Más de dos tercios de los clubes nocturnos desaparecieron. ¿La razón? La Generación Z prefiere planes caseros y fiestas privadas. Lo que antes era un ritual nocturno, símbolo de libertad y diversión, fue reemplazado por un entretenimiento más tranquilo y seguro. Esto está haciendo que los clubes cierren en masa. La pandemia de la covid-19 aceleró esta tendencia. La combinación de confinamientos, redes sociales y crisis económica cambió los hábitos: salir ya no es automático y los jóvenes son más selectivos.
|
etiquetas: francia , discotecas , cierre , generación z
!La gente salia a intentar follar!
¿Has oído hablar del ritmo?
Ahora se usa Tinder u otras para ligar. Mas barato y no tienes que comerte la vergüenza de ir a hablar a un desconocido cara a cara
Y , como dicen aquí, bebida de garrafon
Aunque jamás olvidaré las noches en el Q3 o Razzmatazz en Poblenou
www.meneame.net/story/nueva-pobreza-silenciosa-ganas-mas-tus-padres-pe
Por eso las entradas han pasado de 100 a 300, porque ahora ya si que hacen la caja con la entrada
salen a bailarquieren pagar 20 € por un ron cola aguadoMe alegro de que la juventud este dando de lado al alcohol, los clubes/discotecas, etc..., hay futuro
Salir de fiesta en sí no tiene nada de malo, el volumen de algunas discotecas sí, o el consumo de alcohol o drogas, pero puedes ponerte tapones y no beber ni drogarte.
Y luego están los #machirulos en plan "yo quiero que mi pareja no salga de fiesta".
Eso es por culpa del heteropatriarcado opresor.
En los ochenta si te quedabas en casa un sábado noche podías elegir entre ver la gala de José Luís Moreno en la tele o salir a meterme mano con tu pareja en algún rincón oscuro de la calle. Como juegos de mesa podías elegir entre el parchís y el Monopoly.
Hoy día, tienes Netflix, videojuegos, redes sociales, juegos de rol juegos de mesa... Los jóvenes actuales pueden llevarse a sus parejas a casa a echar un polvo sin ocultarse de los padres y si quieren ligar, internet.