que piden mano de obra barata son los empresarios porque no encuentran personal.
Habrá que levantar España digo yo
www.elcomercio.es/economia/trabajo/profesionales-metal-piden-contrato-
Sería diferente si faltaran empleados en industria y sector servicios de alto valor añadido, que haya vacantes de 45k brutos anuales que no se cubren, entonces la inmigración sí hace crecer la economía. Pero es una situación muy lejana a la realidad.
Es una mala noticia económica por muy grandes que pongan los titulares de "Crece el PIB" (porque empeora el per capita),
Gran parte del problema, sí, es Airbnb, o siendo más claro, los pisos turísticos. Los grandes tenedores/inversores inmobiliarios compran y compran no para uso de la vivienda, si no para rentabilizarlo. Casi el 50% de los pisos que se compraron el último trimestre fueron por parte de personas o empresas con más de una… » ver todo el comentario
Hay dos soluciones reales que siempre funcionarán: menos gente o más vivienda. Menos demanda o más oferta.
Jode mucho, pero como que haya menos gente no parece opción, se debe optar por lo segundo. Invertir ese 5% del PIB que iba para la OTAN en vivienda pública, por ejemplo.
A ver si a alguno se le abren los ojos.
Para los que se quejan de la gente que comprar vivienda como inversión, con ese desfase tan gigantesco, sería una estupidez no invertir en vivienda...
Demografía, +0.6% habitantes desde 2011
Precio de los pisos: +20% desde 2017
Conclusión: no crece la población y el precio del piso sí.
www.tinsa.es/precio-vivienda/castilla-mancha/albacete/albacete/
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Demografía_de_Albacete
Perfecto — aquí tienes los principales hallazgos, las fuentes, y un enlace al CSV con los datos recopilados. En breve preparo también la gráfica.
Inmigración / población extranjera
Según Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de abril de 2025 la población extranjera residente en España alcanzó 6.947.711 personas.
Instituto Nacional de Estadística
+2
The Objective
+2
Otros informes señalan que la población de origen inmigrado (incluyendo…